Está en la página 1de 37

Maestría Gestión de

los Servicios de la
Salud

TEMA 5:
Herramientas del coaching personal:

Docente: Dra. Rosa María del Carmen Guerra Fernández


Correo: rguerra@ucv.edu.pe
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

SEGUNDA UNIDAD

Evaluación del Coaching. Coaching personal Coaching de equipo y Coaching organizacional.

5° SESIÓN

Herramientas del coaching personal


Mayéutica; Escucha activa; El proceso de aprendizaje; ¿Qué, cómo y para qué?; Ser-hacer-tener; La
M.E.T.A.; Definición de objetivos SMART; La rueda de la vida; Afilar le hacha; Línea de evaluación;
Círculos de influencia; Empoderarse desde los logros de tu vida; Visualización guiada; La ventana de
Johari; Lenguaje corporal.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

CAPACIDAD A LOGRAR

Utiliza las herramientas de coaching personal y organizacional interpreta sus resultados para
proponer actividades de aprendizaje orientadas a potenciar el desarrollo personal y
organizacional.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

Disciplinas
Acompañar
Doctrinas

Del griego maieutiké = arte obstétrica Creencias

Dogmas Servir de guía

Todo se basa en el dialogo para ayudarnos a conocernos mejor


y ampliar nuestras posibilidades de progreso personal y
profesional bajo esta premisa podemos hacer un enlace con la
actividad del coaching.
Maestría en Gestión de
Posgrado
1. MAYÉUTICA los Servicios de la salud
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

El acto de escuchar siempre implica comprensión,

y por lo tanto, interpretación.

Echevarría
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

2. ESCUCHA ACTIVA

Según la atención prestada


encontrarnos los siguientes tipos de
escucha.

✓ Apreciativa
✓ Selectiva La escucha activa
✓ Analítica Representa un esfuerzo físico y mental para
✓ Sintetizada obtener con atención la totalidad del mensaje,
✓ Empática interpretando el significado correcto del mismo.
✓ Activa. través de:

✓ Lo comunicado verbalmente
✓ El lenguaje corporal
✓ El tono de la voz
✓ (Coach)Retroalimentación para corroborar
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

Lyman K. Steil, presidente de la División de Comunicación Oral de la Universidad de


Minnesota ha estudiado el proceso de la escucha elaborando el modelo SIER en el que
consideran cuatro elementos:

Capacidad de percibir sensorialmente lo que otra persona está


Sentir:
transmitiendo, oír.

Consiste en hacer coincidir lo que uno quiere decir y lo que el otro


Interpretar:
comprende, evitando malentendidos.

Capacidad de considerar la importancia del mensaje para cada uno en


Evaluar:
función de los propios valores y creencias.

Responder: Completar el ciclo de la comunicación, haciendo saber a la otra persona


que hemos entendido lo que ha transmitido.
Maestría en Gestión de
3. EL PROCESO DE APRENDIZAJE Posgrado
los Servicios de la salud

Nos ayuda a comprender cómo aprendemos las personas. La herramienta


propone un eje cartesiano de dos dimensiones:

Vertical:
Control de lo
que conozco,
lo que sé.
Conocimiento

Horizontal:
La conciencia que tengo, de lo que
sé, es decir, los conocimientos de
los que soy consciente.
Maestría en Gestión de
Cuadrante del proceso de aprendizaje Posgrado
los Servicios de la salud

4. EFICIENCIA 3. EFICACIA
No soy consciente de mi Soy consciente de mi
Nivel de conocimiento

conocimiento. No sé, conocimiento. Sé, que


que sí sé. sé.

1. IGNORANCIA 2. DESPERTAR
Ignoro mi propio Soy consciente de mi
desconocimiento. No desconocimiento. Sé,
sé, que no sé. que no sé.

Nivel de conciencia
Maestría en Gestión de
4. ¿QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ? Posgrado
los Servicios de la salud

QUÉ:
Conocen su trabajo (el cual repiten monótonamente, día a día); se encuentran saturados; se
sienten atados a su mala suerte; no ven más allá de la tarea operativa que realizan; no tienen
sentido de equipo, de singularidad, de seguridad; y sienten que su trabajo no tenía sentido.

CÓMO.
La razón de ser del trabajo de estas personas es su propia ejecución y la perfección de su
realización. También pasan día tras día haciendo lo mismo, aunque con una singularización y un
sentimiento en búsqueda de la satisfacción de un trabajo bien hecho.

PARA QUÉ.
Aquí, las personas tienen la capacidad de ver la utilidad de su trabajo y tienen un gran sentido de
seguridad, de pertenencia, de singularidad y de reconocimiento. La visión de futuro que tienen les
otorgaba una sensación de trascendencia y de legado y esta es la clave de la automotivación.
¿Qué, cómo y para qué? Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

Esta herramienta nos ayuda a


encontrar el propósito en aquello
que hacemos, de forma tal que nos
abre una mirada potente sobre las
razones por las que hacemos las
cosas.
Maestría en Gestión de
5. SER – HACER - TENER Posgrado
los Servicios de la salud

¿Cómo podríamos mejorarlo?


1. Dejar de identificarse con el tener, que con el
simple hecho de saberlo ya ejerce su efecto.

2. En el hacer, podría sentirse identificado con


que es una persona con dotes.

3. Ello aportara mayor control y será más


saludable, ya que lo llevamos al terreno del
ser.

Descubrir quién ser para poder hacer,


permitirá tener la clase de vida que
deseas (Gil, 2019).
Maestría en Gestión de los
Posgrado
Servicios de la Salud
6. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS SMART Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

• Herramienta tomada de la gestión empresarial, para definir objetivos inteligentes.


• Ayuda a distinguir los objetivos eficaces de los que no lo son:
7. LA RUEDA DE LA VIDA Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud
8. Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

Es una herramientas de coaching que


sintetiza 4 dimensiones clave que
componen todo nuestro ser, voluntad y
capacidad para mantenerla en equilibrio.
Físicamente, mentalmente,
emocionalmente y espiritualmente
Lo que va a hacernos sentir una vida con
mayor dicha y en control.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud
A – Dimensión física:

Aquí reflejaremos la importancia que le estás dando al trato que tienes con tu cuerpo y tu salud
física. Este cuadrante refleja cuan honesto estás siendo contigo mismo en relación con tu
cuerpo.

El trato a nuestro cuerpo.


• ¿Estamos durmiendo lo suficiente?
• ¿Hacemos deporte para encontrarnos más vitales?
• ¿Cuidamos los alimentos que ingerimos para sentirnos
mas saludables?
• ¿Qué podría hacer dentro de ésta área que fuese
coherente conmigo mismo/a?
• ¿Hasta qué punto quiero llegar a nivel físico?
• ¿Qué quiero conseguir exactamente en esta dimensión?

Consiste en ser honesto con uno mismo y saber si algo estás desatendiendo; apunta detalles
concretos que podrías implementar y mejorar en tu día a día.
Posgrado Maestría en Administración
de Negocios - MBA
B – Dimensión espiritual:

En esta área nos conectamos íntimamente con nosotros mismos,


con nuestros valores, con aquello que nos mueve, con nuestras
creencias, con la percepción que tenemos de la realidad, con
aquellas cosas que nos conectan con la vida y le da sentido, con
aquello que nos hace sentir en coherencia y en paz con nosotros
mismos y con nuestro entorno.


¿Estás dejando de lado aspectos tan trascendentes como este?
¿Has dejado al margen esos paseos en la playa que tanto te
gustaban?
¿Disfrutar el fin de semana en la naturaleza?
¿Hacer esa actividad que únicamente a ti te llenaba?

Algo que va mucho más allá y que tendemos a no darle


importancia. Detente unos minutos y haz una lista detallada de
elementos que marcarían la diferencia.
Posgrado Maestría en Administración
C – Dimensión Social/Emocional: de Negocios - MBA

Nuestra relación con las personas y nuestras propias emociones están muy ligadas.

¿Estás teniendo las amistades que querrías tener?

¿Tus personas más cercanas te aportan y suman a tu crecimiento?

¿Estás soportando relaciones y emociones toxicas?

¿Te machacas castigándote con tu dialogo interno?

¿Haces lo necesario para mantener una actitud positiva cada día?

¿Necesitarías ampliar tu círculo social para conocer gente interesante?

¿Tendrías que controlar cierta actitud que te hace ser repulsivo hacia los demás?

Dime tú… ¿Qué deberías de hacer?


Apunta lo que deberías añadir en este cuadrante.
9. LÍNEA DE EVALUACIÓN Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

Es muy útil para desdramatizar las distintas situaciones de la vida.

Nos permite quitar importancia a pensamientos y creencias que realmente no tienen


tanto peso y entonces podemos contemplar las cosas desde otra perspectiva.

Estamos constantemente evaluando todo aquello que estamos viviendo


10. CÍRCULOS DE INFLUENCIA Y PREOCUPACIÓN Posgrado Maestría en Administración
de Negocios - MBA
Maestría en Gestión de los
Posgrado
Servicios de la Salud
Maestría en Gestión de
11. EMPODERARSE DESDE LOS LOGROS DE TU VIDA Posgrado
los Servicios de la salud

Empoderarse tiene que ver con


sentirte capaz de resolver
situaciones, con creer en tus
posibilidades y tener cierta
seguridad y creencia en ti mismo.
Empoderarse implica el desarrollo
de una confianza en las propias
capacidades y acciones.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

12. VISUALIZACIÓN GUIADA

La visualización es una de las claves para obtener éxito y la herramienta llamada


“visualización guiada” consiste en realizar una visualización para sentir que has conseguido
tu meta y para echar atrás la mirada y ver cómo has hecho el camino, lo que puede ayudarte a
desbloquear y ver nuevas alternativas a realizar hoy para conseguir mañana eso que tanto
deseas.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

• Es importante que mientras realizas el ejercicio nadie te distraiga.


• Busca un momento de soledad, donde puedas estar tranquilo.
1.- Preparar el • Baja la luz, pon música relajante o quédate en silencio, como tu prefieras.
entorno:

• Siéntate con la espalda recta y los dos pies apoyados en el suelo, las manos odillas.
• Cierra los ojos.
• Respira de manera profunda, relajada. Inspira por la nariz y llénate de aire.
2.- Preparar el
cuerpo: • Técnica de respiración.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

• Imagínate a ti mismo dentro de 5 años. Tienes la vida que deseas, has conseguido aquello que hoy
quieres obtener. Todos tus sueños se han hecho realidad y hoy es el día en que lo consigues. Te ves a ti
mismo viviendo aquello que tanto has deseado, por lo que tanto has luchado. Ya es tuyo, por fin lo has
conseguido. Céntrate en este momento, disfrútalo, siéntelo con cada pensamiento, con cada poro de tu
piel. Te sientes bien, te sientes feliz.

• Visualiza bien este momento: dónde estás, con quién lo estás compartiendo. Cómo vas vestido. Qué
estás escuchando, qué te dicen, que contestas. Que colores te rodean, qué luz hay. A qué temperatura
estás, qué momento del día es. Visualiza cada detalle de este maravilloso momento. ¡Disfrútalo! ¡Vívelo!
¡Siéntelo! Sientes toda la energía que te recorre el cuerpo. Tienes una energía inmensa.

3.- Visualización • Ahora visualiza cómo has llegado a este punto. Qué camino has recorrido para conseguir estar hoy aquí
guiada (dentro de disfrutando del éxito. Echa la mirada atrás, a hace 5 años. Recuerda cómo comenzó todo, qué pasos diste,
5 años): qué decisiones tomaste durante ese primer año, que te acercaron a estar donde estás hoy. Recuerda quién
te ayudó y cómo lo hizo. Recuerda qué actitud tomaste ante los obstáculos que te paralizaban. Imagínate a
ti mismo dando los pasos necesarios para estar hoy aquí, donde siempre has querido estar. Recuerdas de
dónde sacaste la energía y la voluntad de seguir. Las acciones que tomaste, tu determinación en
conseguirlo.

• Hoy te ves a ti mismo recorriendo de nuevo ese camino: tomando decisiones, planteando las mejoras a
realizar, superándote a ti mismo cada día. Hoy sabes que eres capaz de conseguirlo y sabes cómo hacerlo.
Lo has visualizado, lo has sentido, lo has creado. Ahora esta visión está en ti. Sabes lo que tienes que
hacer, es el momento de hacerlo.
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

•Respira. Sientes la energía que tienes dentro, las ideas que te fluyen.
Coge papel y lápiz y escribe los pasos que vas a dar para sentirte pleno,
4.- Abre los ojos. feliz, poderoso.
Maestría en Gestión de
13. LA VENTANA JOHARI Posgrado
los Servicios de la salud

La ventana de Johari es una herramienta que


permite ampliar la visión que tenemos de
nosotros mismos. El nombre proviene de sus
creadores, los psicólogos Joseph Luft y Harry
Ingham, y la base de su aplicación es realizar
una consulta a tu entorno para recibir feedback
(información) sobre ti mismo.

Es, en definitiva, una ventana de comunicación


con las personas que nos rodean que podemos
utilizar para mejorar nuestro conocimiento de
nosotros mismos y realizar cambios en nuestras
relaciones interpersonales.
Maestría en Gestión de los
Posgrado
Servicios de la Salud
Maestría en Gestión de
14. LENGUAJE CORPORAL Posgrado
los Servicios de la salud

El lenguaje corporal es un elemento imprescindible en el proceso de


comunicación, el cual se basa en la diversidad de movimientos corporales.

Estos transmiten al receptor diferentes mensajes, los que, a su vez, varían de


significado de acuerdo a la circunstancia (cultura, grupo social, país, entre otros).
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud

Para Ana María Cestero (2016), el sistema kinésico (movimientos corporales) distingue tres categorías:
los gestos o movimientos faciales y corporales.

Los gestos son movimientos psicomusculares que tienen valor comunicativo, ya que se usan,
consciente o inconscientemente, de acuerdo a las convenciones socioculturales.

✓ Ojos
✓ Cabeza
✓ Cejas
✓ Hombros
(Entrecejo)
✓ Brazos
Gestos ✓ Ceño Gestos
✓ Dedos
faciales: ✓ Frente corporales:
✓ Manos
✓ Pómulos
✓ Caderas
✓ Nariz
✓ Piernas
✓ Labios
✓ Pies.
✓ Boca
✓ Barbilla
Maestría en Gestión de
Posgrado
los Servicios de la salud
Referencias

Dilts, R. Coaching. Herramientas para el cambio. España: Ediciones Urano.

Ramirez, G. Claves del coaching. Herramientas que te ayudrán a sacar lo mejor de ti. Editorial CreateSpace Independent Publishing Platform.

Wolk, L. El arte de soplar brasas. Argentina: Editorial Gran Aldea Editores.

Wolk, L. El arte de soplar brasas en acción. Argentina: Editorial Gran Aldea Editores.

Yuste, F. Herramientas de Coaching Ejecutivo. España: Editorial Desclée de Brouwer.

Yuste, F. Herramientas de Coaching Personal. España: Editorial Desclée de Brouwer.

También podría gustarte