Está en la página 1de 2

10-Julio-2023

Investigación: ¿Qué es la Informativa de Contratos de Servicios u


Obras Especializados (ICSOE)?

 Es la herramienta electrónica denominada Informativa de Contratos de


Servicios u Obras Especializados (ICSOE) implementada y administrada por el
Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la cual los prestadores de
servicios o ejecutores de obras especializadas reportan al Instituto la
información de los contratos celebrados en materia de subcontratación de
servicios especializados o de ejecución de obra especializada, o bien, para
corregir información y en su caso dejarla sin efectos.
 Su objetivo es facilitar el cumplimiento de la obligación periódica de presentar
al Instituto la información de los contratos realizados, conforme al cuatrimestre
de que se trate.
Beneficios:
1. Se encuentra a tu disposición las 24 horas del día, los 365 días del año.
2. Podrás realizar el registro de las y los trabajadores capturando uno a uno o
hacer una carga masiva.
3. Totalmente en línea y seguro al acceder a través de la e.firma otorgada por el
SAT.
4. Puedes presentar informativas complementarias de tipo “corrección” o “dejar
sin efectos”.
5. Facilita el cumplimiento de la obligación relativa a informar sobre los contratos
de servicios o ejecución de obra especializados celebrados en el periodo de
que se trate.

¿Quiénes deben utilizarlo?


 Aquellas personas físicas y morales que formen parte del Padrón Público de
Contratistas de Servicios u Obras Especializadas a cargo de la Secretaria del
Trabajo y Previsión Social.

¿Cuándo debe cumplirse con la obligación?


 Se debe cumplir de forma cuatrimestral dentro de los primeros 17 días de los
meses de mayo, septiembre y enero, los cuales corresponden al primero,
segundo y tercer cuatrimestre respectivamente, es decir:

PERIODO CUATRIMESTRE PRESENTACIÓN


Enero - abril Primero 1 al 17 de mayo
Mayo - agosto Segundo 1 al 17 de septiembre
Septiembre - diciembre Tercero 1 al 17 de enero
10-Julio-2023
¿Qué información debe presentarse?

 Información general del contratista y del contratante


1. Nombre
2. Denominación o razón social
3. Registro Federal de Contribuyentes
4. Domicilio social o convencional en caso de ser distinto al fiscal
5. Correo electrónico
6. Teléfono de contacto

 Del Contrato
 Objeto
 Periodo de vigencia

 De los trabajadores:
 Número de Seguridad Social, CURP y Salario Base de Cotización.

 Documentación a adjuntar
 Copia simple del registro emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social para la prestación de servicios especializados o la ejecución de
obras especializadas.

También podría gustarte