Está en la página 1de 3

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

MODALIDAD PRESENCIAL

ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LENGUA DE LITERATURA

DOCENTE: MSc. GONZÁLEZ BARAHONA VIVIANA BEATRIZ

Integrantes:
• JOYS PANTOJA
• CAROLYN MONSERRATE

TEMA: “DIFERENTES MÉTODOS EN LA EALL”


SEXTO SEMESTRE – AULA B3

PERIODO LECTIVO
2023-2024

FECHA DE ENTREGA: 07/06/2023


Link del video método silábico: https://drive.google.com/file/d/1N_zs8ahtB-
XdIsdhntv7VbFtAIMZklVG/view?usp=sharing

Link de la presentación:
https://www.canva.com/design/DAFlMF_cHAs/tZ3GuLntAmdBalXHs--
vIQ/edit?utm_content=DAFlMF_cHAs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2
&utm_source=sharebutton
Referencias
Castillo, N. C., LENGUA, D., & COEDUCACIÓN, N. (2010). Principales métodos de aprendizaje
de la lectoescritura. Revista de innovación y experiencias educativas, 33, 1-8.
Chartier, A. M., Hébrard, J., & Bastos, T. M. H. C. (2001). Método silábico el método global: alguns
esclarecimentos históricos. Revista História da Educação, 141-154.
Dios Villanueva, J. D., & Fornieles, F. (2015). Estudio comparativo en el aprendizaje de la escritura
en la Educación Infantil: constructivismo vs. Método silábico. Ocnos: revista de estudios
sobre lectura.
Guerra, B. (2021). Método silábico, eficaz para enseñar lectoescritura a distancia. Estudiantes con
discapacidad intelectual leve (Doctoral dissertation, Universidad Especializada de las
Américas).

También podría gustarte