Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional San Nicolás

Ingeniería Electrónica
Asignatura: “Dispositivos Electrónicos”

Guía para la preparación y entrega de


los informes de la cátedra

Profesores:

Ing. Humberto Riccomi

Prof. Rubén López


PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LOS INFORMES

A continuación se presenta la metodología propuesta para la confección y


entrega de los informes de los trabajos prácticos.

Los informes se deben confeccionar a medida que son desarrollados los


trabajos prácticos a lo largo del año, esto es para que el alumno disponga del tiempo
suficiente en el caso de ser necesarias revisiones a los mismos y evitar un retraso
innecesario en la regularización de la materia por la acumulación de informes sobre
el final del año lectivo.

Los informes de los trabajos prácticos deben ser confeccionados


preferentemente en computadora y en hoja tamaño A4. Deben contener la siguiente
información:

0- Carátula.

1- Objetivos: Descripción de los objetivos alcanzados por el trabajo práctico.

2- Introducción: Breve descripción de funcionamiento de los dispositivos a


ensayar o bien del funcionamiento del circuito.

3- Desarrollo del práctico: Detalle de las actividades realizadas durante la


ejecución del trabajo práctico, presentando:
a. Circuito utilizado.
b. Instrumentos de medición utilizados.
c. Descripción del procedimiento utilizado para la realización del trabajo
práctico.
d. Mediciones:
i. Tablas de valores: Presentar las tablas con los valores medidos
durante el desarrollo del trabajo práctico
ii. Gráficas: Presentar las gráficas confeccionadas a partir de los
valores medidos durante el desarrollo del trabajo práctico
iii. Cálculos: En el caso de que el trabajo práctico hubiera requerido
la realización de cálculos, presentar los mismos y sus
resultados.

4- Conclusión.

También podría gustarte