Está en la página 1de 3

II TARPUYKUY

Encuentro nacional por la educación ciudadana intercultural

TARPUYKUY (sembremos) es un espacio virtual, organizado por Semilla Intercultural, con el apoyo
del International Youth Foundation y la Universidad Continental, que busca reunir a entidades
públicas, privadas y de la sociedad civil para compartir las acciones que vienen realizando, además
de los avances y desafíos para sembrar Educación Ciudadana Intercultural en el país.

Esta segunda edición tendrá lugar del 7, 14 y 21 de junio, cuyo lanzamiento por redes sociales se
realizará el 27 de mayo, Día de las Lenguas Originarias del Perú, que nos invita a reflexionar en torno
a la revaloración de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país.

1. ORGANIZADORES:
*International Youth Foundation es una organización cuyo único objetivo, en colaboración con
asociados de todo el mundo, es transformar la vida de las y los jóvenes brindándoles recursos,
oportunidades y apoyo, pero, sobre todo, visibilizando su trabajo como socios iguales, poderosos
aliados, contribuyentes esenciales y participantes activos cuyas voces y aportaciones son
importantes; arraigados en la creencia de que los jóvenes son solucionadores de problemas, agentes
de cambio y líderes, y que sus iniciativas son catalizadores para el cambio.

*Semilla Intercultural es una organización de la sociedad civil, registrada como organización juvenil
(SENAJU - MINEDU) y reconocida como Punto de Cultura (MINCUL), que desarrolla iniciativas que
promueven el acceso a una educación ciudadana intercultural para adolescentes y jóvenes que
fortalezca nuestras identidades, posibilite el reconocimiento positivo de la diversidad y la lucha
contra la discriminación étnico-racial, así como el diálogo intercultural como un recurso para la
consolidación de una ciudadanía democrática. Desde 2016, sus iniciativas han sido reconocidas
como Protagonistas del Cambio UPC (2017), semifinalistas del Intercultural Innovation Award
(2019), Buena Práctica sobregrupos en situación de vulnerabilidad durante la pandemia COVID-19 de
la OEA (2020), Próceres del Bicentenario (2020), Global Youth Resiliency Fund (2021) y el
Reconocimiento al Voluntariado Haciendo Patria 2021.

2. OBJETIVOS:
*Congregar a entidades públicas, privadas y de la sociedad civil del Perú que desarrollan acciones
en torno a la educación ciudadana intercultural.

*Compartir los programas desarrollados por ‘Semilla Intercultural’ en diversas regiones del país en
favor de la construcción de una ciudadanía intercultural.

*Visibilizar, dialogar y reflexionar en torno a la necesidad de una educación intercultural para todas
y todos en el Perú.
3. FECHA:
* 7, 14 y 21 de junio de 2023

4. HORARIO:
* 7:00 - 8:30 p.m.

5. CANAL:
* Plataforma Zoom
* Transmisión Facebook Live (fanpage de Semilla Intercultural)

6. PARTICIPANTES:
*Los participantes pertenecen a las 24 regiones y la provincia constitucional del Perú y están
divididos en 5 grupos: zona centro, zona norte, zona sur, zona este y zona oeste, de la siguiente
manera:
a) Representante de Semilla Intercultural: Estudiantes del taller extracurricular
b) Representante de Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) o entidad pública provincial
responsable sector cultural (Casa de la Cultura, Instituto de la Cultura, entre otros)
c) Representante de Dirección Regional de Educación (DRE) / Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)
d) Representante de organización privada o de la sociedad civil

7. CRONOGRAMA:

FECHA HORARIO DESCRIPCIÓN


7 de junio 7:00 p.m. - 8:30 p.m. BIENVENIDA

MESA DE TRABAJO 1 (Responsable de curso)


Nacional:
a) Semilla Intercultural
b) Ministerio de Cultura
c) Ministerio de Educación / Consejo Nacional de
Educación

MESA DE TRABAJO 2 (Grupo 5)


Presentación Zona Centro:
Huánuco / Huancavelica / Pasco / Ayacucho / Junín

a) Representante de Semilla Intercultural (5 min)


b) DDC (de cualquiera de las regiones de la zona centro)
c) DRE (de cualquiera de las regiones de la zona centro)
d) Organización privada o de la sociedad civil
PREGUNTAS
14 de junio 7:00 p.m. - 8:30 p.m. MESA DE TRABAJO 3 (Grupo 2)
Presentación Zona Sur:
Tacna / Moquegua / Apurímac / Cusco / Puno
a) Representante de Semilla Intercultural
b) DDC (de cualquiera de las regiones de la zona sur)
c) DRE (de cualquiera de las regiones de la zona sur)
d) Organización privada o de la sociedad civil

MESA DE TRABAJO 4 (Grupo 3)


Presentación Zona Norte:
Tumbes / Cajamarca / Piura / La Libertad / Lambayeque
e) Representante de Semilla Intercultural
f) DDC (de cualquiera de las regiones de la zona norte)
g) DRE (de cualquiera de las regiones de la zona norte)
h) Organización privada o de la sociedad civil

21 de junio 7:00 p.m. - 8:30 p.m. MESA DE TRABAJO 5 (Grupo 1)


Presentación Zona Oeste:
Ancash / Callao / Lima / Ica / Arequipa
a) Representante de Semilla Intercultural
b) DDC (de cualquiera de las regiones de la zona oeste)
c) DRE (de cualquiera de las regiones de la zona oeste)
d) Organización privada o de la sociedad civil

MESA DE TRABAJO 6 (Grupo 4)


Presentación Zona Este:
Amazonas / Ucayali / San Martín / Loreto / Madre de
Dios
e) Representante de Semilla Intercultural
f) DDC (de cualquiera de las regiones de la zona este)
g) DRE (de cualquiera de las regiones de la zona este)
h) Organización privada o de la sociedad civil

CLAUSURA

Coordinación general

También podría gustarte