Está en la página 1de 75

AUTONOMIA DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

Es la facultad o habilidad que tiene cada territorio para recaudar y gestionar los intereses de su
comunidad, es decir, inversión social. Teniendo en cuenta que su gestión y toma de decisiones no
deben afectar a los demás territorios o a la misma comunidad.
Principios de proporcionalidad, generalidad, neutralidad, eficiencia o eficacia, economía y justicia
certeza buena fe
SUJETO PASIVO: El sujeto pasivo es la persona física o jurídica sobre la que recaen las obligaciones
tributarias, bien como contribuyente del impuesto o como su sustituto.

HECHO GRAVABLE: Es el hecho económico considerado por la ley sustancial como elemento
fáctico de la obligación tributaria. Su verificación imputable a determinado sujeto causa el
nacimiento de la obligación; en otras palabras, el hecho imponible se refiere a la materialización
del hecho generador previsto en las normas.

BASE GRAVABLE: Es el valor monetario o unidad de medida del hecho imponible sobre el cual se
aplica la tarifa del impuesto para establecer el valor de la obligación tributaria.

TARIFA: Una vez conocida la base imponible se le aplica la tarifa, la cual se define como “una
magnitud establecida en la Ley, que, aplicada a la base gravable, sirve para determinar la cuantía
del tributo”. La tarifa en sentido estricto comprende los tipos de gravámenes, mediante los cuales
se expresa la cuantificación de la deuda tributaria.
Que es la renta, características, articulo 26 del estatuto tributario 24 y 25
deterioro de cartera cuando se hace el deterioro y se reversa
presentación de cuales son los ingresos no constitutivos tarea
Cual es la norma que indica que para los costos deben tener documentos equivalentes para ser
aceptados – DIAN Tarea

También podría gustarte