Está en la página 1de 4

ARTURO RAMOS

Arturo Ramos ha mantenido una relación de convivencia de cinco años con María Suan, en
donde procrearon una hija, Ana, de cuatro años de edad.
Debido a las múltiples discusiones en el hogar, hace un año decidieron separarse,
quedando ella en la casa que ambos habían construido.
Durante el año de separados, Arturo ha contribuido según sus posibilidades con la
manutención de tu hija Ana, a la cual ve en las oportunidades en que dejaba el dinero. Él
prefiere no ver a la niña para evitar tener contacto con su ex pareja, además eso de criar y
ayudar en los quehaceres de la niña no son cosas de hombres, para eso son las madres,
ellas son las que deben cuidar a los hijos en casa.
El mes pasado, María ha dado a luz a una niña, la cual según ella, es hija de Arturo,
situación que él niega tajantemente, ya que ella parece que tiene otra pareja y el solo se
acostó con ella en algunas oportunidades después de su separación, pero no está
totalmente seguro que la nueva niña no sea su hija.
Arturo no tienes un trabajo fijo, es más, en la actualidad se estás “cachueleando” por las
noches como vigilante en un mercado, y durante el día realiza algunos trabajos de pintura
y gasfitería.
Sus ingresos son de 500 a 700 soles mensuales, aunque cuando trabaja en construcción,
sus ingresos aumentan a 1000 y 1500 soles mensuales, dependiendo de la obra, pero ese
trabajo sólo lo tiene 8 meses al año (cuando vivían juntos aportaba entre 500 y 800 al mes
– en verdad daba S/. 600 y compraba algunas cosas)
Arturo estás dispuesto a pasarle una pensión a su hija, no a la niña que recién ha nacido,
ya que asegura que no es el padre, además quiere que María deje de insistir en que se
lleve a su hija con él, ya que no tiene nada que compartir con una niña tan pequeña.
MARÍA SUAN

María Suan, ha mantenido una relación de convivencia de cinco años con Arturo Ramos,
en donde procrearon una hija, Ana, de cuatro años de edad.
Debido a las múltiples discusiones en el hogar, hace un año decidieron separarse,
quedando en la casa que ambos habían construido, en compañía de tu hija, ya que nunca
se la daría a su padre, ya que ella es la mamá y nadie más que ella sabe como criar a su
hija, además los hombres solo sirven para ser papá, es decir, para jugar y cubrir con los
gastos.
Durante el año de separados, Arturo no ha sido muy responsable con la pensión para su
hija, pero lo que ella también quiere es que Arturo tenga una mejor relación con sus hijas,
aunque sea con Ana, pero él no está muy interesado, las veces que la ve no es muy
cariñoso y no juega con ella, él hubiera preferido tener un hijo varón para poder compartir
sus cosas de hombres, el piensa que las niñas deben estar con su mamá, aprendiendo los
quehaceres del hogar.
El mes pasado, ha dado a luz a una niña la cual es hija de Arturo, situación que él niega y
aduce que ese hijo debe ser de la nueva pareja. Tú sabes que la niña es de Arturo, además
que es muy parecida a él.
María no tiene trabajo fijo, se ayuda básicamente lavando ropa por 20 soles al día, pero
ese empleo es eventual, a veces vende postres en la puerta de tu casa, pero el dinero que
obtienes no alcanza para mantener a sus dos hijas. Ella sabe que como madre tiene mayor
obligación del cuidado de sus hijas, pero quisiera que Arturo la ayude para solventar los
gastos.
María también está interesada en que Arturo retorne a casa, ella considera que en verdad
no se ha ido nunca del todo y que son una familia que, con un poco de suerte, pronto
volverá a ser una familia normal, ya que los hijos que crecen sin su papá se trauman
fácilmente, especialmente las niñas.

PREGUNTAS

En base al caso deberá:

1. Tres preguntas abiertas a cada una de las partes

ARTURO RAMOS

a) ¿Cómo te sientes respecto a la relación y la convivencia con María durante los


cinco años que estuvieron juntos?

b) ¿Cuál es tu opinión sobre la responsabilidad y participación de los padres en la


crianza y el cuidado de los hijos, independientemente del género?

c) ¿Qué te lleva a creer que la niña recién nacida no es tu hija y cuáles son tus
preocupaciones al respecto?
MARÍA SUAN

a) ¿Cómo te sientes respecto a la situación de separación y la responsabilidad


compartida en la crianza de tus hijas?

b) ¿Cuáles son tus expectativas y necesidades en términos de apoyo económico por


parte de Arturo para la crianza de tus hijas?

c) ¿Cómo crees que la presencia y participación de Arturo en la vida de tus hijas


podría beneficiar su desarrollo emocional y su bienestar?

2. Tres preguntas cerradas a cada una de las partes

ARTURO RAMOS

a) ¿Crees que las tareas de crianza y cuidado de los hijos son responsabilidad
exclusiva de las madres?

b) ¿Estás seguro de que la niña recién nacida no es tu hija biológica?

c) ¿Prefieres evitar tener contacto con tu ex pareja para evitar conflictos?

MARÍA SUAN

a) ¿Crees que los hombres solo sirven para ser padres y cubrir los gastos, mientras
que las mujeres son las únicas que saben cómo criar a los hijos?

b) ¿Estás segura de que la niña recién nacida es hija de Arturo y no de su nueva


pareja?

c) ¿Deseas que Arturo retorne a casa y vuelvan a ser una familia normal?

3. Tres preguntas circulares a cada una de las partes

ARTURO RAMOS

a) ¿Cómo crees que tus ingresos y la inestabilidad laboral pueden influir en tu


capacidad para contribuir a la manutención de tus hijos?

b) ¿Si reflexionas sobre el valor de la relación entre un padre y una hija?

c) ¿Cómo crees que tu decisión de evitar el contacto con tu hija Ana y tu creencia de
que las madres son las únicas responsables de criar a los hijos pueden haber
afectado la relación entre tú, María y tus hijas en general?
MARÍA SUAN

a) Si reflexionas sobre la importancia de la presencia y el apoyo de ambos padres en


la vida de los hijos, ¿cómo podrías cambiar tu enfoque y tus respuestas para
fomentar una mejor relación entre Arturo y sus hijas?

b) ¿De qué manera podrías abordar tus preocupaciones sobre el trauma que los niños
pueden experimentar al crecer sin la presencia de su padre, especialmente en el
caso de las niñas?

c) ¿Qué acciones podrías tomar para facilitar una comunicación abierta y un


entendimiento mutuo entre tú y Arturo, con el objetivo de construir una relación
familiar más sólida y estable?

También podría gustarte