Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGIA

PACIENTE: VILLALBA ROJAS JAIRO

En esta primera etapa se comenzó focalizando sobre la construcción del vínculo


terapéutico lo cual daría lugar a la posibilidad de poner en marcha el trabajo sobre
los objetivos propuestos para el paciente.

Jairo es un niño cordial que no presenta inconvenientes en el ingreso al espacio


terapéutico, como así tampoco en el traspaso de una terapia a otra.

Participa de manera activa en las actividades que le propone la terapeuta

Comunicación y lenguaje; Su discurso suele ser algo desorganizado y presenta


escaso diálogo espontáneo, sólo responde ante las preguntas que se le realizan.
Suele responder “si” “no” o “no me acuerdo”

Interacción Social; Mantiene el contacto visual en situaciones comunicativas.


Presenta baja interacción e implicancia social, refiere jugar solo en los recreos del
colegio.

Respecto al área cognitiva; comprende consignas cortas, simples y claras. Su


atención continúa siendo lábil. Permanece sentado sólo por cortos periodos de
tiempo y en general no termina las actividades por encontrarse muy disperso.

Se sugiere abordar el desarrollo de Jairo mediante los siguientes objetivos


terapéuticos

 Promover su autonomía y autovalimiento


 Promover y fomentar la interacción social con sus pares
 Fomentar el reconocimiento y manejo de sus emociones
 Fortalecer su autoestima
 Ampliar sus intereses en el aspecto lúdico
 Desarrollar y ampliar su capacidad atencional
En el espacio de orientación a padres se continúa trabajando con la madre, quien
siempre se encuentra predispuesta a las sugerencias.

Por último, se recomienda continuar con el tratamiento en forma interdisciplinaria,


como así también la participación de la familia por ser un pilar fundamental en la
evolución de Jairo y así poder alcanzar los objetivos planteados.

También podría gustarte