Está en la página 1de 3

Me considero un ciudadano digital

Catherine Ballesteros Montes/ 100141539, Cristina Parra Valderrama/100139433,

Lissy Villarreal López/100146286, Sara Montilla Sánchez/100139443 y Yurani Martínez

Álvarez/100136817

Corporación Universitaria Iberoamericana

C1_202343: Electiva I Ciudadanía de la información

Adriana Romero

11 de julio de 2023
Link de la actividad 1: Me considero un ciudadano digital

Watch my Powtoon: Book Report


Referencia Bibliográfica

Castillejos, López, B., Torres, Gastelú, C. A., Lagunes, Domínguez, A. (2016). La

seguridad en las competencias digitales de los millennials. Apertura, Vol. 8 (2), pp. (54 -

69).Recuperado de https://dialnet-unirioja-

es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=5658847

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (s.f.).

Ciudadanía digital. Recuperado de http://www.ciudadaniadigital.gov.co/

Galindo, J. A. (2009). Ciudadanía digital. Signo y pensamiento, Vol. 28 (54), pp.

(164 - 173). Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86011409011

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (s.f.). Gobierno

Digital. Recuperado de https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Politica-de-Gobierno-

Digital/

López García, Guillermo (ed.) (2005). El ecosistema digital: Modelos de

comunicación, nuevos medios y público en Internet. Valencia: Servei de Publicacions de la

Universitat de València. Disponible en

http://www.uv.es/demopode/libro1/EcosistemaDigital.pdf

También podría gustarte