Está en la página 1de 4

Investigación e implementación

de DATAMART
Nombre: Myckel Chamorro
Un DataMart es una estructura de almacenamiento de datos que se enfoca en un
área específica de una organización, como un departamento o una función de
negocio particular. Es parte de un sistema de gestión de bases de datos más
grande, como un almacén de datos (data warehouse) o un sistema de inteligencia
empresarial (business intelligence).

Un DataMart está diseñado para facilitar el acceso y el análisis de datos relevantes


y específicos para un conjunto particular de usuarios o necesidades comerciales. Se
construye al seleccionar, organizar y resumir datos relevantes de una base de datos
más amplia, de manera que esté optimizada para consultas y análisis rápidos y
eficientes.
Algunas características y consideraciones clave de un DataMart son las siguientes:

1. Enfoque específico: Un Data Mart se crea para satisfacer las necesidades de un


área de negocio o un grupo de usuarios específico. Se centra en un tema o
dominio de datos particular, como ventas, marketing, recursos humanos,
finanzas, etc.

2. Datos resumidos: Los datos en un Data Mart suelen estar pre-procesados y


resumidos para facilitar el análisis. Se realizan agregaciones, cálculos y
transformaciones para proporcionar vistas más simples y útiles de los datos.

Investigación e implementación de DATAMART 1


3. Orientado a consultas y análisis: Un Data Mart se optimiza para consultas
rápidas y análisis ad-hoc. Los datos se estructuran de manera que las consultas
y los informes sean eficientes y permitan a los usuarios obtener información
relevante de manera ágil.

4. Seguridad y control de acceso: Los Data Marts pueden tener restricciones de


acceso para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los
datos. Se pueden aplicar controles de seguridad para proteger la información
confidencial y asegurar el cumplimiento normativo.

5. Independencia y autonomía: Un DataMart puede ser construido y administrado


de forma independiente, lo que permite a los usuarios tener control sobre su
propio conjunto de datos y análisis. Esto facilita la personalización y adaptación
a las necesidades específicas de cada área o departamento.

Como se implementan los DataMarts?


Para poder implementar un DataMart es necesario seguir directrices y pasos que
nos permitan abarcar las necesidades de mi negocio, entonces resumiendo los
pasos:

1. Definición de requisitos: Identificar las necesidades y requisitos comerciales


específicos que el DataMart debe cumplir. Esto implica comprender las
preguntas y los análisis que los usuarios desean realizar, así como los datos
necesarios para respaldar esas consultas.

2. Diseño de la estructura de datos: Basado en los requisitos identificados, definir


la estructura de datos para el DataMart. Esto incluye determinar las entidades,
atributos y relaciones que serán incluidos, así como las transformaciones y
agregaciones necesarias para simplificar y agilizar el análisis.

3. Extracción, transformación y carga (ETL): Este paso implica extraer los datos
relevantes de las fuentes de datos originales, transformarlos según las reglas
definidas y cargarlos en el DataMart. Puedes utilizar herramientas de ETL para
facilitar este proceso y asegurar la calidad de los datos.

4. Modelado dimensional: El modelado dimensional es una técnica comúnmente


utilizada en los DataMarts. Consiste en diseñar el esquema de la base de datos
utilizando dimensiones y hechos. Las dimensiones representan los atributos
descriptivos, mientras que los hechos contienen las medidas numéricas a
analizar.

Investigación e implementación de DATAMART 2


5. Desarrollo de consultas y análisis: Una vez que los datos están cargados en el
DataMart, debes desarrollar consultas y análisis que respondan a los requisitos
comerciales. Esto puede implicar el uso de herramientas de inteligencia
empresarial (BI) o lenguajes de consulta, como SQL, para extraer información
relevante y generar informes.

6. Seguridad y acceso: Definir los controles de seguridad y el acceso a los datos


en el DataMart. Esto asegura que solo los usuarios autorizados tengan acceso a
la información y garantiza la confidencialidad y la integridad de los datos.

7. Pruebas y validación: Antes de poner en producción el DataMart, realiza


pruebas exhaustivas para verificar la precisión, la integridad y el rendimiento de
los datos y las consultas. Asegúrate de que los resultados obtenidos cumplan
con los requisitos comerciales establecidos.

8. Implementación y despliegue: Finalmente, implementa el DataMart en un


entorno de producción y realiza el despliegue para que los usuarios puedan
acceder y utilizar los datos. Proporciona la capacitación necesaria para que los
usuarios comprendan cómo utilizar el DataMart y aprovechar al máximo su
potencial.

Ejemplos mas cotidianos de un DataMart


DataMart de Ventas: Este DataMart se enfoca en los datos relacionados con las
ventas de una organización. Puede incluir información sobre pedidos, clientes,
productos, precios, descuentos, regiones de ventas, etc. El objetivo principal es
permitir el análisis de las ventas por período, región, producto, cliente y otros
atributos relevantes.

DataMart de Marketing: Este DataMart se centra en los datos relacionados con


las actividades de marketing y la interacción con los clientes. Puede incluir
información sobre campañas de marketing, respuesta del cliente, segmentación
de clientes, datos demográficos, canales de marketing, entre otros. El objetivo
es analizar el impacto de las estrategias de marketing, evaluar el retorno de la
inversión y personalizar las actividades de marketing según los perfiles de los
clientes.

DataMart de Recursos Humanos: Este DataMart se enfoca en los datos


relacionados con la gestión de recursos humanos de una organización. Puede
incluir información sobre empleados, salarios, beneficios, historial de empleo,
evaluaciones de desempeño, etc. El objetivo es analizar la dotación de

Investigación e implementación de DATAMART 3


personal, la rotación, el rendimiento de los empleados y facilitar la planificación
de la fuerza laboral.

DataMart Financiero: Este DataMart se centra en los datos financieros de la


organización. Puede incluir información sobre ingresos, gastos, balances, flujo
de efectivo, presupuestos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, etc. El
objetivo es facilitar el análisis financiero, el seguimiento de métricas clave y la
toma de decisiones basada en los datos financieros.

DataMart de Operaciones: Este DataMart se enfoca en los datos relacionados


con las operaciones diarias de una organización. Puede incluir información
sobre inventario, cadena de suministro, tiempos de producción, calidad,
eficiencia, entre otros. El objetivo es analizar y optimizar los procesos operativos
para mejorar la eficiencia y la calidad del producto o servicio.

Investigación e implementación de DATAMART 4

También podría gustarte