Está en la página 1de 4

Subraya la respuesta que consideres correcta.

1. ¿En qué consiste el modelo económico basado en la sustitución de importaciones?

a) En comprar productos extranjeros con el impuesto agregado.


b) En proteger a la industria nacional y asignar impuestos altos a las importaciones
(aranceles) para proteger la producción nacional.
c) En cobrar impuestos a las grandes empresas nacionales.

2. ¿En qué año surge la Reforma agraria?

a) En 1938.
b) En 1980.
c) En 1915.

3. Es una finca de gran extensión acumulada en manos de particulares:

a) Latifundio.
b) Minifundio.
c) Hacienda.

4. ¿A que grupo laboral favoreció más el Estado Benefactor?

a) A los obreros.
b) A los campesinos.
c) A los maestros.

5. ¿Cuál fue el nombre del modelo económico durante el “milagro mexicano”?

a) Sustitución de importaciones.
b) Desarrollo estabilizador.
c) Neoliberalismo.

6. ¿Cuál es la cantidad de empleados que tiene una Pymes?

a) Más de 20 empleados y no más de 50.


b) Más de 100 empleados y no más de 150.
c) Más de 10 empleados y no más de 100.

7. ¿Qué reclamaba el movimiento magisterial de 1958?

a) Apoyo para la creación de escuelas para maestros en Cuba.


b) Mejores condiciones de trabajo para uno de los sectores más desprotegidos de la
sociedad que eran los profesores.
c) La libertad de presos políticos en el país.
8. Término con el que se conoce a la estrategia del gobierno posterior a la matanza de
Tlatelolco:

a) Guerra sucia.
b) Guerra oculta.
c) Guerra tibia.

9. ¿Cuántas personas murieron el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas?

a) 505 personas.
b) 1300 personas.
c) No se sabe con precisión.

10. ¿Cuál es el propósito de la CONASUPO?

a) Crear un monopolio de productos de la canasta básica.


b) Hacer llegar alimentos de la canasta básica a la población en general y controlar el precio
del maíz.
c) Crear una empresa privada.

11. ¿Por qué México dejó de pagar la deuda externa?

a) Porque prefirió gastar el dinero en importaciones.


b) Porque no generaban intereses los países extranjeros.
c) Porque en 1981 el precio de petróleo bajó.

12. ¿Qué es la devaluación?

a) Es la disminución del valor de una moneda.


b) Es cuando bajan los precios de la canasta básica.
c) Es la caída de los precios de productos del mar.

13. ¿Con qué presidente surge el INFONAVIT?

a) Adolfo López Mateos.


b) Carlos Salinas de Gortari.
c) Luis Echeverría Álvarez.

14. ¿Con qué propósito fue creado el Fondo Monetario Internacional?

a) Para el ahorro de dinero de los países desarrollados.


b) Para generar impuestos a los hombres más ricos del mundo al momento de depositar
dinero.
c) Para dar rumbo y estructura a la economía global después de la Segunda Guerra mundial.
15. ¿Cuál es una de las razones por las que no se han generado empleos y los inversionistas
no vengan al país?

a) Por la deuda externa y la necesidad de realizar pagos a los organismos internacionales


que prestaron dinero a México.
b) Porque en México la mano de obra ya casi no existe.
c) Porque los trabajadores mexicanos prefieren ir a laborar a Estados Unidos.
Respuestas:

1. b)
2. c)
3. a)
4. a)
5. b)
6. c)
7. b)
8. a)
9. c)
10. b)
11. c)
12. a)
13. c)
14. c)
15. a)

También podría gustarte