Está en la página 1de 4

CAS.

N°3795
Otorgamiento de
Escritura Pública
VALVERDE RAMÍREZ ANAGELY
19 JULIO 2012 20 AGOSTO 2012 18 diciembre 2012
Se interpone demanda S e hace la subsanación Inversiones Centenario
sobre otorgación de de la demanda. S.A.S. contesta la
escritura pública, demanda.
solicitando como
pretensión: se cumpla con
el otorgamiento de
escritura pública.

1 3 5
2 4 6
30 JULIO 2012 31 OCTUBRE 2012 11 JUNIO 2013
S e emite mediante Se admite a trámite en la Se llevo a cabo la Audiencia
resolución N° 1 vía Sumarísima. única: Se declara saneado el
declarando INADMISIBLE proceso, NO hay conciliación,
la demanda. Fijan puntos controvertidos,
admiten y actúan medios
probatorios
12 FEBRERO 2014 08 SEPTIEMBRE 2014 13 ABRIL2015
Semite sentencia; Se emite sentencia de Se declara procedente el
FUNDADA la demanda vistas con respecto a la recurso de Casación
sobre otorgamiento de apelación, donde se interpuesto por la señora
escritura pública e declara REVOCAR la Lozada.
IMPROCEDENTE la sentencia del 12/02/2014,
entrega de la posesión a e IMPROCEDENTE.
la recurrente.

7 9 11
8 10 12
24 MARZO 2014 29 SEPTIEMBRE 2014 10 SEPTIEMBRE 2015
Se impone recurso de Se interpone recurso La Sala Civil Permanente
apelación por parte de impugnativo de Casación de la Corte Suprema de
Inversiones Centenario, se por la Sra. Kathy Lozada, Justicia de la República,
pide que se revoque y que ante la Sala Civil de la declara INFUNDADO el
se declare nula la Corte Suprema de la recurso de casación en
sentencia emitida República. consecuencia NO
anteriormente. CASARON.
CO N C L U S I Ó N

De acuerdo con la casación que se expidió, nos confirma que la sentencia emitida de primera instancia, fue la idónea para
haber resuelto este caso, debido a que se sustenta en el artículo 1430 del Código Civil, el cual nos menciona de manera
clara y expresa que el contrato por el cual se dio este vínculo jurídico, contenía una cláusula en donde se dejaba
constancia de que si la COMPRADORA no cumplía con el pago de 3 meses, ya sean consecutivos o extemporáneos, éste
mismo contrato quedaba a DECISIÓN del VENDEDOR resolver dicho contrato, por lo cual se le llega a notificar a la señora,
quién en su momento debió pedir de manera expresa que se le otorgue una prórroga si tenia problemas para realizar el
pago, caso contrario se le iba a notificar con una carta notarial haciéndole saber que su vínculo contractual habría
terminado por incurrir en la falta de pago. Además, al saber que incurrió en una falta al contrato debió buscar que se le
regrese el dinero por las cuotas pagadas, que en este caso fueron 22.

También podría gustarte