Está en la página 1de 2

Segundo parcial

El hombre frente a los valores


Un valor es un bueno para un bien el hombre, es decir algo el ser humano, lo que le
beneficia de la diversidad de valores existente reviste especial Importancia esencia y
naturaleza.

Los valores morales, los cuales son equiparables a las virtudes, la virtud es el habito actuar
en función de la moral.

Del estudio de la filosofía moral referido a la formación profesional de los abogados que
existen 4 virtudes cardinales fortaleza. Justicia, prudencia, templanza y se infiere Estas H
virtudes fueron arcadas en Grecia por los escolasticos.

La Principal de estas virtudes es la justicia, sin menospreciar la honestidad, la libertad, la


dignidad.

El abogado es un servidor del derecho y un coadyuvante de la justicia


 Nota: Aplicar justicia es propia del Poder Judicial.

La justicia es una virtud cardinal que determina la idea de dar cada a quien lo suyo
afirmándose entonces que la búsqueda la justicia es común a todos.

La justicia ha sido considerado como el valor jurídico por excelencia.

El primer termino del concepto de justicia formulado por Ulpiceno quien dijo que es lo
constante y plena voluntad, por eso cuando el hombre comete algún hecho que transforma
en transgresor (de la ley de la norma jurídica) debe ser sancionado respetando la dignidad
como ser humano que es.

 Nota: La persona y los bienes de las personas es lo que asegura la seguridad


jurídica y naturalmente esta onerando al bien común.
Honestidad – Es una virtud, un valor moral, un bien el hombre que implica moderación en
la Conducta es una cualidad de recato, el término honestidad es genérico, en tanto que el de
honradez, es especifico de ahí que persona honesta también es una persona Honrada, la
postura del abogado frente a los valores antes descritos debe ser de respeto y salvaguarda
en virtud de el abogado es un servidor del derecho У que coadyudante de la justicia y la
abogacía debe ser un constante Servicio a los valores superiores que rigen la conducta
humana.

Fines del Derecho. Estos fines que son: la justica, la seguridad jurídica y el bien común,
los cuales se encentran íntimamente ligados y relacionadas entre sí.

Lajusticia como fin primordial del derecho debe regir para todos los individuos aunque
muchas ocasiones resuelve problemas particulares, la acción pone en movimiento todo el
aporto jurídico, esto no significa que deje de regir para los demás miembros de la sociedad
a quienes de manera indirecto les afecta o interesa la resolución y de los problemas
particulares.

También podría gustarte