Está en la página 1de 5

UTN Expresión oral y escrita I

PALABRAS QUE NO SE DEBEN CONFUNDIR

Real Academia Española 2023


Revisado por: Eva Andrés Vicente

I. Homónimas, homófonas y homógrafas

Homónimo viene del griego y es una palabra compuesta por los términos ὁμós (homos), que significa 1

igual, similar o semejante, y ὂνομα (onoma), que significa nombre. Por lo tanto, homónimo hace
referencia a nombres o palabras iguales.

Se clasifican en dos tipos:

Homónimas homógrafas: se escriben igual, pero tienen significado diferente.


Homónimas homófonas: se pronuncian igual, pero tienen significado diferente.

¿Qué son palabras homógrafas?

Las palabras homógrafas son aquellas que, escribiéndose del mismo modo, pero tienen un significado
diferente. Por lo que su significado sería “misma escritura”.

Ejemplos de palabras homógrafas

Banco: mueble para sentarse


Banco: institución pública o privada de administración de recursos monetarios.
Vela: objeto de naturaleza combustible utilizado para generar luz artificial.
Vela: parte de una embarcación
Capital: ciudad principal de un país o provincia.
Capital: patrimonio material de una persona o empresa.
Lima: nombre propio de la capital de Perú.
Lima: tipo de cítrico.
Lima: objeto para reducir o desgastar superficies.

¿Qué son palabras homófonas?

Las palabras homófonas son aquellas que se pronuncian igual, aunque su escritura y sus significados
son diferentes. Por lo que su significado sería “sonidos iguales”.

Ejemplos de palabras homófonas

Consejo: sugerencia o advertencia.


Concejo: institución de poder local.
Hacia: preposición.
UTN Expresión oral y escrita I

Asia: nombre propio de un continente.


Hacía: conjugación verbal de Hacer
Barón: título nobiliario.
Varón: persona de sexo y género masculino.
Bello: persona o cosa con belleza.
Vello: pelo.

II. A sí mismo, así mismo y asimismo


2

A sí mismo:
Es un compuesto formado por: la preposición a, el pronombre reflexivo sí y el adjetivo mismo, el cual
admite variación en cuanto a género y a número: a sí misma, a sí mismos, a sí mismas.
Esta tiene un significado reflexivo, es decir, indica una acción que el sujeto realiza sobre él mismo.

Ejemplo:
Se prometió a sí mismo que no fumaría más.

Asimismo:
Se emplea con significado sinónimo a "también", "además". Formado por una sola palabra y no lleva
tilde.

Ejemplo:
El tabaco perjudica a los pulmones. Asimismo, tiene otras consecuencias negativas

Así mismo:

Conjunto de dos palabras formadas por el adverbio así y por el adjetivo mismo. En este caso, el adjetivo
solo tiene valor de refuerzo y, por tanto, es equivalente a "así".

Ejemplo:
Hazlo así mismo, lo importante es realizarlo.

III. Más con tilde y mas sin tilde

Más:
Se escribe con tilde diacrítica cuando tiene valor comparativo o cuando expresa la idea de suma.
Ejemplo: Estás más joven que nunca. Dos más dos son cuatro.

Mas: (sin tilde)


Cuando funciona como conjunción adversativa, admitirá la sustitución por: pero o más, raramente, por
sino.
UTN Expresión oral y escrita I

Ejemplo:
Les ofreció casa y cena, mas no quisieron ellos aceptar.

IV. Sino, si no

Sino:
Corresponde a la conjunción adversativa, usada para corregir o matizar lo expuesto previamente. En
este tipo de usos, la primera parte de la oración es negativa.
3

Ejemplo:
No quiero hacer ejercicio, sino más bien descansar.
Esta velada no es sino un reconocimiento a su esfuerzo.
No solo es inteligente, sino también buena persona.

 Como sustantivo, sino significa ‘destino’: No creo que las personas tengan un sino
predeterminado.

Si no:
Es una expresión condicional, que está compuesta por la conjunción condicional si y el adverbio de
negación no.

Ejemplo:
Si no quieres venir, no lo hagas.

ACTIVIDAD:

1. Investigar ejemplos, de cada uno de los apartados (I, II, III, IV) y agregar a la tabla o cuadro.

Ejemplo:
I. Homófonas
Palabra Ejemplo

Escribir aquí las dos


palabras.
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
5.
5.
UTN Expresión oral y escrita I

I. Homógrafas
Palabra Ejemplo

Escribir aquí las dos


palabras.
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4. 4
4.
5.
5.

IV. Sino
Palabra Ejemplo

1.
2.
3.
4.
5.

IV. Si no
Palabra Ejemplo

1.
2.
3.
4.
5.

Continúa…

2. Anotar en el cuadro o tabla las palabras de la lectura anterior.

HOMÓGRAFAS
Palabra Significado Ejemplo

HOMÓFONAS
Palabra Significado Ejemplo
Varón Persona de sexo y género masculino Pedro tiene un varón de 15 años.

Barón Título nobiliario El Barón Montener fue conocido por sus


hazañas.
UTN Expresión oral y escrita I

ASIMISMO, ASÍ MISMO, ASIMISMO


Palabra Significado Ejemplo

MÁS-MAS
Palabra Significado Ejemplo

SINO- SI NO 5
Palabra Significado Ejemplo

La Real Academia Española (RAE) 2023. https://dle.rae.es/M%C3%A9xico

También podría gustarte