Está en la página 1de 2

PRIMER PARCIAL

Estimado estudiante.

Es importante para su conocimiento sobre la evaluación los siguientes


tips:

a. Las actividades de evaluación continua son: Foro de socialización,


Encuesta estilo de aprendizaje, Foro sobre el tema de investigación, La
portada donde se identifica el tema, Informe de las referencias
bibliográficas y Las plantillas sobre el planteamiento del problema de
investigación. Acumulan 30 puntos con estas actividades.

b. El documento escrito del planteamiento del problema incluye:


portada elaborada según instructivo TAP y descripción del planteamiento
del problema con apego a las indicaciones dadas por el docente. Esto
vale 70 puntos

c. Con la evaluación continua y el planteamiento del problema


acumulan el 100 puntos del primer parcial.

d. Debe presentar un informe escrito sobre el planteamiento del


problema, correspondiente metodológicamente al capítulo I de un trabajo
de investigación. Para el mismo debe seguir la formalidad que presenta
el instructivo TAP de la Unet. Dicho informe debe presentarse en formato
WORD.

e. Para la elaboración del mismo deben desarrollar extensivamente las


respuestas breves que tienen en las plantillas sobre el planteamiento del
problema. Para poder extender esas ideas, es necesario realizar lecturas
que fortaleza sus ideas a plasmar en el documento. Para ello deben
visualizar y escuchar tres videos tutoriales que encontrarán en el aula
virtual, donde se explica muy bien el uso de las formalidades
metodológicas de la escritura académica.

f. Cualquier indicio de PLAGIO anula la evaluación

h.- El documento debe presentar su correspondiente portada, así como


referencias bibliográficas de las citas incorporadas en el extenso

i.- Seguir la normativa establecida en el instructivo TAP de la Unet.


j.- Recordar hacer el uso correcto de conectores, citas, normas de
redacción y usos correcto de los signos de puntuación. Los párrafos
deben tener un mínimo de 5 lineas y un máximo de 12 lineas.

También podría gustarte