Está en la página 1de 113

Derecho Internacional Público

UNIDAD I: INTRODUCCION
1) Concepto de derecho internacional público. Origen y evolución histórica. Características actuales del
derecho internacional público. Relación con otras ramas del derecho y con otras ciencias. Derecho
internacional general y derecho internacional particular. Normas imperativas y normas dispositivas.
2) Sujetos del derecho internacional. Los Estados soberanos. Las organizaciones internacionales. Entidades
de naturaleza no estatal: grupos beligerantes; pueblos que luchan por la autodeterminación; persona humana;
Iglesia católica; Soberana Orden de Malta. El C.I.C.R. Los inversores extranjeros.
UNIDAD II: FORMACION DEL DERECHO INTERNACIONAL
1) Fuentes del derecho internacional público: concepto, enunciación, jerarquía.
2) La costumbre internacional: concepto, elementos constitutivos. Clases de costumbre. Prueba. Problemas
recientes planteados por el derecho consuetudinario. Participación de los organismos internacionales en la
formación de la costumbre; la costumbre y la codificación del derecho internacional. Interacción entre la
costumbre y los tratados.
3) Los tratados: definición, sujetos, clasificaciones. Convenciones de Viena de 1969 y de 1986: ámbitos de
validez. Celebración de los tratados. Reservas. Entrada en vigor y aplicación provisional. Observancia y
aplicación de los tratados. Interpretación. Efectos para terceros. Enmienda y modificación. Nulidad.
Terminación y suspensión. Depósito, registro y publicación.
4) Los principios generales de derecho. Los principios generales del derecho internacional.
5) Medios auxiliares para la determinación de las reglas de derecho: la jurisprudencia y la doctrina. Su
importancia en el desarrollo del derecho internacional.
6) La equidad. Los principios equitativos en la jurisprudencia internacional.
7) Actos unilaterales de los Estados: naturaleza jurídica. Características y requisitos de los distintos actos
unilaterales. Efectos jurídicos

UNIDAD III: RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO


INTERNACIONAL
1) La aplicación del derecho internacional a través de los ordenamientos jurídicos de los Estados: Relaciones
entre el derecho interno y el derecho internacional. Incorporación y jerarquía del derecho internacional
(convencional y consuetudinario); doctrinas; la práctica internacional; solución del problema en el derecho
interno: la Constitución de la Nación Argentina; evolución de la jurisprudencia de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación. Tratados operativos y programáticos.

UNIDAD IV: RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL


1) La Responsabilidad Internacional del Estado
a) Responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos. Elementos
constitutivos. Atribución al Estado de la conducta de sus órganos. Circunstancias que excluyen la
ilicitud. Contramedidas y represalias: concepto, requisitos y distinciones; diferencia con la retorsión.
1
Modalidades de la reparación por la violación de una obligación internacional. Responsabilidad
internacional del Estado por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el derecho
internacional. Responsabilidad internacional de otros sujetos del derecho internacional.
b) Protección diplomática: concepto, naturaleza jurídica, condiciones para su ejercicio, efectos
jurídicos. La renuncia a la protección diplomática, la “cláusula Calvo”.
2) La Responsabilidad penal internacional del individuo:
a) Principales características. Noción de derecho penal internacional. Origen y evolución histórica.
Relación con el derecho internacional de los derechos humanos y con el derecho penal nacional.
b) Categorías de crímenes internacionales. Crímenes de guerra. Crímenes contra la humanidad.
Genocidio. Agresión.

ÁMBITO DE VALIDEZ ESTATAL EN EL TIEMPO


UNIDAD V: - RECONOCIMIENTO Y SUCESIÓN DE ESTADOS
1) Nacimiento y formas de organización del Estado. Sus elementos. Reconocimiento de Estados; naturaleza
jurídica del acto y efectos; formas; reconocimiento y admisión en una organización internacional.
Reconocimiento de gobiernos: formas, efectos, doctrinas americanas.
2) Sucesión de Estados: concepto, formas. Efectos en materia de tratados. Efectos en materias distintas de
los tratados: deudas públicas, bienes públicos, nacionalidad de los habitantes del territorio sujeto a la
sucesión de Estados.

ÁMBITO DE VALIDEZ ESTATAL EN EL ESPACIO


UNIDAD VI: EL TERRITORIO TERRESTRE
1) El territorio del Estado y los espacios que lo comprenden. Fronteras: concepto de delimitación y
demarcación.
2) El territorio terrestre: concepto; modos de adquisición de la soberanía territorial. Intertemporalidad del
derecho y fecha crítica.
3) Conflicto por las Islas Malvinas. La cuestión del Canal Beagle, la Laguna del Desierto y los Hielos
Continentales.
4) Las regiones polares. El régimen jurídico de la Antártida.
UNIDAD VII: ESPACIOS FLUVIALES
1) Ríos y lagos internacionales: concepto; clasificaciones; delimitación; noción de “cuenca”. Usos de los
ríos. Navegación.
2) Régimen jurídico del Río de la Plata.
3) Régimen jurídico del Río Uruguay.

UNIDAD VIII: DERECHO DEL MAR


2
1) Evolución histórica: el territorio marítimo y espacios marítimos sobre los que el Estado ejerce derechos
soberanos y ciertas competencias. Espacios sustraídos a la soberanía estatal.
2) Mar Territorial: concepto; anchura; delimitación. Derechos y obligaciones del Estado ribereño y de los
terceros Estados. Trazado de líneas de base. Bahías. Elevaciones en bajamar.
3) La Zona Contigua: concepto; anchura. Competencias del Estado ribereño.
4) La Zona Económica Exclusiva: concepto; anchura; delimitación; derechos y obligaciones del Estado
ribereño y de los terceros Estados. El derecho internacional de las pesquerías; la “milla 201”.
5) La Plataforma Continental: conceptos geomorfológico y jurídico; anchura; delimitación; derechos del
Estado ribereño y de los terceros Estados.
6) El régimen jurídico de las islas. Los Estados archipelágicos y sus espacios marítimos; régimen de
navegación. Estrechos internacionales: clasificación y régimen de navegación. 7) Alta Mar: concepto; las
libertades del mar y de su espacio aéreo; derechos y deberes de los Estados. Jurisdicción sobre los buques.
8) Fondos Marinos y Oceánicos: concepto; régimen jurídico aplicable.
9) Derecho interno argentino: legislación; jurisprudencia.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL


UNIDAD IX: EL ESTADO Y SUS AGENTES FRENTE A OTRAS JURISDICCIONES
1) La igualdad soberana de los Estados. La integridad territorial y la independencia política. El principio de
no intervención en los asuntos internos.
2) Inmunidad de jurisdicción del Estado: concepto, fundamentos, excepciones, evolución de la
jurisprudencia argentina. Diferencias con la inmunidad de jurisdicción de los organismos internacionales.
Inmunidad de ejecución: principios aplicables, jurisprudencia argentina.
3) Inmunidades y privilegios de los agentes diplomáticos y consulares: principios y reglas aplicables.
Inmunidades de otros funcionarios gubernamentales.
UNIDAD X: SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS
1) La solución pacífica de controversias entre Estados. Medios diplomáticos y jurisdiccionales: negociación,
buenos oficios, mediación, investigación, conciliación, arbitraje y arreglo judicial. Semejanzas y diferencias.
El arbitraje y el arreglo judicial: semejanzas y diferencias. Cortes y tribunales internacionales:
características, clasificaciones. El arbitraje: formas, compromiso arbitral, procedimiento, el laudo y sus
recursos.
2) El arreglo judicial ante la Corte Internacional de Justicia. Competencias contenciosa y consultiva:
requisitos, características. Formas de aceptación de la jurisdicción. Procedimiento contencioso. La sentencia
y sus recursos.
3) La solución de controversias en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y sus
Anexos.

UNIDAD XI: MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES


3
1) El principio de la abstención del empleo de la fuerza; evolución histórica. El concepto de agresión.
2) La legítima defensa: características y requisitos. Legítima defensa individual y colectiva.
3) Las medidas colectivas para el mantenimiento de la paz: Acciones del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas. Medidas provisionales y coercitivas. Intervención humanitaria.
UNIDAD XII: DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
1) Derecho Internacional Humanitario: concepto; ramas; principios rectores; relación con el derecho
internacional de los derechos humanos. Las fuentes del derecho internacional humanitario. La cláusula
Martens. Principales instrumentos internacionales y su ámbito de aplicación. Emblemas protectores.
2) El Comité Internacional de la Cruz Roja: principales funciones en el marco del derecho internacional
humanitario

DIP

4
Suele decirse que el derecho es una construcción social, para resolver diferencias en el seno de una comunidad . Su
existencia depende de la existencia del conflicto: desde sus propios orígenes, ha servido de mecanismo regulatorio y
civilizador. En un principio, el arreglo se libraba a la fuerza: el más fuerte imponía sus condiciones al débil. Con el
tiempo, se buscaron alternativas menos violentas, creando reglas para buscar restablecer el orden en caso de ruptura.
Todo esto depende del surgimiento de grupos políticos en un territorio determinado, y con ciertos órganos de ejercicio
de la autoridad. Así, la idea del derecho parece inescindible de la de Estado.

Una definición clásica de derecho podría ser:

Sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones que se dan entre quienes componen ese grupo humano, a
las que el propio ordenamiento considerará sus sujetos.

La consagración de la Paz de Westfalia como instancia de nacimiento del Derecho Internacional moderno implica
pensar al “nuevo” ordenamiento jurídico como un sistema:

a) Descentralizado.

b) Horizontal.

c) Estados como sujetos que crean las normas, mediante el libre acuerdo de voluntades.

d) Sin instancia superior que pueda ejercer el control.

Las diferencias reales entre Estados quedan disimuladas bajo un velo de equiparación. El modelo responde a una
lógica de coordinación de parataxis: un régimen autorregulatorio en el que los mismos Estados participan de la
formulación de las reglas y resultan sus propios sujetos.

Ahora, ya no podemos pensar al derecho internacional con la misma estructura tradicional de los ordenamientos
internos: se trata de un orden inter pares, que se aleja de la verticalidad y centralización del derecho doméstico.

NO hay:

 Órgano legislador diferenciado de quienes deben respetar la norma.

 Órgano juzgador obligatorio que aplique el derecho internacional en caso de controversia: las
jurisdicciones internacionales son siempre voluntarias.

 Poder de coerción contra los Estados ni mecanismos de enforcement.

La firma de la Carta de la ONU, en junio de 1945, instaló un ámbito político-jurídico destinado a mantener la paz y
seguridad internacionales, fomentar las relaciones de amistad entre las naciones y la cooperación internacional en la
solución de problemas comunes. Se estableció una serie de principios, estructurados en torno de la igualdad
soberana de los Estados, enunciada en el Artículo 2. Como corolario de la consagración de la soberanía como pilar
de las relaciones internacionales, la Carta establece el principio de no intervención en los asuntos internos de cada
Estado.

Así, es evidente que la ONU se basa en una lógica westfaliana del derecho internacional. El balance inter pares se
evidencia en la composición de la Asamblea General. Pero el régimen “democrático” creado por la Carta le da carácter
no vinculante a las resoluciones del órgano, que sólo puede “hacer recomendaciones”.

Frente a una Asamblea paratáctica y sin muchas posibilidades de acción, el propio sistema instaura un mecanismo por
el cual las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial se reservan un ámbito de acción más amplio y
concreto, donde tienen influencia directa en la toma de decisiones obligatorias para los Estados: el Consejo de
Seguridad, órgano ejecutivo de la ONU y responsable primordial del mantenimiento de la paz y seguridad
internacionales.

Los cinco miembros permanentes cuentan con el “derecho de veto”, a través del cual pueden impedir que el Consejo
de Seguridad tome decisiones, incluso cuando se cuente con el voto afirmativo de los otro catorce integrantes del

5
órgano. Además de emitir meras recomendaciones, puede también tomar decisiones obligatorias, que impliquen o no
el uso de la fuerza contra un Estado.

Podemos hablar de una suerte de subordinación por la composición misma del Consejo, donde algunos Estados tienen
un poder relativo mayor para impulsar (u obstaculizar) la actuación del Consejo de acuerdo con sus intereses. Si bien
es cierto que todo el esqueleto institucional creado por la ONU tiene como base la voluntad concurrente de los Estados
que, manifestando su consentimiento, se obligaron por la Carta, el acuerdo universal ha sido preparado y presentado a
la comunidad internacional por los pocos Estados triunfantes en la guerra, que buscaban conseguir el apoyo universal
para ocupar un lugar de privilegio en asuntos incumbentes para todos.

El derecho internacional contemporáneo nos demuestra dos planos:

a. Uno que responde al reconocimiento de la igualdad soberana de los Estados (lógica westfaliana de la
parataxis), manifestado en la acción de la Asamblea General.

b. Otro de marcada desigualdad entre los Estados mejor posicionados para la negociación y el resto, que
se asienta en un funcionamiento del Consejo de Seguridad que responde, más bien, a una lógica hipotáctica.

31/03 Clase Martina: Sujetos, principios generales y equidad

1.3 Sujetos de derecho internacional: Estados, OI, entidades de naturaleza no estatal (Iglesia Católica, Soberana Orden
de Malta, rebeldes, insurrectos, pueblos, ONG, empresas transnacionales, la persona humana).

» Sujeto: ente con capacidad jurídica para adquirir derechos internacionales y/o contraer obligaciones
internacionales, o que son centro e imputación de normas internacionales.
- Personalidad jurídica internacional
- Reclamación y responsabilidad.

a. Sujetos originarios: Estados. Población permanente + territorio +´gobierno + capacidad de entrar en relaciones
con los demás E

b. Sujetos derivados: Con el tiempo, fueron surgiendo otros entes no estatales, que pueden denominarse sujetos
derivados, ya que su subjetividad deriva de la voluntad de los Estados. Poseen personalidad jurídica
internacional limitada. OOII y otros organismos.

i. Las OOII son un sujeto derivado, porque para existir necesita previo acuerdo de los estados y
requieren un acuerdo internacional. Naciones Unidas es el más general, pero otros fueron creados
solamente para un campo específico: OIT, OMS, y otros. Definición OOII de Diez de Velazco;
“Asociaciones voluntarias de E establecidas x acuerdo internacional, dotadas de órganos
permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos, y capaces
de expresar una voluntad jurídica distinta de la de sus miembros”

- Conflicto árabe israelí. Funcionario de la ONU herido en misión. Quien reclama por la vida del hombre? Su
pais de origen o la ONU. La ONU tiene la potestad de reclamar? SI, pues es sujeto de D.I. La CIJ entiende
que es indispensable que la ONU posea personalidad internacional.

ii. Pueblos que luchan x la autodeterminación (el sujeto de DIP es el pueblo, no su represéntate):
personalidad limitada y funcional. Tienen notas distintivas.

1- El objetivo que persiguen: autodeterminación


2- La calidad de quienes ejercen este derechos: los pueblos
3- Régimen contra el que luchan: colonia, racista

6
iii. Grupos beligerantes. Grupo armado, organizado militarmente que controla parte del territorio se
encuentra en lucha contra un E. Cuando en un Estado surgen grupos revolucionarios, el gobierno los
suele poder reprimir; pero puede pasar que debido a características del conflicto, el gobierno sea
incapaz de combatirlo y tenga que recurrir a acciones más parecidas a una guerra, surgiendo la
necesidad de reconocerle la subjetividad internacional para que ambos bandos tengan que actuar
conforme a ciertas reglas de derecho internacional humanitario. No todo grupo beligerante es sujeto de
DIP, sino qué hace falta que se le reconozca como tal. Pero al E no le conviene reconocerlo, por
eso no lo hacen. No los reconocen como grupo beligerante, solo como terroristas.

c. Sujetos Sui Generis: no se puede afirmar que sean organizaciones estatales aunque son parecidas a los
Estados

1. Iglesia católica
 Santa Sede: órgano de gobierno que la representa a nivel internacional, estatus observador de
la ONU
 Ciudad del vaticano: asiento territorial el tener un territorio es lo que lo hace único

Iglesia Católica: Comunidad de fieles


Santa Sede: Órgano de gobierno
Ciudad del Vaticano: Asiento territorial

 Para algunos autores, la Iglesia Católica es el sujeto del derecho internacional, aunque las
relaciones internacionales se lleven a cabo, virtualmente, a través de la Santa Sede. Para
otros, el verdadero sujeto del ordenamiento internacional es la Santa Sede, al igual que la
Ciudad del Vaticano.
2. Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta .
Orden de caballeros del S XI. Surge para prestar asistencia hospitalaria a quienes iban a peregrinar
a los lugares santos de Jerusalén. En 1113 se convierte en una orden religiosa autónoma, que fue
ganando autonomía en base a disposiciones papales y sus métodos. El papa le da independencia.
Primero estaban en Chipre, luego en Rodas y también en Malta, cuando los echó Napoleón
perdiendo territorialidad. Hoy están en Roma, sólo con funciones de prestamiento de funciones
hospitalarias. En 1815 cuando se forma el congreso de Viena, la Orden participa con carácter de
soberana, aunque ya no tenía territorio. Tiene un gran maestre, que es quien dirige la organización
y está subordinado al papa, así como todo el resto de su ordenamiento y nombramientos internos.
Tiene embajadas, inmunidad diplomática, de pasaportes. Es medio raro porque se lo reconoce
como sujeto pero depende de otro, qué es de la Iglesia Católica. Se mueve como sujeto pleno
de derecho internacional. Neutral, imparcial y apolítica. Gobiern propio y Poder Judicial.

 Caso Radziwill: le compete a la CSJN, en tanto se le reconoce la existencia


como sujeto de derecho internacional. Así, la Orden de Malta fue reconocida
por decreto como un sujeto con pleno derechos.

3. Comité Internacional de la Cruz Roja. Organización gubernamental IMPARCIAL e


INDEPENDIENTE Existe un tipo de ayuda humanitaria donde para llevarse adelante se necesita
protección y es la que se da en tiempos de guerra, para la asistencia y protección de heridos de
guerra. Un grupo de ciudadanos suizos crean una organización no gubernamental suiza, luego de
la guerra del norte de italia debido a la escasa reacción que tuvieron los estados. Buscaba
incentivar la creación de más asociaciones mutuas suizas. Fue promotor de las convenciones de
ginebra para la creación de un derecho internacional humanitario. Se le va a dar subjetividad para

7
que pueda gozar de cierta protección que otorga el derecho internacional. Busca proteger y brindar
asistencia en casos de conflictos armados y promover el DIH. Tiene tres órganos:

1. La asamblea
2. Consejo ejecutivo
3. Dirección
Con las 4 convenciones de ginebra se desarrolla el DIH, y se le da reconocimiento y
capacidades a la Cruz Roja.

Sujetos que están en discusión: Pueblos indígenas, la sociedad civil, la humanidad y/o las generaciones futuras.

Unidad 2

2.4 Principios generales de derecho


Fuentes principales del ordenamiento jurídico internacional (Art 38 ECIJ) + Comparten jerarquía con los
tratados y la costumbre internacional (Art 38 ECIJ) + Aplicación supletoria*

Son postulados, máximas rectoras del DIP, que se encuentran en los ordenamientos jurídicos internos, es decir, en el
sistema jurídico de todos los Estados. Los principios a los que hace referencia el artículo 38 son los que provienen de
los ordenamientos internos.

*Aplicación supletoria: Se recurrirá a un principio general si no existe otra norma convencional o consuetudinaria,
actos unilaterales o resolución de una organización internacional que brinde una solución al asunto. Pueden
complementar otras normas de derecho internacional cubriendo vacíos normativos.
Ejemplos
- Buena fe
- Res iudicata (cosa juzgada)
- Lex specialis derogat general (ley especial deroga ley general)
- Lex posteriori derogat priori (ley posterior deroga ley anterior)
- Non bis in idem (no dos veces por lo mismo) In dubio pro reo (en caso de duda, a favor del acusado)

Principios generales de derecho internacional


No son una fuente autónoma del derecho internacional, sino abstracciones jurídicas de una fuente principal, sea la
costumbre internacional o los tratados.
Ejemplos
- Libertad de los mares
- Inmunidad soberana de los Estados
- Igualdad e independencia de los Estados
- Libre determinación de los pueblos

8
- Prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales,
- Solución pacífica de controversias
- Legítima defensa
- Cooperación internacional

2.1 Fuentes del Derecho Internacional


Las fuentes del derecho internacional y su clasificación:
El derecho internacional es descentralizado: no tenemos un órgano legislativo mundial que dicte normas jurídicas
vinculantes para toda la comunidad, sino que los Estados crean las normas internacionales a través de distintos
mecanismos descentralizados, como la celebración de tratados o ciertas prácticas. También, delegan la facultad de
crear normas internacionales en otros sujetos, como las OO.II.
Tenemos dos tipos de fuentes formales del derecho internacional:
1) Principales: son las creadoras del derecho internacional. Hablamos de:
a. Tratados internacionales.
b. Costumbre internacional.
c. Principios generales de derecho.
2) Auxiliares: son medios para la determinación de las reglas de derecho. Hay dos:
d. Doctrina.
e. Jurisprudencia.

Artículo 38 – Estatuto de la Corte Internacional de Justicia:


1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar:
a. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;
b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones,
como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el
Artículo 59.
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes
así lo convinieren.

9
 Las fuentes del derecho son los modos de creación de las normas, las formas en que se crea el Derecho
Internacional. Para estudiar esto, la doctrina siempre recurre al Artículo 38 del Estatuto de la CIJ.
 La Corte debe decidir las controversias que le son sometidas conforme a derecho. Para hacerlo, debe aplicar estas
cosas, que son las fuentes del derecho. A continuación, se enumeran estas fuentes del derecho:

a) Tratados internacionales: reciben muchos nombres, como tratado, convenio, acta, carta, pacto, estatuto,
todos los cuales son sinónimos, si bien cada uno de ellos da cuenta del tipo de tratado en general:
► Estatuto: crea un tribunal.
► Carta: crea una organización internacional.
► Protocolo: agrega algo a otro tratado anterior.
► Convención: normalmente, es una convención multilateral.

b) Costumbre internacional: la conducta es una práctica, con un componente psicológico que es la convicción
de obligatoriedad. Es una fuente bastante particular: se crean normas que no están escritas, pero, sin
embargo, son obligatorias. Por eso, es muy difícil entender cómo estas normas existen. En derecho interno,
casi no hay costumbre, pero, en el caso del Derecho Internacional, ésta es igual o más utilizada que los
tratados.

c) Principios generales de derecho: se refiere a los principios generales de derecho de los principales
ordenamientos jurídicos. Éstos son principios que están en los derechos internos de la mayoría de los
Estados. Por ejemplo, “cosa juzgada”, “non vis in
ídem”, etcétera: la mayoría de los Estados los tienen en
sus derechos, por lo cual se traspolan al escenario
internacional.
Tratados
Fuentes formales del Derecho

------------------------------------------------------
Internacional

Costumbres
Esos tres, junto con otra fuente que no está enumerada,
los actos unilaterales de los Estados o los actos
unilaterales de los organismos internacionales (como Principios generales de
los actos del Consejo de Seguridad que crean o toman derecho
medidas obligatorias para todos), que crean derecho. Estados
Hay actos unilaterales de los Estados, como una Actos unilaterales
promesa, que crea obligaciones para el Estado que lo Organismos
emite. Hay algunos autores que dicen que estos actos no internacionales
son fuentes autónomas, sino que dependen de las otras:
que el Consejo de Seguridad pueda tomar medidas depende de que la Carta se lo habilitó. Entonces, la fuente
sería el tratado. Lo mismo con los actos unilaterales de los Estados: la fuente sería el principio de buena fe,
que forma parte de los principios generales del derecho.
Éstas son las fuentes formales en sentido estricto: son los procedimientos por los que se forman las normas
jurídicas en el Derecho Internacional.

2.5 Medios Auxiliares


Por otro lado, en el inciso d se incluyen, como medios auxiliares para la determinación de normas de derecho:
d) Doctrina: doctrinas de los publicistas de mayor competencia.
e) Jurisprudencia: decisiones judiciales.

10
Así, la doctrina y la jurisprudencia no crean derecho, sino que son medios auxiliares, para:
a) Determinar las normas de derecho: por ejemplo, la costumbre es una fuente por la que se crean normas
difíciles de discriminar. La doctrina y la jurisprudencia nos ayudarán a verificar si existe o no esa costumbre
internacional.
b) Establecer el sentido y alcance de las normas: se habla mucho de la textura abierta del lenguaje. El
lenguaje natural es ambiguo por experiencia, siempre hay lugar para interpretación. Cuando hay lugar para
la interpretación, podemos acudir a la doctrina y a la jurisprudencia para dirimir la cuestión.

Con la doctrina y la jurisprudencia, así, podemos ver el sentido y el alcance de cada norma.
En el derecho argentino y continental, las sentencias no crean derecho, sino que sólo para el caso concreto. No es lo
mismo que sucede en Estados Unidos, donde la jurisprudencia es una ley general. Es muy probable que los jueces
fallen en la misma línea, porque son coherentes, pero no por estar obligados por el precedente. El Derecho
Internacional es como el continental: la jurisprudencia no crea derecho, sino que sirve para determinar la
existencia o el sentido y alcance de una norma.
Según el punto 2 del Artículo 38, las partes podrían pedirle a la Corte que falle conforme a la equidad: ex
aequo et bono, incluso dejando de lado las normas existentes. Esto nunca pasó.
La jerarquía entre las fuentes:
Esta enumeración que hace el Artículo 38… ¿establece algún orden de prelación entre las normas? No. No existe una
prelación o jerarquía entre las fuentes: están en un pie de igualdad. Pero, entonces, ¿qué pasa, o cómo se resuelve, si
en un caso yo tuviera, aparentemente, dos normas de distintas fuentes aplicables al caso?
Para decidir cuál se aplica, se siguen dos principios generales de derecho:

 Ley posterior deroga la anterior.


 Ley especial deroga general.

“Deroga” no es real, sino que viene de una cuestión de aplicación. El árbitro deberá decidir usando estos
principios. No siempre es tan fácil: debe utilizar la que más razonable le parezca dependiendo del caso.
Puede prevalecer la costumbre sobre un tratado, un tratado sobre la costumbre, un principio general de
derecho sobre una costumbre, etcétera.

Los principios generales de derecho, al ser general, casi siempre vienen con posterioridad: siempre hay algo
específico previo a lo general. Por eso, suele fallarse por un tratado o una costumbre, no por su jerarquía, sino
por la naturaleza del principio.
Las normas de ius cogens pueden venir de cualquier fuente. Lo más normal o frecuente es que vengan de la
costumbre internacional, pero pueden estar en tratados: la prohibición al amenaza o uso de la fuerza está en el
Artículo 2, inciso 4, de la Carta de las Naciones Unidas.

Siempre, por su contenido y naturaleza, tiene jerarquía sobre normas dispositivas.

Por eso, cuando tengo que dirimir un problema de jerarquía entre una norma de ius cogens y una norma
dispositiva, tiende a prevalecer la primera.
Otra cuestión a tener en cuenta es lo que dice el Artículo 103 de la Carta de Naciones Unidas:
Artículo 103 – Carta de las Naciones Unidas:
En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los Miembros de las Naciones Unidas en virtud de la
presente Carta y sus obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro convenio internacional, prevalecerán las
obligaciones impuestas por la presente Carta.

11
En este caso, la Carta dice que, si hay una contradicción entre las obligaciones que surgen de la Carta y cualquier otro
acuerdo que hayan celebrado los Estados miembros, sea anterior o posterior, prevalece la Carta. Si estoy viendo algo
de jerarquía, y tengo un tratado, costumbre o principio y la Carta, va a prevalecer la última.

Así:
Las fuentes no tienen jerarquía entre sí: para resolver un conflicto de aplicabilidad, se utilizan los dos
principios del derecho antes enunciados (ley posterior deroga anterior, y ley especial deroga general). En
cambio, cuando comparamos alguna de las fuentes con la Carta de las Naciones Unidas, prevalecerá esta
última. Si hay un conflicto entre la Carta de las Naciones Unidas (que es una norma dispositiva) y una
norma de ius cogens, prevalecería la norma de ius cogens.

» Se denomina fuentes a los elementos que formulan el derecho como a las razones de validez de ese derecho.

(mis apuntes)

1) Tratados internacionales: acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos de derecho internacional con
capacidad para celebrar tratados, con el fin de crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones
internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados
litigantes.

2) Costumbre internacional: práctica común y reiterada de dos o más Estados, aceptada por ellos como
obligatoria.

3) Principios generales de derecho: postulados, máximas rectoras del derecho en general, que se encuentran en
todos los ordenamientos jurídicos internos, en el sistema jurídico de todos los Estados.

4) Medios auxiliares:

a. Doctrina: opinión de los juristas en el ámbito internacional. Puede tratarse tanto de la opinión
individual de un experto en derecho, como de la posición de una institución académica internacional.

b. Jurisprudencia.

1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar:

a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;

b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;

c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;

d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones,
como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el
Artículo 59.

2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las
partes así lo convinieren.

12
principios generales de derecho (fuente. Salen de los ordenamientos jurídicos internos) ≠ principios de derecho
internacional (no son fuente. Son abstracciones jurídicas de una fuente principal, sea la costumbre internacional o los
tratados ejemplos: libre determinación de los pueblos, legitima defensa, libertad de los mares)

 Los principios generales del Derecho son una serie de enunciados que informan sobre el funcionamiento de
las normas legales. Forman parte del ordenamiento jurídico de un país, aunque no estén incluidos
expresamente en la constitución o las leyes.
 Los principios generales del derecho se derivan de tres ideas fundamentales planteadas por el jurista Ulpiano
en el siglo II d.C, conocidas como tria iuris praecepta, o los tres preceptos del Derecho. Estos principios son:
vivir honestamente (honeste vivere), no hacer daño a otros (neminem laedere) y dar a cada uno lo suyo (suum
cuique tribuere), que se refiere a cumplir los tratos según lo acordado.

¿Cuáles son los principios generales del derecho?


(1) Principio de interés público (res publica)

Es un principio general referido al hecho de que todo acto del derecho debe contemplar el bien de la sociedad, no del
Estado o de una parte de este. Esto implica que los intereses colectivos están por encima de los derechos individuales,
y los derechos públicos están por encima de los derechos privados.

Por ejemplo, si un Estado estudia la posibilidad de cambiar un artículo de la Constitución, ese cambio debe ser para el
beneficio de los gobernados, no para el beneficio de un sector político.

(2) Principio de los actos propios (non venire contra factum proprium)

Este principio establece que no es posible retractarse de un acto hecho con anterioridad solo por el beneficio propio.
Por ejemplo, una vez que se ha firmado un contrato, no es posible alegar incumplimiento porque las cláusulas no son
favorecedoras. Se da por supuesto que al firmar el contrato la persona conocía las consecuencias del acuerdo, por lo
que ahora no puede ir en contra de su propio acto.

(3) Principio de la autonomía de la voluntad

Es la libertad que tienen las personas naturales o jurídicas para celebrar contratos con quienes quieran, siempre y
cuando los términos sean acordados por ambas partes y no sean contrarios a las leyes.

Por ejemplo, cuando una persona está buscando un departamento en alquiler, ejerce su autonomía de voluntad cuando
decide dónde quiere vivir y está de acuerdo con los términos del contrato de alquiler (cantidad a pagar, medios de
pago, tiempo de arrendamiento, cláusulas especiales, etc.).

(4) Principio de buena fe (bona fides)

Se refiere a la suposición de que las partes involucradas en un asunto están actuando con honradez. En el derecho
civil, esto se aplica especialmente en casos de adquisición de bienes.

Por ejemplo, una persona compra una silla de madera en una página web, pero lo que recibe es una silla de plástico
pintada de marrón. En este caso, se puede asumir que el comprador actuó de buena fe porque hizo una transacción
pensando que iba a recibir lo esperado.

En cambio, el vendedor actuó de mala fe, porque sabía que eso no era lo que había pedido el comprador. Este
comportamiento puede implicar una sanción en caso de que el comprador haga una denuncia.

(5) Principio de igualdad ante la ley

Es un principio del derecho civil que establece que todas las personas deben ser tratadas del mismo modo ante la ley,
sin distinción de género, raza, nacionalidad, condición social, etc. Este principio, a su vez, se basa en el derecho a la
igualdad previsto en la declaración universal de derechos humanos.

13
Por ejemplo, la igualdad de la mujer y el hombre en el matrimonio, o la igualdad de los ciudadanos para gozar de sus
derechos y cumplir con sus obligaciones.

(6) Principio de prohibición del enriquecimiento sin causa

Es un principio que establece que una parte no puede enriquecer o aumentar su patrimonio a costa del
empobrecimiento de otro, sin que exista una justificación para tal hecho.

Por ejemplo, una persona no puede convertirse en dueño de una casa si la usurpó, la invadió o la obtuvo después de
haber cometido una estafa a los dueños de la propiedad.

(7) Principio de responsabilidad civil

En el derecho civil, la responsabilidad es un principio general que se invoca cuando una de las partes debe reparar el
daño causado a otra. Puede ser de dos tipos:

 Contractual: cuando el daño se origina por el incumplimiento de un contrato o acuerdo. Por ejemplo, al no
pagar una cuota de una hipoteca.

 Extracontractual: cuando el daño se origina fuera del ámbito de un contrato. Por ejemplo, una persona que
atropella a otra con su auto.

(8) Principios de carga de prueba y presunción de inocencia (onus probandi)

Según este principio general, no se puede sancionar a una persona si no se ha demostrado su culpabilidad (carga de
prueba). De este mismo principio se desprende la presunción de inocencia, que delega en el poder judicial la
responsabilidad de demostrar la culpabilidad del acusado.

Mientras no se demuestre la culpabilidad, se presume que el acusado es inocente.

Por ejemplo, en un caso de robo, el acusado será considerado inocente hasta que la fiscalía u otros órganos
sancionatorios logren probar que efectivamente hubo un delito.

(9) Principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine praevia lege)

Este principio significa que no se puede sancionar a alguien, a menos que su conducta sea considerada un delito según
las leyes vigentes de ese país.

Por ejemplo, si un vecino genera ruidos molestos los vecinos pueden denunciar, pero si esa conducta no está
catalogada como un delito, las autoridades no podrán hacer nada al respecto.

(10) Principio de tipicidad

Este principio general del derecho penal significa que para que un acto sea considerado como un delito, debe reunir
los elementos típicos o característicos que hayan sido descritos previamente en las leyes.

Por ejemplo, si una persona es acusada de robo, los organismos legales deben demostrar que este hecho cumple con
todas las características establecidas en la ley de ese país para que sea considerado un delito. Si falta alguno de los
elementos típicos, no se puede sancionar a la persona.

(11) Principio de intervención mínima

Este principio general establece que el derecho penal solo debe ser utilizado como último recurso, cuando ya se hayan
agotado otras instancias.

Por ejemplo, si hay un problema entre vecinos, se recurrirá primero a un juez de paz u otro tipo de organismo de
naturaleza no penal antes de hacer una denuncia ante las autoridades competentes.

(12) Principio de acto

14
Este principio general significa que solo se puede sancionar a una persona por lo que hace (sus actos), no por lo que
es. Las leyes están hechas para ordenar o sancionar conductas, no la forma de ser o la personalidad.

Por ejemplo, si una persona agresiva golpea a alguien, será sancionada por el delito que cometió, no por su forma de
ser.

(13) Principio del bien jurídico

Este principio establece que no se podrá sancionar una conducta a menos que haya lesionado o puesto en peligro un
bien jurídico. Un bien jurídico es un bien tangible o intangible que sea protegido por las leyes, como la propiedad
privada, la vida, la salud o el derecho a la educación.

Por ejemplo, la invasión de un terreno pone en peligro un bien jurídico, que es la propiedad privada de la persona
afectada. Si a una mujer embarazada le niegan el acceso a la salud, se estaría poniendo en peligro su vida y la de su
bebé, que están consideradas como bienes jurídicos.

(14) Principio de la separación de poderes

Es un principio general aplicado al derecho administrativo, que se refiere a la obligación del poder público de
dividirse en poderes con funciones y limitaciones específicas. Esto garantiza el equilibrio en el ejercicio del poder por
parte del Estado.

Por ejemplo, en muchos Estados democráticos, el poder se divide en legislativo (que aprueba o deroga las leyes);
ejecutivo (que ejecuta las leyes) y judicial ( vela por su cumplimiento).

(15) Principio de moralidad

Este principio general establece que el mundo del derecho debe regirse por un marco moral que no puede ser evadido.
La expresión de este principio requiere el establecimiento de un conjunto de normas que regulen tanto el
funcionamiento del sistema jurídico como el comportamiento de los funcionarios.

Un ejemplo del principio de moralidad es el código de conducta profesional de los abogados, establecido para
delimitar sus deberes, derechos y funciones.

2.6 Equidad: los principios equitativos en la jurisprudencia internacional.

 Cualidad del derecho que guía en cierta medida su interpretación sin desacatar las normas. 3 funciones.
GUIAN LA INTERPRETACION DEL DERECHO. SUPLEN LAS LAGUNAS QUE PUEDAN
LLEGAR A HABER

 La equidad no presupone necesariamente igualdad.

Caso de estudio – Plataforma Continental del Mar del Norte:

 La CIJ determinó que el rol de equidad no engendra necesariamente igualdad de tratamiento, sino que
tiende a remediar de manera conveniente los efectos inequitativos de una situación o característica
geográfica. La equidad no puede implicar que a un Estado sin acceso al mar pueda otorgársele una
plataforma continental, ni tampoco que se pueda igualar la situación de un Estado con costas extendidas
con la de un Estado con costas reducidas.

 La equidad permite regular la aplicación de la regla de derecho en función de situaciones concretas e


individuales, y de asegurar la humanización del derecho.

15
 La contribución de la equidad dentro del marco normativo del derecho consiste en identificar el origen y
la razón que justifica su aplicación a una controversia; el límite de esta adaptación está dado por la
imposibilidad de ejercer una función creadora del derecho.

o CORRECTORA: Infra legem: aplicar la valoración jurídica al caso concreto. La equidad sigue lo
que dice la ley, pero con una interpretación que se llegue a un punto de equidad y una parte no se vea
tan perjudicada por la aplicación dura de la ley. No hace falta que las partes acepten el uso de la ley,
sino que sirve solo para suavizar los efectos de la ley  adaptación de una regla jurídica a las
circunstancias del caso concreto a fin de armonizar los intereses.

o COMPLEMENTARIA: Praeter legem: función supletoria ante una laguna del derecho. De alguna
manera el juez va a desarrollar el derecho, y lo va a modernizar. Se aplica cuando na regla jurídica
resulta insuficiente. Hay un vacio que hay que cubrir.

o SUPLETORIA: Contra legem: en contra de una norma positiva que sirve para resolver el caso, ya
que sino la solución sería totalmente injusta. Punto 2 de art 38. Ir contra el derecho aplicable. Las
partes deben estar de acuerdo

La equidad como principio general de derecho:


 El Artículo 38 del Estatuto de la CIJ establece como fuente del derecho internacional “los principios
generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas”. La equidad se transforma en fuente
de derecho cuando es formalmente invocada como un principio general. Los principios generales de
derecho plantean un doble proceso: primero de abstracción y luego de generalización, que se manifiesta
despojando a las reglas de derecho interno de sus particularidades y permite por un efecto de síntesis
poner en relieve sus elementos más generales y de carácter universal.

14/04

2.2 Costumbre Internacional


> La costumbre internacional es uno de los modos de formación del derecho internacional. Se denomina costumbre
no sólo al proceso de creación de normas, sino también al resultado de ese proceso. Se la define como la práctica
común, constante y uniforme generalmente aceptada como derecho.
> El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia en el inciso 1(b), se refiere a “[…] la costumbre
internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho”. Esta expresión ha sido
considerada como poco feliz o al menos curiosa, dado que es la práctica lo que evidencia la formación de la
costumbre y no a la inversa. Sin embargo el orden de los términos no hace gran diferencia, lo que es claro es que
la definición de costumbre comprende dos elementos: la práctica y la aceptación como derecho.
> Debemos preguntarnos entonces cuáles son los elementos que deben comprobarse empíricamente para identificar
en la formación de la norma
la existencia de la costumbre. La mayoría de la doctrina entiende que
consuetudinaria, intervienen dos elementos, uno material, la práctica, y uno psicológico,
la convicción de que tal conducta obliga en derecho, a la que se denomina opinio iuris sive necessitatis.

La principal discusión en la doctrina es si existe o no una norma de derecho que es fuente de validez de la
costumbre:

 Quienes creen que sí se dividen en dos grupos:

16
a. Los que creen que la costumbre es un tratado tácito , y, por tanto, su fuente de validez es pacta sunt
servanda  Anzilotti y Triepel.

b. Quienes creen que, si bien no hay una norma en el derecho positivo que dé fundamento a la
costumbre, hay un fundamento en la norma hipotética fundamental, o Grundnorm, consuetudo sunt
servanda. Así, la costumbre se convierte en una fuente autónoma de derecho internacional  Kelsen.

 Quienes creen que no dicen que la costumbre no es creada mediante un procedimiento regulado
jurídicamente, sino que se presenta en forma espontánea, no organizada anticipadamente. La existencia de las
normas consuetudinarias depende de que puedan ser comprobadas empíricamente, y tengan efectividad en la
comunidad internacional.

La práctica

La costumbre internacional no se expresa en lenguaje natural, sino que se conforma por una costumbre: es un
comportamiento o serie de ellos que se reiteran en el tiempo, y, a través de su repetición, dan lugar a la
formación de una norma jurídica.
Usualmente, se ha otorgado más énfasis a la conducta de la costumbre que al elemento subjetivo, ya que es más
fácilmente verificable que la convicción o deseos de un Estado. Respecto al elemento material, debemos preguntarnos:
¿qué es lo que se considera práctica?

En primer lugar, los actos que constituyen la práctica deben ser conductas humanas , ya que el derecho no
da relevancia a los hechos de la naturaleza para la creación de normas. Para formar parte de la costumbre
internacional, esas conductas humanas también deben estar vinculadas a las relaciones internacionales.

Hay debate sobre si, además de los actos de los sujetos, debemos tener en cuenta:

 Sus declaraciones: para algunos, se trata de una manifestación del elemento psicológico. Por eso, si las
tenemos en cuenta como práctica, un acto puede ser tomado en cuenta como elemento material y subjetivo a la
vez.

 Sus omisiones: la mayoría de la doctrina las admite como práctica. Por ejemplo, en el caso Lotus, Francia
invocó una regla consuetudinaria según la cual, en caso de abordaje en alta mar, la jurisdicción penal queda
reservada a los tribunales del Estado de la bandera del buque. Para probarlo, recurrió a una serie de
abstenciones, pero la Corte sostuvo que las decisiones judiciales presentadas sólo demostraban que los
Estados se abstuvieron, en la práctica, de iniciar procedimientos penales, no que reconocieran estar obligados
a hacerlo. La Corte no rechazó el argumento porque las omisiones no pudieran contarse como práctica, sino
porque, en este caso, las abstenciones eran de carácter ambiguo, y podían deberse a muchos motivos.

La doctrina y la jurisprudencia sostienen que la conducta debe ser general, constante y uniforme (pero, actualmente,
la práctica suele carecer de algunos de estos atributos). Tradicionalmente, se requiere que el comportamiento
adquiera generalidad y se reitere en el tiempo.

Los autores de la práctica:

En general, en el derecho internacional se hace referencia a la práctica de los Estados, por lo que nos debemos
preguntar… ¿la conducta de qué órganos, personas físicas o instituciones que actúen en nombre del Estado
deben ser consideradas? Para algunos, sólo aquellos órganos que tengan capacidad de obligar al Estado
internacionalmente (es decir, quienes lleven adelante las relaciones internacionales según su derecho interno),
mientras que otros entienden que la conducta de a quienes se les atribuye responsabilidad internacional.

17
Pero no sólo la práctica de los Estados contribuye
A pesar de que el paso de solo un breve período de tiempo
al desarrollo de normas consuetudinarias: la
no es necesariamente, o en sí mismo, un impedimento para
práctica de las organizaciones internacionales
la formación de una nueva norma de derecho internacional
también puede generarlas. La práctica de las consuetudinario en base a lo que era originalmente una
organizaciones internacionales es muy importante norma puramente convencional, un requisito indispensable
para establecer la existencia del elemento material. sería que durante el período de tiempo en cuestión, por corto
Algunos se refieren a las resoluciones que adoptan que fuera, la práctica estatal, incluida la de aquellos cuyos
las organizaciones (como la Asamblea General de intereses están especialmente afectados, haya sido tanto
la ONU), pero, en realidad, la adopción de estos extensiva como virtualmente uniforme
instrumentos sería más útil para establecer la
CIJ, caso Plataforma Continental del Mar del Norte
conducta de los Estados miembros que de la propia
Organización.

Por eso, es necesario distinguir entre:

1) La práctica interna de la organización, que da lugar a una norma consuetudinaria dentro de la propia
organización.

2) La contribución de las organizaciones a la formación de normas generales de costumbre internacional,


aplicables fuera del marco de la organización.

En un sentido amplio, también pueden contribuir a la costumbre las conductas de otras entidades como ONGs,
empresas multinacionales o nacionales, e incluso individuos. Éstos pueden hacer lobby para que los Estados u OO.II.
realicen determinada conducta, pero su contribución es indirecta: es la conducta de los órganos del Estado la que será
tenida en cuenta para ver si se ha configurado o modificado una costumbre.

El transcurso del tiempo:

Tradicionalmente, se requiere para la formación de una costumbre internacional que transcurra un considerable
período de tiempo, que varía según la cuestión. En general, se trata de largos períodos, pero parece que la comunidad
internacional requiere menos tiempo y repetición que en el pasado para la formación de una costumbre. En el caso
Plataforma Continental del Mar del Norte, la CIJ ha aceptado que el tiempo puede no ser extenso.

Incluso surgen discusiones sobre si pueden existir costumbres instantáneas, preguntándose si existe la posibilidad de
que la adopción unánime de resoluciones (a pesar de que su naturaleza no sea vinculante) pueda dar lugar a la
formación inmediata de una costumbre internacional.

La uniformidad:

Respecto a la uniformidad, en el caso sobre el Derecho de asilo, la CIJ consideró que los hechos que se le plantearon
diferían tanto en el ejercicio del asilo diplomático que no era posible instalar su uso constante y uniforme. Pero, en
otros casos y aplicando un estándar más flexible, se ha mostrado satisfecha con determinar que la práctica era
“virtualmente uniforme”.

Un ejemplo es el caso de las Acciones militares y paramilitares en y contra Nicaragua, donde no se consideró que,
para que una regla fuera establecida como costumbre, la práctica correspondiente deba estar en absoluta rigurosa
conformidad con la regla: basta con que resulte consistente. Pero el alcance del concepto es ambiguo: no es claro qué
nivel de “consistencia” es el requerido.

La generalidad:

No es necesario que todos los miembros de la comunidad realicen la práctica para que pueda crearse costumbre
internacional, sino que se requiere que los Estados relevantes para una cuestión determinada participen de la

18
práctica. Por eso, podemos decir que hay Estados que son “representativos” cuando se trata de una actividad en
particular. Esto se puede confirmar en el caso de la Plataforma Continental del Mar del Norte, donde la CIJ afirma
que debe tenerse en cuenta la práctica de los Estados cuyos intereses estén especialmente afectados.

La opino iuris sive necessitatis:

Refiere al elemento psicológico: la creencia que deben tener aquellos que realicen la práctica de observarla con la
convicción de estar a derecho. Ha sido una cuestión de gran debate en la doctrina, existiendo autores que afirman que
no existe o es irrelevante. Tenemos dos líneas principales de pensamiento:

a) Voluntaristas: encuentran la explicación en el consentimiento de los Estados, es decir, que como los Estados
son soberanos, no pueden ser obligados sin su consentimiento. La costumbre se ve como un tratado tácito.

b) Otro grupo, que basa la obligatoriedad de la costumbre en la creencia de la obligatoriedad jurídica de


determinada práctica.

La CIJ ha afirmado numerosas veces que el


No sólo los actos deben adecuarse a una práctica
elemento subjetivo debe estar presente en el proceso
establecida; además deben ser tales o llevarse a cabo de tal
manera, que evidencien la creencia de que tal práctica es de formación de la costumbre, puesto a que, si no
obligatoria en virtud de la existencia de una norma que así lo hay una opino iuris, no podemos hablar de una
establece (…) Los Estados involucrados deben pues sentir norma consuetudinaria.
que están cumpliendo con una obligación jurídica. La La opino iuris diferencia a la costumbre de un
frecuencia, o el carácter habitual de los actos, no son en sí
mero uso o hábito. No es lo mismo que un hábito
mismos suficientes
como lavarse los dientes, que reiteramos en el
CIJ, caso Plataforma Continental del Mar del Norte tiempo de manera constante y uniforme, pero no con
la convicción de que no hacerlo podría tener efectos
jurídicos en el futuro. Los Estados también realizan algunos actos con motivos que no son jurídicos, como aquellos
relacionados con el trato a jefes de Estado. Pero no son costumbre, porque no los realizan con la convicción de que se
trata de una obligación jurídica.

En los casos de la Plataforma Continental del Mar del Norte, la CIJ afirmó que, si bien existía una cantidad de
Estados que habían utilizado el principio de equidistancia para delimitar su plataforma continental, no lo hacían con la
convicción de estar cumpliendo una norma jurídica. Por eso, se estableció que el principio de equidistancia
consagrado en el artículo 6 de la Convención de Ginebra sobre Plataforma Continental no era una norma
consuetudinaria.

Lo mismo sucedió en el caso Nicaragua, donde la CIJ dijo que, para que se forme una nueva norma consuetudinaria,
los actos deben corresponderse con una práctica establecida, pero también estar acompañados por la opinio iuris sive
necessitatis. En el caso sobre Inmunidades jurisdiccionales del Estado nuevamente reiteró esto.

La CIJ ha hecho gran uso de las resoluciones de la Asamblea General de la ONU para probar la existencia de la opino
iuris, diciendo que, aún cuando no son vinculantes, pueden tener un valor normativo para establecer la existencia de
una norma o el surgimiento de una opinio iuris. Pero debemos tener cuidado en dar esto por sentado: hay que
considerar que los Estados se expresan en las resoluciones de la Asamblea General sabiendo que no son vinculantes
jurídicamente, y no traen ninguna obligación.

La costumbre particular o especial:

A diferencia de la general, la costumbre particular se aplica sólo a un número reducido de Estados, es decir, aquellos
que han participado en su formación o puede probarse que participan de esa práctica. Podemos distinguir entre:

19
1) Costumbre regional: se refiere a un grupo de Estados que hayan llevado adelante una práctica particular. Por
ejemplo, el instituto del asilo en Latinoamérica, objeto de análisis por parte de la CIJ en el caso Derecho de
asilo, en el que un nacional peruano solicitó asilo diplomático en la embajada de Colombia en Perú. Colombia
afirmaba que el Estado que asila podía calificar unilateralmente el delito (establecer si era común o político),
mientras que Perú afirmaba lo contrario. Colombia basaba sus argumentos en una costumbre internacional
regional latinoamericana. La Corte terminó concluyendo que, como Colombia no podía probar la participación
de Perú en esta costumbre, no podía oponérsela a Perú, ya que éste se había negado a ratificar las
Convenciones de Montevideo de 1933 y 1939, las primeras en incluir reglas sobre la calificación del delito en
materia de asilo diplomático.

2) Bilateral: es aquella en la que participan sólo dos Estados. En el caso Derecho de paso por el territorio de la
India, la CIJ afirma que no hay motivos para no considerar costumbre una práctica de larga data entre dos
Estados aceptada por éstos. Portugal tenía una serie de territorios en la India, y, por un levantamiento en 1954,
pretendió atravesar el territorio indio con fuerzas armadas y municiones, para sofocar la revuelta. India le
impidió el paso por su territorio, y Portugal invocó acciones ante la CIJ basándose en un derecho de paso
consuetudinario. La Corte concluyó que tal derecho existía con relación al paso de civiles y mercaderías, pero
no de FF.AA., para lo que siempre se había solicitado permiso.

Costumbre tradicional y costumbre moderna:

Actualmente, la costumbre ha sido restituida a su anterior rol protagónico como fuente del derecho internacional , tras
un auge de la codificación por parte del CDI y otros cuerpos. En la doctrina, parece haber dos tendencias alternativas:

a) Costumbre tradicional: enfatiza en la práctica. Se identifica a través de un proceso inductivo, en el que la


costumbre general deriva, sobre todo, de la práctica y aquiescencia de los Estados.

b) Costumbre moderna: se enfoca en la opinio iuris. Deriva de un proceso deductivo, que comienza con
declaraciones generales en vez de prácticas particulares de Estados.

1.1. La práctica: Para analizar acabadamente el elemento objetivo debemos examinar, en primer lugar, la práctica
de quiénes, es decir de qué sujetos, resulta relevante para la formación de la costumbre y, por otra parte, los
elementos de uniformidad, transcurso de tiempo y generalidad que debe alcanzar la conducta para convertirse en
una costumbre internacional

(1) Autores: Estados (representado por el cuerpo diplomático, el canciller, el jefe de Estado) y OOII
(2) Transcurso del tiempo: cuanto tiempo debe pasar para que una práctica se vuelva una costumbre? No
existe un plazo determinado y dependerá de la cuestión de que se trate, pero generalmente se ha tratado de
largos períodos. Sin embargo, parecería que la comunidad internacional actual (global e inmediata)
requiere menos tiempo y repetición que la que se requería en el pasado para la formación de una
costumbre.
(3) La Uniformidad: las practicas no deben ser exactamente iguales el100% de las veces. Pero debe haber
una constancia. Lo cierto es que la Corte en el citado caso afirma que invocar excepciones o
justificaciones para prácticas inconsistentes con la norma, no la debilita sino que la reafirma.
(4) La Generalidad: no es necesario que todos los miembros de la comunidad internacional realicen la
mentada práctica para que pueda dar lugar a la formación de una costumbre internacional; lo que se
requiere es que los Estados relevantes para una cuestión determinada participen de la práctica. Barberis lo
expresa muy claramente cuando explica que para demostrar la existencia de una costumbre sobre pesca
marítima se recurrirá a la práctica de determinados países (quizás aquellos que tienen grandes flotas
pesqueras o bien los que realizan concesiones de pesca en aguas bajo su jurisdicción)

20
1.2 La opinio iuris sive necessitates: El elemento psicológico de la costumbre es la creencia que deben tener
aquellos que realizan la práctica de observarla con la convicción de estar a derecho, es decir, como si se tratase de
una norma jurídica. hay autores que afirman que no existe o es irrelevante.

 JdE asume y todos los presidentes viajan a su acto, lo hacen porque es una norma escrita del DI? O
porque lo hacen? No actúan conforme al derecho: no es que piensan que si no an, van a ir presos. Lo
hacen por que es una costumbre.

> Tipos de costumbre: Existen distintos tipos de costumbre: la costumbre general y la costumbre particular o
especial. Esta última puede subdividirse en: costumbre regional y costumbre bilateral.

a) La costumbre general: La costumbre general es aplicable a todos los miembros de la comunidad


internacional. Como ya dijimos, no es necesario que todos los Estados hayan participado en su formación. La
costumbre general se aplica no sólo a aquellos Estados cuya práctica dio lugar a la formación de la costumbre,
sino también a aquellos cuya práctica ni apoya ni rechaza la costumbre; es decir, a todos los Estados de la
comunidad internacional, incluso aquellos que han nacido a la vida internacional con posterioridad a la
existencia de la costumbre

a.1: El objetor persistente: Una vez que una norma consuetudinaria de carácter general ha sido
establecida, los Estados no pueden de manera unilateral eximirse de la obligación impuesta por dicha
norma. No obstante ello, un Estado puede evitar quedar sujeto a una costumbre general si prueba
haberse opuesto a la práctica desde su inicio; es lo que se denomina la “doctrina del objetor
persistente”. Es más fácil probar que una costumbre no existe a que declararse objetor
persistente. No existe precedentes de que Estados se hayan declarado como OP

b) La costumbre particular: Número reducido de E/OOII. Puede ser regional o bilateral. La costumbre
regional se refiere a un grupo de Estados que han llevado adelante una práctica particular. A su vez, la
costumbre bilateral, es aquella en la que participan sólo dos Estados.

> La prueba de la costumbre

 Carga de la prueba: En principio se presume que un tribunal conoce el derecho y puede aplicar la
costumbre aun cuando no haya sido expresamente alegada. En la práctica quien alega una costumbre
tiene la carga de la prueba, cuya naturaleza variará de conformidad con la materia y los alegatos.

o el que alega una costumbre particular deberá probar que la costumbre fue establecida de
manera tal que ha devenido en obligatoria para la otra parte.
o Por el contrario, si se alega la existencia de una costumbre general de carácter evidente,
frecuentemente no es necesario probarla; en tal caso será el Estado que sostiene su
inexistencia o que aquella no lo obliga, el que deberá probar que existe práctica que la
contradice, o que ha realizado actos de protesta u objetado persistentemente al momento
de la formación de dicha norma

 Medios: Para probar la costumbre pueden utilizarse los más diversos medios de prueba.
o Para demostrar el elemento material puede recurrirse a múltiples y variados recursos:
correspondencia diplomática, escritos o proclamas con protestas, comunicados de prensa,
legislación interna, decisiones ejecutivas, órdenes impartidas a las fuerzas armadas etc.
21
o Opino Iuris: Se usa mucho las resoluciones AGNU

> La codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional: lo que caracteriza al DI es que está
medio en el aire. Lo que se empezó a hacer es que se empezó a codificar, a ordenar todo bajándolo a la palabra. La
codificación consiste en expresar el contenido de las normas consuetudinarias en proposiciones lingüísticas. Como
hemos dicho, el derecho consuetudinario no está expresado en términos de lenguaje, por lo cual requiere que
se lo vuelque al lenguaje natural, lo que necesariamente conlleva una modificación y una mayor precisión76.
Además comprende la sistematización, es decir, agrupar y ordenar las normas que regulan una misma institución
jurídica, por ejemplo la protección diplomática, la responsabilidad internacional o los actos jurídicos unilaterales.

o Cuando se realiza la tarea de codificación se advierten en general lagunas, pues existen hipótesis que no
se han presentado en la práctica o que han ocurrido muy poco y no han dado lugar a una costumbre. En
esos casos se trata de completar el derecho consuetudinario  esta labor se llama desarrollo progresivo
o La codificación y el desarrollo progresivo han producido efectos en la formación del derecho
consuetudinario bajo las modalidades que Jiménez de Aréchaga ha descrito como los efectos: declarativo,
cristalizador y generador o constitutivo.
1) el efecto declarativo, consiste en que la norma del tratado sea sólo la declaración, la expresión
formal y por escrito
2) el efecto cristalizador, juristas ven que cierta practica se está convirtiendo en una costumbre en
potencia o eventual. Entonces, al codificarla, e cristaliza. Se establece formalmente como
costumbre. Se vuelve vinculante.
3) El efecto generador, se refiere a la posibilidad de que la disposición de un tratado, en el
momento de su adopción, sea claramente una propuesta “de lege ferenda” y no una norma ya
existente o incluso “in statu nascendi”, que suponga, no la codificación del derecho existente,
sino un desarrollo progresivo potencial de ese derecho. Sin embargo, dicha disposición de un
tratado puede constituir el punto de partida de una práctica posterior uniforme de los Estados
conforme con dicha disposición, en tal medida que la disposición en cuestión, siguiendo los
cauces adecuados, se transforme en una regla de derecho consuetudinario

21/04

2.3 Tratados Internacionales


» Fuente formal, estricta, de la cual surgen derechos y obligaciones para los sujetos del derecho internacional. Es un
acuerdo de voluntades entre 2 o más sujetos del DPI con el objeto de crear derechos u obligaciones de este
ordenamiento.

» Es diferente de un contrato internacional que puede ser celebrado por individuos y puede haber derecho interno.
Los contratos crean, modifican y extinguen derechos y obligaciones (= a los TI) En el sentido restringido de la
CV, un tratado es un acuerdo entre Estados, celebrado por escrito y regido por el DPI (basado en el principio
general de pacta sunt servanda).
» El proceso de codificación y desarrollo del DPI es progresivo. La Carta de la ONU instituye como órgano
subsidiario de la AG a la COMISIÓN DERECHO INTERACIONAL (estatuto de 1947). Casi todo los tratados
son frutos de derecho progresivo. Sus funciones son:
1. codificar el derecho existente: es la sistematización y ordenación del derecho vigente. Recopilar prácticas
sobre una materia, elaborar un proyecto de convención o declaración y someterlo a aprobación de los Estados.
2. desarrollarlo progresivamente: la CDI elabora un anteproyecto de convención de temas en los que no existe
una práctica común de los Estados o la práctica es difusa. Innova, no del todo, pero crea una pauta.

22
» Convención de Viena (1969 – Entra en vigor en el 80): Se convoca a los E a debatir todo lo relativo a los
Tratados. Regula los tratados celebrados por los Estados.
» 1986, se escribe un segundo tratado que también alcanza a otros sujetos, no solo Estados (ooii) PERO
NUNCA ENTRÓ EN VIGOR. NO ESTÁ VIGENTE. Todo su contenido es obligatorio. Porque? Por la
costumbre.

» El Derecho Internacional Público es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones entre
Estados.

Esto se denomina “sistema” a partir de 1945, porque, con la Carta de las Naciones Unidas, que establece normas
imperativas: antes de este año, no existían las normas imperativas. Pero, con la creación de la ONU, para evitar la
Tercera Guerra Mundial, se conviene sobre ciertos valores y normas con una jerarquía superior al resto, que eran
dispositivas (podían cambiarse por otros derechos y obligaciones con un tratado posterior).
Para mantener el orden mundial, hay que comprometerse a respetar ciertos valores:
 Prohibición del uso de la fuerza.
 Independencia política e integridad territorial del Estado.
 Autodeterminación de los pueblos.
Por eso, decimos que, a partir de 1945, hay un “sistema” de normas, porque las otras normas no pueden entrar en
disputa con las normas imperativas, o ius cogens.
Es un concepto similar al de orden público, cuando, por ejemplo, todo contrato de alquiler debe reglarse de acuerdo a
las normas imperativas, de orden público. Lo mismo sucede con la vacunación: hay vacunas que son obligatorias,
precisamente porque así lo establece el orden público.
En 1945, todos los Estados coincidieron en identificar estos valores, o normas imperativas. No hay un listado de
normas imperativas, ni son fáciles de identificar: todas las normas de derecho imperativo son costumbres. Cuando
veamos costumbres, vamos a ver que todas las normas imperativas son consuetudinarias.
No toda norma consuetudinaria es imperativa: sólo muy pocas lo son. A su vez, esas normas imperativas, además de
ser costumbre, pueden estar contenidas en un tratado. Así, hay normas imperativas consuetudinarias, pero que también
están insertas en un tratado.
Todos los tratados deben ajustarse a esas normas imperativas: si no lo hiciesen, serían nulas de nulidad absoluta. Por
eso, hablamos de un sistema de normas, donde hay un orden jerárquico.

Clasificación de los tratados


1. Según el número de partes
 Multilaterales
 Universales
 Restringidos, donde interviene un grupo reducido de Estados/OI.
 Bilaterales
2. Según la posibilidad de incorporación de 3° Estados que no hayan participado en la negociación.
 Abiertos: debe ser explícito (ONU) y tiene condiciones. No hay restricciones. El caso Mercosur es
abierto, pero restringido. Abierto a cualquier miembro de la ALADI.
 Cerrados: si no dice nada – omisión – es cerrado. No cualquiera puede ser parte. No obsta a que
posteriormente las partes autoricen la incorporación de nuevos miembros mediante acuerdos específicos.
3. Según la forma de celebración
 Buena y debida forma: procedimiento tradicional exigido por el DPI. Suelen materializarse en un
instrumento.
23
 Forma simplificada: negociación y firma. La firma autoriza, manifiesta el consentimiento, no pasan por el
PL. Por ejemplo las notas reversales, el placet. Suelen materializarse en varios instrumentos separados.
4. Según la forma
 Escritos
 No escritos: acuerdo o compromiso verbal.
5. Según el objeto (clasificación en desuso).
 Tratado ley: regula situaciones jurídicas abstractas y generales.
 Tratado contrato: rige una relación jurídica determinada y concreta.

Artículo 2, Convención de Viena


Términos empleados. 1. Para los efectos de la presente Convención:
a) se entiende por "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito* entre Estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera
que sea su denominación particular;
*”escrito”: Caso Qatar-Baherein.
*en el 45 con la ONU surgen las normas ius cogens: aquellas normas de Derecho imperativo, esto es, que no
admiten ni la exclusión ni la alteración de su contenido, de tal modo que cualquier acto que sea contrario al
mismo será declarado como nulo
*”un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos”: Instrumento conexo refiere a intercambios
diplomáticos. Notas reversales1 Pueden ser varios documentos conexos, y todos son válidos. Si son 2+
documentos, ambos son el tratado. Uno sin el otro no son nada.

*Delimitación marítima y cuestiones territoriales entre qatar y bahrein (qatar contra bahrein -
fallo1994)https://www.dipublico.org/117210/delimitacion-maritima-y-cuestiones-territoriales-entre-qatar-y-bahrein-
qatar-contra-bahrein-cuestiones-de-fondo-fallo-de-16-de-marzo-de-2001/

Disputa de soberanía por el golfo pérsico. Unas islas ahí. Década del 70. Después de un de las reuniones se escribió
una minuta, no un tratado per sé (definición de tratado art. 2) pero la corte dijo “es un tratado” Bahréin dice que la CI
dijo que es incompetente en este caso, pero la corte dice que si tiene jurisdicción, se la dieron los E en esa minuta. En
este caso la minuta es un tratado.

En el fallo que dictó en el caso relativo a la delimitación marítima y cuestiones territoriales entre Qatar y Bahrein
(Qatar contra Bahrein), la Corte consideró por unanimidad que Qatar tenía soberanía sobre Zubarah;

Sujetos: ¿Quiénes pueden celebrar tratados?

a) Estados: tienen capacidad para hacer todo lo que no esté prohibido por una norma ius cogens de Derecho
Internacional. De otra forma, el tratado sería nulo de nulidad absoluta. Son sujetos originarios del Derecho
Internacional.

En algunos casos, como el nuestro, las

b) Organizaciones internacionales: sólo pueden firmar aquellos tratados que se limiten al fin y objeto con el
que la organización fue creada. La OMS no puede firmar un tratado de guerra o de paz, porque no fue creada
para eso. La OIT puede firmar tratados relativos a la seguridad laboral, por ejemplo.
1
Notas reversales: son un tipo de comunicación diplomática. suelen incluir información detallada sobre acuerdos, compromisos o intercambios
de información entre las partes. Las notas reversales pueden ser utilizadas para una variedad de propósitos en el ámbito de las relaciones
internacionales (negociación de tratados, acuerdos). Se denominan así porque cada país envía una nota al otro, y luego se intercambian las notas
para que cada país tenga una copia de la nota del otro. De esta manera, cada nota se convierte en una respuesta "reversa" a la nota del otro país.

24
Son sujetos derivados, que nacen a partir del siglo XIX. Su personalidad jurídica debe ser estudiada siguiendo
los casos individuales, en su tratado constitutivo, para ver su objeto y fin. Esta limitación es en cuanto al
objeto, no a la forma o la cantidad de firmantes.

c) Resto de los sujetos: son sui géneris, híbridos. Refiere, por ejemplo, a entidades no estatales, como la Santa
Sede, o el Comité Internacional de la Cruz Roja. No son una entidad estatal ni una organización internacional,
pero tienen competencia para firmar tratados.

Los dos tipos de sujeto de Derecho Internacional son Estados y organizaciones internacionales.
Todo lo que no sea o Estado u organización internacional es categorizado dentro de la categoría
“el resto”.

Como los Estados y las organizaciones internacionales son sujetos abstractos, quien materializa la firma del
tratado será una persona física, un representante del Estado. Hay una persona física, el representante del
Estado, que puede acreditar el nombre y las facultades del Estado para representarlo en la firma de un tratado.

Celebración de los tratados:

El proceso de celebración de los tratados involucra varias etapas, que varían según si se trata de un acuerdo en buena
y debida forma o en forma simplificada:

1) En buena y debida forma: cuentan con las siguientes etapas:

a. Negociación.

b. Adopción del texto.

c. Autenticación del texto (firma).

d. Manifestación del consentimiento.

2) En forma simplificada: algunas de estas etapas se abrevian o subsumen en otras, ya que, por medio de la
firma, se manifiesta el consentimiento del tratado. Así, hay:

a. Negociación.

b. Adopción del texto.

c. Firma del tratado.

Etapas de celebración de los tratados (CV art. 6 a 18)

1. NEGOCIACIÓN del contenido, objeto, fines. Todo Estado tiene capacidad para celebrar tratados, pero no todas
las personas que lo representan tienen la capacidad de obligar a su Estado. En sede internacional los pasos 1 a 4
pueden hacerlos los representantes del Estado con plenos poderes y algunos que por su función no precisan este
instrumento, como por ejemplo el M° de RREE, el Jefe de Estado o el Jefe de Gobierno. Los pasos 1 a 2 pueden
hacerlos personas comisionadas por un Estado para representarlos ante otro Estado o una OIG sin necesidad de
plenos poderes, por ejemplo los jefes de misión diplomática o representantes acreditados ante una conferencia u
OIG. Si la persona que celebra el acto no está autorizada y posteriormente el Estado no confirma lo actuado, el
acto no surte efectos jurídicos.

2. ADOPCIÓN DEL TEXTO da por terminada la etapa de la negociación fijando por acuerdo de voluntades los
términos del texto del tratado. En conferencias grandes se adopta por 2/3 y en chicas por unanimidad. Estas dos
disposiciones son residuales, es decir que se aplican si los Estados negociadores no llegaron a un acuerdo especial
para fijar otro mecanismo de adopción (ley especial deroga a ley general).

25
3. AUTENTICACIÓN el tratado no es un contrato, por ello el Estado no se obliga a partir de la firma, sino que
primero debe pedir autorización a los órganos de su derecho interno. Cuando se termina la negociación y se
adopta el texto, se autentica con una firma que no obliga y se genera la obligación de (art.18) no frustrar el objeto
y fin del tratado. La autenticación puede ser por (1) firma/rúbrica; (2) firma ad referendum – sujeta a confirmación
posterior, si confirmo soy signatario, si no confirmo es como si nunca hubiera firmado -; (3) cualquier otra forma
– que firme el presidente de la conferencia y por un año el texto queda abierto a la firma de los Estados en el
momento que quieran. Si pasa el tiempo y los órganos internos deciden no ratificar, manifiestan esto
expresamente y se desobligan.

[Acá terminan los tratados de forma simplificada]

4. MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO EN OBLIGARSE significa que el Estado se obliga


efectivamente. La CV es enunciativa respecto a algunas de las maneras de obligarse, pero no fue la intención de
los negociadores el fijar un método determinado:

 Ratificación: forma más común. Es el acto internacional por el cual un Estado manifiesta en forma definitiva
su consentimiento en obligarse en sede internacional. Implica confirmar la firma dada en la autenticación. Se
da por un instrumento del PE que se llama “instrumento de ratificación”. En tratados bilaterales se hace canje
– se lo envían mutuamente – y en los multilaterales depósito – se elige a un depositario que se encarga de
recibir los instrumentos y notificar a los demás. Una vez que el Estado negociador ratificó, y hasta que el
tratado entre en vigor, se lo denomina Estado contratante.

 Adhesión: modo por el cual un Estado que no participó de la negociación decide formar parte del tratado en
sede internacional. Se habla del depósito de instrumentos de adhesión. También vale para los Estados que
participaron en negociación pero se les venció el plazo de autenticación.

 Aceptación / Aprobación: son sinónimos de los anteriores en algunos países.

 Firma: para los tratados en forma simplificada negocio y firmo, y esta firma vale por todos los pasos. Por
ejemplo en los Acuerdos Presidenciales o Ejecutivos. La confirmación de una firma ad referendum no
confirma el tratado en sí, sino la firma.

 Al momento de autenticar me obligo expresamente: esta modalidad cubre los pasos 3 y 4.

 Canje de instrumentos que constituyen un tratado: se aplica para Acuerdos por Notas Reversales o Canje de
Notas. Un Estado le hace una propuesta a otro, éste la acepta y le manda una nota transcribiendo textualmente
lo que decía la primer nota y expresando su acuerdo con el texto.

5. ENTRADA EN VIGOR es un hecho. La entrada en vigor es el momento a partir del cual el tratado comienza a
surtir plenos efectos jurídicos y a ser aplicado.

En su Artículo 24, la Convención de Viena de 1969 dispone que un tratado entrará en vigor de la manera y en la
fecha que en él se disponga, o que acuerden los Estados negociadores. A falta de esto, entrará en vigor tan pronto
como haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado.

Puede hablarse de una fecha de entrada en vigor:

1) En general: el tratado entra en vigor respecto de todos los Estados que manifestaron su consentimiento
previamente.

2) En particular: el tratado entra en vigor respecto de un Estado o entidad que manifiesta su consentimiento
luego de la fecha de entrada en vigor en general.

Hay tratados que establecen que van a entrar en vigor el mismo día que en que un determinado número de Estados
se obligue por ellos: por ejemplo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que entraré en
vigor cuando once Estados depositen sus respectivos instrumentos de ratificación o de adhesión. También, puede
darse que un tratado entre en vigor en una fecha cierta.

26
Si bien los tratados empiezan a aplicarse en general a partir de la entrada en vigor, existe la posibilidad de que
sean aplicados, en todo o en parte, con anterioridad, si los negociadores lo convienen o si el propio
tratado lo dispone. Así está previsto en el Artículo 25 de las Convenciones de Viena. En este caso, el tratado se
aplicará de manera provisional respecto de los Estados negociadores.

La aplicación provisional de los tratados es un mecanismo excepcional, que se utiliza en aquellos que tienen
sustancia legislativa (materia impositiva, inmunidades y privilegios, etcétera) cuando hay un interés o razón
política para que se apliquen desde la firma, porque no hay tiempo para esperar a que sean aprobados por el
Congreso o Parlamento, y, posteriormente, ratificados.

El Artículo 25 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados establece el principio de entrada en
vigor provisional de un tratado. Según este artículo, un tratado puede entrar en vigor provisionalmente antes de su
entrada en vigor definitiva si así lo disponen las partes o si existe un acuerdo de ellas al respecto.

La entrada en vigor provisional de un tratado implica que las partes acuerdan aplicar provisionalmente las
disposiciones del tratado antes de que se cumplan todos los requisitos necesarios para su entrada en vigor
completa. Esto permite que las disposiciones del tratado sean aplicables y efectivas, incluso antes de que todas las
partes lo hayan ratificado o hayan completado sus procesos internos de aprobación.

Es importante destacar que la entrada en vigor provisional de un tratado no es automática y debe ser expresamente
acordada por las partes. La entrada en vigor provisional no tiene el mismo alcance legal que la
entrada en vigor completa, y las partes pueden retirarse de las obligaciones provisionales si así lo deciden.

Registro y publicación: no hace a su validez. La ONU lleva un registro (el S° Gral. les da publicidad) y, para poder
invocarlo ante los órganos de la ONU, el tratado debe constar allí. En la Sociedad de Naciones el registro y la
comunicación que hacía el S° Gral. eran condición para darle validez al tratado.

En principio, toda persona que posea plenos poderes puede representar a un Estado u organización internacional en la
celebración de un tratado. Éstos se contienen en un instrumento formal, solemne, por medio del cual la autoridad
competente del Estado (jefe de Estado, de Gobierno o Canciller) afirma que X persona se encuentra autorizada para
representar a Y Estado u organización internacional en la realización de ciertos actos en el marco del proceso de
celebración de un tratado.

Según las convenciones de Viena, hay personas que pueden representar a un Estado u organización internacional sin
presentar plenos poderes. En el caso de los Estados, hay ciertos funcionarios, como los jefes de Estado y de Gobierno,
o los cancilleres, que no necesitan presentar plenos poderes para representar al Estado en ninguna de las etapas de
celebración del tratado.

Luego, hay otros funcionarios, que podrán actuar sin plenos poderes sólo para la adopción del texto de
determinados tratados (la negociación, pero no la autenticación del texto). Se incluyen:

 Representantes acreditados por los Estados en una conferencia internacional, para la adopción del texto
de un tratado entre Estados y OO.II.

 Representantes acreditados por los Estados ante una OO.II. o uno de sus órganos, para la adopción del
texto de un tratado en esa organización u órgano.

 Jefes de misión diplomática, para la adopción del teto de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado
ante el cual se encuentran acreditados.

 Jefes de misión permanente ante una organización internacional, para al adopción del texto de un tratado
entre los Estados acreditantes y esa organización.

27
Adopción

Autenticación

Aprobación
parlamentaria

Manifestación del
consentimiento

Clase 28/04

2.3 Nulidad, terminación y suspensión de la aplicación (art. 42 a 72):


Nulidad se da por vicios o defectos del tratado que aparecen antes de obligarse o al momento de obligarse.
Terminación y suspensión se dan con posterioridad a la celebración del tratado.

La terminación (definitiva) y suspensión (transitoria) pueden ser totales o parciales, según desaparezca total o
parcialmente el objeto del tratado. Denuncia (cualquier tipo de tratados) y retiro (para tratados multilaterales) son
actos unilaterales para desobligarse del tratado y sólo se aplican en los casos de terminación y suspensión, no en
nulidad.

Tanto en la nulidad como en la terminación, el tratado deja de tener efectos jurídicos, pero en el caso de la
nulidad, es xq hubo alguna irregularidad

Las causales de invalidez que enumera la CV son taxativas y exhaustivas. Un tratado es nulo según las reglas de la
CV, pero puede ser terminado o suspendido según las reglas de la CV o lo que establezca el propio tratado (voluntad
de las partes).

La regla general es que los tratados no son divisibles (principio de integridad del tratado), a menos que el texto o las
partes convengan otra cosa. Una causa de nulidad, terminación, o suspensión debe alegarse respecto a la totalidad del
tratado en los casos de nulidad absoluta (coacción sobre representante de un Estado y oposición a una norma
imperativa de DPI). Puede terminarse o denunciarse parcialmente si las cláusulas objetadas son separables en cuanto a
su aplicación, si no son base esencial del consentimiento de las partes y si continuar cumpliendo el resto del tratado no
es injusto. Cuando se alega nulidad por dolo o corrupción puede hacerse con respecto a todo el tratado o a algunas
cláusulas, si cumplen con las condiciones enumeradas.

Principio de Estoppel (Argentina no lo acepta) implica la pérdida del derecho a alegar una causa para anular, terminar
o suspender un tratado en casos de nulidad relativa, violación o cambio fundamental de las circunstancias si después
de conocer estas causales (1) aceptó el tratado como válido y que permanecía en vigor; (2) se comportó de manera tal
que se deduce su aquiescencia a la validez del tratado o su continuación en vigor. Se trata de impedirle a un Estado
que tome una actitud contraria a sus prácticas/dichos anteriores. Requiere la conjunción de 2 elementos: la conducta o
actitud de un Estado que incite a la otra parte a adoptar cierta posición o hacerse una determinada representación de la
situación, y la existencia de un perjuicio para la parte que ha confiado en el otro Estado. Este principio es una
aplicación de la buena fe.

Un tratado ha sido válidamente concluido si el consentimiento ha sido expresado por quien tiene la capacidad para
hacerlo, y se ha otorgado en forma consciente y libre. El DPI además requiere que el objeto del tratado sea lícito o no
28
contrario a una norma imperativa general. Si alguno de estos requisitos no se cumple, la consecuencia será la nulidad
del tratado o del consentimiento. En el primer caso el Estado que considera haber otorgado inválidamente su
consentimiento, podría con su conducta ulterior dar la aquiescencia a la validez del acto y el tratado seguiría en vigor.
En el segundo caso la nulidad se produce automáticamente a fin de preservar el orden público internacional.

Convención de Viena

Art 43  obligaciones impuestas x el D.I independientemente de un tratado

art 44  Divisibilidad de las disposiciones de un tratado (suspender 1 clausula sola, no el tratado entero)

- 3 requisitos.
- en el caso de coacción u oposición a norma de lus cogens, es total la nulidad.

Art 45  Pérdida del derecho a alegar una causa de N, T o S, si después de haber tenido consentimiento conocimiento
de los hechos q sustentan su alegato, la parte presto su validez (caso Templo)

Nulidad.

• se invalidan las Disposiciones del tratado desde el inicio


• multilateral= queda nulo entre el E que lo apela y los demás estados, pero no entre ellos
1. Por vicios de consentimiento sustanciales que afectan la intención o la libertad.

a. Error (Art. 48): Falsa concepción de la realidad o una distorsión entre la intención y la realidad. Debe ser
i) De hecho, debe estar referido a un hecho o a una situación (nunca a un derecho) cuya
existencia diera por supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado.
ii) Esencial, debe afectar un elemento determinante del tratado que constituya una base
esencial del consentimiento del Estado
iii) Excusable, quien lo alega no debe de haber contribuido a producirlo con su propia
conducta, ya sea por acción u omisión, sobre todo si, conociéndolo previamente, pudo
evitarlo y no lo hizo.
b) Dolo (Art. 49): Existencia de una conducta fraudulenta por una de las partes que induce a otra u otras al
engaño incitando a la celebración del tratado en pos de su beneficio.
c) Corrupción (Art. 50): ejercida sobre los representantes que negocian el tratado y que desvirtúa el
consentimiento.
d) Coacción (Art. 51 y 52): Uso de fuerza, o su amenaza, ejercida tanto sobre el representante de un Estado
(extorsión o chantaje) o sobre el Estado mismo. Produce la nulidad absoluta.

Nulidad relativa

29
2. Por vicios formales del consentimiento: Apuntan a la forma en que el consentimiento se emite y a quienes tienen
la capacidad o facultades para hacerlo. Dos situaciones contempladas:
- Defecto de competencia (Art. 46)
- restricción de poderes en el derecho interno (Art. 47): el órgano que decidió el consentimiento del Estado en
cuestión actúo en violación de una disposición de su derecho interno concerniente a la competencia para
celebrar tratados.

3. Violación de una norma jus cogens preexistente:


a) En el caso de una norma jus cogens existente, las partes deberán eliminar las consecuencias de actos ejecutados
bajo las disposiciones del tratado que son opuestas a la norma jus cogens y ajustar sus relaciones mutuas a ella.

"LOS ESTADOS NUNCA DUEDEN ALEGAR A SU DERECHO INTERNO PARA VIOLAR IN TRATADO "

Terminación

• extinción y el cese de los efectos del tratado


• desaparece el ordenamiento jurídico
• terminación Absoluta
• No tiene efectos retroactivos

CAUSALES  efecto jurídico de TODAS = ABSOLUTA

1) Por disposición del propio tratado (Art 54): Un tratado puede terminar en la fecha o en el momento en que sus
propias normas lo establezcan.

2) Por voluntad expresa o tácita de las partes:

a) Todas las partes consientan dar por terminado el tratado


b) Denuncia o retiro: Declaración unilateral de una de las partes que podrá formularse excepcionalmente si el
tratado lo prevé. Plazo mínimo de notificación anticipada de 12 meses.
c) Un tratado posterior puede dar por terminado implícitamente un tratado anterior si:
i) todas las partes del tratado anterior han celebrado el tratado posterior sobre la misma materia;
ii) se desprende del tratado posterior esa intención
iii) sus disposiciones son incompatibles con las del tratado anterior, haciendo su aplicación simultánea
incompatible

30
3) Por violación grave (Art. 60): La violación de un tratado por una o varias de las partes da lugar a un derecho de la
otra u otras a dar por terminado el tratado.
a) En los tratados bilaterales, si una de las partes comete una violación grave del tratado, la otra puede pedir la
terminación absoluta.
b) En los multilaterales, se distingue según la terminación sea pedida por: todas las partes, por la parte
especialmente perjudicada por la violación, o por cualquiera de las partes:
i) Todas las partes: se puede dar por terminado el tratado ya sea en las relaciones de ellas con el Estado
autor de la violación o entre todas las partes.
ii) La parte especialmente perjudicada por la violación: puede suspender total o parcialmente el tratado
entre ella y el Estado autor de la violación.
iii) Cualquiera de las partes: puede pedir lo mismo que la parte perjudicada, pero solo si el tratado es de
tal índole que una violación por una de las partes modifica radicalmente la posición de cada parte
con respecto al cumplimiento de sus obligaciones.

Excepción: Todas las cláusulas relativas a la persona humana.

4) Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento (Art. 61): Un evento imprevisible, irresistible y extraordinario hace
imposible ejecutar el tratado ya que resulta en la desaparición o destrucción definitiva de un objeto indispensable
para el cumplimiento del tratado. La imposibilidad no podrá alegarse si resulta de una violación, por la parte que
la alegue, de una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación internacional.

5) Cambio fundamental de circunstancias (Art. 62): Cuando el consentimiento fue prestado bajo la condición
implícita de la existencia de ciertas circunstancias, que luego cambian o desaparecen. Requisitos:
a) Ser imprevisible
b) Afectar las circunstancias originarias, aquellas existentes al momento de celebración
del tratado.
c) Afectar la base esencial del consentimiento de las partes al obligarse.
d) Ser fundamental, su efecto debe estar directamente relacionado con el objeto y fin del
tratado.
e) Alterar radicalmente el alcance de las obligaciones todavía a cumplir.

6) Violación de una norma jus cogens sobreviniente. Las partes quedarán eximidas de toda obligación de seguir
cumpliendo con el tratado, cuya vigencia se extinguirá, pero podrán mantener los derechos, obligaciones o
situaciones jurídicas creadas antes de su extinción en la medida en que no se opongan a la nueva norma.

Suspensión

Las partes están exentas del cumplimiento de las obligaciones que emanan de él durante el periodo en que dicha
suspensión tiene efecto, sin afectar las relaciones jurídicas que el tratado haya establecido entre las otras partes que no
han acordado suspender.

Durante el período de suspensión las partes deberán abstenerse de todo acto encaminado a obstaculizar la reanudación
de la aplicación del tratado.

Las causales de suspensión son similares a las causales de terminación, aunque en el último la inaplicabilidad es
definitiva y produce la extinción del tratado.

 Causales de terminación y suspensión (si un tratado multilateral queda con menos partes de las necesarias para su
entrada en vigor, en principio no termina salvo que el tratado diga otra cosa):

1. Disposición del propio tratado: En este caso las normas son similares a la terminación, aunque se regulan de
manera específica. Un tratado puede suspenderse con respecto a todas las partes o una parte determinada,

31
conforme lo establecido por las cláusulas del propio tratado, el cual puede establecer circunstancias que
generen la suspensión y su duración mediantes plazos o condiciones resolutorias.

2. Voluntad de las partes: La suspensión puede ser total o parcial.

a) Todas las partes


b) Dos o más partes en un tratado multilateral podrán suspender la aplicación de disposiciones del tratado,
temporalmente y sólo en sus relaciones mutuas, si:
I. la posibilidad de tal suspensión está prevista o al menos no prohibida por el tratado
II. no afecta derechos ni obligaciones de las demás partes.
III. no sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.
IV. iv) notifican debidamente al resto de las partes
c) Tratado posterior.

3. Violación grave es un rechazo no admitido por la CV o la violación de una disposición esencial.

a) Todas las partes no violadoras, actuando por acuerdo unánime, podrán demandar la suspensión total o
parcial entre ellas y el Estado violador o las relaciones entre todos ellos, produciendo una suspensión
generalizada del tratado.
b) La parte particularmente afectada por la violación tendrá solo la posibilidad de demandar la
suspensión total o parcial que tendrá solo efectos a nivel bilateral entre el Estado violador y el Estado
afectado, sin producir consecuencias sobre las demás partes del tratado.
c) Si la violación grave modifica radialmente la situación de todas las partes, cualquier parte del tratado
podrá pedir su exclusión temporal del tratado.
4. Imposibilidad temporal de aplicar un tratado
5. Cambio fundamental de circunstancias se aplican las mismas reglas que en la terminación.

procedimiento para N.T o S

1° parte notifica al resto de su intención

2° si posados los 3 meses nadie se opone, la petición es valida

3° si hay objeción, se debe buscar una solución x medio de los mecanismos de solución pacífica de controversias

Caso Gabcikovo (Checos vs Hungría)

Los hechos

● Septiembre de 1977: Hungría y Checoslovaquia acordaron la construcción de un sistema de represas (una en


Gabcikovo - Checoslovaquia - y otra en Nagymaros - Hungría) por medio de una inversión conjunta.

● Luego de la firma del tratado, en Hungría se suscitaron críticas al proyecto por los efectos que este tenía en el
medio ambiente.

● Mayo de 1989 el gobierno húngaro decide suspender los trabajos de Nagymaros.

● Comienza un período de negociaciones entre ambas partes. Checoslovaquia propone como solución la “Variante
C”: que implicaba el cambio del curso de agua en forma unilateral por parte de Checoslovaquia, siempre dentro de
su territorio.

● Mayo de 1992 el gobierno húngaro remitió al Gobierno eslovaco una nota verbal poniendo fin al Tratado de
1977

● Octubre de 1992 Eslovaquia comenzó finalmente los trabajos provocando el cierre del Danubio.

● En 1993 ambas partes llevan el caso conjuntamente ante la Corte Internacional de Justicia
32
Los motivos alegados por Hungría:

1. Estado de Necesidad ecológica


2. Imposibilidad de ejecución por la división de Checoslovaquia en 1990.
3. Cambio fundamental de circunstancias: (cambios políticos como la disolución de Checoslovaquia
o cambios en materia ecológica)
4. Violación grave del Tratado: Hungría considera la puesta en marcha de la Variante C como una
violación grave por parte de Eslovaquia, lo que avalaría la terminación del tratado por su parte.

Respuesta de la Corte

● Estado de Necesidad ecológica: El estado de necesidad no puede ser invocado más que para exonerar de su
responsabilidad a un Estado que no ejecute un acuerdo, no para darlo por terminado. Además, no se cumplían sus
condiciones tampoco.

● Imposibilidad de ejecución por la división de Checoslovaquia en 1990. La Corte cree que un cambio de régimen
jurídico no implica la desaparición de un objeto esencial indispensable para la ejecución del tratado.

● Cambio fundamental de circunstancias: Para la Corte, los cambios de circunstancias que Hungría invoca, (cambios
políticos como la disolución de Checoslovaquia o cambios en materia ecológica) no pueden ser tomados como
cambios que tengan por efecto transformar radicalmente el cumplimiento de las obligaciones restantes del tratado.

● Violación grave del Tratado: La Corte concluye que Eslovaquia no violó el tratado hasta el momento en que deriva
las aguas del Danubio en Octubre de 1992. En consecuencia la notificación de Mayo de 1992 dando por terminado el
Tratado, fue prematura ya que no había violación del Tratado por parte de Eslovaquia en ese momento

Los motivos alegados por Eslovaquia: Eslovaquia sostuvo que la puesta en marcha de la Variante C no constituía un
ilícito internacional ya que la decisión de abandonar los trabajos por parte de Hungría la llevó a recurrir a una solución
que estuviera próxima al proyecto inicial, invocando el principio de “aplicación por aproximación” y el de “hacer
cumplir el tratado de buena fe”.

Respuesta de la Corte: La Corte le responde que el tratado de 1977 establecía la propiedad conjunta de dicho sistema
y la explotación también conjunta como una entidad única y coordinada. La Variante C difiere radicalmente del
proyecto inicial y por lo tanto, es considerada un acto internacionalmente ilícito.

En conclusión, la Corte cree que teniendo en cuenta que ambas partes han cometido actos ilícitos cruzados, la cuestión
de la indemnización podría ser resuelta de manera satisfactoria si cada una renuncia a todas las demandas y
contrademandas de orden financiero.

2.7 ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS: NATURALEZA JURÍDICA. CARACTERÍSTICAS Y


REQUISITOS DE LOS DISTINTOS ACTOS UNILATERALES. EFECTOS JURÍDICOS.

Definición y principios rectores:

La conducta de un Estado puede generar obligaciones internacionales, más allá de la conclusión de tratados. Podemos
definir a los actos unilaterales como:

Expresión de voluntad que emana de un Estado o Estados, que produce efectos legales de conformidad con el
derecho internacional.

En 2006, la CDI produjo una serie de Principios rectores aplicables a las declaraciones unilaterales de los Estados
capaces de crear obligaciones jurídicos. Definió un acto unilateral stricto sensu en los siguientes términos:

33
Unas declaraciones formuladas públicamente por las que se manifieste la voluntad de obligarse podrán surtir el
efecto de crear obligaciones jurídicas. Cuando se dan las condiciones para que eso ocurra, el carácter obligatorio
de tales declaraciones se funda en la buena fe, y los Estados interesados podrán exigir que se respeten esas
obligaciones.

Esta definición ha sido criticada, pues sostiene que los actos unilaterales son promesas, y que lo correcto es analizar
qué declaraciones o representaciones comprometen su obligación de actuar de buena fe. Pero los actos unilaterales no
deben entenderse como “cualquier acto de un Estado”, sino en un sentido más acotado, de actos implicando la buena
fe de los mismos, o, al menos, compromisos y representaciones que impliquen un compromiso.

En el Caso de los Ensayos Nucleares, la CIJ dijo que un Estado puede asumir obligaciones jurídicas por medio de
una declaración unilateral, cuando su intención ha sido obligarse de acuerdo con sus términos. Si bien las
declaraciones de Francia no fueron dirigidas a un Estado o Estados específicos, sino erga omnes, y a pesar de que no
fueron aceptadas por otro Estado, la CIJ las consideró obligatorias.

Tipos de actos unilaterales:

Hay múltiples formas de actos unilaterales, como declaraciones, notificaciones, protestas, renuncias y ciertos actos
vinculados a la conclusión de tratados (firma, adhesión, aprobación y ratificación). Debemos preguntarnos si todos
ellos son fuente de derecho internacional, pero, para ello, es necesario distinguir entre dos tipos principales de actos
unilaterales:

a) Aquellos que están destinados a producir efectos jurídicos con relación a uno u otros actos unilaterales
o multilaterales, como la manifestación del consentimiento en obligarse en el proceso de celebración de un
tratado. No son actos autónomos o independientes, sino que sus consecuencias jurídicas se producen en el
contexto de otros actos.

Los actos unilaterales autónomos: constituyen una manifestación de uno o varios sujetos de derecho internacional
con capacidad suficiente, pero no vinculada con ningún acto convencional, que busca establecer una regla de derecho
en el orden jurídico internacional

Actos que los E pueden realizar que les genera derechos y obligaciones a el y a terceros (a terceros,
solo DD, nunca OO)
1. Reconocimiento: Es una manifestación de voluntad de un Estado por la que considera legítima una situación o
pretensión (Rodríguez Carrión).
2. Protesta: Mediante ella un Estado manifiesta no reconocer como legítima una pretensión o hecho de otro Estado;
surtirá el efecto de impedir la consolidación de una situación... (Rodríguez Carrión).
3. Renuncia: Es un acto unilateral por el que un Estado abandona voluntariamente un derecho o el ejercicio de un
derecho (Rodríguez Carrión).
4. Promesa: Es una declaración unilateral de voluntad por la que un Estado se compromete a adoptar un
determinado comportamiento respecto de otro Estado o Estados, sin subordinar dicho comportamiento a una
contraprestación por parte del beneficiario de la promesa (Rodríguez Carrión).
5. Notificación: Es un acto por el que un Estado pone en conocimiento de uno o más Estados un hecho o pretensión
de los que se pueden deducir consecuencias jurídicas sobre la intención de dicho Estado de beneficiarse de dicho
hecho o pretensión (Rodríguez Carrión).

Otros:
1) Aquiescencia: inacción calificada desde el punto de vista jurídico, de la que se derivan efectos en el plano del
derecho internacional.
2) Estoppel: pérdida de derechos para un Estado que, debido a su actitud pasiva, ha creado una determinada
situación jurídica, la cual llevó a otro Estado a actuar en consecuencia.

34
- Estoppel: Es la pérdida de derechos para un Estado que, debido a su actitud pasiva (aquiescencia) ha
creado una determinada situación jurídica, la cual llevó a otro
- Estado a actuar en consecuencia. Así, el primer Estado se ve imposibilitado de manifestarse en sentido
contrario a su primera actitud. (Se apoya en el principio de la buena fe y la doctrina de los actos propios).

Elementos del estoppel:


1) una situación creada por una actitud de un Estado -actitud primaria-;
2) una conducta seguida por otro Estado -actitud secundaria- basada directamente en la primera actitud;
3) la imposibilidad por parte del Estado que adoptó la actitud primaria de hacer alegaciones contra la misma o de
manifestarse en sentido contrario (Pecourt García).
Elementos reconocidos por la jurisprudencia internacional para generar obligatoriedad:

La CDI se refiere a una serie de principios para que un acto unilateral genere obligatoriedad. Entre ellos, tenemos:

a) Capacidad de la persona en obligar al Estado: todos los Estados tienen capacidad para obligarse a través de
una declaración unilateral. Pero es necesario determinar quiénes pueden realizar esta declaración y obligar al
Estado. La CDI asemeja la capacidad de una persona para obligar al Estado a través de una declaración
unilateral con la necesaria para la conclusión de un tratado (jefes de Estado, de Gobierno, Ministros de
Relaciones Exteriores y todos los que estén autorizados a obligar al Estado en materia de su competencia).

b) Intención de obligar al Estado: la importancia de la voluntad de obligarse por parte del Estado que realiza la
declaración unilateral es manifiesta. Debe tratarse de un compromiso otorgado públicamente y con la
intención de obligarse, aún cuando no fue realizado en el contexto de negociaciones internacionales.

c) Forma de realizar un acto unilateral: existe un principio de libertad de formas para la realización de un
acto unilateral. Por eso, la declaración puede realizarse de manera oral o escrita. Sin embargo, hay otras dos
precisiones necesarias respecto a la forma de realizar estos actos:

► Publicidad: para que un acto unilateral sea considerado vinculante, debe tener publicidad. En esto
insiste mucho la Corte en los casos de los Ensayos Nucleares.
► Destinatarios: en los Principios rectores aplicables a las declaraciones unilaterales, la CDI señaló que
las declaraciones pueden dirigirse a:

ӂ La comunidad internacional en su conjunto.

ӂ Uno o varios Estados.

ӂ Otras entidades.

Declaraciones de funcionarios públicos:

Las declaraciones de agentes de un Estado en un proceso legal pueden ser considerados actos unilaterales si cumplen
con dos condiciones:

1) Son autónomas.

2) Mediante ellas, se realiza una promesa o un reconocimiento.

Efectos de un acto unilateral para terceros Estados u otros sujetos del derecho
internacional:

35
 En principio, un acto unilateral no puede ser oponible a terceros Estados, ya que, en la medida en que no hay
una relación de subordinación entre los sujetos soberanos, es imposible imponer obligaciones sin su
consentimiento. Pero hay situaciones particulares, donde un acto unilateral de un Estado puede crear ciertos
deberes concernientes a estos sujetos, en virtud de normas convencionales o consuetudinarias.

 Es necesario tener en cuenta todas las circunstancias de hecho en que se produjeron, así como las reacciones
que suscitaron, es decir, todas las razones por las que el Estado decidió obligarse unilateralmente,
comprometiéndose con otros Estados, así como las reacciones del destinatario o incluso de terceros Estados.

 Por ejemplo, en el caso Ensayos Nucleares, la CIJ dijo que era necesario tener en cuenta todas las
circunstancias de hecho en las que se produjo el acto para apreciar las intenciones de su autor. Las
declaraciones francesas no fueron destinadas sólo a los demandantes, sino que tenían un carácter erga omnes.
La negociación con todos los Estados era imposible, por lo que las circunstancias justificaban la
formulación de declaraciones unilaterales.

 Los términos de la declaración deben ser claros y específicos.

Revocación de actos unilaterales:

En primera instancia, los actos unilaterales pueden ser revocados o modificados por el Estado, pero la posibilidad de
su modificación es un tema de debate profundo en la CDI.

En general, los actos jurídicos no pueden ser modificados, suspendidos, anulados o revocados arbitrariamente, sino en
determinadas circunstancias y condiciones, mediante un acto unilateral conforme con el derecho internacional.

La terminación de un tratado puede ocurrir por circunstancias no previstas por él, mientras que la denuncia de un
tratado mediante un acto unilateral formal también es posible cuando está autorizado por el tratado, se funda en el
acuerdo de todas las partes o en el surgimiento de determinadas circunstancias.

El acto unilateral, entonces, tampoco es inmutable, sino que puede modificarse o revocarse. Lo importante es ver si el
cambio puede producirse de manera unilateral, y bajo qué condiciones. Los actos unilaterales son distintos. A veces se
asumen obligaciones, mientras que en otros casos se renuncia a un derecho o pretensión, o se protesta ante una
situación.

La modificación del acto (su revisión, terminación, suspensión o revocación) depende del tipo de acto de que se
trate.

 Si, por ejemplo, un Estado promete adoptar una conducta determinada en el futuro, y en los
destinatarios ha surgido una expectativa, y lo han considerado vinculante para ese Estado, la revocación no
puede ser unilateralmente arbitraria, porque se comprometería la responsabilidad internacional del Estado.

 Si un Estado se limita a protestar ante otro por una determinada situación o pretensión, la protesta no
crea derechos a favor de terceros, por lo que la revocación o modificación unilateral parece posible.

 Un reconocimiento de Estado o de gobierno sería, en principio, irrevocable, pero la práctica muestra lo


contrario. Por ejemplo, el reconocimiento de la República de China por algunos países que sólo reconocían a
Taiwán refleja que el acto de reconocimiento hacia Taiwán ha sido revocado.

 El autor de un compromiso unilateral puede revocarlo o modificarlo si, previamente, recibe el


consentimiento expreso de todos sus destinatarios, lo que puede suceder si el destinatario es determinado.
Pero la situación se complejiza cuando estamos ante compromisos erga omnes.

 Un acto puede ser modificado o revocado si ello está establecido de manera expresa en la declaración, o
si se deduce con claridad de ella tal posibilidad.

36
 Si el destinatario del acto no adquiere los derechos concedidos por el mismo, o hay una imposibilidad
para ejecutarlo, puede ser modificado o revocado.

 Un acto de revocación no sería considerado arbitrario si ha ocurrido un cambio fundamental en las


circunstancias.

En conclusión, un acto unilateral puede ser revocado, pero de ciertos límites. Una declaración también puede tener un
compromiso limitado en le tiempo. La CDI, después de haber examinado el tema, concluyó con la aplicación de un
principio general:

Otras consideraciones:

 Interpretación: las declaraciones que no sean claras y específicas deben interpretarse de manera restrictiva,
no extensiva. Para ello, se tendrá en cuenta el texto de la declaración, su contexto y las circunstancias en que
se formuló.

 Nulidad: los actos unilaterales serán considerados automáticamente nulos si son contrarios a una norma
imperativa de derecho internacional, o si son realizados con la finalidad de eludir un cumplimiento de una
obligación unilateral.

 Revocación: los actos unilaterales no pueden ser revocados arbitrariamente. La CDI establece que un acto
puede ser revocado o modificado, de manera excepcional, si:

► Esto está establecido en la declaración.

► El destinatario del acto no adquiere los derechos concedidos.

► Hay una imposibilidad para ejecutarlo , o ha ocurrido un cambio de circunstancias que impiden su
ejecución.

Actos unilaterales del Estado (II) – Aquiescencia y estoppel:


La aquiescencia:
Concepto y requisitos:

La aquiescencia es un concepto que proviene del derecho romano, bajo la máxima el que calla parece que consiente
si pudiera y debiera hablar. En la actualidad, es un instituto consolidado en el derecho internacional público, cuya
principal consecuencia es provocar la pérdida de un derecho sustancial, o del derecho a presentar un reclamo.

La aquiesencia es el acto de aceptar algo sin resistencia . Puede implicar conformismo, resignación o evitar
conflictos. No necesariamente implica acuerdo entusiasta.

La inacción en representación de un Estado puede dar lugar a la pérdida de un derecho o de un reclamo si, bajo
tales circunstancias, se hubiese esperado que el Estado desarrolle algún tipo de actividad.

Quien reclama debe demostrar que el otro Estado no presentó su reclamo con anterioridad y, así, implícitamente
aceptó su extinción. Si un Estado, ante un reclamo o comportamiento de otro, guarda silencio, estará consintiendo a
esa nueva situación.

El Estado que incurre en aquiescencia debe aceptar las consecuencias jurídicas que su conducta genera. Pero es
necesario cumplir con determinados requisitos para que haya aquiescencia:

a) Ausencia de reclamo: el silencio o la pasividad son las conductas que generan aquiescencia. Pero la falta de
reclamación también puede provenir de ciertas formas de conductas positivas por parte del Estado.
37
b) La ausencia de reclamo debe prolongarse durante un determinado período de tiempo: cuanto más
extenso sea el período, más factible será determinar que implica la renuncia a sus derechos por parte del
Estado. No hay ningún plazo prestablecido, sino que es necesario hacer un análisis caso por caso.

c) La ausencia de reclamo debe haberse puesto de manifiesto en circunstancias en las que se hubiera
requerido acción por parte del Estado.

d) La aquiescencia sólo puede afectar los derechos de aquel Estado que incurre en ella, y no la de los
terceros Estados.

e) Atribución: sólo los representantes del Estado pueden provocar que un Estado incurra en aquiescencia.

f) La inacción del Estado que incurre en aquiescencia debe ser consecuencia de su libre voluntad, y no
haber estado viciada.

g) La aquiescencia no puede avalar situaciones en las que se han quebrantado obligaciones fundamentales.

Relación entre la aquiescencia y la prescripción adquisitiva:

La prescripción adquisitiva ha sido considerada históricamente como uno de los modos derivados de adquisición de
territorios reconocidos por el derecho internacional. Permite que un Estado consolide un título putativo de soberanía
sobre un territorio determinado, removiendo los defectos que este título posee provenientes de un hecho de
usurpación. Para que opere la prescripción adquisitiva, el Estado cuyos derechos fueron menoscabados debió haber
incurrido en aquiescencia.

En criollo, la prescripción adquisitiva permite que un Estado adquiera derechos de soberanía sobre un territorio que
antes estaba bajo la soberanía de otro, si ejerció las competencias soberanas de manera continua y no perturbada
durante un tiempo suficiente. Se basa en la buena fe y en el abandono presunto y voluntario de los derechos por parte
de quien pierde el derecho, y la necesidad de preservar el orden y la estabilidad.

Como vimos, la existencia de aquiescencia es el presupuesto fáctico necesario para que opere la prescripción
adquisitiva. Después de cierto lapso de tiempo, todo acto de ocupación ilegal se vuelve legal, y todo acto de protesta,
inoponible.

Relación entre la aquiescencia y la prescripción liberatoria:

La prescripción liberatoria busca producir la pérdida del derecho a invocar la responsabilidad internacional de un
Estado, basándose en la idea de que el transcurso del tiempo lleva a la eliminación de un reclamo jurídico. El derecho
internacional general no ha fijado un plazo general sobre el que opera la prescripción extintiva.

La CIJ, en el caso Ciertas tierras fosfáticas en Naurú, sostiene que la demora en presentar un reclamo por parte de un
Estado puede llegar a provocar la extinción de su derecho de incoar su ejercicio. Pero debe establecerse que la demora
fue atribuible al reclamante, que siempre pudo articular el reclamo, pero decidió, libremente, no hacerlo.

Para producir efectos jurídicos, la prescripción extintiva requiere de la concurrencia de dos elementos:

1) El paso del tiempo sin que se ejerza el derecho.

2) Que el paso del tiempo haya colocado a quien resulta ser demandado bajo una situación de desventaja.

Aquiescencia y prescripción extintiva operan en planos jurídicos diferentes, aunque complementarios. La aquiescencia
extingue el derecho del reclamante, por no haber realizado una determinada conducta cuando pudo haberlo hecho. En
cambio, la prescripción extintiva requiere que esa inacción se haya prolongado durante un determinado período de
tiempo, y que haya perjudicado al demandado contra el cual pretende hacerse valer el reclamo.
38
Aplicación jurisdiccional:

Caso de estudio – Templo de Preah Vihear:

La CIJ consideró que el Reino de Siam, hoy Tailandia, había consentido la delimitación establecida en un mapa
confeccionado por la Comisión Mixta de Límites de Siam y Camboya a principios del siglo XX. Debido a la falta de
reclamo de Tailandia sobre la validez de los mapas, entre los años 1908 (fecha de confección de tales mapas) y
1958 (fecha en la que Tailandia objetó su validez) quedó configurada su aquiescencia. La CIJ otorgó efectos
jurídicos al silencio de Tailandia durante cincuenta años, y convalidó el estado de casos consolidado durante ese
tiempo.

El reclamo de soberanía de Tailandia resultó improcedente porque, inter alia, había aceptado y utilizado sin protestar
ciertos mapas fronterizos que contradecían su pretensión.

El estoppel:

Concepto y requisitos:

El estoppel es una excepción de fondo receptada en el derecho internacional por la jurisprudencia internacional.
Permite que un sujeto del derecho internacional rechace un reclamo formulado por un Estado que, con su conducta
anterior, dio lugar a que la otra parte en la controversia presuma su consentimiento con determinados hechos o
situaciones que ahora considere diferentes, o niegue su existencia.

Impide que un Estado presente un reclamo si, debido a su conducta previa, las declaraciones u otras
manifestaciones de voluntad:

✨ Han inducido a otro Estado a creer, de buena fe, que el derecho a reclamar no iba a ser ejercido.

✨ Que el ejercicio de ese derecho no iba a ser invocado en detrimento del Estado que se encuentra parcialmente
perjudicado.

Hay tres elementos que configuran la noción de estoppel:

a) Una situación creada por la actitud de un Estado (actitud primaria).

b) Una conducta seguida por otro Estado (actitud secundaria) basada directamente en la primera conducta.

c) La imposibilidad por parte del Estado que adoptó la actitud primaria de hacer alegaciones contra ésta,
o manifestarse en sentido contrario.

Así, se impide a un Estado que ha determinado en determinados actos estatales poder volver sobre sus propios actos,
cuando, con ellos, lesionó derechos o expectativas de otros Estados, perfeccionados por su comportamiento previo . No
crea nuevas obligaciones internacionales, sino que, por el contrario, las extingue.

Relación entre el estoppel y la aquiescencia:

Ante una situación en la que se configura el estoppel, un Estado está impedido de incoar un reclamo porque su
conducta previa u otras manifestaciones de voluntad llevaron a otro a creer, de buena fe, que el derecho no
sería ejercido, y a no considerar que tales circunstancias perjudicarían sus derechos.

Por el contrario, en el caso de aquiescencia, el Estado reclamante ha aceptado implícitamente haber perdido el
derecho a reclamar, y tal aceptación proviene de su conducta inequívoca en tal sentido.

En resumen, el estoppel se refiere a la prohibición legal de contradecir o negar una afirmación previa
cuando se ha inducido confianza en ella, mientras que la aquiescencia se trata de la aceptación pasiva o
tácita de algo sin oponer resistencia.

39
El estoppel se enfoca en la protección de la confianza legítima de terceros, mientras que la aquiescencia es
una forma de aceptación personal sin implicar necesariamente confianza o perjuicio hacia otros.
Aplicación jurisprudencial:

tres casos de aplicación jurisprudencial:

1) Caso del Templo de Preah Vihear: la conducta de Tailandia había formado el convencimiento de Camboya
de que el Tratado de límites firmado en 1908 era válido, y se encontraba vigente. A partir de 1958, comenzó a
invocar su nulidad. La CIJ consideró que Tailandia estaba impedida de hacerlo, por su conducta anterior:
durante cincuenta años, había creado la convicción con su conducta (su silencio) sobre un determinado estado
de cosas, que luego pretendía rechazar e ignorar.

2) Caso Ensayos Nucleares: Australia solicitó a la CIJ que declarase que los ensayos nucleares atmosféricos
realizados por Francia en el Océano Pacífico Sur eran ilegales. Pero, antes de que la Corte pudiera intervenir
en la controversia, Francia unilateralmente declaró que los ensayos nucleares pendientes iban a ser los
últimos. Así, la CIJ concluyó que las declaraciones de Francia habían dado lugar al estoppel.

3) Disputa concerniente a la delimitación de la frontera marítima entre Bangladesh y Myanmar:


Bangladesh alegaba que Myanmar se había beneficiado por un acuerdo celebrado entre ambos Estados en
1974, según el cual se habían establecido los límites marítimos estables entre ambos Estados, y, asimismo,
otorgando el derecho de paso libre a Myanmar a través de las aguas territoriales de Bangladesh. Como
consecuencia de ello, Bangladesh sostuvo que la posición de Myanmar de negar efectos y validez jurídica al
Acuerdo de 1974 configuraba una situación de estoppel. Pero el Tribunal Internacional del Derecho del Mar
rechazó la existencia de estoppel, sobre la base de que Bangladesh no había demostrado, de manera
conclusiva, que ambos países hubieran administrado sus aguas de conformidad con los límites establecidos en
el Acuerdo de 1974. Por lo tanto, Myanmar no había provocado un cambio de postura en detrimento de
Bangladesh, ni este último sufrió un perjuicio como consecuencia de haber considerado la conducta de
Myanmar.

El estoppel y la aquiescencia en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados:

La Convención de Viena de 1969 incorpora los institutos de la aquiescencia y del estoppel en su artículo 45, donde
establece que un Estado pierde el derecho de alegar una causa de nulidad de un tratado o de terminarlo, retirarse de él
o suspender su aplicación si, luego de haber tenido conocimiento de la existencia de un hecho que pudiese dar origen a
la presencia de una causal de nulidad, suspensión o terminación, se hubiese comportado de tal manera que deba
considerarse que prestó su aquiescencia a la validez del tratado, o a su continuación en vigor o en aplicación.

La conducta del Estado que ha incurrido en aquiescencia puede ser tomada en consideración por otro Estado
como presupuesto fáctico para invocar la defensa del estoppel.

ACTOS DE LAS OOII

Si realizamos una enumeración de las fuentes del derecho internacional público del Artículo 38 del Estatuto de la CIJ,
observamos que los actos de las organizaciones internacionales no forman parte de ella. En general, no se reconoce
autonomía a los actos emanados de los órganos o instituciones de los OO.II.: en cambio, sólo son tenidos en cuenta en
la medida en que pueden enmarcarse dentro de la argumentación acerca de la existencia o interpretación de una norma
convencional o consuetudinario.

Generalmente, estos actos son empleados para:

 Emplearse como evidencia de que existe consciencia de obligatoriedad con relación a una determinada
práctica pretendida consuetudinaria.
40
 Analizarlos como fuente material que da lugar a una práctica posterior, que puede devenir norma
consuetudinaria.

 Considerar al acto del Estado de haber votado favorablemente en el proceso de su formación como una
instancia de práctica estatal.

 Atribuirle la capacidad de constituir una interpretación autorizada del tratado constitutivo del organismo
internacional que lo dicta.

La CIJ, en su Opinión consultiva sobre la Legalidad o Uso de Armas Nucleares, sostiene que las resoluciones de la
Asamblea General pueden proveer de evidencia importante para determinar la existencia de una regla, o el
surgimiento de opinio juris, aún sin ser obligatorias.

La obligatoriedad de los actos de organismos internacionales es un fenómeno limitado, pero no por ello podemos decir
que éstos carezcan de relevancia o de efectos jurídicos.

Alcance de la competencia de los organismos internacionales:

La ausencia de normas internacionales de carácter general que regulen las competencias de los organismos
internacionales y los efectos jurídicos de sus actos hace necesario, para su determinación, recurrir a sus instrumentos
constitutivos. La práctica de los organismos internacionales ha entendido que resultan aplicables a la determinación
de las competencias tanto la teoría de los poderes enumerados como la teoría de los poderes implícitos. La CIJ
dice que:

En tanto un Estado posee la totalidad de los derechos y obligaciones reconocidos por el derecho internacional, los
derechos y obligaciones de una entidad como la Organización deben depender de los propósitos y funciones
especificados o implícitos en sus documentos constitutivos y desarrollados en la práctica.

La Corte Permanente de Justicia Internacional optó por formular una regla general: el principio de especialidad o de
atribución, que dio lugar a lo que se conoce como poderes enumerados. Enuncia que los OO.II. sólo poseen aquellas
competencias y potestades que explícitamente estén reconocidas en su instrumento constitutivo.

La competencia normativa externa de las organizaciones internacionales:

La competencia normativa externa de los organismos internacionales es:

Aquella que comprende los actos llevados a cabo para la consecución de los propósitos sustantivos para los que
fueron creados, sean de naturaleza amplia (como la ONU) o más restringida (como la Unión Postal Universal).

Los actos que los diferentes organismos pueden llevar a cabo en el ejercicio de esta competencia normativa externa
diferirán en sus características de acuerdo con cada caso, pero podemos precisar distintos tipos de instrumentos que
pueden adoptar la mayoría de las organizaciones:

 Algunos de ellos buscarán tener carácter vinculante, para buscar obligar a todos los sujetos contenidos
dentro de la organización.

 También podemos encontrarnos con actos que buscan aplicar la ley a ciertos hechos determinados,
como los actos administrativos.

 Otro tipo de actos busca sólo influenciar el comportamiento de los Estados parte, como las
recomendaciones, declaraciones o códigos de conducta. No tienen la intención de generar normas jurídicas.

Podemos hablar de:

41
1) Declaraciones: resoluciones de un órgano internacional, dirigidas a uno o más destinatarios que son
exteriores a él e implican una invitación a adoptar un comportamiento determinado, una acción o abstención.
La declaración de que cierta situación existe puede disparar la aplicación de una determinada regla a dicha
situación.

2) Recomendaciones: invitan a los miembros de la organización a modificar una situación existente, a


diferencia de las declaraciones, que sólo buscan clarificar una determinada situación, apoyar una
instrumentación, o establecer reglas para llenar el vacío normativo.

Generalmente, ninguna de las dos tiene efectos vinculantes. Pero no todo es tan sencillo: hay incluso modalidades en
las que los actos de estos organismos internacionales pueden producir efectos jurídicos, aún sin ser formalmente
obligatorios.

Los actos de los organismos internacionales y el fenómeno del soft law:

Es importante tener en consideración la relación existente entre los actos de las OO.II. y el fenómeno del soft law.
Existe cierta superposición entre ambos, pero no es plena: no toda la producción normativa de los órganos
internacionales puede ser calificada como soft law, porque una parte de ella resulta en normas jurídicamente
obligatorias para los Estados miembros, y, por eso, carece de las características que identifican a este fenómeno.
Además, el universo de actos cuasinormativos agrupados bajo la noción de soft law no se limita a los actos de los
organismos internacionales formalmente constituidos, sino que incluye otro tipo de actos llevados a cabo de manera
conjunta por Estados en otros ámbitos internacionales.

Los actos de los órganos de las Naciones Unidas:


Es necesario acudir al instrumento constitutivo para determinar qué efectos jurídicos le son atribuidos a los actos de la
ONU por sus miembros. En este sentido, la Carta de las Naciones Unidas en ningún momento establece, con
relación a ningún tipo de acto (con la excepción del Artículo 25, que se verá a continuación), si posee forma jurídica
vinculante.

Las decisiones de los órganos de Naciones Unidas:

Las decisiones adoptadas por los órganos de las Naciones Asamblea General
Unidas tienen efecto vinculante, y obligan a los Estados a
quienes van dirigidas. Algunos ejemplos, tanto de competencia
normativa externa como interna, son: Consejo de Seguridad
Órganos de las Naciones

 Decisiones de la Asamblea General de aprobar el


presupuesto y distribuirlo entre los órganos y agencias Consejo Económico y de la
organización. Social
 Decisiones del Consejo de Seguridad, como aquellas para
Unidas

el mantenimiento de la paz y la seguridad


Consejo de Administración
internacionales que no involucren el uso de la fuerza Fiduciaria
armada.
 Resoluciones mediante las cuales varios órganos
colectivamente adoptan decisiones procedimentales. Corte Internacional de
Justicia
 Decisiones sobre la suspensión y expulsión de los
miembros.
El Artículo 25 de la Carta de las Naciones Unidas es el ejemplo Secretaría más
destacado en materia de obligatoriedad en los actos de
organismos internacionales:

Órganos subsidiarios 42
Carta de las Naciones Unidas, Artículo 25:

Los Miembros de las Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad de
acuerdo con esta Carta.

Es uno de los muy pocos casos en los que un instrumento constitutivo explícitamente prevé que los actos de un
organismo internacional son de cumplimiento obligatorio entre sus miembros. Existen posiciones encontradas
respecto de si esta obligatoriedad se extiende como característica de cualquier decisión del Consejo de Seguridad, o si
alcanza sólo a aquellas decisiones previstas en los Artículos 41 y 42.

La CIJ fue cambiando su posición con el tiempo, pero en la decisión sobre objeciones preliminares del caso Lockerbie
dijo que las resoluciones del Consejo de Seguridad que no fueron adoptadas de acuerdo con los Artículos 41 y 42
(Capítulo VII) son no vinculantes.

Las recomendaciones de los órganos de las Naciones Unidas:

La modalidad más habitual prevista por la Carta de las Naciones Unidas para los órganos es la de formular
recomendaciones, como se prevé en el caso de la Asamblea General. Se interpreta que no poseen carácter vinculante
para los Estados a quienes van dirigidas.

Pero esto no quiere decir que no produzcan consecuencias jurídicas: pueden ser tomadas en cuenta como elementos
materiales que contribuyen al proceso de formación de una norma consuetudinaria, o que complementan y
contribuyen a la interpretación de otra norma jurídica de carácter obligatorio. Si bien actuar de forma contraria a la
recomendación no es en sí mismo un hecho ilícito, cumplir con ella debe, al menos a priori, tratarse como una
conducta lícita, para darle un viso de legalidad a los comportamientos estatales.

La Asamblea General también puede emitir declaraciones, y lo ha hecho en casos como la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, la Declaración sobre el Crimen de Genocidio y la Declaración sobre la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer. Estas declaraciones pueden considerarse como recomendaciones de naturaleza
solemne: los Estados tienen posibilidad de decidir si cumplen o no con ellas, pero se entiende que es mayor el efecto
que tienen sobre otros proceso de formación de normas jurídicamente obligatorias.

Fuera del sistema de la ONU, puede considerarse que los Estados adoptan estas declaraciones con la voluntad de
obligarse, que tienen la naturaleza de acuerdos internacionales y que, como tales, son obligatorias para los miembros
que votaron afirmativamente.

Las resoluciones “organizacionales” y “operacionales”:

Las resoluciones “organizacionales” y “operacionales” son:

a) Resoluciones organizacionales: son aquellas que instituyen órganos o determinan la vía para elegir a sus
miembros. Son vinculantes para los miembros, dado que hacen a las relaciones entre los Estados miembros, o
porque ellos están obligados a no objetar a aquellos Estados que actúen conforme a éstas.
b) Resoluciones operacionales: son aquellas que establecen determinadas acciones que deben ser llevadas
adelante por los órganos de la ONU, como aquellas que establecen las fuerzas armadas de la ONU. No son
vinculantes para los Estados, ya que no están dirigidas directamente a ellos, sino que pertenecen a la
dimensión estructural de la organización.

5/5 Clase Vernet

2.3 Reservas de los tratados

43
> Una reserva es una declaración unilateral que realizan los Estados (u organizaciones internacionales),
cualquiera sea su enunciado o denominación, hecha por el mismo al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un
tratado o al adherirse a él, con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones
del tratado en su aplicación a ese estado.
> Estoy de acuerdo con todo el tratado, salvo con x punto
> Pretende la universalidad del tratado. Más adhesión
> Se crean múltiples relaciones bilaterales

Validez (art 19): Un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un
tratado o de adherirse al mismo, a menos:

a) que la reserva este prohibida por el tratado;

b) que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre las cuales no figure la
reserva de que se trate; o

c) que, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incompatible con el objeto y el fin
del tratado.

- Para pedir una reserva, se pide con un instrumento jurídico.


- Para que tenga efectos jurídico, la reserva tiene que hacer aceptada por al menos 1 E adherente. La reserva es una
declaración unilateral, pero no un acto unilateral

Acción: Consecuencia:

Se considera que la reserva incumple objeto


El Estado reservante no es parte en el tratado
y fin

Rige, entre el Estado reservante y quien la


Se acepta la reserva
acepta, el tratado con la reserva hecha

No se acepta la reserva, pero se la considera Entre las partes, rige el tratado, sin el artículo
compatible con objeto y fin que contiene la reserva

Caso: tratado protección de la trucha.

1) Estado A quiere modificar el art que habla de la temporada de pesca. Quiere extenderla
2) Al estado B le copa y acepta la reserva. Entre A y B el articulo 5 se modifica conforme a la reserva de A
3) Estado C no le gusta y objeta. Entre A y C el efecto jurídico de la objeción simple implica que no se aplica en
lo que hay desacuerdo. ni el original ni la reserva. En estos casos se decide no aplicar el tratado en la medida
de la reserva. Entre B y C, siguen con el tratado original.
4) Para el Estado D, objeta inequívocamente la intención de no ser parte del tratado. No quiere saber nada con A.
Entre ellos 2 no hay tratado.

Aceptaciones por silencio: se modifica el articulo de acuerdo a la reserva.

5) Digamos que un estado E hace una aprobación tácita, que es cuando E tiene 12 meses desde el momento de la
firma (de consentimiento) donde se hace la reserva, para objetar. Si guarda silencio, se aplica la reserva entre
el estado A y E.
6) Otro caso puede ser con F, quien aparece para ratificar el tratado luego de que se hayan hecho las reservas del
estado A. En un principio se entendería que como ya la conoce, tiene que aceptarla si o si. Pero en la práctica
lo que pasa es que se le da el tiempo restante hasta los cumplimientos de los 12 meses después de hecha la
reserva.
44
7) El estado G, que aparece a ratificar 5 años después el tratado, en el momento que lo hace objeta o acepta (con
el silencio) la reserva.

Las reservas son formales, se hacen por escrito. Se pueden retirar las reservas y las objeciones; lo que no se pueden
retirar son las aceptaciones. Cuando se retira una reserva se vuelven a regir con el texto originario

Retiro de las reservas y de las objeciones a las reservas:

Las reservas y las objeciones a las reservas pueden ser retiradas en cualquier momento, a diferencia de las
aceptaciones, que tienen carácter definitivo. A menos que se disponga lo contrario, no se exige para el retiro de la
reserva el consentimiento de la parte que la haya aceptado.

El retiro de una reserva debe formularse por escrito, ya que realizarlo de manera oral generaría incertidumbre. El retiro
de una reserva sólo surtirá efecto respecto de una parte contratante cuando se haya recibido la correspondiente
notificación, por lo que debe ser notificado a todos los contratantes, de manera directa por el autor de la reserva o bien
por el depositario.

Elaboración de la
reserva por Estado
A

Objeción simple de
la reserva por
Estado B

Aceptación de la
reserva por Estado
C

Entrada en vigor del


tratado (con la
reserva) entre A y B

Reservas inválidas:

Las convenciones de Viena no tratan el tema de las reservas inválidas, pero la CDI sí, a través de su Guía de la
práctica.

Una reserva inválida es aquella que no cumple con las condiciones de validez sustantiva o validez formal. Por ser
nula, carece de todo efecto jurídico.

La nulidad de las reservas inválidas no depende de las reacciones de los contratantes, sino que se produce de pleno
derecho. Pero es necesario que los Estados formulen objeciones a las reservas que consideren inválidas, explicando los
motivos que fundan esas objeciones.

Enmienda y modificaciones
45
La modificación y la enmienda son los medios utilizados por las partes de un tratado para cambiar su contenido. A
diferencia de la reserva, que es unilateral, requieren de un acuerdo entre dos o más partes.

Modificación:
Es el acuerdo colateral que celebran dos o más partes de un tratado multilateral, con el fin de modificarlo en sus
relaciones mutuas.

Por ejemplo, si un tratado multilateral estipula que, si surge una controversia, ésta deberá ser sometida para su
resolución a la CIJ, dos partes en dicho tratado pueden acordar, para el supuesto de que haya una disputa entre ellos,
recurrir a otro método de solución.

La modificación, a diferencia de la enmienda, no permite la participación de todas las partes del tratado, sino sólo de
algunas de ellas. Debe cumplir con los siguientes requisitos, según el Artículo 41 de las convenciones de Viena:

a) Que la posibilidad de tal modificación esté prevista por el tratado.

b) Que la modificación no esté prohibida con el tratado, a condición de que:

i. No afecte el disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado, ni al
cumplimiento de sus obligaciones.

ii. No se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la consecución efectiva
del objeto y fin del tratado en su conjunto.

Es necesario que las partes comuniquen a las demás partes su intención de celebrar el acuerdo, y la modificación que
en él se disponga.

La característica especial de las modificaciones es que se celebran por un subgrupo de Estados (u organizaciones) de
un tratado multilateral, sin que participen de ellos terceros. No podrán celebrarse acuerdos modificatorios si están
prohibidos en el tratado marco.

Hay que notificar al resto de las partes en dos momentos: al comienzo de las negociaciones (antes de que el acuerdo
se haya concluido), y cuando ya han culminado. El problema que surge es: ¿cuándo, específicamente, se debe
notificar? Al momento de la firma, puede resultar demasiado tarde, pero, antes de tener un borrador lo suficientemente
consolidado, puede ser prematuro.

Enmienda:
Es un procedimiento para cambiar el contenido de un tratado entre los Estados u organizaciones contratantes o
partes.

La enmienda es una de las funciones sociales fundamentales de los tratados, ya que les permiten adaptarse a los
cambios de las circunstancias y el contexto internacional. Se encuentra prevista en los Artículos 39 y 40 de las
convenciones de Viena como normas subsidiarias (aplicables salvo que se convenga otra cosa).

A menos que se convenga algo diferente, el Artículo 39 estipula que se aplicarán las reglas generales establecidas para
celebrar un tratado, de forma tal que las partes pueden convenir que la enmienda se realice a través de un acuerdo
solemne, o de uno en forma simplificada. Es común que los tratados se enmienden a través de un protocolo.

46
Si bien hay algunos tratados que especifican quiénes pueden tomar la iniciativa de hacer una enmienda, en muchos
casos se entiende que las propuestas para enmendar un tratado multilateral pueden ser hechas por cada parte en el
tratado. Se requiere que la propuesta de enmienda de los tratados multilaterales sea notificada a todos los contratantes,
que tendrán derecho a participar:

1) En la decisión sobre las medidas que haya que adoptar en relación a esa propuesta.

2) En la negociación y celebración de cualquier acuerdo que tenga por objeto enmendar el tratado.

Una vez que se adopte la enmienda (por unanimidad o por la mayoría establecida en el tratado), los Estados
contratantes del tratado original deberán, si así lo desean, manifestar su consentimiento en obligarse por ella, a través
de la firma o la ratificación. La enmienda entrará en vigor de la forma convenida.

Si un Estado parte en el tratado original que votó a favor de la enmienda luego decide no obligarse por ella, no
estará obligado a tomar esta decisión. Por otro lado, quien votó en contra de su adopción puede sumarse a lo que
decidió la mayoría, y ratificarla: todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado también está facultado
para llegar a ser parte del tratado en su forma enmendada.

Según el Artículo 40 de las convenciones de Viena, el Estado puede optar por adherir al tratado enmendado o al
tratado original sin enmendar. Pero, si nada dice al momento de adherir, se presume que adhiere al tratado
enmendado, y se lo considera también parte en el tratado original sin enmendar respecto de todo otro Estado que no
sea parte de la enmienda. Si, en cambio, al adherirse declara que sólo desea regirse por el tratado enmendado, no
tendrá vinculación con todo Estado que no sea parte también en la enmienda.

Según la interpretación de Napolitano, los Artículos 39 y 40 no condicionan a que el acuerdo en virtud del cual se
enmiende un tratado deba respetar el objeto y fin del tratado marco. Lo que las partes no deben hacer es ir en contra
del objeto y fin del tratado en forma unilateral, pero sí pueden cambiar, a través de un proceso de enmienda en el que
participen todas, el contenido de todo o parte de un tratado, incluyendo su objeto y fin.

Para la enmienda, se necesitan rehacer todas las etapas de negociación y celebración de los estados; mientras
que la modificación es solo entre dos o más. La enmienda sólo obliga a los estados que manifestaron el
consentimiento y para aquellos a los que entró en vigor la enmienda.

Cuando hay uno enmendado, solo existe el enmendado y es al que otros estados se pueden adherir (en caso que sea
abierto). En tratados sucesivos, si aparece un estado nuevo y quiere adherir, y otro estado sólo está en el tratado sin
enmienda, no hay tratado. En cambio, en los enmendados, entre el estado nuevo y el que está solo en el viejo, se
aplica el texto sin enmienda. Para no vincularse, el adherente debería manifestar su no voluntad de tener tratados con
aquellas partes que no hayan ratificado la enmienda.

En la práctica, los tratados se rigen por las propias reglas de enmienda. La carta de naciones unidas (art. 108 y 109)
dice que cuando ⅔ de las partes ratifican la enmienda, entra en vigor para todos. No contempla la retirada del tratado.

Respecto de la modificación de los tratados, están en el art. 41. Es un acuerdo para cambiar el alcance de las
disposiciones en sus relaciones mutuas, normalmente entre 2 o un número reducido entre estados. Eso se puede hacer
solamente si está permitido. Y si no está prohibido (no dice nada, una omisión) se puede en la medida que no afecte el
disfrute de los derechos o el cumplimiento de las obligaciones de los demás estados, y que tampoco impida la
consecución del objeto y fin del tratado.

Para hacer una hay que notificar a todos sobre la intención así como del resultado de la modificación. Como es
descentralizado, el problema surge si hay uno que reclama sobre las consecuencias.

Formas de aceptación:

La aceptación de una reserva puede aceptarse en forma:

47
a) Expresa: el Estado realiza una declaración unilateral, formulada por escrito y comunicada a todas las partes
contratantes y a los demás Estados y OO.II. facultadas para llegar a ser partes en el tratado. Se comunica
directamente por el autor o, si hay depositario, por éste. Es el único caso donde la aceptación de una reserva
no se presume en razón de la falta de objeción.

b) Tácita: se produce cuando un Estado contratante no ha formulado una objeción a una reserva al vencimiento
del plazo de doce meses desde la notificación de esa reserva. Este plazo, sin embargo, no ha llegado a
imponerse como una norma consuetudinaria: los Estados partes de un tratado pueden establecer, en él, un
plazo diferente.

c) Implícita: se produce cuando un Estado se convierte en contratante con posterioridad al vencimiento del
plazo de doce meses desde la notificación de la reserva, sin formular una objeción a ella hasta el vencimiento
de ese plazo. Si el Estado se convierte en contratante luego de la notificación de la reserva pero antes del
vencimiento del plazo de doce meses desde la notificación, podrá objetar a la reserva hasta el vencimiento de
ese plazo, sin tener necesidad de hacerlo al momento de obligarse por el tratado.

Modificación Reserva Enmienda


Una modificación es un cambio que Una reserva es una declaración Una enmienda es una modificación
se hace a un tratado internacional unilateral que hace un Estado al formal del texto de un tratado
mediante un acuerdo entre los firmar, ratificar, aceptar o aprobar un internacional, que se adopta mediante
Estados parte, sin seguir el tratado, para excluir o modificar el el procedimiento previsto en el
procedimiento de enmienda efecto legal de una o varias tratado mismo.
establecido en el tratado. disposiciones del tratado en su
aplicación en el territorio del Estado. Las enmiendas requieren el acuerdo
Las modificaciones sólo son posibles de los Estados parte en el tratado, y
si no afectan al objeto y fin del Las reservas permiten a los Estados pueden entrar en vigor de acuerdo a
tratado, y si todos los Estados parte aceptar un tratado en términos lo establecido en el tratado
están de acuerdo. parciales, y no tienen efecto sobre los
demás Estados parte del tratado,
salvo que éstos las acepten
expresamente.

Las reservas pueden ser


incompatibles con el objeto y fin del
tratado, y por lo tanto, ser rechazadas
por otros Estados parte.

Trabajo practico enmiendas:

El Estado A, B, C y D celebran un tratado sobre conservación del medioambiente el 24/7/84. El art. 10 establece que
cada Estado tendrá que establecer regiones de protección de un máximo de 50 km2. El artículo 36 crea una Comisión
de Protección de Medioambiente. El tratado no establece nada sobre su entrada en vigor.

A y B lo ratifican el 21 de marzo y 1 de abril de 1985 respectivamente, C lo ratifica en 1988, y D lo ratifica el 8 de


junio de 2000. Como se trataba de un tratado abierto F y G adhieren el 24/7/2002 y el 24/8/2002 respectivamente. Al
momento de manifestar su consentimiento en obligarse F formula una reserva modificando el art. 10 con el objeto
48
de que las regiones de protección sean más amplias. Luego de la notificación de estas reservas a los Estados
contratantes el Depositario del tratado recibe las siguientes comunicaciones: A objeta la reserva, B acepta la reserva
y D la objeta inequívocamente.

A fines de 2002 los Estados parte deciden enmendar el tratado. La enmienda tiene por finalidad ampliar las facultades
de la Comisión de Protección y crear un Tribunal para la solución de controversias. B y C no están de acuerdo con la
enmienda que finalmente se aprueba y no la ratifican, el resto de los Estados parte del acuerdo de 1984 ratifican la
enmienda de 2002, que entra en vigor a fines de 2003.

En 2004 adhieren los Estados P y Q al tratado enmendado.

1) (Art 24 Convención de Viena) se puede afirmar que el tratado entró en vigor en algún momento después de la
ratificación de D en 2000, ya que los Estados F y G adhieren al tratado en 2002.
2) Pregunta 2:
o A y B ratificaron el tratado sin hacer ninguna reserva o declaración, por lo que están obligados por el
artículo 10 en su forma original.
o F y A: Según la Convención de Viena sobre derecho de los tratados, una reserva solo tiene efecto si es
aceptada por los demás Estados parte del tratado. En este caso, A objetó lo que significa que la reserva no
tiene efecto entre F y A.
o F y B: B aceptó la reserva de F, por lo que el artículo 10 rige entre F y B en la forma modificada por
la reserva.
o F y D: Por otro lado, D objetó inequívocamente la reserva de F, lo que significa que la reserva no tiene
efecto entre F y D.
o F y C la información proporcionada no indica si F formuló la reserva en la ratificación del tratado
original o solo al adherir al tratado más tarde. En cualquier caso, dado que C ratificó el tratado sin hacer
ninguna reserva está obligado por el artículo 10 en su forma original.

3) Pregunta 3:
- A y D: Tratado enmendado
- A y P: están obligados por el tratado en su forma enmendada, ya que A es parte del Tratado de 1984 y P
adhirió al tratado enmendado después de que entrara en vigor la enmienda de 2002.
- F y C: están obligados por el Tratado de 1984, ya que C ratificó el tratado antes de la adhesión de F con
reserva y antes de la enmienda de 2002, mientras que F adhirió al tratado con reserva antes de la enmienda
de 2002.
- P y Q: están obligados por el tratado en su forma enmendada, ya que ambos adhirieron al tratado
enmendado después de que entrara en vigor la enmienda de 2002.
- Q y B: tratado de 1984. están obligados por el tratado en su forma enmendada, ya que B ratificó el
Tratado de 1984 pero no la enmienda de 2002, mientras que Q adhirió al tratado enmendado después de
que entrara en vigor la enmienda de 2002.

Regla general de interpretación: Respecto de las reglas de interpretación de los tratados, están en el art. 31.

- Dice que se tiene que dar de buena fé, conforme al sentido de los terminos
- interpretación no solo textual sino también teleológica (que tiene en cuenta el objeto y fin). Hay que tener
en cuenta el sentido corriente de los conceptos en el contexto: el contexto es el texto, el preámbulo y los
anexos, y además todo acuerdo que haya sido celebrado por todas las partes con motivos de celebración de
los tratados.

U3 – Relacion entre el di y el DI

49
¿Cómo se incorporan en nuestro país las normas del derecho internacional al derecho interno? ¿Cuál es la jerarquía
entre las normas una vez que están incorporadas?

Respecto a cómo se incorporan, tenemos el monismo y el dualismo.

 El monismo sostiene la supremacía del derecho y las instituciones internacionales de protección. Dice que


ambos derechos son de la misma naturaleza, ya que el derecho es uno solo, y por ende no necesita
transformarse ni ningún acto formal que las recepte y las incorpore. Una vez que un tratado está en vigor o
una costumbre existe, ahí automáticamente puede aplicarse en el derecho interno.

CN CN
Tratados
Leyes Tratados
CN
Tratados Leyes
Leyes

MONISMO CON MONISMO CON MONISMO


SUPREMACÍA SUPREMACÍA ATENUADO
DEL DPI DEL DERECHO INT. (ARGENTINA)
(FALSO
 En cambio, el dualismo sostiene la existencia MONISMO)
de una estricta separación entre lo nacional y lo internacional.
Habla de dos naturalezas, ya que tienen distintos sujetos y relaciones de coordinacion y subordinación, y por
lo tanto para qué una norma de derecho internacional se incorpore en el interno se necesita un acto formal que
la recepte (por ejemplo, transformar el tratado en una ley, decreto, algo).

La CSJN dice expresamente qué Argentina es dualista, pero no, es monista, siempre fue monista. Solo se
requiere una ratificación, y no un copy paste y hacer además una ley. Caso Sofovich: no hace falta una ley que
reglamente el ejercicio de un tratado que ya está ratificado.

En la Argentina, tenemos un PE que negocia y firma los tratados, y el PL que aprueba o no el mismo. Cuando el
legislativo aprueba o desecha los tratados, está controlando que no vaya en contra de una de las normas argentinas.
Hacen una ley con el texto de la convención, qué es aprobatoria de un texto, como paso necesario en la aprobación de
los tratados. Pero ahí no se incorporó, porque falta la ratificación y la entrada en vigor.

Proceso de tratados internacionales

Se escribe un texto. Tiene que estar aprobado x todos los Estados (proceso muy largo). Una vez que hay texto,
hay autentificación (todos los Estados lo firman). Después, cada pais se lo lleva a su pais y lo que pasa
después, varia según los paises.

Arg tiene establecido que tienen que pasar por el PL (por ser un acto complejo federal) : ley aprobatoria. Una
z que esta la ley aprobatoria, el PE puede o no ratificarlo. Si lo ratifica, listo ya está, el tratado se incorpora al
ordenamiento jurídico argentino. Si no lo ratifica, queda desechado

El caso Frites es cuando se demanda al PE por incumplimeinto de la funcion pública. Había un tratado de la OIT que
había sido aprobado pero el PE lo había cajoneado. Se desechó, pero uno explica: es discrecional del ejecutivo
aprobar o rechazar los tratados, por lo cual no incumple su función pública.

El Derecho Internacional prevalece sobe el Derecho interno.

La jerarquía es:

1. Constitución
2. Tratados con JC
3. Tratados - a la par la costumbre internacional y principios generales del derecho
4. Leyes dictadas por los órganos supralegales
5. Leyes nacionales

50
Jerarquía en la CN Argentina hasta 1994

Art. 31: la CN, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el CN – leyes nacionales – tratados
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación (ley en sentido material = norma). Y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones Orden provincial
provinciales…

¿Cuál prevalece: la CN, las leyes nacionales o los tratados? NO


había jerarquia

Jurisprudencia 1: el orden de enumeración indica la jerarquía.

Jurisprudencia 2: primero está la CN y luego los tratados y las leyes nacionales en un mismo escalón. Si la ley se
opone a un tratado aplico los principios generales de derecho (ley posterior deroga ley anterior). La CSJN sostiene que
los principios del derecho de gentes (normas consuetudinarias y tratados) prevalecen por sobre la CN en el caso
“Embajada Británica” haciendo lugar a la inmunidad de jurisdicción de la embajada (caso aislado).

Jurisprudencia 3: tomando en consideración el art. 30 de la CN vemos que ésta no puede ser reformada ni por una ley
ni por un tratado, por lo tanto la CN prevalece sobre ellos.

La jurisprudencia se resolvía con los principios generales de derecho

Jerarquía en la CN Argentina a partir de 1994

Hay 2 casos fundamentales. El primero es “Ekmejian vs. Sofovich” en el cual la CSJN sostiene que los tratados tienen
primacía sobre el derecho interno (tanto la CN como las leyes, pero no es la intención). Aquí también se hace la
distinción entre tratado operativo (contiene en sí todos los elementos para su aplicación inmediata) y tratado
programático (necesita de una norma interna que establezca las condiciones necesarias para la aplicación). Un tratado
programático es obligatorio para el Estado que se compromete a darle operatividad en un plazo razonable. Si el PL no
cumple dándole operatividad, y el PJ no hace lugar cuando llega 1 causa, el Estado argentino puede ser responsible
internacionalmente por omisión.

El segundo caso es “Fibraca” en el cual sostiene lo mismo pero dejando a salvo la CN (especifica su primacía).

Art. 27: El gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio
con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los CN – ppios. dcho.púb.
principios de derecho público establecidos en esta CN (son los que están contenidos
en la parte dogmática y a partir de la Ref. del ’94 también hay algunos en la parte
orgánica).

¿Está toda la CN o sólo los artículos que reflejan principios de derecho Tratados
público por encima de los tratados? No se sabe.

Art. 75, inc. 22: Tratados y Concordatos

Leyes del PL Nac.

51
Los tratados, protocolos y declaraciones (no son tratados y no son vinculantes) enumerados, en las condiciones de su
vigencia son complementarios a la CN y tienen jerarquía CN. La “condición de su vigencia” de las declaraciones es
indeterminada porque no tienen vigencia. Podría considerárselas obligatorias porque son normas consuetudinarias y
sólo pueden ser modificadas por la costumbre, pero esto es una interpretación.

CN + ppios.dcho.púb.
Decl.,Trat. y Prot. con jerarquía CN

¿Son = o están abajo? Es opinable y


Demás tratados sin jc motivo de interpretación. S/ el art. 27
estaría por debajo de todos los
principios de derecho público.
Leyes

La categoría “declaraciones y tratados” es abierta para poder agregar y denunciar acuerdos (se necesita una mayoría
especial del Congreso, mientras que antes el PL no participaba en las denuncias). Se han incorporado nuevos como la
Convención Interamericana sobre la desaparición forzada de personas.

Art. 75, inc. 24: la ubicación de los tratados de integración latinoamericana y normas de órganos supranacionales no
está claramente determinada, es cuestión de interpretación.

La Carta de la ONU está por encima de cualquier tratado y sin embargo nuestra CN no le da jerarquía CN

12/05

U4: Responsabilidad internacional por hechos internacionalmente ilícitos


Art 1: Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional,
porque se viola una obligación internacional en vigor, cualquiera sea su fuente. Esta responsabilidad
genera una nueva obligación: la de reparar el perjuicio causado.

Así, frente a la violación de una norma primaria aparecen las normas secundarias, que regulan la responsabilidad
internacional y sus consecuencias. En el caso del Estado, hay dos formas de responsabilidad internacional:

a) Responsabilidad por actos internacionalmente ilícitos: sus órganos o funcionarios incumplen el derecho
internacional, sea por acción u omisión, respecto de otro Estado o a otro sujeto.

b) Responsabilidad por actos no prohibidos por el derecho internacional, o sine delicto: en ciertas
circunstancias, el Estado también puede incurrir en responsabilidad por un acto no prohibido por el derecho
internacional, pero que ocasiona su daño a otro Estado o sujeto, y está obligado a reparar.

Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional.

Un Estado incurre en responsabilidad internacional cuando viola una obligación internacional, cualquiera sea su
fuente. La responsabilidad genera una nueva obligación: de reparar el perjuicio.

Art 2: Hay hecho internacionalmente ilícito del Estado cuando un comportamiento consistente en una acción u
omisión:

Elementos:

52
a) Elemento subjetivo: que esa violación sea atribuible al Estado.

b) Elemento objetivo: violación o incumplimiento de una obligación internacional en vigor, la cual se encuentra
establecida en una norma primaria

Ni la culpa ni el dolo constituyen un elemento necesario del hecho internacionalmente ilícito: lo único que
cuenta es el acto del Estado, independientemente de su intención.
Art 3: La calificación del hecho ilícito se rige por el derecho internacional; por lo tanto, es independiente
de si el hecho es o no lícito conforme al derecho interno del Estado responsable.

Atribución de un comportamiento al Estado


elemento subjetivo: Para que el acto ilícito pueda “atribuirse” a un Estado, se requiere que se dé alguno
de los siguientes supuestos

1. art 4: Que el acto sea cometido por un órgano del Estado o por un funcionario público o agente del Estado:
Este órgano puede ser centralizado o descentralizado, perteneciente al gobierno central o provincial. Puede
tratarse, por ejemplo, de actos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial.

Caso de estudio – La Grand:


La CIJ determinó la responsabilidad internacional de Estados Unidos por el incumplimiento de la medida
provisional dictada previamente por dicha Corte, que caía bajo la competencia del gobernador de Arizona.
Esta medida consistía en la adopción de todas las medidas a su alcance para garantizar que el alemán Walter
La Grand no fuera ejecutado (como sí lo fue su hermano) hasta que la CIJ no haya dictado su fallo sobre el
fondo del asunto.

El ejemplo es el Caso La Grand, quien debía notificar a Alemania de la ejecución era el gobernador del estado en el
que los hermanos habían sido condenados a muerte. Había una responsabilidad de dar aviso, y no se cumplió.

2. Que el acto sea cometido por una persona facultada para ejercer atribuciones del poder público:

Hablamos de alguien que no pertenece a un órgano del Estado ni es funcionario público, pero que está facultado por
las leyes para ejercer atribuciones de poder público. Por ejemplo, empresas de seguridad privadas que se encargan de
la vigilancia en las cárceles.

3. Que el acto sea cometido por un agente u órgano de otro Estado puesto a su disposición:
53
En algunos supuestos, la responsabilidad es compartida por ambos Estados, sobre todo en los casos de simple
cooperación para la realización de determinadas tareas.

Caso de estudio – Chevreau:


Un cónsul británico en Persia que se ocupaba temporalmente del consultado francés había perdido ciertos papeles. El
árbitro que intervino en la disputa consideró que no podía responsabilizarse al gobierno británico de la negligencia de
su cónsul, que actuaba al servicio de otra potencia.

Muchas veces, la responsabilidad no es sólo del Estado originario de estos agentes que están a disposición, sino
también del Estado que los requiere para una determinada función. Por ejemplo, en el contexto del atentado a la
AMIA, Estados Unidos puede poner a la CIA a disposición para investigar. En este caso, si un agente de la CIA
comete alguna irregularidad en el país (por ejemplo, tortura a algún sospechoso en medio de la investigación), es
responsabilidad compartida de ambos: quien tenía esos órganos, y quien requirió su ayuda para la investigación.

Resumiendo el primer supuesto y este supuesto, en su Artículo 7, la Resolución prevé que:

Artículo 7: Que el acto sea cometido por un órgano del Estado o por una persona o entidad facultada para
ejercer atribuciones públicas, aunque se exceda en su competencia o convenga sus instrucciones.
Si algún funcionario o persona con atribuciones de ejercer cargos públicos se excede en sus competencias, yendo
más allá de eso y violando la norma internacional, incurre en responsabilidad internacional. Es necesario que haya
violación de una norma internacional.
A pesar de que el funcionario se exceda en sus competencias, el responsable internacionalmente será el Estado.

4. Art 8: Que el acto sea cometido por una persona o grupo de personas que actúa “de hecho” por instrucciones o
bajo la dirección o control del Estado:

En principio, el Estado no responde por los actos de los particulares, pero, en ocasiones, puede existir una relación de
hecho entre los particulares y el Estado, que hace que la conducta de aquéllos le sea atribuible al Estado.

Caso de estudio – Nicaragua c/EE.UU:


En este caso presentado ante la CIJ, los “contras” habían cometido violaciones a los DD.HH. y al derecho
internacional humanitario en Nicaragua, y a la Corte le tocaba analizar si estos actos eran atribuibles a los Estados
Unidos. Para ello, aplicó la teoría del “control efectiva”: de acuerdo con la CIJ, no había pruebas claras de que Estados
Unidos hubiera ejercido realmente en todos los ámbitos un grado de control suficiente para justificar que los “contras”
actuaran en contra de ese Estado (por ejemplo, que dirigieran u ordenasen la perpetración de estos actos).
La Corte encontró atribuibles a Estados Unidos sólo algunos de los actos realizados por los “contras”, como la
planificación, dirección y apoyo a los operativos nicaragüenses, pero no la perpetración de los mencionados crímenes
internacionales.

5. Art 9: Que el acto sea cometido por un particular ajeno al Estado, que ejerza “de hecho” funciones públicas, en
ausencia de autoridades oficiales y en circunstancias que requieran el ejercicio de tales funciones:

La CDI cita como ejemplo el caso Yeager c/Irán, cuando personas ejercieron funciones de inmigración y aduanas en
el Aeropuerto de Teherán, inmediatamente después de la revolución islámica, que fueron atribuidos al nuevo gobierno
iraní. Yeager era un estadounidense que trabajaba en una empresa en Irán y, en 1979, fue expulsado por este grupo,
que lo condujo a un hotel, lo retuvo varios días en custodia, y luego lo llevaron al aeropuerto, donde le incautaron una
suma de dinero.

54
Si bien Irán, además de negar los hechos, sostuvo que este grupo era independiente al gobierno, por lo que sus actos
no le eran atribuibles, el Tribunal consideró que, aunque no se trataba de un órgano oficial del Estado iraní, sus
acciones le eran atribuibles porque habían actuado de hecho en nombre del Estado.

6. Que el Estado reconozca y adopte como propio el comportamiento de determinadas personas ajenas a él:

Caso de estudio – Personal Diplomático y Consular de Estados Unidos en Teherán:


Siguiendo lo dispuesto en el inciso 2 del Artículo 14, la CIJ señaló que las autoridades iraníes estaban en continua
violación de diversas obligaciones, como las impuestas por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
(1961), al impedir a los agentes diplomáticos ingresar a la Embajada de Estados Unidos en Teherán.
Por otro lado, la CIJ consideró que el hecho de que el Ayatollah Komeini hubiera aprobado la ocupación de la
embajada y la toma de los rehenes por parte de ciertos “militantes”, a través de repetidas declaraciones, convirtió a
estos hechos en actos del Estado iraní.
Como medida de restitución en especie (ver “reparación del perjuicio” en las páginas siguientes), la CIJ le ordenó a
Irán la liberación inmediata de los nacionales de Estados Unidos que se encontraban detenidos como rehenes, y la
entrega de los locales de la Embajada de este país en Teherán. Asimismo, resolvió que ningún miembro del personal
diplomático y consular de Estados Unidos podía ser retenido en Irán para ser sometido a forma alguna de
procedimiento judicial, o para participar en él en calidad de testigo. Irán tenía la obligación de indemnizar a Estados
Unidos por los daños causados.

caso de la embajada de Estados Unidos en Irán. El acto es cometido por personas ajenas al Estado, pero hay un
factor fundamental: adopta como propio el comportamiento de esos otros. Las autoridades oficiales, si bien
reconocen que los particulares están violando una norma de derecho internacional público, avalan ese
comportamiento. Esto es lo que diferencia a este supuesto de los anteriores.

La toma de la embajada fue realizada por un grupo de estudiantes ajenos al Estado. Sin embargo, con el tiempo,
las autoridades legítimamente constituidas, que comenzaron omitiendo accionar respecto a este suceso
(incurriendo en responsabilidad internacional ya en este primer momento), también comenzaron a reivindicar el
ataque. No sólo eligieron no hacer nada como protección de los nacionales o del mismo edificio, sino que
también fueron apoyando el ataque.

7. Que el acto sea cometido por un movimiento insurreccional que luego llegue al poder de ese Estado:

Si el acto es cometido por un movimiento insurreccional que se transforma en un nuevo Estado, éste será el
responsable.

Circunstancias que excluyen la ilicitud

Puede suceder que exista una violación a una norma de derecho internacional, pero que, por determinados motivos, se
excluya la ilicitud, es decir, que no puede juzgarse al Estado por responsabilidad internacional. Tenemos varios
motivos

1) Consentimiento:
El Artículo 20 exige que el otro Estado, con quien existe la obligación que se dejará de cumplir, preste su
consentimiento válido previo a la comisión del acto contrario a la obligación.

Artículo 20:

55
El consentimiento válido de un Estado a la comisión por otro Estado de un hecho determinado excluye la
ilicitud de tal hecho en relación con el primer Estado en la medida en que el hecho permanece dentro de los
límites de dicho consentimiento.

El Estado le permite al otro tomar una determinada acción, habilitándolo a violar una norma de derecho
internacional, siempre con antelación a que eso suceda. Por ejemplo, interrumpir un vínculo comercial
estipulado en un tratado de comercio por no poder seguir cumpliéndolo.

2) Legítima defensa:
La legítima defensa es la acción armada tomada para repeler el ataque armado de otro Estado, conforme al
Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Artículo 21:

La ilicitud del hecho de un Estado queda excluida si ese hecho constituye una medida lícita de legítima
defensa tomada de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

Evidentemente, hay que tener en cuenta las circunstancias: no podríamos decir que sea legítima defensa de
Ucrania, por defenderse del ataque de Rusia, poner una bomba atómica en Moscú. Repeler un ataque sería, por
ejemplo, volar un ferrocarril que viene con armas rusas, pero no un tren de civiles en la capital rusa.

El objetivo de la legítima defensa siempre debe ser repeler el ataque armado.

3) Contramedidas:
Son las medidas que puede tomar un Estado lesionado en respuesta a un acto internacionalmente ilícito
cometido por otro Estado, a fin de obtener la cesación y reparación del hecho en cuestión.

Artículo 22:

La ilicitud del hecho de un Estado que no esté en conformidad con una obligación internacional suya para
con otro Estado queda excluida en el caso y en la medida en que ese hecho constituya una contramedida
tomada contra ese otro Estado de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo II de la tercera parte.

Es algo que se hace en respuesta a otro hecho internacionalmente ilícito, con el fin de obtener su cesación y
reparación. Algo similar son las medidas de retorsión de la OMC. Debe haber un primer hecho
internacionalmente ilícito.

4) Fuerza mayor:
La fuerza mayor puede definirse como:

Fuerza irresistible o acontecimiento imprevisto, ajenos al control del Estado, que hacen materialmente
imposible, en las circunstancias del caso, cumplir con la obligación.

Debe cumplirse una serie de requisitos:

 Que sea algo irresistible o imprevisto, como una inundación.

 Que sean ajenos al control del Estado.

 Que vuelva materialmente imposible cumplir con la obligación: el Estado no puede hacer nada
para evitar incumplir con la obligación.

Artículo 23:

La ilicitud del hecho de un Estado que no esté de conformidad con una obligación internacional de ese
Estado queda excluida si ese hecho se debe a un caso de fuerza mayor, es decir, a una fuerza irresistible o

56
un acontecimiento imprevisto, ajenos al control del Estado, que hacen materialmente imposible, en las
circunstancias del caso, cumplir con la obligación.

5) Peligro extremo:
Es una causal invocada como único modo razonable de salvaguardar la vida humana de las personas que se
encuentran a cargo del Estado. Lo importante del peligro extremo es que está en juego la vida humana, que
busca salvaguardarse.

Artículo 24:

La ilicitud del hecho de un Estado que no esté de conformidad con una obligación internacional de ese
Estado queda excluida si el autor de ese hecho no tiene razonablemente otro modo, en una situación de
peligro extremo, de salvar su vida o la vida de otras personas confiadas a su cuidado.

Siempre es necesario buscar un ejemplo de un caso donde esté en peligro la vida humana.

6) Estado de necesidad:
Es una situación en que se encuentra un Estado que incumple una obligación internacional porque no tiene
otro medio para preservar un interés esencial amenazado por un peligro grave e inminente. Hablamos de
intereses como la salud de la población, el medio ambiente o la continuidad del Estado.

Artículo 25:

Ningún Estado puede invocar el estado de necesidad como causa de exclusión de la ilicitud de un hecho
que no esté de conformidad con una obligación internacional de ese Estado a menos que ese hecho:

a. Sea el único modo para el Estado de salvaguardar un interés esencial contra un peligro grave a
inminente; y

b. No afecte gravemente a un interés esencial del Estado o de los Estados con relación a los cuales existe
la obligación, o de la comunidad internacional en su conjunto.

Lo necesario es preservar el interés esencial: esa palabra es lo que lo define. No es recomendable usar
sinónimos.

El Estado que incumple esa norma de derecho internacional no tiene otro medio para preservar un interés
esencial. Un ejemplo son las medidas tomadas por la pandemia, que los Estados podían justificar como
protectoras del interés esencial de la salud de la población.

Algunas aclaraciones importantes son:

Artículo 26:

Ninguna disposición del presente capítulo excluirá la ilicitud de cualquier hecho de un Estado que no esté
de conformidad con una obligación que emana de una norma imperativa de derecho internacional general.

Esto nos indica que no podemos apelar a estas causales para incumplir una norma de ius cogens.

Consecuencias jurídicas de la responsabilidad:


¿Qué consecuencias tiene un Estado que incurrió en responsabilidad internacional, al violar una regla de derecho
internacional?

1) Inmediatamente, debe continuar el deber de cumplir con la obligación violada.


57
Artículo 29:

Las consecuencias jurídicas del hecho internacionalmente ilícito con arreglo a lo dispuesto en esta
parte no afectan la continuidad del deber del Estado responsable de cumplir la obligación violada.

2) Cesación del ilícito: debe dejar de cometer ese acto ilícito.

3) Dar garantías o seguridades de no repetición: combinando ambas consecuencias anteriores, el Artículo 30


estatuye que:

Artículo 30:

El Estado responsable del hecho internacionalmente ilícito está obligado:

a. A ponerle fin, si ese hecho continúa;

b. A ofrecer seguridades y garantías adecuadas de no repetición, si las circunstancias lo


exigen.

4) Reparar el perjuicio, que puede hacerse de distintas formas:

a. Restitución: restablecer la situación que existía antes de la comisión del ilícito, siempre que fuera
materialmente posible.

Artículo 35:

El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a la restitución, es decir, a


restablecer la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito, siempre que y en la medida en
que esa restitución:

1. No sea materialmente imposible;

2. No entrañe una carga totalmente desproporcionada con relación al beneficio que


derivaría de la restitución en vez de la indemnización.

Hay casos donde volver a la situación previa al ilícito es imposible, como la pérdida de una vida humana. En el caso
de un homicidio, no puede volverse al estado anterior.

b. Indemnización: pago de una suma de dinero que cubre todo el daño susceptible de evaluación financiera,
incluido el lucro cesante.

Artículo 36:

El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a indemnizar el daño


causado por ese hecho en la medida en que dicho daño no sea reparado por la restitución.

La indemnización cubrirá todo daño susceptible de evaluación financiera, incluido el lucro cesante
en la medida en que éste sea comprobado.

Definir una indemnización es particularmente difícil cuando se trata de cuestiones a las que no se les
puede poner un precio, como la vida humana o la destrucción de un símbolo.

c. Satisfacción: puede revestir la forma de reconocimiento de la violación, expresión de pesar, disculpa formal u
otra modalidad, sin que adopte una forma humillante para el Estado responsable.

Artículo 37:

58
El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a dar satisfacción por
el perjuicio causado por ese hecho en la medida en que ese perjuicio no pueda ser reparado
mediante restitución o indemnización.

La satisfacción puede consistir en un reconocimiento de la violación, una expresión de pesar, una


disculpa formal o cualquier otra modalidad adecuada.

La satisfacción no será desproporcionada con relación al perjuicio y no podrá adoptar una forma
humillante para el Estado responsable.

Puede ser que lo único que se haga es reconocer el error y elaborar una disculpa formar, o una
expresión de pesar.

4.1.b Protección diplomática


La protección diplomática se define como:

Invocación por un Estado, mediante la acción diplomática o por otros medios de solución pacífica, de la
responsabilidad de otro Estado por el perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito de ese Estado a
una persona física o jurídica que es un nacional del primer Estado con miras a hacer efectiva esa responsabilidad.

La idea es que otro se haga responsable contra un hecho ilícito que cometieron contra un nacional de un Estado. Es un
derecho del Estado, no de los individuos: jurídicamente, el lesionado es el propio Estado.

El derecho, siempre, es del Estado, porque uno de los elementos del mismo, como sujeto del derecho internacional, es
la población, y quien es lesionada por ese hecho internacionalmente ilícito es la población, que es uno de los
elementos constitutivos del Estado. Si bien, en definitiva, la población está compuesta por individuos, en el plano del
derecho internacional se trata de un elemento del Estado, que es quien se ve lesionado por una violación a una norma
del derecho internacional. Busca proteger algo que es constitutivo de su existencia.

Requisitos para el ejercicio:

a) Nacionalidad: que la persona física o jurídica lesionada posea la nacionalidad del Estado que la protege,
salvo las excepciones previstas para los “apátridas” y “refugiados”. Para que Argentina pueda reclamar a
Chile por un hecho internacionalmente ilícito que un individuo sufrió a manos de ese Estado, debe ser
nacional de ese mismo Estado. No puede pedírsele protección diplomática a cualquier Estado.

Una de las excepciones previstas al caso de la protección diplomática es el de los refugiados: cuando uno es refugiado,
no le puede pedir al Estado del que es nacional que lo proteja de él mismo. En este caso, puede intervenir un tercer
Estado, pero es necesario contar con la calidad de refugiado.

b) Que se haya producido el agotamiento de los recursos internos del Estado que originó la lesión ,
a menos que haya un retardo indebido o denegación de justicia, entre otras excepciones. No es que, si me pasa
algo en otro Estado, enseguida voy y pido en mi país protección diplomática. Si bien hay excepciones (como
la incapacidad material de cumplir con estas instancias, en el caso de un turista que se fue un fin de semana y
le robaron en ese mismo país), la regla es equiparar a los nacionales con los extranjeros en las instancias de
proceso judicial a las que hay que acudir. Hay que agotar todos estos recursos internos para pedir protección
diplomática.

Nacionalidad:

Vínculo jurídico-político que liga a una persona con un Estado por medio del cual se obliga con él con relaciones
de lealtad y fidelidad, y se hace acreedor a su protección diplomática.

59
Puede conferirse por ius soli o ius sanguinis.

La regla es el supuesto de continuidad de la nacionalidad, pero puede haber casos en los cuales uno cambia de
nacionalidad, o adquiere una nueva.

El Estado tiene derecho a ejercer la protección diplomática con respecto a una persona que haya sido nacional
suyo de modo continuo, desde la fecha en que se produjo el perjuicio hasta la fecha de presentación oficial del
reclamo.

Hay dos momentos que resultan claves para entender la continuidad de la nacionalidad:

 Momento del perjuicio.

 Momento presentación del reclamo.

Tenemos varios supuestos de excepción a la continuidad de la nacionalidad:

a) Caso de persona que no era nacional al momento del perjuicio, pero sí de la presentación del reclamo,
siempre que se haya tenido la nacionalidad de un Estado predecesor o haya perdido su nacionalidad y
adquirido la del Estado reclamante (por una razón no relacionada al reclamo) de un modo compatible con el
derecho internacional. Así, el cambio de nacionalidad que hubo en el medio siempre debe ser compatible con
el derecho internacional público.

b) No podrá ejercerse por el nuevo Estado de la nacionalidad frente al Estado de la nacionalidad anterior
en razón de un perjuicio sufrido cuando la persona era nacional del Estado de la nacionalidad anterior.
Si uno es nacional del Estado A, y luego adquiere la nacionalidad del Estado B, B no puede reclamar contra A
por algo sucedido antes del cambio.

c) Un Estado pierde el derecho a ejercer la protección diplomática con respecto a una persona que
adquiera la nacionalidad del Estado contra el cual se haya presentado el reclamo después de la fecha de
su presentación oficial. Un ciudadano puede pedirle a Argentina que aplique la protección diplomática
porque agotó todas las instancias, y, en el medio, se hizo nacional del Estado contra el cual quería hacer el
reclamo. En ese caso, Argentina (o el Estado del que sea nacional) pierde el derecho a ejercer la protección
diplomática, si el ciudadano adquirió la nacionalidad después de la fecha de la presentación oficial.

Caso de estudio – Caso Nottebohm:

Debe haber un vínculo efectivo entre el reclamante y su nueva nacionalidad. Uno puede tener múltiples
nacionalidades y múltiples vínculos, pero siempre se debe mirar con quién tiene vínculo efectivo en ese ciudadano.
Nottebohm sólo tenía vínculos con Liechtenstein porque buscaba evitar ser reclutado por Alemania (su país de origen)
durante la Segunda Guerra Mundial, y optó por nacionalizarse por eso mismo. No había intereses de vincularse con el
país, sino que la nacionalidad era por conveniencia.

Apátridas y refugiados:

1) Apátridas: un apátrida es toda persona que no sea considerada como nacional suyo por ningún Estado,
conforme a su legislación.

2) Refugiados: toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su
nacionalidad y no pueda, o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que,
careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes
tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él.

Según el Proyecto de la CDI sobre Protección Diplomática:

60
Un Estado puede ejercer la protección diplomática con respecto a una persona apátrida que tenga residencia legal
y habitual en ese Estado en la fecha en que se produjo el perjuicio, y en la fecha de la presentación oficial del
reclamo.

Así, el Estado donde el sujeto tenga residencia legal y habitual podrá ejercer por él la protección diplomática. Desde el
momento en que el refugiado está habitando en un Estado como parte de su población, comienza a ser protegido suyo.

Personas jurídicas:

Una sociedad debe ser protegida por el Estado de su nacionalidad, y no por el Estado o los Estados de la nacionalidad
de los accionistas de la sociedad.

Caso de estudio – Barcelona Traction:

Es una demanda de Bélgica a España porque una empresa canadiense quiebra en este país, y le reclama todos los
perjuicios que sufrieron sus nacionales por actos contrarios al derecho internacional, cometidos por órganos del
gobierno español en el marco de esta empresa.

Los accionistas de la empresa eran belgas, y en España estaba operando la empresa. El problema es que quien hace el
reclamo es Bélgica, y la persona jurídica era canadiense. Si bien hay excepciones, la regla es que quien ejerce la
protección diplomática es el Estado de quien tiene la personalidad jurídica esta persona: en todo caso, podría haber
denunciado Canadá, pero no Bélgica.

Hay una excepción: el único caso en el que Bélgica podría reclamar ante la CIJ es cuando se ven lesionados los
derechos particulares de los accionistas. Por ejemplo, son perseguidos políticamente u hostigados. El lesionado no es
la persona jurídica, sino el accionista. En este caso, el reclamo sería procedente. En última instancia, en el caso de
estudio, Bélgica acepta que no está reclamando por la lesión de los derechos de los accionistas.

Así, un caso contrario al Barcelona Traction sería una situación donde es muy claro que están resultando lesionados
los derechos de los accionistas, no de la persona jurídica.

Siguiendo esa línea de excepciones, otro supuesto es que el Estado de la nacionalidad de los accionistas puede ejercer
la protección en caso de que la sociedad haya dejado de existir por algún motivo no relacionado a ese perjuicio.

Otro caso de excepción es que el Estado de la nacionalidad de los accionistas puede ejercer la protección en caso de
que la sociedad tenga, en la fecha en la que se produjo el perjuicio, la nacionalidad del Estado cuya responsabilidad
por el perjuicio se invoca, y la constitución de la sociedad en ese Estado sea exigida por éste como condición previa
para realizar negocios en determinado Estado.

Agotamiento de los recursos internos del Estado:

Excepciones:

1. Que no haya razonablemente disponibles recursos internos que provean una reparación efectiva, o los
recursos internos no ofrezcan ninguna posibilidad razonable de obtener esa reparación. Así, no se agotan los
recursos internos del Estado porque no los hay.

Un supuesto de excepción es que haya consentimiento: el Estado donde se produce el ilícito puede consentir en que
no se agoten los recursos internos, y se invoque directamente la protección diplomática. La otra parte consiente a
acudir a la protección diplomática.

2. Que, en la tramitación del recurso, exista dilación indebida atribuible al Estado cuya responsabilidad se
invoca: se está demorando a propósito para que no se cumpla con el debido proceso. En ese caso, se puede
pedirle protección diplomática al Estado del cual se es nacional. Así, el tiempo es un factor que hace que
pueda exceptuarse el agotamiento de todos los recursos internos.
61
3. Que no exista, en la fecha en la que se produce el perjuicio, vínculo pertinente entre la persona
perjudicada y el Estado cuya responsabilidad se invoca: es el caso, por ejemplo, de un turista que se va de
vacaciones y sufrió algún delito en el Estado al cual se fue de vacaciones.

4. Que la persona perjudicada esté manifiestamente impedida de ejercer los recursos internos: como son
procesos largos en el tiempo, muchas veces la persona se ve impedida de agotar todas las instancias. No se le
puede pedir a un nacional argentino que se fue de vacaciones a Brasil y fue torturado en las mismas que se
instale en ese país durante todo el tiempo que dure el juicio.

Algunas doctrinas que resultan importantes para entender este tema son:

1) Doctrina Calvo: equipara los derechos de los extranjeros con los de los nacionales, y, en caso de pleitos o
reclamos, los extranjeros tendrán la obligación de agotar todos los recursos legales ante los tribunales locales,
sin pedir la protección e intervención diplomática de su país de origen. Por eso, uno de los requisitos para
poder invocar protección diplomática es que se hayan agotado todas las instancias.

2) Doctrina de las manos limpias: impide que un Estado ejerza la protección diplomática si el nacional al que
trata de proteger ha sufrido un perjuicio como consecuencia de su propio comportamiento ilícito.

19/05/2023

U5: SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS


Solución pacífica de controversias: medios diplomáticos y jurisdiccionales: Semejanzas y diferencias. Los
métodos aplicados en el conflicto del Canal Beagle | Capítulo 39 Gonzalez Napolitano

El principio de solución pacífica de controversias está contemplado en la Carta de Naciones Unidas (Artículo 2.3 y
Capítulo VI) y en la Resolución 2625/XXV de la Asamblea General.

 Los Miembros de la Organización arreglaran sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal
manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.
 Es una obligación de medios, puesto que los Estados “tratarán de buscarle solución” a la controversia  - Los
Estados están obligados a tratar de resolver, no a resolver.
 Los Estados cuentan con diversos métodos - diplomáticos y jurisdiccionales- a su elección.

Existen dos tipos de medios pacíficos de solución de controversias:

(1) diplomáticos (negociación, investigación científica, buenos oficios, conciliación y mediación) (resultado no
vinculante para las partes, para que efectivamente se solucione la controversia y se genere una obligación, los
estados tendrán que recoger esos resultados en un acuerdo; supone la participación directa de las partes o bien la
participación de un tercero, cualquier persona o entidad; propuesta de solución basada en cualquier criterio:
político, económico, jurídico, etc)
(2) jurisdiccionales (arbitraje y arreglo judicial) (resultado vinculante y obligatorio; siempre hay un tercero
imparcial, que conoce del tema; solución basada en términos jurídicos “derecho” o equidad si las partes así lo
requieren).

2) Métodos diplomáticos
1. Negociación: por via diplomtica por los
plenipotenciarios o ministros de rree, jde e
partes tratan de buscar una solución de

62
forma directa y ponderar las distintas alternativas para llegar a un punto de equilibrio entre sus
pretensiones de máximas y de mínima.
2. Buenos Oficios: supone la participación de un tercero quien tratará de acercar a las partes a fin de que estas,
por sí mismas, encuentren la solución a la controversia, ya que el tercero no interviene directamente en la
negociación.
3. Mediación: el tercero cumple un rol más activo que en los buenos oficios, ya que, además de acercar a las
partes, se sienta con ellas en la mesa de negociación.
4. Conciliación: un tercero ajeno a la disputa, investiga los hechos y mediante un informe, propone una
solución definitiva, la cual puede ser aceptada o rechazada por las partes.
5. Investigación: el tercero, luego de escuchar la posición de las partes y de testigos, y eventualmente realizar
las verificaciones necesarias en el sitio en cuestión, determina los hechos de la controversia, los clarifica,
pero no propone una solución definitiva.

3) Métodos jurisdiccionales  siempre participa un tercero con conocimiento jurídico


1. Arbitraje: solución de conflictos entre Estados sobre la base del respeto del derecho por jueces elegidos por
las partes e investidos por ellas del poder de rendir una decisión jurídicamente obligatoria. LOS ESTADOS
DEBEN PRESTAR SU CONSENTIMIENTO DEL INVOLUCRAMIENTO DE UN TRIBUNAL.
a. Las partes constituyen el Tribunal, escogen a los jueces y convienen el procedimiento.
b. La competencia se atribuye a través de un compromiso arbitral.
c. Formas: ad hoc o institucionalizado, en el caso de que el órgano arbitral se constituya en el marco de una
infraestructura administrativa preestablecida (como por ejemplo, la Corte Permanente de Arbitraje)
d. En el arbitraje se emite un laudo que es definitivo y obligatorio.
e. Recursos: De interpretación, de revisión y de nulidad.

2. Arreglo judicial: (CSJN) la controversia se presenta a un cuerpo permanente formado por uno o más jueces
independientes que tienen poder para determinar cuestiones legales y reunir una decisión obligatoria de
acuerdo al derecho.
a. La controversia se somete a una institución preestablecida (tribunal o corte) con jueces y procedimientos
propios.
b. La jurisdicción contenciosa del tribunal se puede aceptar por alguna de estas formas: tratado, declaración
y principio del forum prorogatum.
c. Emite una sentencia que es obligatoria e inapelable.
d. Recursos: De interpretación y de revisión.

 procedimiento del método jurisdiccional

1.º. Presentación de una solicitud de demanda: En el arbitraje, la solicitud se remite directamente a la contraparte y
luego, se procede a la conformación del tribunal. En el caso del arreglo judicial, la solicitud generalmente se
presenta ante la Secretaría, la cual procede a notificar a la parte demandada.
2.º. Fase escrita: Presentación de Memoriales por parte de los sujetos litigantes
3.º. Fase oral: Celebración de una audiencia en la cual el tribunal escucha los alegatos de las partes, así como las
declaraciones de los testigos y los expertos.
4.º. Deliberación: Deliberación secreta por parte del tribunal
5.º. Sentencia: El procedimiento culmina con el dictado de un laudo (arbitraje) o sentencia (arreglo judicial) que es
obligatorio e inapelable
6.º. Recursos: En los Estatutos o tratados que regulan cada tribunal internacional se indican los recursos que caben
contra las sentencias finales.

Cortes y tribunales internacionales: características, clasificaciones. El arreglo judicial ante la Corte


Internacional de Justicia. Competencias contenciosa y consultiva: requisitos, características. Formas de
aceptación de la jurisdicción.

63
2/06

64
4.2 La inmunidad del Estado frente a las jurisdicciones de otros Estados.
o La inmunidad de jurisdicción es un principio legal que otorga cierta protección a ciertas personas o entidades de
ser sometidas a la jurisdicción de un tribunal extranjero.

o En términos generales, se refiere a la inmunidad o protección que puede tener un Estado extranjero u otra
entidad gubernamental, así como a sus funcionarios, diplomáticos u otros representantes, frente a la jurisdicción
de los tribunales de otro país.

o El concepto de inmunidad de jurisdicción se basa en el principio de soberanía y el respeto mutuo entre los
Estados. Se reconoce que los Estados son entidades soberanas y, por lo tanto, no pueden ser sometidos a la
jurisdicción de otro Estado sin su consentimiento.

o En las RRII los E admiten que otros E extranjeros tengan relaciones jurídicas de distinto tipo en el ámbito de su
soberanía, como consecuencia de las cuales pueden surgir litigios por los cuales los E se presenten en los
tribunales del otro E como demandante o demandados. Como, tanto el E EXTRANJERO como el E
TERRITORIAL son entidades soberanas, chocan los principios de soberanía territorial, independencia e
igualdad soberana de los E. Para resolver este conflicto se desarrolló la regla general de la INMUNIDAD DEL E:

> Inmunidad del Estado: en determinadas circunstancias los Estados no están sometidos a los tribunales u
órganos administrativos del otro Estado.

Inmunidad en términos jurídicos es el derecho que tiene alguien (persona o E) frente a otro (autoridad o E) que no
puede ejercer su poder. En el DPI presenta las siguientes MODALIDADES:

> Inmunidad de jurisdicción: el E extranjero no pude ser demandado ni sometido a juicio ante los
tribunales de otros E.
> Inmunidad de ejecución: el E extranjero y sus bienes no pueden ser objeto de medidas de ejecución o
aplicación de decisiones judiciales de los órganos del E territorial.

1. La inmunidad NO ES ABSOLUTA:
 E puede renunciar a ella.
 E extranjero está obligado a respetar las leyes del E territorial.
 E extranjero es pasible de responsabilidad internacional conforme a los mecanismos del DPI.

2. FUENTES:
 Costumbre, leyes internas, jurisprudencia. La práctica de los E es muy variada.
 No existe ningún convenio multilateral sobre el tema.
 Ciertos aspectos están contemplados en las convenciones de derecho del mar.
 Desde 1978 la CDI está preparando un proyecto (relatores Sucharitkul y Ogiso) cuyo texto final fue
presentado a la AG en 1991.
 En el ámbito regional europeo existe un tratado y en el americano un proyecto.

3. FUNDAMENTO DE LA INMUNIDAD:

 Consecuencia del principio de igualdad soberana de los E – parem in parem non habet imperium (los
iguales no tienen jurisdicción uno sobre otro).

 Consecuencia del principio de soberanía que tiene el E que la invoca. Es un derecho de cualquier E y una
limitación de los demás E.

65
 Partiendo de la competencia o jurisdicción previa del E territorial, y considerarse a la inmunidad como
una excepción a dicha soberanía (enfoque de los E socialistas y en vías de desarrollo).

 Puede considerarse desde la perspectiva de la competencia de los tribunales estatales para juzgar
determinados asuntos. La expulsión de un ciudadano, el embargo de determinados bienes, la detención de
un nacional, no son susceptibles de ser juzgados por los tribunales de otro E y tienen su foro adecuado en
los recursos internos, en los procedimientos establecidos mediante un tratado o en la reclamación
diplomática. Brownlie, la Convención Europea de 1972 y la CDI adoptan este enfoque porque no radica en
una renuncia voluntaria, ni en una cortesía, ni en la extraterritorialidad, sino en una regla de DIP
consuetudinaria. La naturaleza del litigio puede exigir que el tribunal del foro, en cuanto tribunal interno,
no es el foro adecuado.

4. ALCANCE DE LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN :

La práctica de los E ha evolucionado de la inmunidad absoluta a la inmunidad restringida a los actos propios
de las funciones oficiales.

 Doctrina de la inmunidad absoluta: los E extranjeros no pueden ser demandados ni sometidos a la


jurisdicción de los tribunales del E territorial, incluso si se trata de asuntos civiles o comerciales. Fue
sostenida por los anglosajones (The Parlement Belge de 1880; The Porto Alexandre de 1920; Berizzi Bros.
Co. v. S.S. Pesaro de 1925). Las únicas excepciones eran si el E renunciaba expresamente a la inmunidad,
si lo hacía tácitamente (cuando el E extranjero presentaba una D ante los tribunales del E territorial) o si lo
hacía implícitamente (reconvenciones). En decisiones posteriores esta posición se fue moderando, aunque
aún tiende a ser importante en Australia e Iberoamérica.

 Doctrina de la inmunidad restringida: la jurisprudencia mutó con el advenimiento del E


intervencionista que se involucraba en la vida económica, para proteger los intereses de los nacionales que
realizaban operaciones comerciales con los E extranjeros. Se reconoce la inmunidad a las actuaciones
públicas del E y se niega en los casos en los que el E actúa como un particular. Esta doctrina se inició
en Francia (Procurateur General pres de la Cour de cassation v. Vestwig et autres de 1946) y fue receptada
en Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Italia, y posteriormente en los países anglosajones (Foreign
Sovereign Inmunities Act de 1976 y The Philippine Admiral de 1976).

 Actos jure imperii y actos jure gestionis : la doctrina de la inmunidad restringida separa a los actos
estatales en 2 categorías: actividades públicas/no comerciales/actos jure imperii y actividades
privadas/comerciales/actos jure gestionis. Los primeros son los que realiza el E en ejercicio de su
soberanía, por los que goza de inmunidad. Los segundos son los propios de las actividades de gestión o
administración, por los cuales el E no goza de inmunidad. No existe un criterio válido universalmente para
determinar si un acto es juri imperii o gestionis, los tribunales de distintos países pueden calificar al
mismo acto de distinta manera, e incluso puede pasar esto con los tribunales de un mismo país. Algunos
de los criterios utilizados son:

 Finalidad del acto: pública o privada.

 Naturaleza del acto: sólo puede realizarla un E, o pueden realizarla los particulares aunque persigan
finalidad pública.

5. ÓRGANOS A LOS QUE SE EXTIENDE LA INMUNIDAD:

 El E, en cuanto persona jurídica.

 El Gobierno.

66
 Todos los órganos superiores de la Adminstración.

 Provincias o E de un E federal  la jurisprudencia no es clara. Si gozan de poder político propio, parecería que
sí, sino no. Otro criterio, mejor que el de la subjetividad internacional, es el de la naturaleza de los actos.

 Empresas públicas y otras entidades públicas de actividad mercantil  la jurisprudencia no es unánime.

 Bancos centrales (realizan actividades públicas como el mantenimiento del valor de la moneda, pero también
operaciones bancarias de tipo privado como la compra venta de títulos)  la jurisprudencia no es unánime.

6. EXCEPCIONES A LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN:

Como resulta difícil distinguir unívocamente entre un acto juri imperii y uno juri gestiones, la CDI y la Convención
Europea de 1972 han optado por listar los actos que no gozan de inmunidad en lugar de tratar de establecer un criterio
general. Como regla general los E extranjeros gozan de inmunidad, las excepciones se señalan taxativamente.

 Sumisión voluntaria del E a la jurisdicción de los tribunales de otro; cuando un E presenta una demanda o
interviene en un procedimiento, salvo que sea para impugnar la jurisdicción; el consentimiento tiene que
manifestarse de modo claro e inequívoco; las reconvenciones o contrademandas.

 La renuncia, siempre tiene que ser expresa, puede ser voluntaria o derivar de un tratado internacional.

 Actividades de naturaleza mercantil o comercial realizadas por el E o sus organismos, teniendo en cuenta la
naturaleza de la conducta seguida y el tipo de contrato más que la finalidad del acto.

 Asuntos de naturaleza civil, laboral o referentes a inmuebles situados en el E territorial. Entre éstos:
obligaciones contractuales, contratos de trabajo con personas físicas, participaciones sociales en sociedades y
personas jurídicas, patentes, marcas, derechos reales sobre inmuebles, sucesiones, donaciones, reparación por
daños materiales o personales, compromisos de someterse a arbitraje en estas materias.

Ejemplos

1. Actos comerciales: Cuando un Estado o una entidad gubernamental realiza actividades comerciales o empresariales
en otro país, puede renunciar a su inmunidad de jurisdicción en relación con esas actividades. Por ejemplo, si un
Estado extranjero opera una empresa comercial en otro país y surge una disputa contractual, puede ser demandado en
los tribunales locales.

2. Contratos comerciales: Si un Estado o una entidad gubernamental celebra un contrato comercial con una parte
privada, es posible que renuncie a su inmunidad de jurisdicción en relación con cualquier disputa relacionada con ese
contrato. Esto permite a la parte contratante buscar un recurso legal en los tribunales del país.

3. Daños personales: La inmunidad de jurisdicción puede no aplicarse en casos de daños personales o lesiones
causadas por un Estado o sus representantes. Si una persona sufre daños físicos o psicológicos debido a las acciones
de un Estado extranjero, puede presentar una demanda en los tribunales del país donde ocurrió el incidente.

4. Propiedad inmueble: En algunos casos, la inmunidad de jurisdicción no se aplica a las acciones legales relacionadas
con la propiedad inmueble. Si un Estado extranjero es propietario de un inmueble en otro país y surge una disputa
sobre dicha propiedad, el tribunal del país puede tener jurisdicción sobre el caso.

5. Delitos graves y violaciones de derechos humanos: En situaciones de crímenes de lesa humanidad, genocidio o
violaciones graves de los derechos humanos, la inmunidad de jurisdicción puede ser levantada. Los responsables de
estos delitos pueden ser procesados y juzgados en tribunales internacionales o en el país donde se cometieron los
crímenes.

67
6. Consentimiento expreso: Un Estado o una entidad gubernamental puede dar su consentimiento expreso para ser
sometido a la jurisdicción de un tribunal extranjero en un caso particular. Esto puede suceder a través de acuerdos
bilaterales, tratados o cláusulas contractuales específicas.

Legislación y jurisprudencia argentina respecto a la inmunidad

1) CASO GÓMEZ SAMUEL C/ EMBAJADA BRITÁNICA

La CSJN afirma que la inmunidad de jurisdicción es una norma consuetudinaria y un principio del derecho de gentes.

2) CASO CABRERA WASHINGTON C/ COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE

Las OI tienen una inmunidad distinta a la de los E. Se les reconoce la inmunidad de jurisdicción, siempre que cuenten
con un mecanismo de solución de controversias.

3) CASO FIBRACA C/ COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE

Cuando Fibraca pretendía demanda ya se había creado el organismo de solución de controversias y, entonces la
inmunidad de jurisdicción de la OI.

4) CASO MANAUTA C/ EMBAJADA DE LA FEDERACIÓN RUSA POR DAÑOS Y PERJUICIOS

La sentencia de la CSJN dada en 1994 representa un importante cambio doctrinario para la Argentina.

El caso trata de una demanda por daños por incumplimiento de obligaciones previsionales y laborales presentada por
una serie de ex empleados de la embajada de la Federación Rusa en Argentina.

El tribunal de 1° Instancia solicita al MRECIC que pida a la Embajada que acepte expresamente la jurisdicción para
poder declararse competente  el tribunal se declara incompetente. La Cámara de apelaciones de 2° instancia
también se declara incompetente, porque sostiene que los E extranjeros sólo pueden ser sometediso a la jurisdicción de
los tribunales del E territorial si media su conformidad. Entonces, los particulares presentan un recurso extraordinario
federal ante la CSJN.

La CSJN afirma que:

 Si no aceptaba la D, los actores quedaban privados de jurisdicción para hacer valer sus derechos.

 La cuestión de los alcances de la inmunidad de jurisdicción de los E había evolucionado a nivel internacional y
era momento de adaptar la práctica argentina a la práctica general, adoptando el principio de la inmunidad
restringida. Si se aceptaba la competencia del tribunal para juzgar a la embajada por una causa laboral/previsional
(un acto de iuri gestionis), no se estaba afectando el normal desenvolvimiento de la representación diplomática; y
se estaba procediendo contra la Federación Rusa de la misma manera en que se procedía contra la Argentina en
los fueros de otros países.

CASO MANAUTA (1994) era alguien que trabajaba en la Embajada Rusa y qué no le hicieron los aportes. La
sentencia de la CSJN dada en 1994 representa un importante cambio doctrinario para la Argentina. El caso trata
de una demanda por daños por incumplimiento de obligaciones previsionales y laborales presentada por una serie de
ex empleados de la embajada de la Federación Rusa en Argentina. El tribunal de 1° Instancia solicita al MRECIC que
pida a la Embajada que acepte expresamente la jurisdicción para poder declararse competente, pero el tribunal
se declara incompetente. La Cámara de apelaciones de 2° instancia también se declaró incompetente, porque sostiene
que los estados extranjeros sólo pueden ser sometidos a la jurisdicción de los tribunales del estado territorial si media
su conformidad. Entonces, los particulares presentan un recurso extraordinario federal ante la CSJN. La CSJN afirma
que:
68
- Si no aceptaba la demanda, los actores quedaban privados de jurisdicción para hacer valer sus derechos.
- La cuestión de los alcances de la inmunidad de jurisdicción de los estados había evolucionado a nivel
internacional y era momento de adaptar la práctica argentina a la práctica general, adoptando el principio
de la inmunidad restringida. Si se aceptaba la competencia del tribunal para juzgar a la embajada por una
causa laboral/previsional (un acto de iure gestionis), no se estaba afectando el normal desenvolvimiento de
la representación diplomática; y se estaba procediendo contra la Federación Rusa de la misma manera en
que se procedía contra la Argentina en los fueros de otros países.

LEY 24.488 (1995) DE INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN DE LOS ESTADOS EXTRANJEROS ANTE LOS
TRIBUNALES ARGENTINOS

En la Argentina en particular en 1995 y después de Manauta (aunque no por esto) se dictó la ley 24.488 sobre
inmunidad de jurisdicción del estado. Solo los actos enumerados en la ley, no cualquiera de iure gestionis. Luego, si
uno ve la jurisprudencia ven que siempre hacen el análisis sobre si es o no, pero es claro cuales son los casos donde
está la excepción.

Pero la inmunidad no puede invocarse:

1. Cuando hayan consentido a la jurisdicción en un tratado internacional, un contrato escrito o una declaración en un
caso determinado.

2. Cuando el E fuere objeto de una reconvención directamente ligada a la D que el E extranjero hubiera iniciado.

3. Cuando la D verse sobre actividad comercial o industrial llevada a cabo por el E extranjero y la jurisdicción de
los tribunales argentinos se desprenda del contrato.

4. Cuando la D verse sobre cuestiones laborales, los demandantes sean nacionales o residentes en Argentina y el
contrato laboral causase efectos en Argentina.

5. Cuando la D verse sobre daños y perjuicios derivados de delitos y cuasidelitos cometidos en Argentina.

6. Cuando la D verse sobre inmuebles en Argentina.

7. Cuando la D verse sobre una sucesión de bienes que están en Argentina y el E extranjero sea el heredero o
legatario.

8. Cuando la D verse sobre una transacción mercantil y en el contrato se hubiese acordado someter los litigios a
arbitraje.

Cuando se presente una D ante un E extranjero, el MRECIC podrá expresar su opinión como “amigo del tribunal”.

El artículo 3 de la Ley 24.488 fué vetado por el poder ejecutivo, y versaba sobre demandas ante los tribunales
argentinos contra un Estado extranjero invocando una violación al derecho internacional de los derechos
humanos. El veto se fundamenta en que iba en contra del art. 46 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, que pedía agotar los recursos internos antes de pasar a una petición de la Comisión Interamericana.
Argumento que no es válido, porque la jurisdicción interna argentina no es apta para este tipo de casos.

INMUNIDAD DE EJECUCIÓN:

o La inmunidad se extiende a las medidas de ejecución sobre los bienes de los E extranjeros que se
encuentran en el E del foro.

69
o implica que determinados bienes o activos están exentos de ser embargados, confiscados o ejecutados para
el cumplimiento de una obligación legal.

o Comprende las medidas cautelares.

o El haber renunciado a la inmunidad de jurisdicción, no implica la renuncia a la inmunidad de ejecución. Se


precisa de una nueva renuncia explícita.

o En la práctica internacional, la inmunidad de ejecución depende de si los bienes que se pretende ejecutar se
destinan al ejercicio de funciones públicas o son indispensables para el adecuado funcionamiento de los servicios
públicos.

o La Convención establece que no se pueden tomar medidas coercitivas (como embargo o ejecución) contra
bienes de un Estado en un proceso ante otro Estado, salvo que:

- Que el Estado haya consentido expresamente la adopción de estas medidas.

- Que el Estado haya asignado o destinado bienes a satisfacer la demanda.

o Cuando son medidas posteriores al fallo se agrega el supuesto de: cuando tiene bienes que se usan para fines
comerciales y se encuentran en el territorio del Estado demandante  sobre estos bienes comerciales se
pueden ejecutar medidas coercitivas porque no tienen inmunidad

o No pueden ser ejecutados:

 Representaciones diplomáticas.

 Oficinas consulares.

 Buques de guerra.

 Aeronaves de guerra.

 Cuentas corrientes bancarias de E extranjeros cuando son utilizadas para funciones públicas exclusivamente, o
para funciones públicas y comerciales (porque el saldo es uno sólo y no permite discriminar).

Los buques y aeronaves del E, que no sean de guerra, están sujetos a las mismas normas procesales que los buques y
aeronaves privados, excepto que se destinen exclusivamente a una finalidad pública no comercial (ejemplo: aeronaves
de aduana o de policía).

No es necesario que los bienes objeto de ejecución estén destinados a la misma actividad que provocó el litigio.

o Hay que saber que el art. 20 de la Convención de 2004 se aclara que el consentimiento para la jurisdicción no
implica consentimiento para adoptar medidas coercitivas.

Caso de las Inmunidades Jurisdiccionales del Estado (Alemania c. Italia) ante la CIJ es de 2012,

En este caso, Alemania argumentó que sus propiedades ubicadas en Italia, que habían sido confiscadas durante la
Segunda Guerra Mundial por el gobierno italiano, estaban protegidas por inmunidad soberana y, por lo tanto, no
podían ser objeto de litigios en los tribunales italianos. Alemania sostenía que la inmunidad jurisdiccional del Estado
era un principio fundamental del derecho internacional y que Italia debía respetarla.

Por otro lado, Italia argumentó que las acciones cometidas por Alemania durante la guerra constituían crímenes
internacionales y, por lo tanto, las propiedades alemanas no debían estar protegidas por inmunidad soberana. Italia
sostenía que tenía derecho a tomar medidas legales para reparar las injusticias cometidas por Alemania durante la
guerra.

El caso fue llevado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que emitió su fallo en febrero de 2012. La CIJ
sostuvo que las propiedades alemanas disfrutaban de inmunidad jurisdiccional de acuerdo con el derecho

70
internacional, y que Italia debía respetar esta inmunidad. La Corte concluyó que las acciones de Alemania durante
la guerra no constituían una excepción a la inmunidad soberana del Estado.

se determina que Italia había violado:

1. Inmunidad de jurisdicción de alemania, al emitir reclamos presentados ante cortes italianas por parte de
civiles que solicitaban compensaciones por los daños derivados de hechos ocurridos durante la segunda
guerra mundial
2. La inmunidad de ejecución de alemania, al disponer de un centro cultural con el fin de satisfacer una
sentencia emitida por cortes griegas
3. La inmunidad de jurisdicción de Alemania al admitir reclamos que buscaban reconocer sentencias
emitidas por cortes griegas.

Esto es porque Italia había permitido reclamos civiles por las violaciones al derecho internacional humanitario durante
la segunda guerra mundial, y ejecutar sentencias dictada por cortes griegas por hechos similares a los planteados en
italia. Italia así reconoce que tiene que devolver el Centro Cultural, pero dice que el resto es válido porque al ser
crímenes internacionales alemania no podía oponer su inmunidad de jurisdicción.

Este fallo tuvo un impacto significativo en el campo del derecho internacional, reafirmando la importancia de la
inmunidad jurisdiccional del Estado y estableciendo un precedente para futuros casos similares. También destacó la
necesidad de equilibrar los derechos soberanos de los Estados con la responsabilidad de rendir cuentas por violaciones
graves del derecho internacional.

Caso Fragata Libertad

El caso de la Fragata Libertad surge a raíz de la decisión de un juez de Ghana de embargar un buque de guerra
argentino cuando estaba en aguas interiores de Ghana por una visita oficial, debido a que querían exigir el
pago de una suma de dinero impuesta por el Juez Griesa en los Estados Unidos contra la Argentina.

La particularidad es que Argentina había renunciado a sus inmunidades respecto de esta serie de bonos, pero se
discutía si dicha renuncia se extendía a la ejecución de un buque de guerra.

Si bien las primeras instancias establecen un embargo, cuando llega a la corte suprema está manifiesta que “el
embargo de bienes militares conlleva un riesgo a generar un conflicto militar o pleitos militares ; que el orden público
fundamental de un estado debe incluir, ciertamente, la necesidad de preservar su seguridad”.

También dice que el derecho internacional consuetudinario permite que un estado decida si otorga en su derecho
interno una inmunidad más amplia que la requerida por el derecho. Por lo tanto, no hay obligación de aceptarla en
todas las circunstancias. Se establece que no debe haber embargo de bienes militares de estados soberanos, incluso si
ha renunciado a la inmunidad.

Naturaleza del bien sobre el que se requiere la medida de ejecución: los buques de guerra gozan de inmunidad,
incluso en aguas interiores.
Medida provisional TIDM  Ghana debía liberar la fragata y asegurarse de que ella, su comandante y su tripulación
dejasen el puerto de Tema y las aguas marítimas bajo jurisdicción de Ghana y se reabastecieran.

Inmunidades y privilegios de los agentes diplomáticos, consulares y de otros


funcionarios
» Inmunidades de los funcionarios: Es inviolable, el agente no puede ser arrestado ni detenido. Los agentes
diplomáticos son agentes que un Estado envía a otro estado para desarrollar las relaciones internacionales entre
ambos, regulados por la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961.

71
» Es requisito previo consultar al Estado receptor si es persona grata. El Estado receptor le entrega el placet. El
nombramiento se acredita por medio de:
● “Cartas Credenciales” (de jefe de estado a jefe de estado) o
● “Cartas de gabinete” (para los encargados de negocios, de ministro de relaciones exteriores a ministro de
relaciones exteriores).
» F U N D A M E N T O : necesidad de otorgar facilidades para el desempeño de sus funciones
» Estas pueden contener plenos poderes o plenipotencia (autoriza al agente a realizar determinada negociación y
firmar los acuerdos que correspondan).

A) Órganos centrales
Convención de Viena sobre el derecho de los tratados (1969), art. 7 (2)(a)  Autoridades estatales que por
sus funciones tienen inmunidad en los otros Estados:
- Jefe de Estado
- Jefe de Gobierno
- Ministro de Relaciones Exteriores

B) Órganos periféricos
Creados como auxiliares de los órganos centrales. Mayor nivel de especialidad. Art. 99 CN

Agentes diplomáticos: Agentes que un Estado envía a otro para desarrollar las relaciones internacionales entre
ambos.

Funciones:

- Proteger los intereses del estado acreditante y los de sus nacionales dentro de los límites permitidos por el
DIP;
- fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el
estado acreditante y el receptor; ejercitar ciertas funciones consulares;
- representar al Estado acreditante ante el Estado receptor; negociar con gobierno del Estado receptor;

72
- informarse por todos los medios lícitos de las condiciones de la evolución de los acontecimientos en el

Estado receptor; informar al Estado acreditante sobre el estado receptor.

73
Agentes Conculares: Agentes oficiales que un Estado establece en ciertas ciudades de otro Estado con el fin de
proteger sus intereses y los de sus nacionales, realizan actos para cumplir su función con exclusión generalmente de
los de naturaleza política (regidos x la Convención de Viena sobre relaciones consulares de 1963). NO son agentes
diplomáticos. Realizan actividades más diversas:

- promoción comercial, coordinación de misiones comerciales, promoción del turismo, organización de


actividades culturales, interacción con autoridades locales, etc. El establecimiento de relaciones
diplomáticas conlleva el establecimiento de relaciones consulares (si se rompen las relaciones
diplomáticas se pueden mantener las consulares).

Las funciones consulares (ejercidas en oficina consulares) se caracterizan por el querer proteger los intereses de sus
nacionales (personas físicas o jurídicas) en el Estado receptor.

Buscan:

- Fomentar el desarrollo de las relaciones entre los Estados


- Informarse de las condiciones y evolución de la vida del Estado receptor y comunicarlo al gobierno nacional
- Extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales
- Funciones administrativas y de registro civil
- Velar por los intereses de los nacionales en el territorio del Estado receptor.
- Velar por los intereses de los menores y otras personas incapacitadas del Estado nacional
- Representar a los nacionales ante los tribunales y otras autoridades del Estado receptor
- Comunicar decisiones judiciales y extrajudiciales que tengan que ver con los acuerdos internacionales en vigor
- Controlar aeronaves, buques y tripulación de su nacionalidad, y prestar ayuda a los buques y aeronaves

74
75
CASO REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO c. BÉLGICA La CIJ resolvió que la emisión de una orden
de arresto el 11/04/2000 contra Abdulaye Yerodia, así como su difusión en el plano internacional, constituyó la
violación de una obligación jurídica de Bélgica, en lo que respecta a la inmunidad de jurisdicción penal y a la
inviolabilidad del ministro de Relaciones Exteriores en ejercicio de la República del Congo, basada en el derecho
internacional.

9/11
U11: Prohibición del Uso de la Fuerza
● Jus ad bellum (derecho a la guerra): rama del derecho que busca limitar el recurso a la fuerza entre
Estados. ○ Principio de prohibición general al uso de la fuerza en las relaciones entre Estados.
● Jus in bello (derecho en guerra): es el derecho que regula la forma en que se conducen las hostilidades
una vez que estalló el conflicto armado. ○ Derecho Internacional Humanitario
A lo largo del s. XX comienza a limitarse el derecho al uso de la fuerza hasta ser prohibido definitivamente en 1945:

 Conferencia de Paz de La Haya de 1907: prohibición del uso de la fuerza para el cobro de deudas contractuales
(Drago – Porter), siempre y cuando el deudor aceptase la solución de la controversia mediante el arbitraje.

 Pacto de la Sociedad de Naciones: antes de recurrir a la guerra deben intentarse los métodos pacíficos de solución
de controversias y dejar pasar como mínimo 3 meses después de la sentencia o la decisión judicial. En ciertas
situaciones los miembros podían legalmente recurrir a la guerra. En el Protocolo de Ginebra de 1924 esto queda
limitado a la legítima defensa y la seguridad colectiva, pero nunca llega a entrar en vigor.

 Pacto de París (1928, Briand – Kellog): Kissinger dice que todos los E firmaron el pacto sin chillar xq, al no
haber ninguna institución x detrás que obligara su cumplimiento, que no perdían nada firmándolo. Los costos de
firmarlo eran mas alto que los que no

 Carta de la ONU (1945): en su art. 2 establece la prohibición general del uso de la fuerza – por el contexto de la
Carta se entiende como fuerza armada - (los miembros de la organización en sus relaciones internacionales, se
abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia
política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de la ONU). Esto se sitúa
en el marco de otros principios como el arreglo pacífico de controversias y el de seguridad colectiva. El Consejo
de Seguridad fue investido de los poderes para velar por el cumplimiento de los principios, pudiendo establecer
medidas coercitivas contra los E violadores. La prohibición del uso de la fuerza subsiste aunque los E no hayan
logrado arreglar sus diferencias por medios pacíficos.

 Resolucion 3314: define “acto de agreción”: “La agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra
la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado o en cualquier forma
incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”.

76
- Enumera una serie de actos que se caracterizan como actos de agresión: ○ Invasión o ataque del territorio de otro
Estado (La enumeración anterior no es exhaustiva y el Consejo de Seguridad podrá determinar qué otros actos
constituyen agresión)
A. Anexión
B. Bombardeo o empleo de armas contra el territorio de otro Estado
C. Bloqueo de los puertos o costas de otro Estado
D. Ataque por las fuerzas armadas de un Estado contra las fuerzas armadas terrestres/navales/aéreas de otro
Estado

 Declaración sobre los principios de DIP referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los E de
conformidad con la carta de la ONU (Res. 2625 AG) de 1970: considera algunas modalidades modernas del uso
de la fuerza como las bandas armadas, fuerzas irregulares, mercenarios, apoyo con armas o personal a la guerra
civil y al terrorismo. Todas éstas son condenadas.

 La norma que prohibe la amenaza o el uso de la fuerza se ha convertido en un principio de DIP consuetudinario
(CIJ 1986 en asunto sobre las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y en contra de Nicaragua), en una
norma imperativa o ius cogens. Por eso, violar el principio constituye un “crimen internacional”.

Tres Excepciones a la Prohibición del uso de la fuerza

1. Art. 51 legítima defensa individual o colectiva (Ucrania): su desarrollo como un principio independiente fue
paralelo al de la prohibición del uso de la fuerza. Es un derecho inherente al E (miembro o no miembro de la
ONU). La Carta contempla unos principios generales para la actuación de la organización y sus miembros,
mientras que queda en manos del CS la responsabilidad de decidir si un acto concreto constituye una amenaza a
la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión, y qué medidas deben tomarse al respecto. El reconocimiento
de la legítima defensa fue esencial para la seguridad de los E en casos de bloqueo de los mecanismos de
seguridad colectiva. La legítima defensa queda autorizada para casos de ataque armado (tanto si después el CS lo
cataloga de agresión como si no, con lo cual estaríamos frente a una legítima defensa preventiva) que comprende
la acción de fuerzas armadas regulares de una parte a otra de la frontera internacional, el envío de bandas
armadas, grupos irregulares o mercenarios.

Los requisitos para que una acción pueda ser considerada como legítima defensa son:

(1) haber sido víctima de un ataque armado;

(2) respuesta inmediata;

(3) respuesta necesaria;

(4) respuesta proporcional al ataque;

(5) es una medida provisional y subsidiaria hasta tanto el CS tome una decisión.

Puede ser individual o colectiva,

✓ Legítima defensa individual


Un país responde por sus propios medios a una agresión armada

✓ Legítima defensa colectiva


Como es el caso de la OTAN o el TIAR. Estas organizaciones pueden responder a u ataque armado contra uno de
sus miembros sin autorización previa del Consejo de Seguridad.

77
2. Art. 42 el uso de la fuerza autorizado por el Consejo de Seguridad conforme al Capítulo VII (Sistema de
Seguridad Colectiva): los miembros de la ONU confieren al CS la responsabilidad primordial de mantener la paz
y seguridad internacionales (art. 25), para lo cual tiene la potestad de investigar si una controversia puede poner a
la paz y seguridad en peligro (art. 34), de determinar la existencia de amenazas a la paz, quebrantamiento de la paz
o agresión y recomendar y decidir las medidas que deberán adoptarse (art. 39). Estas medidas pueden implicar el
uso de la fuerza o no (art. 42 y 41). Estas acciones militares constituyen el mecanismo de seguridad colectiva. La
Carta prevé que los miembros firmen convenios para poner a disposición del CS fuerzas armadas (art. 43), pero
éstos nunca se firmaron. Además la Guerra Fría paralizó el mecanismo de la seguridad colectiva hasta 1990. Las
organizaciones regionales no pueden aplicar medidas coercitivas, salvo autorización del CS. Las OMP no son
medidas coercitivas (pacifican y tienen el consentimiento del E).

3. el uso de la fuerza por un organismo regional previa autorización del Consejo de Seguridad (Capítulo VII de
la Carta)

Además, la doctrina señala la existencia de tres excepciones implícitas al principio de la prohibición del uso de la
fuerza:

- intervención en defensa de nacionales en peligro: cuando hay un grupo de nacionales afuera del pais y el Estado bajo
cuya jurisdiccion se encuentran, no quiere o no debe intrvenir
a. El uso de la fuerza debe ser puntual, limitado a un objetivo preciso, no debe prolongarse en el tiempo: y
los daños colaterales tiene que ser mínimos

- intervención por invitación: Para que ésta sea lícita, el consentimiento del Estado debe ser expresado libremente y con
anterioridad a los hechos

- movimientos de liberación nacional: Resolución 2105(XX): reconoce la legitimidad de la lucha que los pueblos bajo
dominio colonial libran por el ejercicio de su derecho a la libre determinación y a la independencia e invita a todos los
Estados a prestar ayuda material y moral a los movimientos de liberación de los territorios coloniales.

Sistema de Seguridad Colectiva (Capítulo VII)

Medidas que puede tomar el Consejo de Seg (no necesariamente en este orden)

El Art 39 faculta al Consejo a determinar si existe de una amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz, o acto
de agresión. Se vota como cuestión importante.

78
El Art 40 indica que el Consejo de Seguridad podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas
provisionales que juzgue necesarias o aconsejables. Estas medidas se establecen como un paso necesario para
establecer el diálogo y permitir la negociación. Pueden consistir en un cese de fuego, el retiro de tropas a las
posiciones anteriores, y la declaración de zonas neutralizadas.

según el Art 41, en caso de que no se acaten las medidas provisionales, o que así lo decida, el Consejo puede adoptar
medidas coercitivas que no impliquen uso de la fuerza, instando a los miembros a que las apliquen. Son
básicamente sanciones: pueden ser la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las
comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de
comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas. Estas sanciones pueden estar orientadas tanto al Estado
en general como a personas físicas y jurídicas determinadas. ESTE ART INVOLUCRA AL RESTO DE LOS E,
POR EJ A LOS E QUE comercian con el Estado agresor.

Si esas medidas son inadecuadas, insuficientes, o porque así lo decida, el Art 42 permite al Consejo ejercer medidas
coercitivas que sí impliquen el uso de la fuerza armada (terrestre, naval, aérea), como demostraciones, bloqueos, y
otras operaciones.

-osea medida coercitiva puede implicar el uso de fuerza (terrestre, naval, aérea) como no, y solo implicar
interrupciones de las relaciones economicas, comunicaciones etc…

El Art 43 indica la modalidad de implementación de estas medidas, estableciendo que los Estados pondrán a
disposición del Consejo, cuando éste lo solicite, las fuerzas armadas que sean necesarias para el mantenimiento de la
paz y seguridad internacional, de conformidad con convenios especiales.

El Art 47 establece el Comité de Estado Mayor para “asesorar y asistir” en cuestiones militares.

Sin embargo, el sistema de seguridad colectiva en la práctica no funciona como lo descrito en el Capítulo VII ya
que este esquema se basaba en una estructura política que desaparece con la guerra fría, por lo que los Estados nunca
pusieron a disposición del Consejo sus fuerzas ni firmaron los convenios, entre otras cuestiones.

Resolución 6872 en la guerra del Golfo (1991): prohibición al uso de fuerza. La resolución pide la «destrucción,
remoción o neutralización, bajo supervisión internacional» de todas sus armas químicas y biológicas -- Resurge en
2003, con la invasión de US a Iraq. USA dice que Iraq incumplía con la carta de la ONU, x lo que hace alusión a esta
resolución para justificar la invasión

o Que pasa cuando el CdS esta “bloqueado”: caso Ucrania, uno de los miembros permanentes es el agresor,
esta directamente involucrado
o Resolución 2623 sobre Ucrania. En su 8980° reunión, celebrada el 27 de febrero de 2022, el Consejo de
Seguridad aprobó la resolución 2623 (2022), en la que se decide convocar un periodo extraordinario de
sesiones de emergencia de la Asamblea General para examinar la cuestión mencionada en el documento
S/Agenda/8979 [esta parte de llamar a emergency special sesions, resolución 377 unión pro-paz3]
o Muchas de las resoluciones que saca la onu no tienen mucho peso ni mucho impacto. Quien toma las
decisiones potentes es el CdS

Estructura del CdS

o Participación restringida. 15 miembros (5 permanentes4 + 10 rotativos5)  Órgano DECISOR


o Cada miembro del Consejo tiene un voto. Hay dos tipos de cuestiones:

2
Resolución 687 del CdS: https://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R1/R1DOC15.html
3
Resolución 377, unión pro paz: aprobada por la Asamblea General en 1950, se puede solicitar un «período extraordinario de
sesiones de emergencia» en un plazo de 24 horas
4
Miembros permanentes: Usa, China, Rusia, Francia y GB. Llama la atención que no estén ni Alemania ni Japón. Esta
composición esta definida en la carta.
5
Miembros Rotativos: Los 10 miembros rotativos se definen según una geografía equitativa. 2 años, con posibilidad de
reelección, pero no consecutivamente.
79
 Cuestiones de fondo: Voto afirmativo de 9 Miembros, incluso los votos afirmativos de todos los
miembros permanentes.
 Cuestiones de Procedimiento (menos impo): Voto afirmativo de 9 Miembros / 15
o Es decir que los miembros permanentes tienen poder de veto, que es expreso (hay que aclararlo
explícitamente, no alcanza con no estar presente o no aceptar). Abstención no es veto.
o Además, la instancia en la que se define si una cuestión es de fondo o no, se vota como cuestión de fondo.
Esto genera un doble veto, ya que uno puede impulsar una cuestión para que sea de fondo y luego tener la
posibilidad de vetarla. !!!!!
o Función: manutención de la paz y la seguridad internacional.
o Órgano de trabajo permanente. Aunque no sea por sesiones.
o Cualquier Estado miembro de la ONU puede participar de las sesiones del Consejo. Pero no tiene voz ni voto.
o MISIONS DE PAZ  son órganos subsidiarios del Consejo de Seguridad. El comandante de las misiones de
paz es el Secretario General

Operaciones de mantenimiento de la paz “peacekeeping” (cap VI)

o Peace enforcing [medida del cap vii] ≠ peacekeeping [“misiones de paz” cap vi]
 Dif fundamental: todas las PK son acuerdo con el E huésped. No son una imposición.
 Ambas son decisiones del CdS
o Las misiones de paz refieren a imposición, manutención, treguas, etc), son siempre con acuerdo del país que las
recibe porque LAS MISIONES DE PAZ NO SON MEDIDAS COERCITIVAS.
o Hoy hay 12 activas.
o Comandante en jefe es quien esta a cargo de las misiones de paz. En los últimos años las mdp han dado mucho
que hablar en términos de accountability. Es el Comandante en Jefe quien debe responder por ellas.
o Informe BRAHIMI (2000): rediseño de las misiones de paz desde los 90. Rediseño en términos de
funcionamiento macro y micro (rules of engagement)
o Every Member State is legally obligated to pay their respective share towards peacekeeping . Pero los
mayores financistas son Alemania y Japón. The approved budget for UN Peacekeeping operations for the
fiscal year 1 July 2021 - 30 June 2022 is $6.38 billion.

De la región, Brasil tiene mucha presencia en las mdp, porque quiere ser miembro del CdS
Clasificación MDP:
1. Preventivas: son aquellas que emplean medios diplomáticos, civiles, y cuando sean necesarios, militares, para
identificar y vigilar las causas de potenciales conflictos y tomar las medidas oportunas para prevenir su aparición,
escalada o reaparición.

2. Clásicas: terminada la guerra, se despliegan mayoritariamente en conflictos interestatales con el objetivo de


pacificar una situación inestable y vigilar la aplicación de los acuerdos (cese al fuego, separación de fuerzas,
control de la zona desmilitarizada). ○ Su composición es predominantemente militar.

3. Complejas y multidimensionales: surgen tras el fin de la Guerra Fría como consecuencia del cambio en la
naturaleza de los conflictos (de interestatales e intraestatales). No sólo cumple funciones de mantenimiento de la
paz; sino también de construcción de la paz.
o Funciones principales: seguridad, reconstrucción, desarrollo político y democrático, asistencia humanitaria.

o Cuenta con personal militar, civil, humanitario, de administración de justicia y de protección de derechos
humanos

80
Intervención humanitaria
» Un Estado o grupo de Estados intervienen en un tercer Estado para proteger a los nacionales de ese tercer Estado
cuando este último no puede (porque ha colapsado la autoridad central, Somalia en 1992) o no quiere intervenir
(Kosovo en 1999), y en consecuencia, por su acción u omisión, tienen lugar en su territorio graves violaciones de
derechos humanos y de derecho internacional humanitario.
o Supone la acción específicamente militar de uno o varios Estados dentro de otro para frenar las violaciones
graves y masivas de los derechos humanos.

» Su carácter generalmente coercitivo y la inexistencia del consentimiento del Estado la distinguen de la acción
humanitaria y de las operaciones de mantenimiento de paz.

» Es contraria al derecho internacional, la doctrina la legitima desde el punto de vista moral: “responsabilidad de
proteger”

» La intervención se basa en una interpretación extensiva de los supuestos que, según el Capítulo VII de la Carta,
permiten la adopción de medidas coercitivas contra un Estado, consistente en entender que las violaciones graves
y sistemáticas de los derechos humanos fundamentales constituyen amenazas o quebrantamientos de la paz.

» Ambigüedad de aplicación: en la práctica, el Consejo de Seguridad tiende a actuar sobre una base ad hoc según los
intereses de los Miembros Permanentes (ejemplo, Siria).

U12 Derecho Internacional Humanitario


Derecho Internacional Humanitario (DIH)
o Origen: 1864 - celebración del Convenio de Ginebra para Mejorar la Suerte de los Militares Heridos en
Campaña. Forma de atender a los civiles y militares heridos

o Definición: es el conjunto de normas jurídicas internacionales que tiene por fin regular los medios y
métodos de combate y proteger a las víctimas de los conflictos armados, tanto de carácter interno como
internacional. ○ Es una rama del derecho internacional público.
o Constituye el jus in bello

o Relación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH): son complementarios. La
finalidad de ambos es proteger a la persona, pero la protegen en circunstancias y según modalidades
diferentes.

Principios fundamentales:

81
1. Principio de humanidad: toda persona, sea o no combatiente, debe ser tratada humanamente, en cualquier
circunstancia.
2. Principio de necesidad o de los males superfluos: supone la no utilización de la fuerza más allá de lo que
sea necesario, de acuerdo con las necesidades o exigencias militares
3. Principio de limitación: el derecho de las Partes en conflicto a elegir los métodos y medios de hacer la
guerra no es ilimitado.
4. Principio de proporcionalidad: cuando se pueda elegir entre varios objetivos militares para obtener una
ventaja militar equivalente, se optará por el objetivo cuyo ataque, presente menos peligro para las
personas/bienes civiles.
5. Principio de honestidad y de buena fe en la elección de los medios y métodos de combate.
6. Principio de distinción: sólo pueden ser objeto de ataque los blancos militares (objetivos militares), ya que
no pueden serlo las personas y bienes civiles.
7. Principio de neutralidad: prohíbe el ataque de un territorio neutral o contra bienes o personas de Estados
neutrales.

Las fuentes del DIH no son otras que las fuentes del derecho internacional público:
○ Fuentes principales: tratados, costumbre internacional y los principios generales de derecho
○ Medios auxiliares: la jurisprudencia y la doctrina internacional.

Las fuentes del DIH y la cláusula Martens La cláusula Martens


● Origen: Declaración del jurista y diplomático ruso Fiódor Martens durante la Primera Conferencia de Paz
de La Haya de 1899.
● Concepto: en los casos no previstos expresamente, los civiles y los beligerantes quedan bajo la protección
de los principios del derecho de gentes derivados de los usos establecidos, de los principios de humanidad y
de los dictados de la conciencia pública.
● Finalidad: descartar la aplicación automática al DIH del principio general de derecho que dispone que
“todo lo que no está prohibido está permitido”, de modo que, en el DIH todo lo que no se encuentra
expresamente prohibido por el tratado en cuestión, no necesariamente debe considerarse “permitido”, sino
que, en tal caso, debe remitirse a las normas consuetudinarias que puedan ser aplicables a dicha situación.

82
83
84
16/06

El territorio y sus límites


El territorio estatal comprende (de acuerdo con el DIP consuetudinario y ciertos instrumentos
convencionales):

 Territorio terrestre
 Ríos, lagunas, algos
 Espacios marítimos adyacentes a sus costas (aguas interiores, mar territorial, aguas archipelágicas) y
su subsuelo
 Espacio aéreo suprayacente al territorio terrestre y los espacios marítimos

Caso Isla e Palmas definió la soberanía territorial: La soberanía de las relaciones interestatales equivale a
independencia.
> Espacio natural tridimensional donde un Estado ejerce sus derechos de soberanía de acuerdo con el
derecho internacional en forma excluyente de la jurisdicción de los demás estados.
> Diez de Velasco: Territorio como base física o espacial en laque el Estad ejerce su autoridad y por
tanto sus poderes y competencias.

Fronteras: no es solo la línea de separación entre soberanías territoriales, ino tambien una línea de contacto
zona entre territorios y zonas vecinas.
Es un concepto ambiguo, porque puede significar:
o Límite: como línea que separa el T de ambos E. Su función jurídica es conocer el territorio sobre el
que se aplicará la jurisdicción (delimitar soberanía) y sirve como línea de protección.
o Zona fronteriza: como región que se extiende alrededor de un límite. Su importancia radica en que
las regiones de una y otra zona están unidas sociológica, económica y culturalmente; siendo este
factor importante para el DIP de la cooperación.

Delimitación de fronteras – fases de operación:


1. atribución: operación jurídico política (elección de forma de separación de la frontera).
Criterios de clasificación
Las fronteras pueden ser:
o Naturales: limites visibles. delimitación por accidentes geográficos. En los ríos no navegables
la frontera se traza por la línea media, y en los navegables por el thalweg 6(canal de más
profundidad o principal de navegación).

6
El "thalweg" es la línea de menor elevación dentro de un río o valle. Se utiliza para determinar el límite o eje central del curso de
agua. Es importante para comprender el flujo del agua, diseñar estructuras y delimitar fronteras. Cambia con el tiempo debido a
procesos naturales.
85
o Artificiales: visibles (de real existencia, por ejemplo límites preexistentes o heredados de la
etapa colonial) o invisibles (límites astronómicas – paralelos y meridianos – y líneas
geométricas – rectas).
Todos los límites, sean naturales o artificiales, son el resultado del pensamiento humanos  Las
delimitaciones requieren de la acción de expertos y de las negociaciones.

En los conflictos limítrofes las partes discuten acerca e métodos o criterio (fijado o a fijar) para
delimitar sus conflictos. Los conflictos limítrofes pueden distinguirse entre los de demarcación y de los de
soberanía
1) En los de conflictos de demarcación, las partes ya esán de acuerdo sorbe el métodos, pero diferen
en cuanto a cómo efectuar la demarcación, es decir, cómollevr el limie convenido al terreno.
 Demarcación: efectiva señalización del límite en el terreno (colocar un hito), actividad de
naturaleza estrictamente técnica.

2) Los conflictos de soberanía, los estados discuten en acuanto a cuál de ellos posee soberania sobre
un territorio

Delimitación: operación técnica de ejecución que proyecta sobre los espacios físicos los límites concretos
(es la descripción de un límite en un documento escrito).
Según Prescott y Triggs, los Conflictos Limitrofes incluyen 4 tipos
a) Disputa limítrofe territorial: basados en la preexistencia e grupos etnicos o religiosos, en
cuestiones económicas.
b) Disputa limítrofe posicional: enlazados con la precisa localización del imite. Desacuerdo en
términos de interpretación
c) Disputa limítrofe funcional: cuando las funciones estatales son o no aplicadas en el límite. Sucede
que una parte sea muy diligente o negligente en la aplicación de las reglas derivadas del tráfico
fronterizo.
d) Diputa en relacion con los recursos: involucra el uso dealgun recurso que atraviesa la frontera
establecida (tipo un río)

Modos de adquisición y pérdida del territorio


(1) Modos originales: cuanto el T adquirido es res nullius (no sometido a la competencia de otro E).
o Descubrimiento: avistar un territorio y reclamarlo. A partir del s. XVI se convierte en un título
incoado que no surte efectos a menos que vaya seguido de la ocupación efectiva.
o Ocupación Efectiva: a partir del s. XVI comenzó a exigirse que el descubrimiento (título incoado,
acto simbólico) fuera seguido por la “ocupación efectiva” (real, continua, pacífica – sin recurso a
la violencia y sin reclamos por parte de otros E-, ininterrumpida). Sobre un territorio que no se
encuentra bajo la soberanía de ningún Estado o que ha sido abandonado (res nullius o res darefictae)

86
Requisitos
a) El ocupante debe ser un E o actuar en su nombre
b) El E debe tener la intención de establecer un título soberanos (animus occupandi, elemento
psicológico)
c) La ocupación debe ser efectiva
Elementos
a) Posesión
b) Acto de administración: debe emanar de una autoridad soberana

o Accesión: acrecentación de T por causas naturales. Hay 2 formas de ganar territorio:


 ALUVIÓN  (proceso lento y natural de incorporación de terreno, sedimentación en un río)
 AVULSIÓN  (proceso rápido de incorporación de terreno en bloque y súbitamente,
terremoto).

El principio que vale es que “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”, pero si es de forma violenta,
el E que gana territorio puede indemnizar al que perdió.

(2) Modos Derivados: T bajo soberanía de un determinado E pasa a someterse a la soberanía de otro
E.
o Prescripción adquisitiva: descuido del ejercicio de la soberanía sobre un T por parte de un E, y
otro E aprovecha y comienza a ejercer actos de soberanía en forma continua, ininterrumpida y
durante un cierto lapso de tiempo.
o Cesión: acuerdo entre 2 E para llevar a cabo una transferencia de la soberanía sobre un territorio.
Puede ser a título GRATUITO u ONEROSO (compra-venta, donación, permuta que es una cesión a
cambio de otro territorio o elemento de igual valor). Consensuado entre ambos.
o Conquista: toma de un T que le pertenecen a otro E por medio de actos de fuerza. Válido hasta s.
XIX - Hoy proscripta por el DIP.
o Sucesión: traspaso de la titularidad en el dominio eminente que implica el traspaso de la
responsabilidad internacional. Relacionado con descolonización.
o Adjudicación: determinación efectuada por un órgano jurisdiccional

Conflicto de Malvinas: Tradicional problema de la soberanía


 Argentina fundamenta su soberanía sobre Malvinas en la Sucesión de E  respecto de España que se
legitima por el derecho de autodeterminación. Alega que España ocupaba efectivamente las islas,
continuando con una primera ocupación francesa que le había cedido las islas en reconocimiento de sus
derechos, España había descubierto las islas y sus derechos habían sido reconocidos convencionalmente
por terceros E
o Descubrimiento: a fines del s. XV y durante el s. XVI el descubrimiento era un título para el
ejercicio del dominio eminente. Ya en los s. XVII y XVIII se exigió que fuera acompañado de la
ocupación efectiva.
o Derechos históricos: Bula Inter Caetera del Papa Alejandro VI de 1493 y el Tratado de Tordesillas
de 1494. Hoy son irrelevantes.

87
o Ocupación: primer asentamiento Bougainville para la corona francesa en 1764 (Por Louis). España
reclama formalmente. 1765 Byron funda Port Egmont en isla Saunders y toma posesión para GB,
conociendo la existencia del asentamiento francés. Francia reconoce los derechos de España y le
cede el asentamiento. En 1767 España toma posesión y completa la primera ocupación efectiva.
1770 expedición al mando del gobernador de BA (Bucarelli) expulsa a los ingleses, negocian, les
restituyen Port Egmont pero España deja constancia de sus derechos sobre las islas. Inglaterra firma
acuerdo con España para retirarse de las islas una vez satisfecha la reparación. En 1771 se
intercambian declaraciones de GB y España (se habla de los derechos españoles, se mantiene el
status quo). 1774 GB abandona las islas y manifiesta que es por motivos económicos y que no
renuncia a sus derechos soberanos. En 1777 los españoles destruyen lo que quedaba de Port Egmont
y GB no protesta. Queda confirmado el abandono físico de la pretensión británica, pese a que
subsista el animus ocupandi. En el caso de la Isla Clipperton el árbitro señaló que el animus sólo no
genera un mejor derecho, sino frente a quien por acción u omisión consintió al reclamo o no resistió
mediante actos de protesta. Mismo la doctrina británica (Lord Phillimore) refuta que el animus baste
para probar la continuidad de la ocupación. GB no hizo más que abandonar una ocupación precaria y
controvertida.
o Tratados vigentes a la fecha de las primeras ocupaciones: Tratado de Madrid de 1670 y 1713, de
Utrech de 1713 por medio de los cuales España se asegura derechos preferenciales para la
colonización de las zonas australes. El asentamiento británico en Port Egmont fue contrario a las
normas convencionales preexistentes. Tratado de Nootka Sound de 1790 entre España y GB
implícitamente reconoce la ocupación española sobre Malvinas tal como existía en 1790 e impide
toda reclamación de GB en base a supuestos títulos de descubrimiento y ocupación efectiva (no
corresponden).
o Sucesión de E – Uti Possidetis: en 1810 España tenía un mejor derecho que GB sobre las islas y por
eso al producirse la sucesión de E de España a favor de las Provincias Unidas, éstas continúan en la
titularidad de los territorios dentro del área jurisdiccional colonial (principio de uti possidetis). El uti
possidetis no es un título autónomo sino que clarifica frente a terceros E el alcance territorial de las
circunscripciones coloniales sucedidas.
o Ejercicio del dominio eminente a partir de 1810: las Provincias Unidas mantuvieron a través de
actos jurisdiccionales y estaduales los derechos adquiridos por España sobre las islas. Recién en
1820 se envía desde BA al comandante Jewitt a tomar posesión de las islas. Durante esos 10 años ni
las P.U. ni GB habían producido actos de soberanía sobre las islas. A partir de 1820 las P.U.
comienzan a ejercer actos de soberanía. En 1826 se produce el asentamiento efectivo de Vernet. En
1828 por decreto del gobernador de BA se le otorgan a Vernet concesiones terrestrs y derechos de
pesca. En 1829 se crea la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas e Islas del Atlántico
Sur. El encargado de negocios británico hace una protesta formal. En 1831 el gobernador Vernet
intenta imponer su jurisdicción sobre 3 buques USA, pero éstos atacan las instalaciones en las islas.
El gobierno de BA protesta ante USA en 1832 y reclama la restitución. Hasta 1833 había claros actos
de ejercicio de competencias estatales por parte de las P.U. La ocupación era efectiva aunque no
constante ni siempre con la misma intensidad. Esto no menoscaba el derecho adquirido si tenemos en
cuenta la sentencia del árbitro Max Huber en el Caso de la Isla de Palmas. En 1833 se envía a Pinedo
a Puerto Soledad a recuperar las islas. Cuando llega no logra controlar a unos insurrectos que habían
tomado control de la guarnición y el buque británico Clio somete a las autoridades y la población
reivindicando los derechos de GB sobre las islas. Entre 1833 y 1834 las P.U. protestan. En 1844
protestan nuevamente. En 1849 Argentina pone de manifiesto que no consideraba necesario reiterar

88
los actos de protesta porque la intransigencia inglesa no daba lugar a un tratamiento adecuado del
conflicto. 1884, 1885 y 1889 actos de protesta.
o Protesta y reconocimiento británico: en 1829 GB protesta, pero esto se contradice con su reiterada
aquiescencia frente a la actitud asumida por las P.U. Avala esta aquiescencia el reconocimiento no
formal de las P.U. como sujeto de DIP (Tratado de 1825, Cónsul General).

 Gran Bretaña fundamenta sus reclamos en:


o Descubrimiento y ocupación sobre res nullius: GB no descubrió y, aunque lo hubiera hecho, al no
haber ocupado inmediatamente perdió la posibilidad de consolidar este derecho imperfecto. Las islas
no eran res nullius si consideramos la opinión de la CIJ en la cuestión del Sahara Occidental
(existencia de lazos jurídicos entre la tierra, por un lado, y la población por el otro con una entidad
estatal).
o Conquista (no lo alega pero Vinuesa lo analiza): la doctrina clásica del s. XIX sostenía que la
conquista era válida cuando la anexión era convalidada por un tratado de paz o consentimiento de la
población afectada. Nunca se produjo el reconocimiento del acto de fuerza británico, entonces la
conquista no sería un título válido.
o Prescripción: no es válida porque la Argentina realizó actos de protesta (no sería una ocupación
pacífica e incontestada). No hace falta reiterar los reclamos sobre controversias no solucionadas, éstos
se mantienen indefinidamente.
o Consolidación histórica de la titularidad: doctrina británica que desvincula la titularidad del origen
y consiste en el ejercicio durante un tiempo prolongado de las competencias estatales,
independientemente de los requisitos de la prescripción adquisitiva. Esto sólo es válido cuando no
existe un mejor derecho inicial, lo cual no es el caso de Malvinas. La aquiescencia de un E al ejercicio
de competencias soberanas por parte de otro, no debe confundirse con la tolerancia de un modus
vivendi que por más que le es adverso, tiende a no enervar una situación litigiosa.
o Reivindicación implícita por vía judicial: en 1955 GB demanda a Chile y Argentina por separado
ante la CIJ. Intenta basar su “ocupación efectiva” en los precedentes jurisprudenciales de la Isla de
Palmas, Isla Clippertn, Groenlandia Oriental, Islas y Roquerías de Minquiers y Ecrehous. Ni
Argentina ni Chile aceptan la jurisdicción de la CIJ y GB deduce de esto la debilidad de la posición
argentina.

89
ANTARTIDA
Se encuentra bajo administracion de ningun Estado.

● Continente más remoto del mundo


● Uno de los lugares más inhóspitos del mundo
● Dos regiones bien diferenciadas: Occidental y Oriental
● Importancia del Océano Austral
● Continente helado rodeado de mar, a diferencia del Ártico
● Su economía se basa en el agua dulce, en los minerales (hierro, oro), en los hidrocarburos, y en los recursos
ictícolas. Importa sobre todo a futuro, porque la demanda seguirá creciendo, y por ello la Antártida será
seguramente apetecible.
● Su marco jurídico surge en 1961, con la creación del Sistema del Tratado Antártico.
● No se encuentra bajo la soberanía de ningún Estado. Pero hoy relcaman soberanía chile, uk y arg
● Sistema del Tratado Antartico:
o Se firma en 1959
o Se ratifica/pone en vigencia en 1961
o Paises firmantes del tartado: (10 + 2)
o Bases del reclamo de soberania:
✔ Herencia
✔ Descubrimientos
✔ Proximidad Geográfica: arg y chile los mas cerca
✔ Continuidad geológica
✔ Exploraciones y Salvamentos
✔ Actividad administrativa
✔ Actividades científicas
o Los miembros del tratado se reúnen periódicamente para ver qué hacen con la Antartida
o El Tratado Antártico busca:
✔ Utilización del continente para fines pacíficos.
✔ Libre movilidad de investigadores y cooperación internacional.
✔ Paraguas de soberanía: Las disposiciones del Tratado no se interpretarán como una renuncia a los
derechos de soberanía precedentes.
✔ Prohibición de las explosiones nucleares y la eliminación de desechos radiactivos.
✔ Cualquier país puede enviar observadores a las bases de otros (mecanismo de inspección para
asegurar el cumplimiento de las disposiciones del Tratado).
✔ Dar a conocer las expediciones.
90
o Los Estados se pueden unir al Tratado como miembros adherentes (reconocen el tratado pero no votan) o
miembros consultivos (participan con voz y voto en las reuniones consultivas; son 29 (12 actuales + 17
miembros originarios)
o Otros acuerdos complementan a este sistema. Por ejemplo, hay medidas en relación a la política ambiental
(recursos vivos, fauna, flora). Medidas Convenidas para la Protección de Flora y Fauna Antártica –
Convención para la Conservación de las Focas Antárticas – Convención para la Conservación de los
Recursos Vivos Marinos – Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. La
actividad científica está reglamentada por el SCAR (Comité Científico de Investigaciones Antárticas),
creado en 1958 por los mismos países del Tratado Antártico.
o Buenos Aires es la sede mundial del Tratado Antártico desde 2004.
o La teoría argentina para definir su área fue la siguiente: proyección del punto más oriental y punto más
occidental. Igualmente, su recorte territorial se superpone con el del Chile y con el de Gran Bretaña

La Antártida es una tierra cubierta por una gruesa capa de hielo. Para la delimitación de esta zona se han
invocado:
 descubrimiento (Francia, GB, Noruega)
 ocupación simbólica
 teoría del control (ejercer el control administrativo desde una zona distante)
 teoría de los sectores
 continuidad y contigüidad
 teoría de los cuadrantes (primero dividir cuadrantes para cada continente y subdividir cada uno en
sectores según los países)

Los E que reclaman soberanía son:


 Argentina (reclama el sector comprendido entre los meridianos de 25° y 74° O y el paralelo de 60 S, se
superpone con Chile y RU en parte)
 Australia
 Chile
 Francia
 NZ
 Noruega
 RU

USA y URSS no reclaman, no reconocen los reclamos de los demás y se reservan el derecho de hacer
reclamos e base a descubrimiento, exploraciones e investigaciones científicas. Promueven el “Año Geofísico
Internacional” (para evitar que se proyecten a la Antártida tensiones y conflictos de otras partes del mundo)
y como corolario de la cooperación lograda en el mismo se convoca a la conferencia de Washington para la
firma del Tratado.
El Sistema antártico está compuesto por el Tratado Antártico y sus instrumentos complementarios (todos los
miembros consultivos deben ratificarlos).
El Tratado Antártico (1959, entró en vigor en 1961) establece el sistema convencional para regir la
Antártida.
 Ámbito espacial: zona ubicada al sur del paralelo de 60° S de latitud, incluyendo los hielos pero sin
afectar el alta mar.
 Sistema de congelamiento: de todos los reclamos territoriales, ninguna nueva acción incrementará o
disminuirá los derechos que los E alegaban y tampoco creará derechos para los que no alegaban.

91
 Pretende preservar a la Antártida como una zona pacífica, incontaminada, de ejercicio de la cooperación
y la solidaridad internacional para la investigación científica.
Posteriormente se firmaron:
 1973 la Convención sobre Protección de Focas Antárticas
 1980 la Convención de Canberra sobre explotación de recursos vivos
 1981 el Protocolo de Protección del Medio Ambiente (Conferencia de Madrid) para la protección del
ambiente, la conservación de la flora y fauna, la eliminación y tratamiento de residuos y la prevención de
la contaminación marina (no se aplica a los buques de guerra, queda a discrecionalidad de los E).
 1988 la Convención de Wellington sobre la explotación de recursos minerales (2 E no la ratifican).
 1991 la Convención sobre la extracción de minerales (la congela por término de 5 años).

Tratado Antártico
Principios:
 demilitarización
 desnuclearización
 reservar la Antártida a la investigación científica y los usos pacíficos
 cooperación entre E
 no depositar residuos nucleares
 Principios (soberanía del E, buena fe, proscripción del uso de la fuerza, solución pacífica de
controversias, ONU no interviene en asuntos internos de los miembros, ayudar a la ONU y no ayudar a
los que se le oponen, la ONU hará que los E cumplan con los principios) y propósitos (mantenimiento de
la paz y seguridad internacional, cooperación internacional, fomento de relaciones de amistad) de la
Carta de ONU

Propósito: uso de la Antártida con fines pacíficos


Tratado abierto a todos los miembros de ONU o cualquier otro que sea invitado por todos los miembros
consultivos.
No crea órganos permanentes sino que funciona mediante reuniones consultivas a las que asisten y tiene
poder de decisión los E s/ la siguiente clasificación:
 Estados reclamantes (7)
 Estado no reclamantes los restantes
 Estados signatarios (12) Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, NZ, Noruega,
Sudáfrica, URSS, RU, USA (los enumerados en el Preámbulo)
 Estados adherentes los que se incorporaron posteriormente
 Estados miembros consultivos los 12 signatarios de forma automática y aquellos adherentes que
hayan demostrado interés especial por medio del establecimiento de una base o el envío de una

92
expedición de envergadura y que hayan sido aceptados (tácitamente) por los otros consultivos. Tiene
las 3 V (voz, voto y veto en la reuniones consultivas, en las que se decide por consenso).
 Estados miembros no consultivos (observadores)
Contenido:
 La Antártida solo se utilizará con fines pacíficos (personal y efectos militares pueden emplearse para
investigación científica o actividades pacíficas).
 Libertad de investigación científica, cooperación internacional, intercambio de información sobre
proyectos – personal y resultados, cooperación con organismos ONU.
 CONGELAMIENTO: por el Tratado las partes no renuncian a sus derechos o reclamaciones, no ven
menoscabadas las bases de sus reclamaciones, no será perjudicial al reconocimiento del derecho de las
partes a soberanía, las actividades realizadas en virtud del tratado no apoyan ni niegan reclamaciones, no
crean derechos de soberanía, no se aceptarán nuevas reclamaciones de soberanía ni se ampliarán las
existentes.
 Prohibición de actividad nuclear (explosiones y desechos).
 Los miembros CONSULTIVOS tienen derecho a enviar OBSERVADORES de su nacionalidad para
inspeccionar en cualquier momento cualquier lugar de la Antártida (bases y expediciones de otros E).
Tienen entera libertad de acceso a toda región, instalación y vehículo. Pueden realizar observaciones
aéreas.
 Las partes deben informar por adelantado sobre las expediciones, estaciones, el personal y los equipos
militares que envíen.
 Todo el personal que esté en la Antártida estará sometido a la jurisdicción del E de su nacionalidad.
 Las partes que sostengan una controversia iniciarán negociaciones directas, pudiendo recurrir a
mediación, conciliación, arbitraje, decisión judicial, etc. Si aún no llegan a un acuerdo, y ambas partes
actúan de consuno, pueden recurrir a la CIJ.
 REUNIONES CONSULTIVAS: para formular, considerar y recomendar a los gobiernos medidas para
promover el uso pacífico, facilidades para la investigación científica, facilidades para la cooperación
científica, el ejercicio de derechos de inspección, el ejercicio de la jurisdicción, protección y
conservación de recursos vivos.
 Duración indefinida (para ponerle fin habría que enmendarlo), no prevé renuncia ni retiro voluntario.
 ENMIENDA o MODIFICACIÓN (aún nunca se lo enmendó porque exige demasiado consenso):
 por unanimidad por los miembros consultivos. Entrada en vigor: cuando todos los miembros consultivos
la hayan ratificado.
 los miembros no consultivos deberán ratificar la enmienda en vigor o de lo contrario, a los 2 años de
entrada en vigor de la enmienda dejarán de ser parte del tratado.
 30 años después de la entrada en vigor del Tratado cualquiera de los miembros consultivos puede
solicitar la celebración de una Conferencia de todas las partes contratantes para revisar el Tratado.
 las modificaciones o enmiendas hechas en tal Conferencia tendrán que ser aprobadas por la mayoría de
las partes contratantes, incluyendo la mayoría de los miembros consultivos.
 las modificaciones o enmiendas hechas en tal Conferencia tendrán que ser ratificadas por todos los
miembros consultivos para entrar en vigor.
93
 si las modificaciones o enmiendas no entran en vigor en un plazo de 2 años, cualquier parte contratante
puede desobligarse y esto surtirá efecto 2 años más tarde.

UNIDAD 7 – Espacios fluviales


Ríos y lagos internacionales: conceptos, usos, clasificación, noción de “cuenca” La cuenca del Plata. El
Río de la Plata y su frente marítimo: régimen del río y del frente marítimo. El río Uruguay. Usos de
los ríos. navegación

Un río internacional es el que separa o atraviesa el territorio de 2 o más E. Un río nacional es el que nace y
desemboca en un mismo E. A su vez, los ríos internacionales puede ser:
 De curso sucesivo: atraviesa el territorio de 2 o más E (ej. Nilo). Generalmente no presentan un
problema para la delimitación, excepto cuando se ramifican y es necesario decidir cuál es el cauce. Otros
problemas pueden ser las represas que alteran el régimen del río aguas abajo, y la utilización del mismo.
Antiguamente primaba la doctrina Hartman (USA): un E es soberano de todos los ríos que pasen por su
territorio, desde donde nacen hasta que salen de él. Actualmente, prima la doctrina de no causar daño a
los intereses de otros E. Los E vinculados a una región suelen celebrar tratados de utilización de ríos,
para que ésta sea racional y no cause perjuicio sensible a los intereses de la otra parte. La CDI proyecta
en los ’90 una Convención sobre la Utilización de Ríos con Fines distintos de la Navegación, pero ésta
nunca entró en vigor. Generalmente, se exige la notificación previa antes de comenzar una obra. Cuando
distintos ríos pertenecen a una misma cuenca (todos confluyen en una misma desembocadura), todos los
E parte de la cuenca tienen intereses y participan de la regulación de su uso.
 Contiguos o fronterizos: separa el territorio de 2 o más E (ej. RdlP). Su delimitación puede hacerse por
distintos sistemas:
 Thalweg: es el canal de mayor profundidad o el utilizado principalmente para la navegación.
94
 Línea Media: si el río es navegable en toda su extensión o no es navegable en absoluto.
 Costa Seca: 1 E obtiene todo el río y el otro nada. Esto no es aceptable hoy en día.
 Condominio: todo el río está bajo la soberanía
compartida de los 2 E. El río está internacionalizado y
se establece una comisión para que dicte normas al
respecto.
Si hay islas se reparten por medio de una línea media.
 Mixtos: en parte atraviesan el territorio de 2 o más
E y en parte separan (ej. Danubio).

Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo:

Río de la plata
Cuenca: cuando hay un conjunto de ríos que nacen en distintos puntos y tienen una desembocadura común.
El R de la P es la desembocadura de varios ríos de Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. 

El río tiene mucha sedimentación, entonces se discutió sí es un río o entrada del mar. Sí no es un río, hay
libre navegación. Argentina y Uruguay probaron que es un río que tiene sedimentación propia y agua
dulce. 
En 1961 las partes se pudieron de acuerdo de donde empezaba y dónde terminaba el río (hay un cuadro en el
material). El paralelo de punta gorda es donde empieza. Los estados hacen una declaración conjunta. Ahí
también negociaron el río Uruguay, pero no se pusieron de acuerdo de cómo delimitar el R de la P porque
Uruguay quería línea media y arg el thaldwel. Pero sí se ponen de acuerdo donde empieza y termina. Punta
rasa y punta del este, una línea imaginaria entre los dos, y ese es el límite con el mar. Delimita también el
mar territorial. 
Tratado del río de la plata y su frente marítimo de 1973 → La línea que se establece por latitud y
longitud. En partes tiene en cuenta el thaldwel, en partes más cerca de arg otras en uru, termina en el punto
medio de la línea imaginaria, y está línea divide lecho, subsuelo e islas (mejora del río uruguay).
El río está dividido en dos partes y puede explotar su lecho y subsuelo sin acuerdo de la otra parte.
En cambio, para las aguas se utiliza otro método. Caso isla martín garcía: queda de nuestro lado de la línea,
pero hay solución especial porque había disputa de soberanía, se la declara bajo jurisdicción argentina pero
desmilitarizada a perpetuidad y hay que proteger la flora y fauna autóctona. La isla tiene un fin particular.
95
Previsión para situaciones de aluvión o avulsión: la isla va a seguir siendo lo que era en el momento que se
firma el tratado. Problema: la isla uruguaya Timoteo Domínguez por culpa del aluvión las fue uniendo a
martin garcia y hay problemas porque la gente cruza sin querer. Ahora arg y uruguay tienen un límite
terrestre, y deberían proceder a la limitación pero usando la forma que tenía cuando se firmó el otro tratado.

Jurisdicción
El RdlP se extiende:
 Desde el paralelo de Punta Gorda hasta
 La línea recta imaginaria que une Punta del Este (U) con Punta Rasa del Cabo San Antonio (A).
 Se estableció una franja de jurisdicción
exclusiva adyacente a las costas de
cada parte en el río. Esta franja costera tiene
un ancho de siete millas marinas entre el
límite exterior del Río y la línea recta
imaginaria que une Colonia (Uruguay)
con punta Lara (Argentina). Desde
esta última línea hasta el paralelo de Punta
Gorda, la franja costera de cada país tiene
una anchura de dos millas marinas.

96
Franja de jurisdicción exclusiva y adyacente a las costas de cada parte
 Tramo que va del límite exterior del río y la recta imaginaria que une Colonia – Punta Lara: anchura de 7
millas marinas.
 Tramo que va desde la línea hasta el paralelo de Punta Gorda: anchura de 2 millas marinas, con
inflexiones para incluir los canales de acceso a los puertos.

Aguas de uso común


Cada parte tendrá jurisdicción sobre:
 Buques de su bandera;
 Buques de tercera bandera involucrados en siniestros con buques de la parte;
 Cuando se cometan ilícitos con efecto en el territorio de la parte o que afecten su seguridad cualquiera
sea la bandera;
 Si se afecta la seguridad de ambas partes, tendrá jurisdicción la parte cuya franja costera esté más cerca
del lugar de aprehensión del buque (criterio de la mayor proximidad).
 Cuando se verifica un ilícito se puede perseguir al buque hasta la franja costera de la otra parte, luego se
le solicita su colaboración y esta otra parte deberá entregar al buque y las personas a la parte persecutora.
 Buque de bandera de la otra parte que esté violando flagrantemente las normas sobre pesca o
contaminación. Deberá entregarlo a las autoridades de la otra parte.
 Salvaguardia de la vida humana: la operación será dirigida por la autoridad de la parte que la inicie.
Obligación de comunicación a la otra parte, posibilidad de solicitar cooperación o relevo (que la otra
parte asuma la dirección y ejecución de la operación). Las unidades de rescate no precisan guardar
formalidades.
 Salvamento de un buque: si tiene la bandera de alguna de las partes, el capitán del buque puede elegir
pedirle ayuda a cualquiera de ellas; si es de terceras banderas prima el criterio de proximidad; si está en
un canal de uso común se hace cargo la parte que administra el canal; si una de las partes desiste le
corresponde a la otra.
Islas:
 Las islas que existen o emerjan pertenecen a una parte o la otra según de qué lado de la línea de puntos
geográficos se encuentren.
 La isla Martín García queda destinada a reserva natural bajo jurisdicción de Argentina. Los aumentos
por aluvión le pertenecerán, pero si se une a otra isla se trazará el límite de acuerdo con la línea de
puntos geográficos.
Navegación y obras:

97
 Libertad de navegación en todo el RdlP, y a perpetuidad, para los buques mercantes de bandera de las
partes. Buque de guerra pide autorización. Persecución de un ilícito, pedimos ayuda al pais cuyo mar
estamos entrando.
 Libertad de navegación en las aguas de uso común de buques públicos y privados de países de la Cuenca
del Plata y mercantes públicos y privados de terceras banderas.
 Autorización previa de ambas partes para buques de guerra de terceras banderas.
 Facilidades para la otra parte en los puertos.
 Balizamiento en franja costera estará a cargo de cada parte, y en las aguas de uso común cooperarán para
hacerlo.
 Uso en igualdad de condiciones de los canales situados en las aguas de uso común.
 Posibilidad para una parte de construir canales en las aguas de uso común. Deberá mantenerlos y
establecer la reglamentación. Retendrá la competencia civil, penal y administrativa. Deberá consultar
previamente a la otra parte, a través de la Comisión Administradora. Tanto la parte como la Comisión
podrán dictaminar en contra de las obras si éstas afectan sensiblemente a la navegación o alteran el
régimen del río. Hay plazos y un mecanismo de solución de controversias (1° Comisión Administradora,
2° negociación directa, 3° CIJ sólo para temas de interpretación del tratado).
 Remoción de objetos que obstaculicen la navegación en las aguas de uso común a cargo de la parte
indicada por la Comisión Administradora.
 Practicaje: los prácticos precisarán la habilitación de alguna de las partes, la nacionalidad del práctico la
determina el puerto de zarpada o destino del buque.
 Alijos y complementos de carga.
Lecho y subsuelo:
 Cada parte puede explorar y explotar los recursos del lecho y del subsuelo en su zona adyacente hasta
una línea determinada por puntos geográficos.
 La instalaciones u obras para la explotación y exploración no pueden interferir con la navegación.
 Si el yacimiento traspasa la zona adyacente, la explotación deberá ser proporcional a la cantidad de
recurso que hay dentro de la zona.
Contaminación:
 Cada parte se obliga a proteger y preservar el medio dictando normas y adoptando medidas.
 Las partes no disminuirán en sus ordenamientos legales las exigencias técnicas ni las sanciones.
 Las partes se informarán recíprocamente sobre las normas que dicten.
 Cada parte será responsable por los daños por contaminación causada por ella, o las personas físicas o
jurídicas con domicilio en ella. La otra parte tendrá derecho a resarcimiento.
Pesca:
 En la zona adyacente, cada parte tiene derecho de pesca exclusivo.
 En las aguas de uso común hay libertad de pesca para los buques de bandera de las partes.

98
 Las partes dictarán de mutuo acuerdo normas para regular la pesca, conservar y preservar los recursos
vivos. Podrán establecer volúmenes máximos de captura por especie distribuidos por igual entre las
partes.
Investigación:
 Libertad de investigación en todo el río para cualquiera de las partes, previo aviso a la otra.
 La otra parte tiene derecho a participar.
 Posibilidad de realizar estudios conjuntos.

Comisión administradora:
 Igual cantidad de delegados por cada una de las partes, y para adoptar decisiones cada delegación tendrá
1 voto.
 Tiene personería jurídica y sede en Martín García.
 Tiene Secretaría permanente y puede constituir órganos técnicos.
 Su personal tendrá privilegios e inmunidades según lo que la Comisión acuerde con las partes.
 Sus funciones son: promover la realización de estudios conjuntos, dictar normas de pesca, coordinar
normas de practicaje, coordinar búsquedas y rescates, coordinar ayudas a la navegación y balizamientos,
fijar zonas de alijo y complemento de carga, transmitir a las partes comunicaciones.

Frente Marítimo
Límite lateral marítimo y de la plataforma continental
 Línea de equidistancia determinada por el
método de costas adyacentes, que parte del
punto medio de la línea de base constituida por
la recta imaginaria Punta del Este – Punta Rasa.
 El yacimiento que se extienda a uno y otro lado
de esta línea será explotado proporcionalmente a
la cantidad de recurso que hay del lado de la
parte explotadora.

Navegación
 Libertad de navegación y sobrevuelo en los mares bajo jurisdicción de las partes más allá de las 12
millas marinas (a partir de las líneas de base) y en la desembocadura del RdlP, a partir de su límite
exterior.
 Únicas restricciones: ejercicio de cada parte de sus potestades de exploración, conservación, explotación
de recursos, protección y preservación del medio, investigación y construcción.

99
Pesca:
 Más allá de las 12 millas marinas (a partir de las líneas de base costeras) se establece una zona común de
pesca para los buques de bandera de las partes.
 La zona común de pesca se conformará por dos arcos de circunferencias de 200 millas marinas de radio,
con centros respectivos en Punta del Este y Punta Rasa.
 Los volúmenes de captura por especie se distribuirán equitativamente. Lo que una parte le autorice a
pescar a un buque de terceras banderas se le descontará de su cupo.
 Cada parte podrá conceder permisos de pesca y ejercer funciones de control y vigilancia de su lado de la
línea equidistante.
 No se permite la captura de mamíferos acuáticos.

Contaminación:
 Se prohibe verter sustancias contaminantes en una zona comprendida por puntos geográficos.
Investigación:
 Cada parte puede realizar investigaciones en la zona de interés común, con previo aviso y
consentimiento de la otra parte.
 La otra parte puede negarse en circunstancias excepcionales por períodos limitados.
 La otra parte puede participar y beneficiarse de los resultados.

Comisión Técnica Mixta:


 Igual número de delegados por parte.
 Tiene personalidad para el cumplimiento de su cometido y cuenta con sede en Montevideo.
 Realiza estudios, adopta planes para conservación, preservación y explotación racional de recursos
vivos, y protección del medio marino en la zona de interés común. Fija los volúmenes de captura por
especie, promueve la realización de estudios, establece normas, tramita comunicaciones.

Defensa:
 Competencia exclusiva de las partes.
 Para ejercer su defensa ante amenaza de agresión, transitoriamente, cada parte puede adoptar medidas en
su área focal fuera de la franja exclusiva y de las 12 millas marinas.
El RdlP no podía dividirse mediante el método de la línea media porque no es navegable para buques de
gran calado en toda su extensión. En 1961 Argentina y Uruguay se ponen de acuerdo sobre donde empieza
(Paralelo de Punta Gorda) y termina (línea recta imaginaria que une Punta Rasa del Cabo San Antonio con
Punta del Este) el río a través de una Declaración Conjunta.

100
Criterios de delimitación:
 Delimitación de las aguas:
A los efectos de la
 Jurisdicción

 Salvaguardia de la vida humana

 Pesca

 Navegación

 Derecho a construir y administrar canales

 Practicaje

Existen 2 zonas:
1. Franjas adyacentes a la costa: jurisdicción exclusiva. 2 millas marinas de ancho entra Punta Gorda y
Punta Lara – Colonia; 7 millas marinas de ancho de allí hasta Punta Rasa – Punta del este.
2. Zona de jurisdicción compartida: buques (ver tratado); pesca compartida; navegación (ver tratado);
practicaje.

 Delimitación del lecho y subsuelo, y las islas:


A los efectos de:
 Exploración
 Explotación
 Investigación
 Órgano reglamentador
 Controversias
Todo el río está dividido, a estos efectos, por una línea de coordenadas definidas en el tratado que determina
una zona de jurisdicción argentina y una uruguaya.
Isla Martín García (su unión a la isla uruguaya Timoteo Domínguez, siendo el único límite terrestre entre
Argentina y Uruguay).
Los dos países pueden investigar, cada uno explota lo que está de su lado.
Comisión Administradora del RdlP: funciones cuasi legislativas, interviene en las controversias.
 Delimitación del frente marítimo:
A los efectos de:
 Navegación

 Explotación

 Pesca

 Investigación

 Órgano reglamentador: Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo del RdlP

 Controversias

101
Con respecto a las aguas:
 Cada parte goza de una franja adyacente a su territorio de 12 millas marinas, donde tiene exclusividad
en todo (“mar territorial”).
 Fuera de ella hay libertad de navegación para todos (ZC y ZEE).
Con respecto al lecho y subsuelo:
 Como Argentina y Uruguay son E adyacentes, se utiliza una línea de delimitación lateral. La línea nace
en un punto medio de la línea de coordenadas y es equidistante según la configuración de la costa. No
es perfecta porque se adapta para sortear ciertas islas (Lobos para Uruguay).
 Con respecto a la pesca:
 Tomando como centro Punta Rasa y Punta del Este se trazan 2 arcos de circunferencia de 200 millas
marinas de radio. Toda esa zona es la zona común de pesca de Argentina y Uruguay. La Comisión
reparte los cupos de pesca en forma proporcional al recurso que aporte por especie cada parte. Terceros
Estados pueden pescar pero se le descuenta a la parte que otorgó la licencia.
 “Cuadrado” es la zona de prohibición de acción contaminante.

Tratado de Límites en el Río Uruguay (Argentina y Uruguay 1961)


Objetivo: dar solución definitiva al problema de límites en el tramo en que el Río Uruguay es fronterizo.
Consideraciones:
 Ambos países tienen idénticos derechos.
 Hay otros factores a tener en cuenta para la delimitación: configuración general, características de
canales navegables, presencia de islas, títulos históricos, actos de jurisdicción actual, necesidades de la
navegación.
 Resultado: el límite será una línea de carácter mixto.
Límite:
 Desde una línea normal a las dos márgenes del río que pasa cerca de la punta sudoeste de la isla
Brasilera hasta el paralelo de Punta Gorda.
 Desde esa línea hasta la zona de Ayuí (Salto Grande) el límite sigue la línea media del cauce, haciendo
inflexiones para dejar ciertas islas bajo jurisdicción argentina y otras bajo jurisdicción uruguaya. Cuando
se construya Salto Grande y las islas queden sumergidas, las inflexiones desaparecerán.
 Desde Ayuí hasta un punto en la zona de bifurcación de los canales de la Filomena y del Medio se
seguirá el eje del Canal Principal de Navegación.
 Desde el punto en la bifurcación hasta un punto en la zona donde esos canales confluyen, el límite se
bifurca en 2 líneas: (1) coincidente con el eje del canal de la Filomena (principal de navegación) será el
límite para la división de aguas; (2) coincidente con el eje del canal del Medio será el límite para la
división de las islas (Uruguay tendrá libre y permanente acceso a sus islas – las principales son la
Filomena Chica, la Filomena Grande y la isla Bassi - y las partes cooperarán para la efectividad de la
justicia en ellas y para regular su uso doméstico, industrial, de irrigación de aguas y régimen de policía
represiva).

102
 Desde la confluencia de los canales hasta el paralelo de Punta Gorda el límite seguirá el eje del Canal
Principal de Navegación.
 Enumera las islas que quedan bajo jurisdicción argentina y las que quedan bajo jurisdicción uruguaya.
Ambas partes respetarán los derechos adquiridos por nacionales de la otra parte en esas islas.
 La delimitación es la que corresponde a la configuración general del río a la fecha de suscribirse el
tratado, tiene carácter permanente y no será alterada por los cambios naturales o artificiales.
Varios:
 Las partes nombrarán delegados para efectuar la caracterización de la frontera.
 Ambas partes tienen libertad de navegación en todo el río, incluso para los buques de guerra. Libertad de
navegación para los buques de todas las banderas, de acuerdo con las legislaciones internas y tratados de
cada parte.
 Las partes cooperarán para conservar y mejorar el canal principal de navegación y su balizamiento.
 Las partes acordarán un estatuto de uso del río respecto a seguridad de la navegación, pilotaje,
mantenimiento del dragado y balizado, relevamientos hidrográficos y otros estudios, conservación de
recursos vivos, evitar la contaminación.

103
24/06

Derecho del Mar.


Siglo XX:
1930 conf Haya fracasa

1945 proclama Truman dice que USA tiene derecho sobre la plataforma continental y pesquerías. Estas
reivindicaciones dispararon una serie de reivindicaciones en latam. Todos empezaron a reclamar las 200
millas.
1958 primera convención sobre DM de ONU. 4 convenciones.
1960 segunda conferencia de ONU. Objetivo de delimitar e limite exterior del mar territorial (pendiente del
´58)
1973-1982 tercera conferencia de ONU. Busca establecer marco jurídico. Establece algunos espacios
marítimos y su régimen jurídico. Regula tmb algunas actividades.
1994/Arg 1995 CONVEMAR 167 partes + UE.

Tipos de Espacios marítimos


1) Sometidos a soberanía del Estados ribereños
104
A. aguas interiores: Aguas situadas en el interior de la línea de base de MT.
 Desembocaduras de ríos: línea recta entre los puntos de bajamar de sus orillas.
 Bahías (que pertenecen a un sólo E y no son históricas): “escotadura bien determinada, cuya

105
B. Aguas archipelágicas: los estados que están formados por Islas tienen cietos requisitos que deben
cumplir. Por ejemplo, no pueden tener mas de 100millas de diferencia entre si. Que la relación entre
la superficie marítima y la superficie terrestre, incluidos los atolones, sea entre 1 a 1 y 9 a 1(es decir
que por cada parte de tierra no puede haber mas de nueve partes de agua)

C. Mar territorial: Soberna plena del Estado. El terriorio incluye el MT. 12 mm desde las líneas de
base (se pueden combinar):
 Línea de base normal: línea de baja mar a lo largo de la costa
 Línea de base recta: costa con profundas aberturas, escotaduras, franja de islas o delta. Unir
puntos apropiados, sin apartarse de la dirección general de la costa y procurando que el mar
esté lo suficientemente vinculado a la tierra. No desde o hacia elevaciones de baja mar, excepto
con faro u otras construcciones.
o En el MT + espacio aéreo suprayacente + lecho y subsuelo  soberanía del E ribereño.
o Delimitación del MT para E con costas adyacentes o frente a frente: salvo acuerdo,
derechos históricos o circunstancias especiales, no podrán extenderse más allá de una línea
media equidistante.

106
Única restricción: Paso inocente: “navegar por el MT con el fin de atravesarlo, penetrar en
AI o salir de ellas, hacer escala en puertos o radas; es un paso rápido, ininterrumpido; sólo
se admite la detención y fondeo por incidentes normales de la navegación, fuerza mayor o
prestar auxilio a personas, buques y aeronaves”. SOLO PARA BUQUES, NO PARA
AERONAVES. SE PUEDE SUSPENDER MOMENTANEAMENE PERO NO SE PUEDE
IMPEDIR EL EJERCICIO DEL PASO. UN BUQUE DE BANDERA EXTRANJERA QUE
PASA RAPIDO Y SIN DETENERCE POR EL PI, NO SE PUEDE DETENER.

 Prohibiciones:
 Ser perjudicial para la paz, buen orden, seguridad del E ribereño.
 Amenaza o uso de la fuerza.
 Ejercicio o práctica con armas.
 Obtener información.
 Hacer propaganda.
 Lanzamiento, recepción o embarque de aeronaves o dispositivos militares.
 Embarque y desembarco de bienes y personas en contra de las leyes y reglamentos aduaneros,
fiscales, inmigratorios y sanitarios del E ribereño.
 Contaminación.
 Pesca.
 Investigación.
 Perturbar sistemas de comunicación.
 Toda otra actividad no relacionada con el paso.

 Submarinos deben navegar por la superficie y con el pabellón enarbolado.

 Deberes del E ribereño:


 No dificultar el tránsito por medio de requisitos o hechos discriminatorios.
 No imponer gravámenes por el solo hecho del paso.

 Derechos del E ribereño:


 Dictar leyes y reglamentos para regular el paso inocente en materias de seguridad de la
navegación, reglamentación del tráfico marítimo, protección de cables y tuberías, protección de
recursos vivos, protección del medio ambiente, prevención de infracciones a las leyes de pesca –
fiscal – aduanera – inmigratoria – sanitaria, investigación.
 Establecer vías marítimas y dispositivos de separación del tráfico en el MT, especialmente para
buques cisterna o de propulsión nuclear.
 Tomar medidas para impedir todo paso no inocente.
 Tomar medidas para impedir todo incumplimiento de las normas de admisión de buques.
 Suspender temporaria y parcialmente el paso inocente par ala protección de su seguridad.

 Buques mercantes y del E con fines comerciales | Jurisdicción Penal (art 27):

107
 El E ribereño tendrá jurisdicción penal a bordo para detener o investigar si el delito cometido
tiene consecuencias en el E ribereño, perturba su paz y buen orden tanto en el territorio como en
el MT; lo pide el capitán o el cónsul; sospecha tráfico de estupefacientes; buque viene de AI.
 El E ribereño, en cuanto a jurisdicción civil, no podrá detener ni desviar, no podrá tomar
medidas de ejecución ni cautelares, salvo por obligaciones contraidas en el MT o en su paso por
AI del E ribereño (detenido en MT o proveniente de AI).

 Buques de guerra:
 Requisitos: debe pertenecer a las FFAA, tener signos exteriores, estar al mando de un oficial
debidamente designado y perteneciente al escalafón, su dotación debe estar sometida a la
disciplina de las FFAA regulares.
 Si incumple reglamentos, el E ribereño puede 1° invitarlo a cumplirlos y 2° exigirle que salga
del MT.
 Si causan daños, el E del pabellón es responsible internacionalmente.
 Tienen absoluta inmunidad. Sin importar lo que haga. Es como el presidente de un pais.

2) Otras competencias Estado ribereño

A. Zona contigua (art 73) Zona adyacente al MT que no se extiende más allá de las 24 mm contadas
desde las líneas de base.
El E ribereño puede tomar medidas de fiscalización para prevenir y sancionar infracciones
cometidas en su territorio o en el MT en materia:
 Aduanera
 Fiscal
 Inmigración
 Sanitaria

Estrechos utilizados
para la navegación
internacional
 NO SE APLICA
para (1) estrechos
que ya cuenten con
regulación

108
convencional de larga data; (2) estrechos en los que haya ruta de AM o ZEE (en éstos: paso inocente no
suspendible).
 SÍ SE APLICA para estrechos utilizados para la navegación internacional entre AM y ZEE, o viceversa

 Paso en tránsito:
 Para todos los buques y aeronaves.

 No puede ser obstaculizado ni suspendido salvo cuando frente a la costa haya una isla y del otro lado de

ésta sea AM o ZEE, entonces entre la isla y el territorio no habrá paso en tránsito.
 Libertad de navegación y sobrevuelo para los fines del tránsito rápido e ininterrumpido.

 Obligaciones para los vehículos: sin demora; no amenaza ni uso de la fuerza; prohibida cualquier

actividad no relacionada con el tránsito; cumplir con lo que dispone la Convención en materia de
seguridad en el mar o aire, contaminación, mantener sintonizada la radio; no investigar.
 E ribereño podrá designar vías marítimas y dispositivos de separación del tránsito.

 E ribereño podrá dictar leyes y reglamentos en materia de seguridad y reglamento del tráfico,
contaminación, pesca, fiscal, aduanero, migratorio, sanitario.

B. Zona económica exclusiva: Área situada más allá del MT y adyacente a éste que no se extiende más
allá de las 200 mm contadas desde las líneas de base. JURISDICCION pero no SOBERANIA.

 Derechos, deberes y jurisdicción del E ribereño: el E ribereño tiene derechos de soberanía sobre los
recursos vivos y no vivos del agua, lecho y subsuelo; y sobre la producción de energía. Tiene
derechos de jurisdicción sobre las islas artificiales, instalaciones, estructuras (puede construir,
autorizar, reglamentar en materia fiscal, aduanera, migratoria y sanitaria, y establecerles una zona de
seguridad de 500 m por la cual los buques no pueden pasar); investigación; protección del medio
ambiente. Para lo que es lecho y subsuelo  PC.
*investigación: Si un tercer estad quiere realizar investigación, tiene que pedir autorización, y si
cumple con los requisitos, el Estado no lo puede impedir. Tercer estados obligado a subir
observadores. Ejemplo, Alemania hace uchas invstigaciones en la ZEE argentina, y está obligado a
subir osbervaores argentinos. Y ellso pueden llevarse toda la info que quieran.

 Derechos y deberes de otros E:


 Navegación
 Sobrevuelo
 Tendido de cables y tuberías
 Otros usos internacionalmente legítimos
 Cumplir leyes y reglamentos del E ribereño

 Solución de conflictos: en base a la equidad


 Recursos vivos:
109
 E ribereño determinará, en base a datos científicos, la captura permisible por especie en
cooperación con OI.
 Tener en cuenta necesidades especiales de E en desarrollo.
 Intercambiar información por conducto de la OI.
 Cuando el E ribereño no tenga capacidad para explotar todo el caudal de recurso permitido, dará
participación a otros E (preferentemente en desarrollo, sin litoral o en situación geográfica
desventajosa de su región) para pescar el excedente por medio de acuerdos.
 E ribereño dictará leyes y reglamentos en materia de otorgamiento de licencias de pesca;
determinación de especies que pueden capturarse; fijación de cuotas de captura; temporadas; edad
y tamaño de los peces; información de buques; embarcar observadores; empresas conjuntas;
formación de personal y transmisión de tecnología; ejecución.
 Para las poblaciones (misma especie o especies asociadas) que se encuentren dentro de la ZEE de
2 o + E o la ZEE de un E y el AM, los E’s (ribereño y pescadores) coordinarán y asegurarán su
conservación por medio de organizaciones regionales.
 Para especies altamente migratorias, el E ribereño y los pescadores cooperarán por medio de OI
para la utilización óptima dentro y fuera de la ZEE.
 Poblaciones anádromas (río  mar). Los E donde se originan tienen interés y responsabilidad
principal. Regulan la pesca desde la ZEE hacia el territorio (única zona donde se podrá pescar). En
AM los E interesados tienen que realizar consultas y celebrar acuerdos. La ejecución de los
reglamentos en AM se realizará por acuerdo entre los E interesados y las organizaciones
regionales.
 Poblaciones catádromas (mar  río). El E ribereño donde viven tiene responsabilidad por la
administración y el movimiento de los peces. La captura sólo se hará desde la ZEE hacia el
territorio.
 Especies sedentarias: regulación por régimen de PC.
 Mamíferos marinos: E ribereño puede prohibir o reglamentar. Cetáceos, las OI pueden prohibir o
reglamentar.
 E ribereño podrá tomar medidas de visita, inspección, apresamiento, iniciación de procedimientos
judiciales.
 Para E de costas adyacentes o frente a frente, la ZEE se delimitará por acuerdo en base al DIP y a una
solución equitativa. Pasado el plazo razonable hay obligación de recurrir a un mecanismo de solución de
controversias. Régimen provisional. Acuerdos existentes.

C. Plataforma continental: Lecho y subsuelo de áreas submarinas más allá del MT y todo a lo largo de la
prolongación natural del territorio del E hasta el borde exterior del margen continental o hasta las 200
mm desde las líneas de base en caso de que el margen continental no llegue a esa distancia.
PROLONGACION NATURAL DEL TERERITORIO BAJO DEL MAR, HASTA EL BODE
EXTERIOR DEL MARGEN CONTINENTAL.
 Margen continental: prolongación sumergida de la masa continental. Lecho + subsuelo + talud +
emersión.
 Si el margen supera las 200 mm

 1° localizar el borde exterior (pie = puntos de máximo cambio de gradiente en su base): (1) línea que
una puntos en los que el espesor de la roca sedimentaria sea al menos el 1% de la distancia entre el
punto y el pie del talud; (2) pie del talud + 60 mm.

110
 2° trazar el límite exterior de la PC: (1) si el borde exterior es menor o igual a las 350 mm desde las
líneas de base  OK; (2) si el borde exterior es mayor a las 350 mm desde las líneas de base hay 2
fórmulas: (a) líneas de base + 350 mm ó (b) isobata de 2.500 m + 100 mm.

 Las líneas que forman la PC no pueden superar las 60 mm.


 El E ribereño debe informar a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (definitiva y
obligatoria, informar al S° Gral. de la ONU).
 Derechos del E ribereño (independientes de la ocupación real o ficticia):
 Soberanía exclusiva y excluyente sobre los recursos naturales minerales, no vivos y las especies

sedentarias.
 Todo E tiene derecho a tender cables y tuberías, pero el E ribereño puede reglamentar y limitar y debe

dar su consentimiento para el trazado.


 Debe autorizar y regular las perforaciones.

 Explotación de la PC + allá de las 200 mm (recursos no vivos):


 El E ribereño debe hacer pagos en especie a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos en base

al siguiente esquema:
 Años 1 a 5 – 0%

 Año 6 – 1%

 Año 7 – 2% y así sucesivamente hasta…

 Año 12 – 7%, el porcentaje se fija en 7% de ahí en más.

 La delimitación de la PC para E de costas adyacente o frente a frente se realizará por acuerdo en base al
DIP y a una solución equitativa. Pasado el plazo razonable hay obligación de recurrir a un mecanismo de
solución de controversias. Régimen provisional. Acuerdos existentes.

3) Zonas internacionales

Alta Mar: Todo lo que no es AI, MT, ZC, ZEE o Aguas Archipelágicas.
Reservado exclusivamente para fines pacíficos, no se admiten reivindicaciones de soberanía. EN AM, la
jurisdicción al ejercer el Estado del pabellón. Si yo Arg veo un buque Brasilero que creo que trafica
esclavos, arg no puede ejercer jurisdicción, arg tiene que llamar a Brasil y decirle che creo que un buque
tuyo trafica esclavos SALVO persecución en caliente, que significa que lo vengo persiguiendo desde mi
zona.

 6 libertades:
 navegación

 sobrevuelo

 tender cables y tuberías submarinos

 construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas

 pesca

 investigación científica

 Buques en AM: necesitan una nacionalidad que se las da el pabellón. No pueden tener más de una
nacionalidad, sino se considera un buque apátrida. No pueden cambiar la nacionalidad durante el viaje.
El E que concede el pabellón indica los requisitos que debe cumplir, puede reglamentar, controlar,
registrar. Debe haber una relación auténtica entre el E y el buque. En AM el E del pabellón tiene
jurisdicción sobre el buque.
 Buques de guerra en AM: inmunidad y jurisdicción del E del pabellón.
 Buques del E con fines no comerciales: inmunidad y jurisdicción del E del pabellón.
 Jurisdicción penal: el E del pabellón, el E del que sean nacionales el capitán o los tripulantes
involucrados. Sólo el E del pabellón puede apresar y retener al buque.
 Auxilio: es un deber. El E del pabellón exigirá al capitán que preste auxilio a buques o personas siempre
que pueda. Todo E ribereño creará un servicio de búsqueda y salvamento.

111
 Esclavitud: el E del pabellón puede castigar al buque. Todo esclavo que se refugie en un buque queda
automáticamente libre.
 Piratería: Acto ilegal de violencia, detención o depredación contra buques, personas a bordo y sus
bienes, incluso cometido por la tripulación amotinada; y todo acto conducente a colaborar o a facilitar
estas actividades. Todos los E cooperarán para reprimirla, y podrán apresar (con buques de guerra o del
E con fines no comerciales) y juzgar. Buque o aeronave pirata son los que están conducidos por quienes
realizan actividades piratas. El E del pabellón decide si el buque pirata conserva o pierde la nacionalidad.
 Estupefacientes: todos los E cooperarán. Cuando el E del pabellón sospecha que el buque transporta
estupefacientes puede pedir la colaboración de otros E.
 Transmisiones no autorizadas: todos los E cooperarán. Podrán juzgar el E del pabellón, el E donde la
instalación esté registrada, el E del que la persona sea nacional, el E afectado o que reciba las
transmisiones. Todos ellos pueden apresar y confiscar en AM.
 Derecho de visita: pueden hacerlo los buques de guerra contra buques sin inmunidad. Fundamentos:
sospecha razonable de piratería, esclavos, transmisiones; buque sin nacionalidad; buque de la misma
nacionalidad que el buque de guerra. 1° verificar el derecho del buque a enarbolar pabellón, 2° enviar
una lancha al mando de un oficial para examinar la documentación, 3° proseguir el examen a bordo. Si
las sospechas son infundadas  indemnización.
 Derecho de persecución: sólo por buques de guerra o buques del E con fines no comerciales. Las
autoridades del E ribereño pueden perseguir a un buque extranjero (que haya infringido leyes y
reglamentos del E ribereño) si empieza en AI, MT, ZC o AA y podrán continuar fuera del MT si la
persecución fue ininterrumpida. Si el buque está en ZC podrá ser perseguido por violación de los
derechos que rigen para esa zona. Si el delito se comete en ZEE, PC o Z de seguridad respecto a leyes
vigentes en dichas zonas, podrá ser perseguido. Persecución cesa cuando el buque Y al MT de otro E.
Para iniciar la persecución hay que dar señales visibles o audibles de detención.
 Conservación y administración de recursos vivos: todos los E tienen derecho de pesca en AM. Los E
deben controlar a sus nacionales para lograr la conservación de los recursos. Los E cooperarán, pudiendo
hacerlo por medio de O regionales o subregionales. Para determinar las cuotas de captura permisible hay
que basarse en datos científicos, efectos sobre especies asociadas y considerar las restricciones sobre
mamíferos.

La Zona (fondos oceánicos)


 La zona y sus recursos son patrimonio común de la humanidad. No se aceptan reclamos de soberanía.
Todos los recursos pertenecen a la humanidad, son inalienables y serán administrados por la Autoridad
de los Fondos Continuos
 Los recursos vivos no son patrimonio común de la humanidad
 Los E y las OI controlarán las actividades de sus nacionales y serán solidariamente responsables por los
daños.
 Las actividades realizadas en la zona deben ser en beneficio de toda la humanidad, especialmente de los
países subdesarrollados. La autoridad distribuirá equitativamente los beneficios económicos y
financieros.
 La zona se usará exclusivamente para fines pacíficos.
 Respetar, consultar y solicitar consentimiento para explotar los recursos que se extiendan más allá de la
órbita de los E ribereños.
 I científica marina con fines pacíficos y en beneficio de la humanidad: difusión de resultados y
transferencia de tecnología.

112
 Protección del medio marino de la contaminación y preservación de los recursos de la fauna y flora. La
Autoridad dictará normas y reglamentos.
 Protección de la vida humana.
 Promoción de la participación de los E en desarrollo en las actividades de la zona.
 Objetos arqueológicos e históricos.
 Políticas de producción y estabilización de mercados para la explotación y el comercio de los recursos de
la zona en beneficio de la humanidad, por medio de la intervención de la Autoridad. Sus actividades en
la zona son de control, mientras que la explotación está a cargo de la Empresa, la Autoridad + E’s o la
Autoridad + empresas particulares patrocinadas por E’s. Cada 5 años se examinará el funcionamiento de
ésta. 15 años después de la primera explotación se hará una revisión general.

113

También podría gustarte