Está en la página 1de 2

MATERIALES DE INGENIERIA

Antes de abordar el tema de cómo está la situación actual de los materiales industriales
en cuanto a su uso, distribución, fabricación, procesamiento entre otros, debemos tener
claro su concepto y clasificación.

Los materiales industriales se especifican cinco grupos metales, cerámicos, polímeros,


semiconductores y materiales compuestos.

Los metales pueden recibir fuerzas bruscas sin romperse, es posible moldearlos en hilos
o alambres, se convierten en láminas al ser comprimidos y resisten esfuerzos de tracción,
flexión, torsión y compresión si deformarse. En los metales tenemos el acero, hierro,
aluminio, zinc, cobre, níquel, titanio y magnesio.

Su uso principalmente se emplea en la construcción de puentes, edificios, rascacielos,


automóviles, buques y en toda clase de productos industriales como generadores
eléctricos, motores, instrumentos telegráficos y telefónicos, utensilios domésticos y
aleaciones para obtener latones y bronce.

En el país existe una amplia fabricación de metales como son el hierro, cobre, acero, zinc
y níquel.

Cerámicos son materiales ampliamente usados en la industria como lo son los ladrillos,
alfarería, losetas y porcelana además se incluye el concreto pues sus componentes son
cerámicos.

En Colombia se producen 376.947 toneladas mensuales de ladrillo, es decir 4.523.367 al


año entretanto La industria de vidrio en Colombia está altamente concentrada, en
particular en la producción de envases y de vidrio plano. Cristalería Peldar S.A. es la
empresa más importante dentro de esta industria, con tres líneas de productos: envases
de vidrio, vidrio plano y cristalería.

Polímeros En el sector alimentario, cada vez más se requieren películas de polímeros


para conservar los productos. Y, en el sector de los automóviles, observamos que se
quiere disminuir el peso de los carros y que la única forma de hacerlo es reemplazar
partes de materiales tradicionales como el vidrio por el plástico.

Los polímeros es el material que más promete en Colombia sin embargo su mal uso
puede causar daños al medio ambiente ya que polímeros extraídos del petróleo y el gas
por ejemplo son difícil de degradar.

En cuanto a los semiconductores y los materiales compuestos, en Colombia existe


una gran producción de gas.

En el departamento de cesar no existe fabricación de ningún tipo de materiales de


ingeniería, esto hace que en el sector a la hora de comercializar e incluso de comprar se
hagan en un precio más elevado también se debe porque aunque en el país existe una
alta producción de materiales de ingeniería como lo son los metales, muchas veces es
necesario importarlos.

Independientemente del campo laboral por el que decidamos inclinarnos como ingenieros
industriales, debemos tener claro el concepto y aplicación de los materiales de ingeniería
debido a que muchos de ellos son de uso cotidiano.

En la empresa que decidamos trabajar su producción puede depender de alguno de los


materiales de ingeniería es de total importancia conocerlos para poder aportar a la
empresa ya se una reducción de costo en la compra del material o el llevar a reemplazarlo
por otro que sea más amigable con el medio ambiente.

Cindy Castro Cuello


ID 14152018
Grupo 16134 A

También podría gustarte