Está en la página 1de 1

LO QUE SE SUPONE TENDRÍAMOS QUE SABER:

Técnicas y Tecnologías comunes a todos los núcleos

-Unidad del usuario (composición, higiene y


mantenimiento) Baño en cama con lavado de cabeza
-Tendido de cama (lo hice, pero por iniciativa con una compañera que es auxiliar)
-Movilización del paciente en la cama, cama-sillón
-Lavado de manos
-Colocación y retiro de guantes estériles
-Manejo de residuos sólidos en el ámbito hospitalario (por ej: las torundas que usaste para
desinfectar las cosas utilizadas con el usuario, que van en el tacho rojo, y no en el negro)

Técnicas y Tecnologías Básicas en el Núcleo de Medicina:


-Manejo de historia clínica (vas a ver que no anotan nada, van a faltar diagnósticos, signos
vitales, medicación, dieta, etc)
-Valoración de enfermería.( recomendado que te sepas casi todas las preguntas para no
tener que estar leyendo y esa más fluido)
-Examen Físico
1. Inspección. Observar todo, desde la habitación, hasta la mesa de luz, estado de la
ropa, uñas, pelo, mucosas de la boca, secreciones, etc.
2. Auscultación. Sitios donde se apoya el estetoscopio, sonidos que se espera
escuchar, si son sonidos que se escuchan en la inspiración o la espiración.
3. Palpación. Procedimiento, dos palpaciones (con una mano y no tan profunda, y con
dos manos y más profundo)
4. Percusión. Dos formas, directa que se golpea directamente en la zona a percutir, e
indirecta que se utiliza la mano no dominante y se apoya en el abdomen y con la
dominante se golpea el dedo pleximetro. Saber sonidos por cada zona del abdomen.
(Hay docentes como Jhon que consideran que existe una quinta que es la manipulación.
Para el exámen considerar zonas topográficas del abdomen y ubicación de los órganos,
depende el órgano el sonido. Tener en cuenta planos del cuerpo y utilizar lenguaje
adecuado (Anterior/posterior, lateral, distal/proximal, etc.
-Higiene y confort.
-Obtención e interpretación de exámenes de sangre: Funciona renal, azoemia,
creatininemia, ionograma, hemograma, funcional y enzimograma hepático, glucemia
(sangre y HGT), Crasis sanguínea, Orina completa, Urocultivo, Hemocultivos, Gasometría.
-Cuidados pos mortem.
-Resucitación Básica
-Preparación para exámenes: Rx de abdomen de pie y acostado, TAC de abdomen,
Ecografía abdominal, FCC
-Cuidados de UPP según estadío

También podría gustarte