Está en la página 1de 2

procedimiento administrativo en el ámbito del Derecho Administrativo en la República

Dominicana:

A) Concepto:
El procedimiento administrativo se refiere al conjunto de normas y reglas que regulan la
actuación de la administración pública en sus relaciones con los ciudadanos y en la toma
de decisiones administrativas. Es el proceso mediante el cual se realizan las actuaciones y
se siguen los trámites necesarios para la adopción de decisiones por parte de la
administración.

B) Objeto:
El objeto del procedimiento administrativo es garantizar el respeto a los derechos de los
ciudadanos y establecer un marco de transparencia, participación y control en la actuación
de la administración pública. Busca asegurar que los actos administrativos se adopten de
manera legal, justa, eficiente y en consonancia con el interés general.

C) Procedimiento administrativo y función administrativa:


El procedimiento administrativo es una herramienta esencial para el ejercicio de la función
administrativa del Estado. La función administrativa consiste en la gestión de los asuntos
públicos y la aplicación de las leyes y normativas en el ámbito de la administración pública.
El procedimiento administrativo proporciona un marco jurídico para el desarrollo de dicha
función, estableciendo los principios y garantías que deben respetarse en el ejercicio de la
misma.

D) Órganos administrativos:
Los órganos administrativos son las entidades o instituciones encargadas de ejercer la
función administrativa del Estado. Estos órganos pueden ser ministerios, secretarías,
institutos, direcciones generales u otras entidades públicas que tienen competencias
específicas para adoptar decisiones administrativas.

E) Órganos legislativos:
Los órganos legislativos son aquellos encargados de la elaboración y aprobación de las
leyes. En República Dominicana, el órgano legislativo es el Congreso Nacional, compuesto
por la Cámara de Diputados y el Senado. Aunque el procedimiento administrativo se
enfoca principalmente en la función administrativa, es importante destacar que existen
relaciones entre los órganos legislativos y el procedimiento administrativo en la
elaboración y promulgación de normas administrativas.

F) Órganos judiciales:
Los órganos judiciales son aquellos encargados de administrar justicia y resolver conflictos
legales. En el ámbito del procedimiento administrativo, los órganos judiciales juegan un
papel importante en el control y revisión de los actos administrativos a través del recurso
contencioso-administrativo. Los tribunales administrativos son los encargados de conocer
y resolver los litigios relacionados con la administración pública.
G) Ámbito de aplicación de la Ley 10-13 sobre los derechos de las personas en su
relación con la administración y del procedimiento administrativo:
La Ley 10-13 establece el marco legal para la protección de los derechos de las personas
en su relación con la administración pública y regula el procedimiento administrativo en la
República Dominicana. Esta ley es aplicable a todas las actuaciones y decisiones
adoptadas por la administración pública, incluyendo los órganos de la administración
central, los gobiernos locales y las entidades descentralizadas y autónomas. Su objetivo es
garantizar la transpare

También podría gustarte