Está en la página 1de 2

 

CONTROL DE LECTURA “BOLA DE SEBO”


1.- ¿Describa física y psicológicamente a Bola de Sebo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2.- Explique la situación de Francia en el momento en que ocurren los hechos.


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo se sentían los franceses respecto de la presencia del enemigo en su hogar? (soldados
prusianos)
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

4.- Refiérase a los burgueses que viajaban en la diligencia, ¿cómo eran y que los unía y separaba a
la vez?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5.- Refiérase a las actitudes de los burgueses, cuáles de ellas podrían indicar una diferencia de estatus
social con Bola de Sebo.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

6.-Explique cuál es el motivo por el cual la señora Loiseau decide entregar a Bola de Sebo.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

7.- Explique la siguiente frase:


“¿usted piensa que Dios acepta todos los caminos y perdona el hecho cuando el motivo espuro? - ¿Quién
podría dudarlo, señora? Una acción condenable en sí se vuelve a menudo meritoria por el pensamiento
quela inspira”.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

8.- Explique una posible interpretación para este relato, considerando la economía, la política y la
religión.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

9. Nombre del autor de esta obra.


____________________________________________________________________________________

10. Elija un cuento de su preferencia, de los que aparecen en esta obra y elabore un dibujo que
represente a dicho cuento.
CONTROL DE LECTURA
OBRA: “BOLA DE SEBO”
Nombre completo: __________________________________________ Grado: _____ Sección: ____

1. ¿Quiénes habían atravesado durante días la ciudad?


El ejército derrotado Las madres con sus hijos Los vencedores Ninguna de las Anteriores

2. ¿A quién conocían con el nombre Bola de Sebo?


A un hombre Un cura Una moza Un niño

3.- Al final del cuento ¿Qué hace Bolade Sebo?


Se ríe de felicidad Llora Come muy triste Muere

4. ¿Qué narrador presenta el cuento?


Omnisciente Testigo Protagonista Conocimiento relativo La Dote

5.- ¿Con quién se casó Simón Lebrument?


Alejandra Cordier Juanita Cordier Nunca se casó Sofía

6. ¿Qué miedo tenía el padre con la dote?


Que se les perdiera Que se lo gastarán todo No existía la dote No tenía la dote se la había gastado

7. ¿A qué lugar deciden ir los novios?


Lima Santiago Andalucía París.

8. ¿De qué se quejó Lebrument en el tren?


Que era muy pequeño Que no podía dormir Que no podía fumar Que no podía comer

9. ¿En qué trabaja el señor Loisel?


En un Colegio En un Ministerio En una tienda En un supermercado.

10. ¿En qué mes se realizaría la fiesta en honor al señor Loisel?


Diciembre Octubre Septiembre Enero

11. ¿A qué género pertenece la obra?


Narrativo Lírico Dramático Expositivo

12. ¿En qué lugar perdió el collar?


Al salir de la fiesta En la feria En el trabajo Nunca lo perdió.

13. ¿Por qué molestaban a Simón?


Porque el papá era muy feo Porque no era bueno para la pelota Porque era huérfano Porque no tenía papá.

14. ¿Cómo se llamaba la mamá de Simón?


Lucía Esmeralda Juana Blancota.

También podría gustarte