Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

TITULO: “LAS VOCALES ”


UNIDAD:01…………………….FECHA:20/03/2023……………………..
CICLO III…………………… GRADO: 1º………………..SECCIÓN: UNICA
DOCENTE:WENDY PAOLA DOMINGUEZ ARIZA
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) ¿QUÉ NOS DARÁ
CAPACIDADES EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
“Se comunica  Explica el tema y el propósito comunicativo  Explican el propósito
oralmente en su del texto oral. Distingue lo relevante de lo comunicativo de los
lengua materna” complementario clasificando y sintetizando textos que escucha y
 Infiere e interpreta la información. Establece conclusiones sobre lee, distinguiendo lo
información del lo comprendido; para ello, vincula el texto relevante de lo
texto oral con su experiencia y el contexto sociocultural complementario.
en que se desenvuelve.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Actitudes o acciones Docentes y estudiantes participan activamente en la planificación de sus
observables actividades.
Enfoque Orientación Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los
al bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 preparamos el cuestionario de preguntas.  Imágenes , Texto,
 Imágenes de las vocales.  Cuadernos, papelotes
 Revisamos el libro de consulta
Comunicándonos 1° paginas 10 al 14.

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
- Lee detenidamente el texto sobre lo que esperan los estudiantes al regresar a la escuela.
- Responden las preguntas: ¿Qué información nos brinda el texto? ¿Cuál es su propósito?
- Extraemos los saberes previos de los estudiantes ¿Qué son las vocales ? ¿Cuántos y cuáles son
las vocales? ¿Para qué sirven las vocales ? ¿Qué estrategias podemos utilizar para reconocer
el propósito comunicativo de un texto?
- ¿Todos los textos tienen propósito comunicativo?
Comunicamos el propósito de la sesión: HOY VAN A RECONOCER A LAS VOCALES .
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
- Leen los textos propuestos:
- Identifican estos propósitos y responden: ¿Cuál de los textos quiere informar?, ¿Cuál ha sido
escrito para entretener? y ¿Cuál es el que presenta una idea y la fundamenta?
- Explicamos sobre los propósitos comunicativos de los textos.
- Para la realización de su trabajo pueden trabajar en la pizarra.
Planificación
- Completan en la pizarra sobre las vocales.

-
Textualización
- Pedimos que revisen minuciosamente la información recogida, e indicamos que ordenen sus
ideas antes de escribir su primer borrador.
- Escriben sus textos teniendo en cuenta el propósito que eligieron, la estructura, secuencia,
ortografía y redacción.
Revisión
- Pide a tus niños que revisen su primer borrador antes de pasarlo en limpio. Para ello pueden
usar una ficha de revisión.
- Damos un tiempo para que tus niños realicen las correcciones necesarias a su texto.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Por medio de lluvia de ideas se dan conclusiones del trabajo de la sesión de hoy.
 Se felicita por el trabajo realizado durante la sesión.
Como actividad de extensión resuelven ejercicios propuestos.

EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
INTANGIBLE:  Lista de cotejo.
Reconoce en textos y escribe las 5 ----------------------------------------------  Ficha de
vocales . ---------------------------------------------- coevaluación.
----------------------------------------------------- TANGIBLE:
- ----------------------------------------------
----------------------------------------------------- ----------------------------------------------
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la ¿Qué actividades, estrategias y materiales


siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?

Escala de valoración (uso del docente)


Competencia: “Se comunica oralmente en su lengua materna”

Capacidad:

Nombres y Desempeño de la competencia


apellidos de Explica el tema y el propósito comunicativo del texto oral. Distingue lo
los relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la
información. Establece conclusiones sobre lo comprendido; para ello,
estudiantes vincula el texto con su experiencia y el contexto sociocultural en que
se desenvuelve.
Siempre Siempre No lo hace No Comentarios
observado

También podría gustarte