Está en la página 1de 20

PRIMEROS AUXILIOS BASICOS

PRINCIPIOS DE ACCION DE
EMERGENCIA
AUTORES

Montenegro Cheza Allison Yadira

Pupiales Tabango Nathaly Vanessa


CAPITULO I
PAE son principios o
normas que
debemos seguir
para brindar ayuda a

P.A.E
una o mas
¿Qué es PAE? personas. 

Principios de acción de emergencia


PASO N° 1 Nos hacemos 5 preguntas importantes
al llegar al lugar del accidente

1.¿Qué paso?

REVISION O 2. ¿El lugar es seguro?


RECNOCIMIENTO
DEL LUGAR 

3.¿Estoy seguro yo?

4.¿Cuántas victimas hay?

5¿Hay alguien mas ayudando?


PASO N° 2 REVISION PRIMARIA DE LA VICTIMA

1. REVISAR SI EL PACIENTE ESTA


CONCIENTE O INCONCIENTE
-Para saber si la persona esta consiente o inconsciente usamos cuatro palabras importantes.

A Alerta.- La persona puede


hablar con nosotros.

V
Verbal.-La persona esta recostada en el suelo
pero responde a las preguntas.

D Dolor.-la persona no responde a las preguntas pero


reacciona al pellizcar su brazo.

I Inconsciente.-La persona no responde las


preguntas y no reacciona al dolor.
Si la persona esta despierta es decir consiente, nos
presentamos y le pedimos permiso para ayudarle. SEÑOR soy
margarita de la
cruz roja
ecuatoriana me
permite ayudarle ?
Si, AYUDEME,
POR FAVOR.
PASO N° 3
DESPUES DE PRESENTARNOS USAMOS TRES PALABRAS
IMPORTANTES PARA AYUDAR A LA PERSONA

A ABRIR VIA AEREA


llevamos la cabeza del
paciente hacia atrás y
elevamos el mentón hacia
arriba, ubicando una mano
en la parte superior de la
cabeza y la otra mano
AYUDAMOS A LA PERSONA A RESPIRAR debajo del mentón. 
BIEN APLICANDO CUATRO PALABRAS

C.A.M.A

C ABEZA

A TRAS

M ENTON

A RRIBA
B BUSCAR LA RESPIRACION

PARA BUSCAR LA RESPIRACION USAMOS TRES PALABRAS QUE SON:


M. E. S

M.- MIRO QUE LA PARTE BAJA DEL


PECHO DEL PACIENTE SUBA Y BAJE

E.- ESCUCHAMOS LA ENTRADA Y SALIDA


DEL AIRE A LOS PULMONES

S.-siento en la parte lateral de las


costillas si sube y baja cuando el
paciente respira.
C Controlar la circulación

controlamos el pulso del paciente y la SI HAY PRESENCIA DE HEMORRAGIA,


hemorragia ES DECIR LA SALIDA DE SANGRE POR
UNA HERIDA, DETENEMOS LA SALIDA
DE SANGRE. EJERCEMOS PRESION
PULSO RADIAL. PRESIONAMOS CON EL SOBRE LA HERIDA Y COLOCAMOS UNA
DEDO INDICE Y EL DEDO DEL CORAZON. TELA DOBLADA DE FORMA QUE NOS
AYUDE A DETENER LA SANGRE
Paso N° 4
BARRIDO CORPORAL En el barrido corporal
se realiza una revisión
sistemática de manera
rápida, revisando cada
parte del cuerpo
desde la cabeza hasta
los pies para saber si
hay heridas en alguna
parte del cuerpo del
paciente.
CAPITULO II
Fin

También podría gustarte