Está en la página 1de 5

CARRERA de ARQUITECTURA / TALLER DE ARQUITECTURA I - 2022

Profesor Titular: Arq. Daniel Etcheverry / Adjunto a cargo del TM: Arq. Julián Contreras Iriarte
Docentes TM: Arq. Julián Contreras Iriarte / Arq. Sara Alves Borges Cristino
Arq. Irene Svarzman / Arq. Pablo Mascaró
Docentes TN: Arq. Victoria Estarellas / Arq. Laura Andrada
Arq. Maria Balaguer / Arq. Julián Contreras Iriarte
ACTIVIDAD Nº 7
“ARQUITECTURA y CLIMA”

Introducción

En el marco del primer semestre del curso del Taller de Arquitectura I, la Actividad
Nº 7 la dedicaremos a introducirnos en los conceptos básicos de la relación entre la
arquitectura y el clima. Abordaremos la comprensión del clima como una consecuencia
de las características de nuestro planeta, introduciéndonos en las definiciones de: latitud,
longitud y altitud. Comprender la relación que existe entre los movimientos orbitales del
planeta y las condiciones climáticas (equinoccios y solsticios) e incorporar los conceptos
de asoleamiento como insumo básico de toda práctica proyectual arquitectónica.

Objetivos

A partir de distintas clases teóricas y ejercicios prácticos comprender el concepto de


clima y asoleamiento y las estrategias a desarrollar, incorporando las condiciones
bioclimáticas, para producir una arquitectura que se base en los criterios de
sustentabilidad.

Incorporar el dibujo técnico de la incidencia solar (sombras y penetraciones solares por


método), pudiendo pasar de la observación empírica de las proyecciones de sombras y
penetraciones solares, a un modelo de dibujo matemático que permita reconocer la
incidencia solar de forma teórica.

La adaptación de un modelo genérico a una localización climática específica, permitirá


introducirnos en la aplicación y comprensión de distintas estrategias y pautas
proyectuales que permitan lograr las condiciones de confort de temperatura y humedad, a
partir del manejo conceptual y aplicación de distintos aspectos: inercia y aislación
térmica, radiación y protección solar, refrescamiento evaporativo, protección de vientos,
utilización de brisas, etc.
Introducirnos en la comprensión de “arquitectura sitiada”.

Página 1
CARRERA de ARQUITECTURA / TALLER DE ARQUITECTURA I - 2022

Profesor Titular: Arq. Daniel Etcheverry / Adjunto a cargo del TM: Arq. Julián Contreras Iriarte
Docentes TM: Arq. Julián Contreras Iriarte / Arq. Sara Alves Borges Cristino
Arq. Irene Svarzman / Arq. Pablo Mascaró
Docentes TN: Arq. Victoria Estarellas / Arq. Laura Andrada
Arq. Maria Balaguer / Arq. Julián Contreras Iriarte
Metodología

El trabajo será grupal en equipos de 4 (cuatro) integrantes, con distintas etapas,


teniendo una duración completa de seis clases.

Se fomentará y ponderará el trabajo de taller en horario de clase, trabajando en las


mesas por equipos de trabajo,

M V M V M V
28/6 01/7 05/7 8/07 12/7 15/7

Primera clase: MARTES 28/06


Clase teórica sobre CLIMA + MONGE APLICADO A LA REPRESENTACIÓN DE LA
INCIDENCIA SOLAR (sombras y penetraciones solares por método).
Conformación de equipos de 4 (cuatro) integrantes (por comisiones).
Se iniciará el proceso de dibujo en Monge del registro de Asoleamiento del modulo 7x7x7
de la Actividad Transversal N°2 – ASOLEAMIENTO, correspondiente al 21/06, ya
realizado por observación.

Segunda clase: VIERNES 01/07


Clase teórica sobre CONDICIONES BIOCLIMÁTICAS PARA UNA PRÁCTICA
PROYECTUAL ARQUITECTÓNICA.
Inicio reflexivo de aplicación de las variables bioclimáticas para la adaptación del modelo
básico 7x7x7 a una condición de clima determinado. A cada equipo se le asignará un sitio
de trabajo:
- BAHIA BLANCA, Provincia de Buenos Aires.
- ESQUEL, Provincia de Chubut.
- LA RIOJA, Provincia de La Rioja
- OBERÁ, Provincia de Misiones.

Tercera clase: MARTES 05/07


Trabajo en Taller de aplicación de las variables bioclimáticas para la adaptación del
modelo básico 7x7x7 a una condición de clima determinado (según el sitio asignado a
cada equipo).
Se realizará una memoria descriptiva (textos y gráficos) que expliquen las estrategias
adoptadas y los dibujos necesarios de la propuesta arquitectónica (plantas, cortes y
vistas).

Página 2
CARRERA de ARQUITECTURA / TALLER DE ARQUITECTURA I - 2022

Profesor Titular: Arq. Daniel Etcheverry / Adjunto a cargo del TM: Arq. Julián Contreras Iriarte
Docentes TM: Arq. Julián Contreras Iriarte / Arq. Sara Alves Borges Cristino
Arq. Irene Svarzman / Arq. Pablo Mascaró
Docentes TN: Arq. Victoria Estarellas / Arq. Laura Andrada
Arq. Maria Balaguer / Arq. Julián Contreras Iriarte
Reflexionaremos de forma colectiva las diferencias entre los registros de sol por
observación directa de la Actividad Transversal N°2 – ASOLEAMIENTO (los 3 registros
ya realizados: 21/04 – 21/05 – 21/06), y del dibujo por método Monge de los ensayos de
asoleamiento con el modelo 7x7x7 (sombras y penetraciones solares por método).

Cuarta clase: VIERNES 08/07


Trabajo en taller continuando el desarrollo de la actividad.

Quinta clase: MARTES 12/07


Trabajo en taller continuando el desarrollo de la actividad.

Sexta clase: VIERNES 15/07


Trabajo en taller y ENTREGA FINAL de la actividad.

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 15/07

Formato de la entrega final: en hojas de papel de tamaño A3 y llevará un rótulo provisto


por la Cátedra. A mano y técnica lápiz. Maqueta de estudio de la propuesta en escala
1:50.
Además de entregar la entrega en papel, se deberá entregar una copia virtual en el
campus virtual. 1 foto, por cada hoja A3.

Se suministrará un anexo a esta guía, con las condiciones mínimas de entrega.

Página 3
CARRERA de ARQUITECTURA / TALLER DE ARQUITECTURA I - 2022

Profesor Titular: Arq. Daniel Etcheverry / Adjunto a cargo del TM: Arq. Julián Contreras Iriarte
Docentes TM: Arq. Julián Contreras Iriarte / Arq. Sara Alves Borges Cristino
Arq. Irene Svarzman / Arq. Pablo Mascaró
Docentes TN: Arq. Victoria Estarellas / Arq. Laura Andrada
Arq. Maria Balaguer / Arq. Julián Contreras Iriarte
INSUMOS PARA LA ACTIVIDAD: UBICACIÓN DEL EJE HELIOMETRICO
CONSIDERANDO LOS RAYOS DEL SOL PARALELOS DEBIDO A SU TAMAÑO Y DISTANCIA DE LA TIERRA: 150.000.000 KM
MORENO 34º 36´ S
ÁNGULO DE SOL RESPECTO DEL HORIZONTE, SEGÚN ESTACIÓN. LOS ÁNGULOS SON APROXIMADOS AL GRADO

MORENO

Página 4
CARRERA de ARQUITECTURA / TALLER DE ARQUITECTURA I - 2022

Profesor Titular: Arq. Daniel Etcheverry / Adjunto a cargo del TM: Arq. Julián Contreras Iriarte
Docentes TM: Arq. Julián Contreras Iriarte / Arq. Sara Alves Borges Cristino
Arq. Irene Svarzman / Arq. Pablo Mascaró
Docentes TN: Arq. Victoria Estarellas / Arq. Laura Andrada
Arq. Maria Balaguer / Arq. Julián Contreras Iriarte

MORENO

Página 5

También podría gustarte