Está en la página 1de 35

LA ANTROPOLOGÍA

URBANA
EN MÉXICO
NÉSTOR GARCÍA CANCLINI
LA ANTROPOLOGÍA
URBANA EN MÉXICO

N ÉSTOR GARCÍA CANCLI NT


(coordinador)

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA


Y LAS ARTES
UNIVERSIDAD AUTÓNO MA METROPOLITANA
FONDO DE CULTURA ECONÓM ICA
Pdmera edición, 2005

García Canclini. Néstor (coord.)


La antropología ut·bana en México 1coord. de Néstor
García Canclini.- México : Conaculta, tlAM, FCE, 2005
38:1 p.; 21 x 14 cm- (Colee. Biblioteca Mexicana)
ISBN 968-16-7243-7

l. Antropología - México l. Ser Il. t

LCGN395 Dewey 301 G532a

Comentarios y sugerencias: edilorC&fce.com.mx


www.fondodecullumeconomka.com.
Tel. (55)5227-4672 Fax (55)5227-4694

Diseí1o de portada: Teresa Guzmán


Fotografía: Paolo Gaspa.-ini. Archivo: Programa de Estudios sobre Cultura
Urbana. IJAM, Unidad Iztapalapa

D. R. © 2005, CoNsEJo NACIONAL PARA LA ClJI.TURA Y •.As ARTEs


Av. Revolución, 1887; 01000 México, D. F.

D. R. © 2005, UN IVER~InAD AUTÓNOMA METROI'OLITANA


Prolongación Canal de Miramontes 3855; 14387 México, D. F.

D. R.© 2005, FoNDO DE CuLTURA EcoNúMtCA


CaJTetera Picacho-Ajusco, 227; 14200 México, D. F.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra


-incluido el diseño tipográfico y de po11ada-,
sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico,
sin el consentimiento por escrito del editor.

ISBN 968-16-7243-7
Impreso en México • .Printed in Mexico
ÍNDICE

La arztropolog{a en México y la cuestión urbana, Néstor


García Canclini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Nuevas diversidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Redefinir las c iudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Megalópolis: desvanecimi ento y reconstrucción de lo
urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Objeto y método: ¿qué diferencia a los antropólogos?.. 21
Bibliografta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

De la fragmentación urbana al estudio de la diversidad


e11 las grandes ciudades, María Ana Portal y Patricia
Safa Barraza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Del campo a ]a ciudad: una aventura antropológica.... 30
La preocupación por la pobreza y marginalidad urbana 33
Las desigualdades urbanas y ]a vulnerabilidad de las
grandes metrópolis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
El retomo a l barrio y al vecindario: cultura, identidad
e imag inarios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
La apropiación de lo local y la aparición de la socie-
dad civil y el ciudadano ...... .... ........... .. _. . . . . . . 42
A manera de conclusión: Mirar lo metropolitano des-
de lo vecinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Las disputas por el patrimonio. Transformaciones analíti-


cas y contextuales de la problemática patrimonia l en
México. Ana Rosas Mantecón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
1. Los cambios en la conceptualización del patrimonio 62
2. Las disputas por el patrimonio .. . . . . .. .. . . . . . .. . . . . . . 69
3. Retos que plantea al patrimoni o la transformación
de] contexto global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
8 ÍNDICE

4. Investigación, legislación y políticas de conservación


del patrimonio .. .. .. .. .. .. .. . . . . .. .. .. .. . . .. . .. .. .. . .. 82
Epílogo................................................... 87
Bibliógrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

La ciudad industrial y la cultura obrera, Raúl Nieto Ca-


lleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
l. Espacio y trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
2. La cultura obrera: un constructo antropológico . . . . . 101
3. Los espacios del trabajo . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . .. .. 110
4. Los lugares del trabajo................................ 120
Bibliografía............ . ................................. 126

Hacia una antropología de las periferias urbanas, Eduar-


do Nivón Bolán .. .. .. . . . .. .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 140
l. Las periferias en la investigación urbana mexicana . 140
2. La antropología ante el estudio de las periferias..... l45
3. Lo que se ha propuesto acerca de suburbios y peri-
ferias................................................... 149
4. Contradicciones de la expansión suburbana. Hacia
una antropología de las periferias urbanas........... l54
5. Conclusiones.......................................... 163
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I 63

PolÍticas culturales y consumo cultural urbano, Néstor


García Canclini y Ana Rosas Mantecón . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Políticas culturales para las mayorías que viven en
ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . J70
Los estudios sobre consumo cultural urbano..... .... .. 178
Los ámbitos de generación de investigaciones.......... 179
La conceptualización del consumo cultural . . . . . . . . . . . . 182
Desafíos metodológicos . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . 184
Comentarios finales. . . .. .. . . . . . . .. .. . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . 186
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Ciudad y medios de comunicación: un recorrido desde la


antropología, Miguel Ángel AguiJar y Rosalía Winocur 196
1. El acercamiento a la antropología desde la perspec-
tiva de la comunicación. . .. .. .. . . . . . .. .. . . . . . . . .. .. . . . 196
ÍNDICE 9

2. El acercamiento desde la antropología a la comuni-


cación masiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
3. Para concluir ......... .......... .......... ..... . .. ..... 214
Bibliog1·afía.............................................. 216

La carpa sobre el asfalto. La antropología urbana en la (s)


frontera(s) mexica11a (s), José Manuel Valenzue la Arce 221
1ntroducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
La fro ntera n01·te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
La otra frontera ..... .... ...... ... .. .. .. ... ............... 236
Desafios en los estudios socioantropológicos. . . . . . . . . . . 245
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

De jóvenes, músicxJ.s y las dificultades de integrarse, Maril-


za U11eaga Castro-Pozo y Carles Feixa Pámpols . . . . . . . 265
l. Tntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
2. Tiempos híbridos.. ........... .... . .... .. .. . . .... ...... 27 1
3. Espacios heridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
4. Géneros confusos ................... . ........... . . .. .. 286
S. Cómo le vamos a hacer.......... .......... .. ......... 295
Bibliografía.................. ... ......................... 298

Ciudad, riesgos y malestares. Hacia una. a.11tropología del


acorttecimiento, Rossana Reguillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Vertientes del malestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Hacia una antropología del acontecimiento: la ciudad
qu e se revela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Ejes, categorías y preguntas: un ten·itorio problemático 32 1
E stados alterados: etnografías en fuga..... ............. 333
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336

Las fiestas en el ámbito urbano, Amparo Sevilla y María


Ana Portal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
1. rntt·oducción ..... .. ... ..... ......... . .... ...... ....... 341
2. Hacia una teoría de la riesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
3. La fiesta en las sociedades contemporáneas ... ....... 347
4. Las fiestas rdigiosas urbanas .......... ........ . ...... 355
5. Las fiestas cívicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
6. Las fiestas famili ares .................................. 369
10 ÍNDICE

7. Las nuevas expresiones festivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370


8. A manera de conclusión .... ...... ......... ........... 37.1
Bibliografía .... .... .. ......... .......... ........ ......... 372

Notas sobre los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377



Políticas culturales y consumo cultural urbano

NHsroR GARCfA CANCLINI Y ANA RosAs MANTECóN 1

LAs POLiTICAS cu LTURALES han sido preocupación casi constante


de Jos antropólogos en México. Aun cuando no se las nombrara
con esos términos, desde el libro seminal de Manuel Gamio,
Forjando patria, basta México profundo, de Guillermo Bonfil.
la antropología mexicana tuvo como línea directriz de su pro-
grama indagar cómo construir Ja nación, cuáles debían ser las
tareas del Estado y de otros actores sociales para lograrlo. Los
textos de Gonzalo Aguirre Beltrán, Lourdcs Arizpe, Rodolfo
Stavenhagen y muchos otros evidencian que la exploración de
cómo hacer política con la cultura, y con los conocimientos
que la antropología ofrece sobre ella, ha tenido un mayor es-
pacio en este país que en los demás de América Latina. El
fuetie desarrollo institucional posrevolucionario y la inserción
del trabajo antropológico dentro de organismos públicos fue-
ron algunos de los factores que explican esta orientación.
La casi totalidad de los estudios antropológicos sobre políticas
culturales se refiere a cuestiones indígenas y campesinas, y
consideran a la nación en tanto organizadora de esos campos
tradicionales. La tardía llegada de los antropólogos mexicanos
a las ciudades, que algunos autores lijan en los años cincuentAt
y otros en los años setenta, hizo que no se descubriera hasta
entonces la fertilidad de la perspectiva antropológica pan~
comprender la vida urbana. El país había pasado a ser predo-
minantemente urbano desde mediados del siglo xx, pero 1~
investigaciones antropológicas estaban interesadas, sobre t~

1 Agradecemos a Irene Álvarez, Mariana Delgudo, Vi rginia Pérez . Cec~

Vilchis y Yeimi Zarco su colaboración en la investigación bibliográfica.

168
POLÍTI CAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 169

en explicar cómo ocu1TÍan las migraciones del campo a la ciu-


dad y cómo se arreglaban los sectores populares para sobrevi-
vir en el nuevo enton1o. Aun cuando la ruptura con el antiguo
'i ndigenismo ·ocurrida en 1968 (Warman et aL) abrió la mirada
hacia partes menos tradicionales de México y cambió las re-
laciones entre antropología y política, los estudios de esta dis-
ciplina sobre las ciudades las obsen,aban bajo la oposición
tradicional/moderno. Las nuevas modalidades urbanas de
producción, circulación y consumo de cultura fueron emer-
giendo lentamente en las agendas, tanto de los investigadores
como de las políticas públicas.
Primero, hubo estudios monográficos sobre pequeñas un i-
dades urbanas - barrios, colonias, ferias populares- en los
que se buscaba comprender la continuidad de tradiciones en
espacios acotados, cómo los migrantes se adaptaban a macro-
estructuras modernas a ]as que se prestaba poca atención. La
recolección folclórica y el análisis comunitario prevalecieron
durante años sobre las preguntas acerca del ordenamiento
demográfico y económico complejo de las ciudades, dejadas
en manos de los sociólogos. En cuanto a las dimensiones so-
cioculturales de la modernidad urbana y a sus desafíos para
las políticas culturales, quedaron a cargo de ensayistas y unos
pocos historiadores de la cultura (Monsivá is, Aguilar Camín,
Blanco). En los em;ayos de estos autores encontramos inter-
pretaciones originales sobre el carácter de la cultura popular,
aunque inferidas en general de las estrategias del Estado y la
industria comunicacional, o de observaciones no sistemáticas.
Por otra parte, los trabajos de los comunicólogos ayudaron a
conocer las estrategias de los medios y la estmctura del mer-
cado comunicacional. pero sus afirmaciones sobre la recep-
ción ele los mensajes tambié n solían ser inferencias a partir de
los propósitos de los emisores. Hubo que esperar algunos años
más para que aparecieran investigaciones de campo acerca de
lo que los sectores urbanos hacen o lo que quieren hacer con
ellos, y para que los planes de estudio de antropología incluye-
ran estos asuntos.
Fue a partir de la década de los ochenta cuando un bue n
núm ero de antropólogos comenzó a estudiar las relaciones
culturales urbanas que no proceden de tradiciones locales, ni
170 POLÍTICAS CU LTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

sólo de la vida laboral, sino de otros espacios de reproducción


y control socia l como son las comunicaciones y el consumo ma-
sivos. Al pr incipio, se analizó preferentemente cómo se vincu-
laban en la vida cotidia na de los consumidores las culturas
populares a los circu itos de comunicación audiovisual. Luego,
se ava nzó hacia perspectivas más amplias sobre las interaccio-
nes estructurales entre prácticas y modos de vida.

P OLÍTICAS CU LTlJRA LL:S f>ARA LAS MAYOR Í A S


QUE V I VEN EN CI UDADES

Desde los años setenta, los procesos de industri ali~ación y la


cultura laboral, los nuevos productos y las relaciones sociales
populares generados por las ciuda des, y lo que se lla maba "el
impac to de los med ios masivos", comenza,-on a atraer a las
gene raciones jóvenes de antropólogos. Cursos y tesis de la
Escuela Nacional de An tropología e Historia, alg unas investi-
gaciones del c•t::SAS y la creación del Museo Nacional de Cultu-
ras Populares en 1982, así como la presencia de antropólogos
e n organismos de política c ultural (la Dirección de Culturas
Populares, el Programa Cultural de las Fronteras, entre otros).
fueron acu mulando conoc imie n tos que impulsaban una re-
consideración de lo que podían hacer la polít.icas públicas res-
pecto de las culturas populares urbanas.
Un actor clave en este proceso fu e un representante de los
estudios étnicos: Gu illermo Bo nfil. Si bien en su trayectoria
académica y sus publicaciones predominó el compromiso con
las poblaciones ind ígenas, en el Museo Naciona l de Culturas
Popu la r·es, que él creó y dirig ió d uran te los pri meros años.
reconoció la importancia de los fenóm enos u rbanos y masi-
vos. Entre las primeras 35 exposiciones (1982 a 1989), 18 se
dedicaron a temas urbanos; por ejemplo, cultura obrera, his-
torietas, el ci1·co, fotógrafos ambulantes. Como a nota Maya
Lorena Pérez Rui:t en su li bro sobre este m useo , una de las
investigaciones antropológicas más consistentes sobre m useo-
Jogía y comunicación moderna de la cultura, la acción de esta
insti tución, y particula rmente la de Bonfil, influyeron en la
valorización de las culturas populares dentro de las políticas
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 17 1

públicas. El proceso había sido comenzado, según dijo el pro-


pio Bonfil, por Rodolfo Stavenhagen:

la rapidez con que se aceptó y generalizó el término de cultura


popular (o culluras populares) entre los antropólogos mexicanos, y
aun en otros medios, tuvo que ver precisamente con el su rgim ien-
to, e ntre 1976 y 1977, de la primera institución e n México dedicada
a la cultum popular.

Rodolfo Stavenhagen "a fines de 1976 propuso la transfor-


mació n de la antigua Dirección Gener a l de Arte Popular d e
la S.EP en la actual Dirección General de Culturas Populares, la
cual encabezó durante los primeros dos años" (Pérez Rui7.,
1999, p. 97).
En este mismo libro se distingue en qué medida la atención
hac ia las culturas populares y urbanas c reció por inicia tiva
gubernamental y cuánto por una recomposición de estrategias
de investigación e inserción pública de los antropólogos:

d esde que la antropología mexicana comenzó a desbordar el cam-


po de estudio exclusivo de las comunidades indígenas, y se aden tró
más bien "temerosa y titubeante" en las "junglas de asfaho" fue
creciendo la necesidad d e un marco conceptual diferente que per·
miticra al antropólogo movet·se con menos incomodidad en una
temática que le n:~ul ta ba nueva y a n te la que se sentía teó rica y
metod ológicamente mal pertrechado.

Entre la s nuevas direcciones de investigación que se explo-


raron estaba la línea de la cultura de la pobreza propuesta por
Osear Lewis, que pronto fue abandona da, tal vez porque las
unidades sociales de análisis que éste empleaba (la famili a, la
vecindad) no se compaginaban bien con la noción antropoló-
gica de cultura y "la empo brecía hasta el grado de que en vez
d e un a cultura d e la pob reza teníamo:s una pobreza de la cul-
tura o, al menos, una pobreza del concepto de cultura" (Pérez
Rui:L, p. 98).
Es interesante retornar con amplitud la visión bonfiliana de
los dilemas que se presentaban en ese tie mpo a los antropólo-
gos , cuando advertían que "los hijos d e Sánchez" no podfan
entenderse como indi os ni como campesinos:
172 POLJTICAS CULTu RALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

tampo~;o eran obreros, en el sentido estricto del término, y por lo


tanto no podía abordarse su cu ltura desde la perspectiva , digamos..
de una posible cullura proletaria. La noción de cultura urbana nos
llegaba por fragmentos y corno c hisme d esd e la socio logía norte-
americana y uno que otro antropólogo que :;e metía en el terreno por
aqudlo:; rumbos; pero en todo caso, pared a difícil entender a las
"Cinco familias" en el marco conceptual elaborddo a partir de la vida
en un barrio de Indianápolis [... ]Cuando se instilucionaliza el tér-
mino cultura popular, y se define a partir de ciertos grupos sociales
y no de tales o cuales caracter ísticas de la propia cultura, se abre
una posibilidad diferente y más promisoria para salir. del laberinto
en el que se metió la antropología urbana (Pérez Ruii'., p. 98).

Cabe subrayar que los avances de Bonfil y de investigadores


poster iores para reubicar las tareas antropológicas en contex-
tos urbanos, se hicieron combinando la investigación acadé-
mica y la experimentación en políticas culturales o en la eva-
luación de las mismas. La confrontación del trabajo científico
con actores sociales y con las políticas de organismos públicos
y societales imprimió signos diversos a las investigaciones. En
e] caso del Museo Nacional de Culturas Populares, los estu-
dios se efectuaban en interacción con los grupos productores
de cultura, que a menudo usaron el espacio y el prestigio del
museo para sus fines. La investigación antropológica en la que
se basaban las exposiciones de esta institución se proponía
servi1· de expresión a los sectores populares, aunque, como lo
demuestra el estudio citado, sólo en parte se lograba ese obje-
tivo. El museo se constituyó, más bien, en un espacio de nego-
ciación entre los actores socia les, el Estado y los antropólogos.
En esta propuesta instituc ional, como en otras de la Di rec-
ción General de Culturas Populares y de programas regio-
nales, algunos fun cionarios-antropólogos buscaron que las
instituciones y los fon dos públicos estuvieran al servicio del
ucsmTollo de culturas autónomas, si era posible para la "resis-
tencia" y apropiación independiente de las ofertas hegemóni-
cas. No obstante, el balance de estas acciones - analizadas
como tensión entre oferta y recepción , entre instituciones y
sociedad civil- revela sus contradicciones y lími tes. Al inves-
tigar los lugares de intersección entre lo hegemónico y lo sub-
alterno, entre lo macrourbano y la vida cotidiana, entre las
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 173

instituciones y los usuarios, se fue captando la pluridimensio-


nalidad y pluridireccionalidad de los procesos sociales, así
como las negociaciones y los enfrentamientos. Las dificultades
' para tomar en cuenta a los destinatarios de las políticas públi-
cas se acentuaron por el autoritarismo con que deconstruye-
ron el Estado de bienestar las políticas económicas neolibera-
' les a partir de la crisis de 1982.
''¿Cultura alternativa o alternativas culturales?", se pregunta
Amparo Sevilla en su estudio sobre las expt·esiones culturales
del Movimiento Urbano Popular. El auge de estos movimien-
tos durante los años sesenta a ochenta del siglo pasado incitó
a los científicos sociales a indagar si en esas organizaciones se
estaba gestando una cultura diversa de la hegemónica. Si
bien la mayoría de los anáHsis enfocó aspectos políticos, quie-
nes contaban con una formación antropológica exploraron
cómo se producen y transmiten significados en las prácticas
lJOliticas urbanas, qué tipo de cultura anima sus formas de
organi 7.ación y lucha. Algunos de estos problemas de investi-
gación habían comenzado a surgir desde 1975 en el libro fun-
dado r de Larissa Lomnitz, Cómo sobreviven los marginados.
El avance internacional de los movimientos sociales urbanos
y de su investigación (Castells, 1974) se enfocaba casi siempre
a las contradicciones generales de "la ciudad capitalista". En
México, se participó en esa línea de análisis, con cierta especi-
ficidad en los movimientos urbanos populares. Se marcaba su
composición de clase y la mayor politización de las demandas.
Luego de una etapa de deslumbramiento, en la cual solía colo-
carse el trabajo académico al servicio del incremento de la ac-
ción popular, las dificultades encontradas para "crear nuevas
culturas" urbanas condujeron a estudios más cuidadosos en el
registro de las contradicciones culturales entre las clases y
dentro del movimiento popular.
Las lecturas a veces maniqueas de Anlonio Gramsci, que
oponfan fácilmente lo hegemónico y lo subalterno, como equi-
valentes de "lo reaccionario" y '"lo 'progresista", fueron volvién-
dose más sutiles al prestar atención a las carencias culturales
de los sectores populares y a las dificultades de sus movimien-
tos para convertir acciones ocasionales, a veces imaginativas e
innovadoras, en políticas sostenidas. "Distintos universos sim-
174 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

bólicos" dentro del MU P, Icemos en los textos de Amparo Se\i-


lla y Juan Ma nuel Ramírcz, con orígenes étnicos y tradiciones
políticas diversas, con modos diferentes de habitar la ciudad :t
aprovechar sus recursos, llevan a combinar prácticas de resis-
tencia y prácticas clientelares. Más a llá de la inicial subordina-
ción de los procesos culturales y urba nos a los proyectos polí-
ticos, se fue ron identificando los facto res que hacían difícil
desarrollar políticas culturales alternativas, o sea, programas
que a barcaran el conjunto de necesidades de los secto res po-
pulares urbanos.
La declinación parc ia l de los movimientos urbanos más po-
litizados y el surgimiento posterior de otros m ovimientos ~
redes (ecologistas, de jóvenes, de mujeres, etc.) ha hecho más
compleja la percepción de las culturas u r banas. También la
expansión de las industrias culturales, junto al desarrollo más
sofisticado de estudios comunicacionales y antropológicos
sobre ellas, llevó a tomar en cuenta que las relac iones identita-
r ias y de solidaridad locales (sustentos de la utopía alternati·
vista) se entretejen con los comportamien tos de los m ismos
sectores en tanto espectadores y consumidores. Al estudio de
bolelines y periódicos populares, carteles y graffitis, se comen-
zaba a sumar lo que sucede en los comportam ientos de apro-
piación de lo que ofrecen la ra dio, el cine, la televisión, el
video, y últimamente la intcmet.
Una renovac ión en esta línea se aprecia en las investigacio-
nes sobre .ióvenes y culturas masivas producidas por autores
que utilizan a la vez marcos teóricos y estrategias metodológi-
ca s de la sociología, la antropología y los estudios comunica-
cionales. Aun cuando estos tra bajos muestran la importancia
de la territoria liz.ación en la s prácticas juveniles - no sólo en
su ciudad, sino en una colonia o un barri~ también exhiben
estas formas de pertenencia entre lazadas con los consumos
transnacionalcs de bienes simbólicos indus trializados. Los
jóvenes se identifican a través de formas de vestir y graffitis
locales, pero a la vez se les encue ntra más próximos "al rock
que a los mariachis; a John Lennon q ue a Agustín Lara o Man-
zanero" [ ... ] ''La industria cultural j uvenil crea puentes de
identificación entre jóvenes de distintos niveles socioeconómi-
cos" y reubica la cu ltura urbana en escalas mayores que lo que
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 175

se crea en cada ciudad y cada nación (Valenzuela, 1988, p. 61).


Los estudios sobre cholos, punks y bandas registran que hasta
las formas más locales .de marginalidad se hallan atravesadas
.. por mensajes televisivos y musicales, posters y signos de estilo
multiculturales y transnacionales.
Podemos incluir algunas acciones de estos grupos dentro de la
~ noción de políticas culturales si las entendemos como un con-
junto de intervenciones realizadas por el Estado, las institucio-
nes empresa·riales y los grupos comunitarios a fin de orientar el
desarrollo simbólico y satisfacer necesidades culturales. Los bo-
letines y revistas ocasionales, los videos y radios independien-
tes, hasta e) placazo y los tatuajes de los chavos banda, se han
vuelto objetos de análisis de políticas de movimientos juveni-
les. En tanto estas prácticas alcanzan cierta sistematicidad,
con reglas de producción, temáticas convergentes y estrate-
gias comunicativas,
pueden planlear sus lecturas sobre el mundo, compartir sus pro-
blemas y demostrar a los demás miembros del grupo que tienen la
capacidad de expresarse [ ... ] los jóvenes a través de difeTenles
estrategias han logrado subvertir el orden tradicional y plantear de
manera explícita las reglas que definen su propio mercado de con-
sumo (Reguillo, 1995, pp. 111 y 142).

La profusión de estas inscripciones en muros de muchas


ciudades, la circulación extensa de estos mensajes y su inter-
acción -conflictiva o transaccional- con las culturas hege-
mónicas hace pensar en modos de organización muy significa-
tivos para amplios sectores. Todo esto justifica hablar de
políticas culturales y comunicacionales en los movimientos
más estructurados que despliegan este tipo de acciones. Que-
remos decir: no sólo las acciones del Estado, también las de
movimientos sociales y culturales, e incluso de agrupamientos
juveniles estructurados, pueden ser leídas como políticas cul-
turales.
Una de las consecuencias teóricas de esta polifacética am-
pHación de los análisis urbanos es el haber contribuido a con-
ceptualizar las ciudades como un proceso inás complejo de
articulación de culturas. Ya a principios de los años noventa, en
un libro colectivo dedicado a hacer balance de las investiga-
176 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSLINIO CULTURAL URBANO

ciones de antropología urbana (Estrada eL al., 1993), Edum·do


Nivón Bolán concluía que las investigaciones mexicanas y de
otros países llevaban a extender el horizonte del análisis w·ba-
no uBicando "Jos comportamientos colectivos de los diversos
segmentos sociales" [ ... ]"en la sociedad de masas". Las viejas
distinciones entre rural y urbano, tradicional y moderno, aun-
que pueden conservar cierto sentido y utilidad, pierden la
polaridad que las oponía para verse como movimientos com-
plementarios.
En esta misma perspectiva se ha clcsarrollaclo a lo largo de
la última década un conjunto de investigaciones del Programa
de Estudios sobre Cultura Urbana, en el Departamento de An-
tropología de la UAM-Iztapalapa. Entre los trabajos más vincu-
lados a los temas de este artículo se halla Públicos de arte y
politica culLural. Un esh1dio del!! Festival de la Ciudad de Méxi-
co ( 199 1), efectuado por Néstor García Canclini, Julio Gullco,
María Eugenia Módena, Eduardo Nivón, Mabcl Piccini, Ana
Rosas Mantecón y Graciela Schmilchuk. A partir de una sol i-
citud de los ot·ganizadores del festival, o sea, el gobierno del
Distrito Federal , los autores nos preguntamos cómo diseñar
políticas culturales para una megalópolis que en ese momento
cornen;.aba a superar los 15 millones ele habitantes, formada
por pobladores provenientes ele muchas zonas ele México, con
tradiciones cullurales y niveles económicos y educativos diver-
sos. Se tomó el 11 Festival ele la capital, un programa que du-
rante un mes ofreció 300 espectáculos de teatro, danza, bailes
populares, rock y música clásica, corno ocasión para confron-
tar las ofertas culturales y sus dispositivos de comunicación
con los modos ele recepción y apropiación de públicos hetero-
géneos. El análisis correlacionado ele las interacciones del fes-
tival con los equipamientos culturales ele la ciudad, con los
gustos de los espectadores y con las maneras en que los me-
dios informaron ele los espectáculos buscó trascender los estu-
dios ele raLing o mercadotécnicos. Se intentaba comprender~ a
través del uso combinado de encuestas, observaciones ele campo
y entrevistas, las articulaciones estructurales entre políticas mul-
tisectoriales, estructura urbana y conductas de las audiencias.
Es te análisis, empleando recursos antropológicos, de los es-
tudios comunicacionales y de historia del arte, permitió cons-
J'OLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 177

truir una evaluación sistémica del proceso festivo urbano.


También sirvió para elaborar críticas y revisiones de las políti-
cas culturales en tanto acciones que aspiran a alcanzar a las
' mayorías. Uecíamos que esto

no se logra ofreciendo sólo lo que tiene más rating sino una sufi-
ciente variedad de bienes como para atender los gustos y h ábitos
diversos que coexisten en una gran ciudad [... ) no puede esperarse
de un festival de un m es que modifique las desigualdades y tenden-
cias en el acceso a los bienes culturales. Tampoco parece posible
[... ] que acciones puntuales y de corta duración cambien radical-
mente las disposiciones culturales y estéticas formadas en la fami-
lia, la escuela, la colonia o el lugar de donde migró esa multitud de
habitantes de la ciudad en los que la vivencia reciente de lo urbano
coexiste con décadas de experiencias campesinas. Los ciclos de lar-
ga duración con que se mueven los gustos indican que para exten-
d er el consumo cultural y el uso de los espacios públicos hay que
combinar la intensificación de las ofertas temporales con una polí-
tica democratizadora de la educación y la información cotidiana,
de apoyo a los lugar·es donde la gente se reúne o podría reunirse
(Carda Canclini et al., 1991, p. 68).

En suma, puede afirmarse que en estos últimos 20 años las in-


vestigaciones antropológicas han pasado del análisis de las
polfticas culturales referidas a indígenas y procesos tradicio-
nales a un examen más o menos sistemático de las maneras en
que las acciones públicas y de movimientos sociales interac-
túan con las necesidades culturales de diversos ·sectores. La
antropología ya no tiene que ver sólo con indios, campesinos y
grupos populares urbanos. Puede ayudar a entender la efica-
cia y Jos desaciertos de museos, teatros, cines, festivales y mo-
vimi entos sociales, así como también para comprender las
condiciones de la democratización de la cultura y de las co-
municaciones.
Esta área de las transformaciones de la sociedad mexicana,
como en otros países (Estados ,Unidos, Francia, Italia, Argen-
tina, Brasil y Colombia), se ha vuelto estratégica para la reno-
vación de la práctica antropológica y para que esta disciplina
cumpla nuevos papeles en relación con los cambios sociales. A
fin de valorar la dimensión de este proceso, es preciso mostrar
!78 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

cómo d estudio antropológico correlaciona las políticas con


los consumos culturales .

L OS E STUDI OS s O n RE CONSUMO C UI.TURAL UR B ANO

El estudio del consumo cultural en México ha sido estimulado


desde disciplinas y ámbitos diversos y por una gama amplia de
demandas, q ue abarca n desde la búsqueda de de mocratiza-
ción de las políticas culturales hasta la mejor mercanti lización
de las industrias culturales. El desarrollo de las investigacio-
nes sobre esta temática :;e ha trans fo rmado vertiginosamente
en la última década. A principios de los noventa nos preguntá-
bamos sohre los posibles s ignificados de la inexistencia de
investigac io nes sobre públicos, consumo y recepción de bienes
culturales en un país como México, 2 d o nde -al menos desde
los gobiern os posrevolucionarios- se manifiesta una intensa
preocupación por extender los víncu los del arte y la cultura
hacia las masas. A finales de la década -y coincidiendo con lo
seüalado por Guillermo Sunkel respecto de América Latina-
éstas no sólo han adquirido centralidad en la a genda de los
estudios c ulturales, sino que también han pasado a ser un
ingrediente clave en los procesos de producción al interior de
la industr ia cultural. Se trata entonces de un á rea de muy
reciente impulso, prol ífi ca no tanto e n la cantidad de investi-
gaciones como en la diversidad de ve las que se han explorado
y en las metodologías puestas en práctica.
Tal vez por el crecien te nümero de investigaciones sobre el
tema, lo que puede advertirse como resultado es la presencia de
un territor io teórico de vastas dime nsiones con a lgún grado
de dispersió n. La dispersión se manifiesta no sólo en la diver-
sidad de preguntas que se formulan acerca del pro blema, sino
en la propi a definición o constmcción de los objetos de estu-
dio. Según sea la pers pectiva teórica u tilizada . veremos des-
plegarse un mapa semántico que a lude a este ca mpo con las
más diversas designaciones. Se hablará ya sea de los efectos de
2 Las investigaciones precursoras sobre público de museos realizadas en los

a ños selentét y ochenta no tuviero n co ntinuidad n i con tag iaron in med ia ta-
men te a oh-as áreas de la cu!Lura.
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULT URAL URBANO 179

ciertos discursos sobre las audiencias o de la constitución de la


opinión pública, ya de procesos de desciframiento, reconoci-
miento o decodificación de textos y mensajes o de la lectura
como actividad productiva; a veces se preferirá la referencia
económica y se hablará de consumo y apropiación de los obje-
tos simbólicos o, en caso contrario, con sentido comunicacio-
nal, de recepción y receptores ante obras de diversa naturale-
za; por último, también, de la formación del gusto como
sentido de la orientación social, de comunidades interpretati-
vas o de comunidades hermenéuticas de consumidores.
En todo caso, nos encontramos ante una gama de trabajos
que han venido a renovar diversos campos de las ciencias so-
ciales. Tal es el caso de la cambiante articulación de las prácti-
cas antropológicas con los organismos públicos, privados y
civiles. En otros tiempos, los antropólogos eran convocados
por el Estado para gestionar asuntos indígenas y rurales, o en-
tender las migraciones a las ciudades. Si bien estas funciones
continúan, ahora los antropólogos - y o tros científicos socia-
les que emplean técnicas antropológicas- también se ocupan
de conocer a la gente que va a los centros comerciales ( Corne-
jo, 1995; Ramírez Kuri, 1998); de conocer aspectos cualitati-
vos y cuantitativos de la recepción radial o televisiva (Jiménez,
1993, 1994 y 2001; Winocur, 1998 y 2000; González, 1993 y
l 999), de por qué los públicos asisten o no a los cines (Rosas
Mantecón, 2000; Iglesias, 1992 y 1996), a los teatros (Jiménez,
2000) y salones de baile (Sevilla, 1996 y 1998b), y a los museos
de a1te e historia (Piccini et al., 2000; Rosas Mantecón, 1993;
Schmilchuk, 1996). Asimismo, contribuyen a iluminar cam-
pos nuevos y sugieren acciones cuando el Estado no tiene cla-
ro qué políticas desarrollar con los jóvenes (Urteaga, 1998) o
con los migmntes en la fronten1 norte (Valenzucla, 1997).

Los ÁMBITOS DE GENERACIÓN DE INVESTIGACIONES

Es posible reconocer que los obstáculos que durante varias


décadas dificultaron el desarrollo de estudios sobre consumo
cultural en nuestro país continúan vigentes. Con escasas
excepciones, las instituciones oficiales han carecido de diag-
180 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

nósticos que les permitan reorientar o formular con claridad


políticas culturales. En las que se ocupan de la difusión cultu-
ral es habitual que no existan evaluaciones sobre su relacióll
con las necesidades y las demandas de los públicos. No existé
un ordenamjento sistemático y comparativo de las estadísti~
culturales, nj algún organismo dedicado al estudio del consuiD<l
en este campo. Los públicos que asisten o no a los difcrent~
eventos culturales son esencialmente desconocidos para tod~
los agentes internos y externos a ellos, lo que ha llevado a
Lucina Jiménez a considerar en su investigación sobre teatro,
una de las primeras en ofrecer una perspectiva sistemát ica~
documentada al respecto, que en lo que toca a públ icos nm
encontramos frente "al lado oscuro de la sala" (Jiménez, 2000).
Las primeras investigaciones sobre público de arte en Amé-
rica Latina arrancaron del total desconocimiento respecto de
la orientación de los gustos, el origen de clase y el nivel educa-
cional de qui enes visitan -y de quienes nunca visitan- lo~
museos, las galenas, las salas de teatro y de concierto. Dentrc
de estas primeras investigaciones se encuentra la dirigida por
Rita Edcr sobre "El público de arte en México: los espectado-
res de la exposición Hammer", la cual inauguró el estudio del
público de arte en nuestro país (Sunkel, 1999).
En el mismo sentido, y no obs tante que los principales espa-
cios en los cuales se realizan estudios de consumo cultural son
las universidades y otros centros de investigación, no existe
ningún ámbito académico en el país dedicado específicamente
a la f01mación de profesionistas en este terreno (con la excep-
ción de diplomados aislados sin ninguna conexión entre ellos).
Prácticamente no se cuenta con especialistas en los centros de
investigación especializados en las diversas artes (pertenecien-
tes al Instituto Nacional de Bellas Artes), ni en los m uy pocos
que están dispersos en algun as universidades del país, que
tengan la forma ción y experiencia adecuadas para reali..-.ar
este tipo de estudios, cuya naturaleza es esencialmente ínter-
disciplinaria (sociología de la cultura, antropología social, se-
miótica, estética de la recepción, estadística, comunicación,
psicología social. etcétera).
Por otra parte, los sondeos cuantitativos de mercado y au-
diencia para las industrias culturales periodísticas, de radio,
POLÍTI CAS CULTURALES Y CONSUMO CULT URAL URBANO 18 1

cine, video y televisión -que desarrollan sus propios ce ntros


de investigación o recurren con mayor o menor éxito a la in-
vest igación mercadotécnica- no son dados a conocer públi-
. ca mente. Ta les estudios, no obstante su efectividad, 3 no son
acumulativos ni de fácil acceso, como para contribuir a eva-
luar globalmente las políticas culturales. Además, los esfuer-
zos por generar infonnación diacrónica que permita analizar
las transformaciones de los campos culturales no han te nido
continuidad: tal es el caso de la encuesta anual del periódico
Reforma sobre "El uso de los medios de comunicación e n la
ciudad de Méx ico", r ealizada desde 1994 hasta 1999, y con
a lgunas explo raciones en los últi mos años en Guadalajara y
Mon terrey, la cual fue interrumpida sin ninguna explicación.
Así como persisten las dificultades para la realización de los
estudios sobre públicos, también hay transformaciones e n el
contexto económico y político que han favorecido el desarro-
llo de investigaciones en consumo cultural. Las presiones eco-
nómicas y las nuevas lógicas mercantilistas que se imponen a las
instituciones culturales las empujan a buscar un mejor cono-
cim iento de la información sobre su audie nc ia real y poten-
c ial. Es posible también identificar cambios en las fue ntes de
Íl nanciamiento. Durante los años ochenta un número crecien-
te de instituc iones culturales desarTolló sus propias fue ntes de
financiamiento -cuotas de admisión, tiendas y donaciones no
gubernamentales- ante la insuficiencia de los fondos públi-
cos. Estas ins litucion es ven en los estudios de público una
posible herramienta para lograr el impac to y los beneficios
consensuales y legitimadores que se ven obligadas a buscar
para subsistir. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones los
estudios se realizan y se reciben por una es tructura burocráti-
ca que no está diseñada para e llo ni para transformarse en
función de lo que plantean, lo cual dificulta que las investiga-
ciones sobre los públicos tengan el impacto deseado.

J Es el caso de la radio. En parte gracias a su conocimiento profundo de las


aud iencias, la rad io h<1 podido dar una respuesta diversificada a las demandas
de lns cambiantes públicos, sobreviviendo a los vat icinios de extinció n fTente
a la apar-i c ión estelar de la televisión. Como ha ht:cho notar Lucí na Jiménez,
la t-adio ha sabido adaptat'Se y t·esponder con mpídez <1 los nuevos comexLos y
demanda<>, gmcías a su flexibilidad e inmediatez (Ji ménez, 1994).
182 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

Respecto de estas transformaciones en el campo de los mu-


seos, se pregunta Graciela Schmilchuk:

¿Es la proliferación inaudita de museos y exposiciones en el mundo.


compitiendo entre sí y con otras ofe1"tas culturales? ¿O es quizás el
debilitamiento y empobret:imicnto de los Estados protectores y de
las instituciones tradicionalmente patrocinadoras lo que lanza a los
museos a buscar un impacto y unos beneficios consensuales y legi-
timadores que antes no buscaban para subsistir?

Los problemas que impulsan la realización de estas trans-


formaciones son variados; distintos espacios institucionales
las encargan y financian con el fin de ajustar sus políticas cul-
turales. Los "síntomas" visibles, puntuales, que las desenca-
denan pueden ser la preOcupación por la baja afluencia de
visitantes en relación con la oferta amplia de algunos museos
y con las expectativas de su personal; o, por el contrario, una
mayor afluencia que la esperada por el museo y la consiguien-
te dificultad para brindar una atención de calidad; o bien, el
deseo y la capacidad de algunos museos de crecer y de ampliar
sus püblicos, conocer el impacto comunicativo y educativo
de cierta exposición o de secciones de la misma, etc. (Schmil-
chuk, 1996).

LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONSUMO CULTURAL

Además de los obstáculos político-institucionales, existen difi-


cultades teóricas e ideológicas para avanzar en el estudio del
consumo cultural. Uno deJos principales problemas para jus-
tificar la importancia de los estudios sobre el consumo cultu-
ral radica en el lugar común que lo confina al espacio del ocio
o al uso del tiempo libre. Así, se suele imaginar el consumo
como lugar de lo suntuario y lo superfluo, desconociendo que
al consumir también se piensa, se elige y reelabora el sentido
sodal. Consumir es participar en un escenario de disputas por
aquello que la sociedad produce y por las maneras de usarlo.
Pero si los miembros de una sociedad no compartieran los
sen Lidos de los bienes y de las prácticas de apropiación, si sólo
fueran comprensibles para la élite que los usa, los comporta-
POLÍTICAS CUl .TURALES Y CONSUM O CULTURAL URBANO 183

mie ntos de consumo no servirían como instrumentos de dife-


renciación. Debemos admitir que en el consumo se construye
parte de la racionalidad integrativa y comunicativa de una
sociedad . Por eso, además de ser útil para expandir el merca-
do y la fuerza de trabajo, para distinguirnos de los demás y
comunicarnos con ellos, como afirman Douglas e Isherwood,
el consumo "sirve para pensar". Pero además sirve para orde-
nar políticamente cada sociedad: el consumo es un proceso en
el cual los deseos se convierten en demandas y en actos social-
me nte regulados a través de diversos titos e instituciones so-
ciales.
La noción misma de consumo cultural ha recibido diversos
cuestionamientos por imprecisa, acusada de tener una clara
filiación economicista, que parecería remitir a un sentido casi
mercadoctécnico y, desde otra perspectiva, a una tautología
(Piccini, 2000). Desde estas posturas, todo consumo es un pro-
ceso cultural independie ntemente de que a la vez cumpla (un-
ciones prücticas para la supervivencia. Y esto nos ubica en un
universo ilimitado en donde todos los objetos, siendo culturales,
pueden convertirse en motivo de estudio. Para Mabcl Piccini,
la idea de consumo cultural habla más bien de una especie de
ejercicio automatiza do de lo que es también una producción
automatizada en nuestras épocas.
¿Tie nen los consumos Jlamados culturales una problemática
específica? Si la apropiación de cualquier bien es un acto que
disti ngue simbólicame nte, ínlegra y comunica, objetiva los
dt:!seos y ritualiza su satisfacción; si decimos q ue consumir, en
suma, sirve para pensar, todos Jos actos de consumo - y no
sólo las relaciones con el arte o el saber- son hechos cultura-
les. ¿Por qué separar e ntonces lo que sucede en conexión con
ciertos bienes o actividades y denominarlo co nsumo cullural?
Creemos que esta distinción se j ustifica teórica y mctodológi-
~;amente debido a la pa rc ia l independencia logr ada por los
cam pos artísticos e intelectuales en la modernidad. Los pro-
ductos denominados culturales tienen valores de uso y de cam-
bio, contribuyen a la reproducción de la sociedad y a veces a la
expansión del capital, pero en ellos los valores simbólicos pre-
valecen sobre los utilitarios y los mercantiles (García Cancl ini,
1993, p. 34).
184 POLfTICAS CliLTURALES Y CONSUMO CULTURI\L URBANO

D ESI\FfOS METODOI.ÓGlCOS

Si bien de manera incipiente, el impulso que han recibido los


estudios de públicos ha empezado a transforma1· el des balance
existente e ntre los trabajos realizados sobre las ofertas cultu-
rales -mayoritarios- y los que abordan espccíficamen.te los
procesos de recepción . La situación anterior se reflejaba inclu-
so en el tipo de textos elaborados y e n las fuentes utilizadas
para referirse a la r ecepción: predominaban los ensayos o
investigac io nes basados e n fuentes secundarias, apoyados en
consideraciones generales - muchas de ellas meros clichés o
estereotipos, retomados las más de las veces acr íticamente-.
y que no aportaban nuevos indicios que impulsaran el aban-
dono de la especulación. Aun trabajos como los de Carlos
Monsiváis, que brinda ron legitimidad a una te mática que
durante años se había co nsiderado como intrascendente y con
agudeza y sensibilidad sabían ir planteando problemas y sugi-
riendo hipótesis, necesitaban complementarse con investiga-
ción directa rara avanzar.
La línea de investigaciones que se ped ila en la actualidad ha
encontrado e n el trabajo etnográfico una herramien ta privile-
giada para recoger la perspectiva de los sujetos y sus vivencias
ante u na megalópolis como la ciudad de México, las cuales
han afectado los hábitos de los ciudadanos y trans rormado sus
maneras de relacionarse con los espac ios públicos y los espec-
táculos. La e tnografía ha permitido reali zar lecturas transversa-
les de las prácticas sociales y pasar de los estudios de recepción
y consumo al análisis de los relatos de vida que se despliegan
en múltiples direcciones: actores y espectadores, productores
y consu midores, lectores y autores que manifiestan gustos y
estilos de vida en una pluralidad de acciones: afectivas, dialó-
gic<ts, simbólicas y materiales, como lo ejemplifican los traba-
jos de Gom.ález. Píccini y Winocur. Hay también un despliegue
de otros recw-sos de investigación: entrevistas a profundidad,
análisis de la distribución de la infraes tructura en el espacio,
revisión he merográfica, bibliográfica y documental, así como
encuestas y es tadísticas.
En este sentido, el estudio comparativo sobre consumo
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 185

cultural en grandes ciudades, realizado a Jines de los años


ochenta y comienzos de los noventa a través del Grupo de Po-
líticas Culturales de Clacso, en Buenos Aires, Santiago de
· Chile, Sao Paulo y México, cuyo propósito fue conocer las
características del consumo cultural en la región, sondeando
exploratoriamente diversos consumos, pertenecieran o no a la
industria cultural (Sunkel, 1999, pp. xvii-xix), permitió, en el
caso del que se realizó en la ciudad de México, la combinación
de técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación. Este
conjunto de estudios cristalizó en el libro colectivo El consu-
mo cultural en México. Para su realización fueron convocados
10 especialistas de diversas disciplinas (antropólogos, sociólo-
gos, comunicólogos), cuyos textos dan una visión de conjunto
sobre la recepción de las indw;trias culturales y los usos del
espacio urbano, principalmente en la capital mexicana, aun-
que dos de las investigaciones se refieren a Colima y a la fron-
tera norte.
En un libro posterior. Cultura y comunicación en la ciudad
de 1\lléxico ( 1998), se publicaron 17 investigaciones efectuadas
entre los años 1993 a 1996 por el Programa de Estudios sobre
Cultura Urbana de la Universidad Autónoma Metropolitana,
con la participación de investigad01·es visitantes del país y del
extranjero. La mayoría de los trabajos, basados en registros de
campo, examinan las interacciones culturales entre políticas,
audiencias y usuarios a propósito de las transformaciones
recientes en el centro histórico de la capital y en las periferias,
la modernización del hábitat, los cambios de las identidades
barriales, la irrupción de los grandes centros comerciales y la
inserción de la megalópolis en las redes de la globalización. Se
siguen las interacciones y Jos desencuentros entre las políticas
culturales y Jos imaginarios en la ciudad, y se analizan las
diversas versiones de los conflictos urbanos producidos por
gobiernos y sectores de la población. También se dedica uno
de los dos volúmenes a comprender las estrategias con que la
m{Jsica, la prensa, la radio y la televisión representan la vida
urbana. Con una perspectiva multidisciplinaria, los autores
examinan las antiguas y nuevas formas cultura.les presentes
en esta ciudad que ha recibido migrantes de todo el país, la
reorganización de lo público y lo privado, los usos de espacios
186 POLÍTICAS CULTURALES Y COKSUMO CULTL:RAL UR BAKO

urbanos y la apropiación de mensajes mediáticos nacionales'


extranjeros.
En la actualidad se ha ampliado la perspectiva del consumo
cultural para e ntender no sólo la recepción de un producto
particular~ sino el conjunto de procesos que atraviesan y condi-
cionan dicha recepción. Con el desarrollo de una perspecti\"2
antropológica del consumo cultural se ha mostrado que éste
constituye una rica veta para explicar transformaciones en d
espacio público y el ámbito privado (como en el caso de la in-
vestigación de Rosalía Winocur sobre la radio, y el análisis de
Mabel Piccini y Nés toJ- García Cancl ini sobre las prácticas cul-
turales en la ciudad de México), para en tender la importancia
de los procesos de consumo en la constitución de identidades
y para la distinción social (como en la investigación sobre-
públicos de cinc de Ana Rosas Mantecón, de las bandas jun:-
ni.les analizadas por Maritza Urteaga y de concurrentes a los
s alones de baile, estud.íados por Amparo Sevilla). Asimismo_
revela los modos de relata1~ recrear y mí tificar la exper iencia
de vid a en la ciudad (como en el estudio de Abilio Vergara
sobre la música urbana), comprende la circulación y apropia-
ci(m de los discursos mediáticos en la vida cotidiana, y los
nuevos sentidos de la ciudadanía, vinculados no sólo a la per-
d ida de centralidad de la política, la emergencia de nueYas
identidades o la desigualdad de género, sino también a los p~
cesos de consumo masivo y a las transformaciones ocurridas
en la esfera pública (Winocur-). La a mpliación de la miraáa
sobr e los fenóm enos implicados en el análisis del consumo
cultural tiene tras de sí la revisión y abandono del concepto rra-
dici?nal de audicn~ia compuesta por una m~tsa de individue~
pasivos que reacciOnan homogéneamente (rente a la olena
cuhural. En esta perspectiva las audiencias son abordadas ea¡
familias u otros grupos que interactúan simbólicamente ccm.
las ofe rtas en espacios social y culturalmente diferenciados.

CoMENTARlOS FlNALI::s

Si bien el impacto de los estudios de público ha sido aún lirrñ-


Lado en el diseño y evaluación de políticas culturales en Mé-
POLfTlC;\S CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 187

xico, hay diversas áreas en las que éstos pueden presentarse


como especialmente sugerentes. Una de ellas es la formación
de públicos. Si tomamos en cuenta que los públicos no nacen,
· sino que se hacen, esto es, que son constantemente formados
por la familia, la escuela, los medios, las ofertas culturales co-
merciales y no comerciales, entre otros agentes que influyen
- con diferentes capacidades y recursos- en las maneras en
que se acercan o se alejan de las experiencias de consumo cul-
tural, las políticas de formación de públicos pueden ser repen-
sadas a la luz de las investigaciones realizadas. En general, las
instituciones gubernamentales encargadas de la promoción y
la difusión cultural han limitado esta tarea al multiplicar la
oferta, publicitar consignas y carteles, realizar circo, maroma
y teatro en salas y escuelas, sin que todo esto llegue a generar
experiencias capacitadoras para disfrutar el arte. Ante la in-
efectividad estatal, niños y jóvenes se forman como públicos
fundamentalmente por la televisión y la oferta comercial.
Eventualmente, ellos serán o no el ahora menguante público
futuro de las ofertas realizadas fuera del ámbito doméstico.
El desarrollo de investigaciones en el área del consumo cul-
tural ha identificado que entre el objeto cultural -el libro, e)
museo, la obra de teatro- y sus posibles consumidores hay
barreras que van mucho más allá de la posibilidad de acceso
físico. Ciertamente, favorecer una distribución más homogé-
nea de los bienes culturales -así como garantizar que no ha-
ya obstáculos económicos que impidan su disfrute- es uno de
los primeros pasos que deben darse para democratizar su con-
sumo. En el caso de la ciudad de México, por ejemplo, el equi-
pamiento cultural se encuentra concentrado en las delegacio-
nes centrales (Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo),
mientras que el resto de la ciudad -y ya no digamos la perife-
ria- está severamente desprovisto de esta infrctestructura. Pero
multiplicar la oferta - los tirajes de libros, por ejemplo- de
cualquier producto cultural no es suficiente para incrementar
la relación de la población con ellos. Existen otras barreras
entre el público y lo que se ofrece culturalmente, como la ubi-
cación dentro de los nuevos espacios de consumo -como los
centros comerciales- o la misma magnificencia de las cons-
trucciones en que se muestran las ofertas culturales, así como
l !l!l POLÍTiCAS CULT URALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

el miedo a lo desconocido -por la desigual calidad de lo que


se ofrece- o a no e ntender lo que se presentará, por una defi-
ciente formación en el campo o en el capital cultura l. Entender
las coHdiciones que permitieron a los actuales espectadores
superar el miedo a l acercamiento a los eventos cu lturales re-
sulta de gran relevancia pero es insuficiente para incrementar
los públicos. A fin de comprender las razones del rechazo o la
indiferencia, resultada necesario e ntrevistar tambié n a quie-
nes se sitúan fu e ra de los circuitos culturales, aque llos cuyo
horizonte de posibilidades no contempla el consumo de las
ofertas culturales analizadas. Como mostró el estudio Públicos
de arte y politica. cultural. Un es tlldio del !! Festival de la Ciudad
de México, para los que sí contemplan dicho consumo, al menos
de manera potencial, resulta indispensable hacerles saber lo
que se ofrece, a través de las vías diferenciadas que cada sec-
tor de la audiencia uti liza (García Canclini [coord.], 1991). El
reconocimiento de la compleja hete rogeneidad de lo que suele
simplificarse bajo el rubro de "el público" obliga a los respon-
sables de la elaboración de políticas culturales a detenerse en
el diseño de estrategias multisectoriales, adaptadas a las zonas
y los estratos económicos, educativos y generacionales.
Pa ra concluir, debemos agregar que no ha sido fáci l a bordar
de manera integral la problemática. Si bien los estudios sobre
consumo se multiplicaron en años rec ientes, éstos re produ-
cen, por lo general, la compartimentación y desconexión exis-
len lcs entre las ciencias sociales así como entre las prácticas
culturales. Las investigaciones se concentran en el área que se
analiza, ya sea públicos de museos, de teatro u ópera, cuando
en realidad hay consum idores híbridos. No obstante, existen
algunos intentos por abordar las conexiones entre las d iversas
prácticas culturales y los contextos en los cuales se realizan.
En los ámbitos nac ional y regional, La cu ltura en México {1):
cifras clave muestra una primera selección de la información
generada por el estudio "La fmmación de la ofertas culturales
y sus públicos en México, siglo xx" y el esbozo de d iversas
interpretaciones tentativas (González y Chávez, 1996). Los
nuevos espectadores. Ci11e, televisi611 y video en México recopila
un conjunto de investigaciones, patrocinadas por ellnstituto
Mexicano de Cin ematografía, las cuales analizan ta mbién a
POlÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 1Xll

nivel nacional y en diversas ciudades a los públicos multime-


dia (de cine, televisión y video). En "Culturas de la ciudad de
México: símbolos colectivos y usos del espacio urbano", Nés-
tor García Canclini y Mabel Piccini ( 1993) hacen un esfuerzo
interpretativo de conjunto de una encuesta aplicada en la
capital sobre pnícticas culturales y usos del espacio público.
Dicho análisis es continuado y profundizado en "Qué hay para
ver: mapas de la oferta y prácticas culturales", en el libn) Cul-
tura y comunicación en la ciudad de México, ya citado, donde
se abordan las interacciones entre usuarios y ofertas cultura-
les mediáticas y espacialmente ubicadas.
Es posible que un enfoque transversal de las prácticas de re-
cepción y lectura de los objetos culturales, y el estudio de sus
posibles articulaciones, revelara los perfiles y requerimientos
complejos de los públicos o destinatarios de cada experiencia
cultural. Aunque se cuenta con análisis económicos, sociológi-
cos, psicoanalíticos, psicosociales, filosóficos y antropológicos
sobre lo que ocurre cuando consumimos, y hay teorías litera-
rias y estéticas de la recepción, aún no existe una teoría socio-
cultural del consumo que dé cuenta de esa concepción trans-
versal.
A pesar de los avances r·ealizados en los últimos años en tér-
minos de construcción teórica y de líneas de investigación, el
estudio del consumo cultural sigue presentando desafíos teóri-
cos y metodológicos. Teóricos: se necesita construir~ al menos,
una articulación entre los modos disciplinarios capaz de des-
cribir y explicar los procesos de consumo cultural, que son re-
gulados por racionalidades diversas: económicas, políticas,
simbólicas. MetodoJógico: no se han evaluado suficientemente
los alcances y límites de la aplicación de técnicas cualitativas
(como la entrevista individual y grupal, la histol"ia de vida y el
relato, el análisis del discurso, la observación participante) y
cuantitativas (estadísticas, encuestas) en el estudio del consu-
mo y la recepción a11ística. Aún quedan relevantes cuestiones
por dilucidar: ¿En qué consiste la actividad concreta, particu-
lar, de la lectura o la recepción? ¿Es posible evaluar la inter-
pretación "de un mensaje"? ¿De qué modo establecer sistemas
de cuantificación y calificación de los efectos y transformacio-
nes que imprime un texto, un filme o un espectáculo sobre sus
190 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUM O CULTURAL URBANO

destinatarios? (Sunkel, 1999, pp. xxiii-xxvii/; Piccini et aL


2000; De la Peza, 1993).

BTBUOCRAFÍA

Aguilar, Miguel Ángel, Adrián Caray et al. (comps.), Simparú


por el rock. I11dust1'ia, cultura y sociedad, México, UAM-Azca
potzalco, 1993 .
Aguirre Beltrán, Gonzalo, El proceso de aculturación , Edi
ciones de La Casa Chata, México, 1982.
Arizpe, Lourdes (ed.), Tlze Cultural Dimensions of Global Charz.,oe
An Anthropological Approach, UNESCO Publishing, París, 1996
Bonfil, Guillermo, "Del indige nismo de la revolución a la an
tropología crítica", en A. Warman et al., De eso que lla.mQ1'
antropología mexicana, Comité de Publicaciones de los Alum
nos de la ENAH, México, s/f.
- --,México profundo, SEP, México, 1987.
Castclls, Manuel, La. cuestión urbana, Siglo XXI , 2" ed., Méxi·
co, 1974.
Cornejo, Tnés, y Maritza Urteaga Castro-Pozo, "La privalizaciór
afectiva de los espacios comerciales por las y los jóvenes~
Ciudades, Red Nacional de Investigación Urbana, núm. 27
México, julio-septiembre de 1995, pp. 24-28.
Douglas, Mary, y Baron Ish erwood, El mundo de los bienes.
Hacia una antropología del consumo, Grija lbo/cNCA (L~
Noventa), México, 1990.
García Canclini , Néstor, "El consumo cultural y su estudio er
México: una propuesta teóri ca" , El consumo cultura.
en México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
México, 1993, pp. 15-42.
- - -, Los nuevos espectadores. Cine, televisión y v ideo en Mé-
xico, Imcine, México, 1994.
- - -, Consumidores y ciudadanos. Conflictos multicultura~
de la globali za.ción, Grijalbo, México, 1995.
- - - , "Público-p1ivado: la ciudad desdibujada", Alteridades
año 6, núm . ll , UAM-Iztapalapa, México, 1996, pp. 5- 1O.
- -- (coord.), Políticas culturales en América Latina , Grijal·
bo, México, 1987 .
POL(TJCAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 191

García Canclini, Néstor (coord.), Públicos de arte y política cul-


tural. Un estudio del Il Festival de la Ciudad de México, UAM-
. lztapalapa~ooF, México, 1991.
·- - - , Cultüra y comunicación en la ciudad de México, UAM-
lztapalapa/Grijalbo, México, 1998.
- - - , y Mabel Piccini, "Culturas de la ciudad de México:
símbolos colectivos y usos del espacio urbano", El consumo
cultural en México, Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, México, 1993, pp. 43-85.
García Canclini, Néstor, et al., Teoría e investigación en la antro-
pología social mexicana, Centro de Investigaciones y Estu-
dios Superiores en Antropología Social, Cuadernos de La
Casa Chata, México, 1988.
González, Jorge, "La cofradía de las emociones in/termina-
bles. Telenovela, memoria, familia", en Néstor García Can-
clini (coord.), El consumo cultural en México, Consejo Na-
cional para la Cultura y )as Artes, México, 1993, pp. 295-336.
- - - , "Convergencias paralelas: desafíos, desamores, desati-
nos entre antropología y comunicación", Estudios sobre las
Culturas Contemporáneas, vol. v, núm. 10, Colima, 1999.
- - - , y María Guadalupe Chávez, La cultura en México , Con-
sejo Nacional para la Cultura y las Artes/Universidad de
Colima, México, 1996.
Iglesias Prieto, Norma, "La fábrica de sueños: el cine fronteri-
zo y su relación con el público", Historia y cultura, vol. v1, El
Colegio de la Frontera Norte y Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, 1992, pp. 77-100.
- - - , "Reflexiones sobre el estudio de los procesos de recep-
ción", ponencia presentada en el Primer Encuentro Nacio-
nal sobre la Enseñanza y la Investigación del Cine en Méxi-
co, UAMIAMrclcoNEicc, México, 1996 .
.Timénez López, Lucina, "¿Qué onda con la radio? Un acerca-
miento a los hábitos radiofónicos e intereses culturales de
los jóvenes de la ciudad de México", en Néstor García Can-
clini (coord .), El consumo cultural en México, Consejo Na-
cional para la Cultura y las Artes, México, 1993, pp. 337-383.
---,"Públicos fieles, pero exigentes", Memoria de papel. Cró-
nicas de la cultura en México, año 4, núm. 12, México, diciem-
hre de 1994, pp. 100-105.
192 I'OlÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL t:RBANO

Ji ménez López, Lucina, Teatro y públicos. El lado oscuro de k;;s


salas, Conaculta!Fonca/Escenología, México, 2000.
- - - , "Llegó para escucharse", Reforma (suplemento E1
Áiige/), 23 de septiembre de 2001, p. 3.
Mille1~ Daniel, Ir de compras: una teoría, Siglo XXI, Madrid.
1999.
Monsiváis, Carlos, "Notas sobre la cultura mexicana en el
siglo xx", Historia general de México, El Colegio de México..
México, 1976, pp. 1375-1548.
---,Escenas de pudor y liviandad, Grijalbo (Colección~
nativa), México, 1981.
- - - , "Notas sobre el Est.ado, la cultura nacional y las culro-
ras populares en México", Cuadernos Políticos, núm. 30, oc-
tubre-diciembre, 198.la, pp. 33-44.
- - - , "La nación de unos cuantos y las esperanzas románri-
cas. Notas sobre la historia del término 'cultura nacional-p.
en AA. W., En turno a la cultura 11acional, FCE, Sep/80, n úm.
51, México, 1982, pp. 160-228.
- - - , Amor perdido. Esta /loche rtos honmn con su pr=-
sencia ... , SEP (Colección Lecturas Mexicanas, núm. 44. Sé--
gunda serie), México, 1986.
---,"La cultura popular en el ámbito urhano", Seminaria
del Consejo Lati.noameri<.:ano de Ciencias Sociales, Conwr:i-
cación y culturas populares en Latinoamérica, Gustavo Gffi.
México, 1987, pp. 113-133.
---,"El mati"Ímonio de la butaca y de la pantalla", Arres~
México, núm. 10, nueva época, México, inviemo de 199a,
pp. 36-39.
·- - - , y Carlos Bonfil, A través del espejo. El cí11e mexica11o ~
su público, El Milagro/Instituto Mexicano de Cinemato-
grafía, México, 1994.
Nieto, Raúl, "Experiencias y prácticas sociales en la perifc~
de la ciudad", en Néstor García Canclini (coord.), Culture. ~
connmicación e11 la ciudad de México, vol. 1, G1·ijalbo, Mélj.,
co, 1998, pp.234-276.
Nivón, Eduardo, "La metrópoli como problema cultural". eJI
Margarita Estrada et al., 1lntropología y ciudad, Centro de m.¡
vestigaciones y Estudios Superiores en Antropología Sociail
Ediciones de La Casa Chata, México, 1993a, pp. 59-74.
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO 193

Nivón, Eduardo, "El consumo cultural y Jos movimientos so-


ciales", en Néstor García Canclini (coord.), El consumo cul-
tural en México, Consejo Nacional para la Cultura y las Ar-
tes, Méxicb, 1993b, pp. 123-162.
- --, "De periferias y suburbios. Territorio y relaciones cul-
turales en los márgenes de la ciudad", en Néstor García
Canclini (coord .), Cultura y comunicación en la ciudad de
México, vol. l, Grijalbo, México, 1999, pp. 204-233.
Orozco Gómez, Guillermo, "Cultura y televisión: de las comu-
nidades de referencia a la producción de sentido en el pi·oce-
so de recepción", en Néstor García Canclini (coord.), El con-
sumo cultural en México, Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes, México, '1993, pp. 262-294.
Pérei'. Ruiz, Maya Lorena, "El Museo Nacional de Culturas Po-
pulares: ¿espacio de expresión o recreación de la cultura
popular?", en Néstor García Canclini (coord.) , El consumo
cultural en México, Consejo Nacion al para la Cultura y las
Artes, México, 1993, pp. 163-196.
- --, El sentido de las cosas. La cultura popular en los museos
contemporáneos, Instituto Nacional de Antropología e His-
toria, México, 1999.
Peza, Carmen de la, "La lectura interminable. Una aproxima-
ción al estudio de la 'recepción'", Versión, núm. 3, UAM-Xochi-
milco, México, abril de 1993, pp. 57-82.
Piccini, Mabel, "Acerca de la comunicación en las grandes ciu-
dades", Perfiles Latinoamericanos, año S, núm . 9, Flacso, Mé-
xico, 1996, pp. 25-46.
- --, "Diálogos informales sobre la comunicación y el con-
sumo cultural", en Piccini et al., Recepción artística y consu-
mo cultural, cNcAirNBAICENIDlAP/Eds. Casa Juan Pablos, Mé-
xico, 2000, pp. 373-394.
Ramírez, Juan Manu el, "Identidad en el movimiento urbano
popular", Ciudades, núm. 7, Red Nacional de Investigación
Urbana, México, 1990.
Rarnirez Kurí, Patricia, "Coyoacán y los escenarios de la mo-
dernidad", en Néstor García Canclíni (coord.), Cultura y co-
municación en la ciudad de México, UAM-Jztapalapa/Grijalbo,
México, 1998, pp. 321 -3 67.
Rcguillo Cruz, Rossana, En la calle otra vez. Las bandas: identi-
194 POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO

dad urbana y usos de la comunicación, ITr::so, Guadalajara.


1995.
Rosas Mantecón, Ana, "La puesta en escena del patrimonio me-
xic<\ y su apropiación por los públi cos del Musco del Templo
Mayor", en Néstor García Canclini (coord.), El consumo cul-
tural en México, Consejo Nacional para la Cultura y las Ar-
tes, México, 1993, pp. 197-233.
- - - , "Auge, ocaso y renacimiento de la exhibición de cine en
la ciudad de México 1930-2000", Alteridades, año 10, núm. 20.
México, julio de 2000, pp. 107-116.
Schmilchuk, Graciela, "Venturas y desventuras de los estudios
de público" , Cuicuilco, nueva época, vol. 3, núm . 7, mayo-
agosto de 1996, pp. 31-57.
Sevilla, Amparo, "Aquí se siente uno como en su casa: Jos salo-
nes de baile popular de la ciudad de México", Alteridades.
año 6, núm. 11, UAM-Iztapalapa, México, 1996, pp. 33-41.
- - - , Flor de asfalto. Las expresiones culturales del Movimien-
to Urbano Popular, Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México, 1998a.
- - -,"Los salones de baile: espacios de ritualización urba-
na", en Néstor García Canclini (coord.), Cultura y comunica-
ción en la ciudad de México, voL n, UAM-I:t;tapalapa/Grijalbo.
México, 1998b, pp. 221-269.
Sunkel, Guillermo (coord.), El consumo cultural en América
Latina, Convenio Andrés Bello, Santafé de Bogotá, 1999.
UNEsco, Nuestra diversidad creativa. Informe de la Comisión
mundial de Cultura y Desarrollo, UNESCO, Madrid, 1997.
Urteaga Castro-Pozo, Maritza, Por los territorios del rock. Iden-
tidades juveniles y rock mexicano, Causa Joven/Dirección
General de Culturas Populares, México, 1998.
Valenzuela, José Manuel, ¡A la brava, ése! Identidades juveniles
en Mexico: cholos, punks y chavos banda, El Colegio de la
Frontera Norte, Tijuana, B. C. , México, 1997.
Vcrgara. César Abilio, "Música y ciudad: representaciones, cir-
culación y consumo", en Néstor García Canclini (coord.),
Cultura y comunicación en la ciudad de México, Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/Grijalbo, México, 1998,
pp. 182-21 9.
Wannan, Arturo, "Todos santos y todos difuntos. Crítica histó-
POLÍTICAS CULTURALES Y CONSUMO CULTURAL URBANO l95

rica de la antropología mexicana", en A. Warman et al., De


eso que llaman antropología mexicana, Comité de Publica-
ciones de los Alumnos de la ENAH, México, s/f.
Winocur, Rósalía, "Radio y ciudadanos: usos privados de una
voz pública", en Néstor García Canclini (coord.), Cultura y
comunicación en la ciudad de México, Universidad Autóno-
ma MetropoHtana-lztapalapa/Grijalbo, México, 1998, pp.
126-155.
- - -, El papel de la radio en la construcción de ciudadanía,
tesis de doctorado en ciencias antropológicas, Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, septiembre
de 2000.

También podría gustarte