Está en la página 1de 1

¿Cómo se calcula la hora extraordinaria?

Si en un día el vigilante prestó servicio durante más de once (11)


horas, debe pagársele el concepto “hora extraordinaria”, este
concepto también se paga si el promedio de lo trabajado en ocho
(8) semanas excede de cuarenta (40) horas semanales.

En nuestra opinión se obtiene el salario de la hora dividiendo el


salario normal diario entre 8 horas, y el nocturno dividiendo entre 7
horas, pero hay quienes sostienen que se divide entre 11 horas.

En la fecha en que se actualiza este post, el salario mínimo


mensual en Venezuela es de Bs. 130,00

Ejemplo de cálculo de hora extraordinaria para vigilante diurno

SALARIO MÍNIMO NACIONAL 130


SALARIO DIARIO MÍNIMO 4,33
SALARIO NORMAL HORA 0,54
100% DE LA HORA EXTRAORDINARIA (Artículo 182 LOTTT) 0,54
SE PAGA POR CADA HORA EXTRAORDINARIA PARA UN
1,08
VIGILANTE DIURNO QUE DEVENGUE SALARIO MÍNIMO

Ejemplo de cálculo de hora extraordinaria para vigilante


nocturno

SALARIO MÍNIMO NACIONAL 130


SALARIO DIARIO MÍNIMO 4,33
BONO NOCTURNO DIARIO 1,29
SALARIO NORMAL DIARIO 5,62
SALARIO NORMAL HORA 0,80
100% DE LA HORA EXTRAORDINARIA (Artículo 182 LOTTT) 0,80
SE PAGA POR CADA HORA EXTRAORDINARIA PARA UN
VIGILANTE NOCTURNO QUE DEVENGUE SALARIO 1,6
MÍNIMO

También podría gustarte