Está en la página 1de 5

Unidad 1: Estatuto administrativo

Analizar la responsabilidad administrativa en el ejercicio de la función


Objetivo pública, de acuerdo con la normativa legal vigente, aplicando conceptos de
probidad y transparencia.

Modalidad Individual

Formato de El trabajo debe ser entregado en formato Word


documento

Desarrollo
1. Analiza el caso Costanera Center, donde hay distintas aristas que
conlleva a un desempeño poco ético dentro de la administración
pública.

Según el caso visto de Costanera Center, el poco desempeño ejercido por


uno o mas funcionarios fue de carácter poco ético, donde ellos iniciaron sus labores
de obra 1 mes antes que se entregaran los documentos de edificación junto a una
serie de condiciones para el proyecto, trabajando bajo la ilegalidad de las leyes de
probidad y transparencias.
No obstante, para poder ayudar al caso, se tuvieron que tomar medidas para
poder reunir antecedentes que acreditaran esta situación para lograr encontrar a los
involucrados y darles las respectivas sanciones y lograr obtener los antecedentes
los cuales muestran las gestiones irregulares en la construcción de la obra
Costanera Center.
Finalmente, en el caso se logra corroborar las gestiones mal hechas por los
funcionarios sancionándolos con medidas disciplinarias de censura y anotaciones
de demerito en su calificación a tres funcionarios de la obra.

2. A partir del análisis del caso, responde a las siguientes preguntas:

Evaluación sumativa / Estatuto Administrativo


2
• Analiza la responsabilidad administrativa de los funcionaros públicos
involucrados, directa e indirectamente en el desarrollo de este caso,
desarrollando conceptos como probidad y transparencia. (máximo una plana)
Según el análisis del caso Costanera Center, la responsabilidad
administrativa de los funcionarios públicos involucrados, tuvo que ver con el
conocimiento de posibles anomalías en relación al permiso de edificación y los
estacionamientos disponibles del Mall Costanera Center.
Por efecto, debido a eso para poder acreditarlo entro en vigencia la ley de
transparencia, siendo esta la ley 20.285 la cual tiene que ver con la función pública
y de acceso a la información de la administración del estado, esta es dividida en 2
dimensiones:
 Transparencia activa y derecho a acceso a la información.

Debido esto, su desempeño fue deshonesto, ya que hicieron entrega del


permiso de edificación un año después del inicio a la construcción, sin que se
cumpliera con los requisitos, donde aquí entra el artículo 119 del estatuto
administrativo , el cual hace referencia a cuando un funcionario público infringiere
sus obligaciones o deberes funcionarios, donde podrá ser objeto de anotaciones de
demerito en su hoja de vida y el artículo 121 del estatuto administrativo el cual
detalla que los funcionarios podrán ser objeto de las siguientes medidas
disciplinarias: Censura, Multa, Suspensión y Destitución.
Las leyes y artículos aplicados en el caso, hace referencia netamente en los
funcionarios públicos involucrados, ya sean directa o indirectamente, ya que ellos
deben actuar con honestidad, lealtad, rectitud, probidad, honradez y bajo cualquier
circunstancia con la debida legalidad, para satisfacer el interés general y
desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por si o por interpósita
persona.
Finalmente, las labores realizadas por ellos no fueron con esmero cortesía,
dedicación o eficiencia, la cual es necesaria para la realización de cualquier
construcción, donde su deber es actuar con probidad, la cual debe ser una
conducta intachable y un desempeño honesto y leal de la función del cargo, con
preeminencia del interés general sobre el particular, y lo que en este caso se vio,
fue todo lo contrario.

• Según la materia desarrollada a lo largo del módulo. ¿Qué te parecieron las


sanciones a las que se vieron enfrentados los responsables? A tu parecer
están correctas o debiesen ser más drásticas, justifique (máximo una plana)

Evaluación sumativa / Estatuto Administrativo


3
Según la materia desarrollada durante este módulo, considero que las
sanciones que fueron enfrentados los responsables se deben aplicar lógicamente
bajo la ley 18.834 del estatuto administrativo, considerando los artículos de la
responsabilidad administrativa, tomando en cuenta el artículo 121, la cual dice lo
siguiente:
Los funcionarios podrán ser objeto de las siguientes medidas disciplinarias
a) Censura.
b) Multa.
c) Suspensión.
d) Destitución.
Donde las medidas disciplinarias se aplicarán tomando en cuenta la
gravedad de la falta cometida y las circunstancias atenuantes o agravantes que
arroje el mérito de los antecedentes.
Enfocándonos en el caso, las sanciones disciplinarias tomadas fueron de
censura y anotaciones de demérito a tres de sus funcionarios de la DOM, por la
entrega irregular de los permisos de edificación de Costanera Center al haberse
incumplido el requisito de fusionar los terrenos donde se emplazaría la obra con
anterioridad.
En mi punto de vista las sanciones aplicadas a los responsables fueron de
carácter leve, a mi parecer no fue una decisión correcta, ya que trabajaron
ilegalmente durante 1 año, ya que el permiso de edificación se entró 1 año después
de empezada la obra y la unión de los predios donde se emplazó la obra ocurrió 3
años después del otorgamiento de los permisos, contraviniendo la ordenanza
general de urbanismo y construcción, establece que la fusión de los predios debe
realizarse previo al permiso de edificación.
Yo creo que los errores cometidos por los responsables son de carácter
grave, porque no trabajaron bajo la ley de transparencia, a mi parecer, las
sanciones que debieran aplicarse son la suspensión del funcionario la cual es de 30
días a 3 meses, la cual consiste en la privación temporal del empleo con goce de un
50 a un 70 por ciento de las remuneraciones y sin poder hacer uso de los derechos
o también aplicar la destitución, la cual consiste en la decisión de la autoridad
facultada para hacer el nombramiento de poner término a los servicios de un
funcionario.
Para mi esta son las mejores medidas que corresponderían al caso visto, ya
que sus acciones tomadas fueron de carácter grave y trabajaron de forma ilegal, no
respetando las leyes presentadas.
• A su juicio, ¿Cuál es el rol que cumple la probidad y transparencia
administrativa dentro de la administración pública, en la búsqueda de un
fortalecimiento de las instituciones? (máximo una plana)

Evaluación sumativa / Estatuto Administrativo


4
El principal rol que cumple la probidad y transparencia administrativa dentro
de la administración pública es obligar a aquellas autoridades y sus respectivos
funcionarios de la administración pública a observar una conducta intachable,
desempeño honesto y leal a cargo de sus funciones o cargo con permanencia del
interés general sobre el particular, ya que este rol principalmente está asociado
para el uso de los recursos públicos, porque si existiera una falta de ello provocaría
una mala imagen de la ciudadanía y de sus instituciones.
Estos roles, deben cumplirse de manera prudente y legal, para que genere
confianza en ciudadanos y aprecien el cargo de sus funcionarios en las instituciones
y no se genere algún conflicto de por medio que pueda ser usado para un beneficio
propio, por lo tanto, todo debe cumplirse ante la ley N°20.880 sobre probidad en la
función pública y prevención de los conflictos de interés, la cual regula tres
mecanismos de permiten disminuir la posibilidad de conflictos de interés y la ley
N°20.285 conocida como ley de transparencia, la cual establece el derecho de las
personas a tener conocimiento de la información que se encuentra en cualquier
entidad estatal, a mi juicio esto es lo que se debiera cumplir para el fortalecimiento
de las instituciones.

Evaluación sumativa / Estatuto Administrativo


5

También podría gustarte