Está en la página 1de 3

Objetivos Específicos

(orientado a los Indicadores EPSUM Fecha estimada de


Metas Actividades Bienes y servicios
componentes del Marco (Ver Anexo 1-2020) entrega
Lógico)
Se realizará 1 infografía para  15 de Marzo.
la promoción de la lactancia
materna, se llevarán a cabo
Te
las siguientes actividades: jut
1. Revisión de la bibliografía la/
sobre lactancia materna, Sa
2. Se consultarán fuentes 1 infografía en salud tipo
Promover la lactancia Número de programas n
1 programa implementado secundarias. trifoliar para promover la
materna en aldea Minas diseñados/implementados
para la atención y 3. Se realizará la primera lactancia materna a mujeres M
Abajo, Minas Arriba y para la atención y
0 prestación de los servicios propuesta de la infografía. gestantes y puérperas de ar
Veguitas, San Juan prestación de los servicios
de salud integrales e 4. Se presentará la propuesta aldea Minas Abajo, Minas
Ermita. de salud integrales e co
integrados a las autoridades educativas y Arriba y Veguitas, San Juan
integrados
del CAP. Ermita. s
5. Se gestionará la
reproducción de las
infografías.
6. Se entregarán las
infografías a las gestantes y
puérperas.
Se realizarán 3 Jornadas de 18 de marzo
peso y talla para la
estadificación y prevención
de la desnutrición, se llevarán
a cabo las siguientes
actividades:
Conocer la situación 1.Se gestionarán materiales 3 jornadas de seguridad
nutricional en la que se necesarios para la medición y alimentaria y nutricional para
Número de estrategias 1 estrategia implementada
encuentran los niños talla. el monitoreo de peso y talla
diseñadas / implementadas para fortalecer el
menores de 5 años en la 2. Se convocarán a los en niños menores de 5 años
para fortalecer el aprovechamiento
aldea de Minas Abajo, trabajadores de salud de los en aldea Minas Abajo, Minas
aprovechamiento biológico biológico
Minas Arriba y Veguitas, puestos de salud Arriba y Veguitas, San Juan
San Juan Ermita. involucrados. Ermita.
3. Se informará a la
población involucrada.
4. Se realizarán las visitas a
las 3 comunidades.
4. Se registrarán los datos
recolectados.
Fortalecer el Número de programa 1 programa implementado Se realizará 1 infografía para 1 infografía tipo trifoliar para 12 de abril
aprovechamiento diseñado/implementado para fortalecer el fortalecer el aprovechamiento el aprovechamiento
biológico en las madres para fortalecer el aprovechamiento biológico en la manipulación biológico diseñado sobre las
de familia de la aldea de aprovechamiento biológico biológico de alimentos, se llevarán a 10 reglas de oro dirigido a
Minas Abajo, Minas cabo las siguientes las madres de familia en
Arriba y Veguitas, San actividades: aldea Minas Abajo, Minas
1. Revisión bibliográfica
sobre la manipulación de
alimentos.
2. se realizará la primera
propuesta de la infografía.
3. se presentará la propuesta
Arriba y Veguitas, San Juan
a las autoridades para su
Ermita.
aprobación.
4. se gestionará la
reproducción de las Te
infografías. jut
5. Se entregarán a las madres la/
de familia.
Para la implementación de 12 de abril Sa
los 3 talleres de capacitación n
para el aprovechamiento M
Juan Ermita. biológico se llevarán a cabo
las siguientes actividades:
ar
1.Se presentará propuesta a co
las autoridades respectivas. s
3 talleres de capacitación
2. Revisión bibliográfica para el aprovechamiento
sobre aprovechamiento biológico dirigido a las
biológico. madres de familia en aldea
3. Se gestionará el material Minas Abajo, Minas Arriba y
didáctico. Veguitas, San Juan Ermita.
4. Se citará a las madres de
familia al puesto de salud de
su aldea.
5. Se impartirá taller de
aprovechamiento biológico.
Presupuesto del Proyecto

Cantidad Unidad de medida Descripción del insumo Costo unitario Costo total

Te
Indicar el número Deberán indicar las Indicar el nombre del insumo que utilizarán, por ejemplo: semillas de X especie, Deberán indicar el valor Deberán indicar el
de insumos o dimensionales en las jeringas, medicamento, hojas, impresiones, papelógrafos, entre otros. unitario para adquirir monto para la jut
materiales que se que se adquieren los cada material o insumo, adquisición del total del la/
utilizarán en el insumos o materiales colocar el monto en insumo indicado en la Sa
proyecto. (Unidades, libra, onza, Quetzales. descripción n
litro, galón, metro, entre (multiplicando la M
otros) cantidad por el costo ar
unitario), colocar el co
monto en Quetzales s
100 Unidades Hojas bond 120 gramos 0.2 20.00

100 Unidades Impresiones 2.00 200.00

300 Unidades Hojas bond 120 gramos 0.2 60.00

300 Unidades Impresiones 2.00 600.00

3 unidades cartulina 2.60 7.8

1 Unidad Marcador 4.00 4.00

3 Unidades Impresiones de imágenes 2.00 6.00

Total Indicar la totalidad de recursos económicos


necesarios para la elaboración del proyecto.
(sumatoria de los totales de cada uno de los insumos
requeridos)

También podría gustarte