Está en la página 1de 1

Universidad Técnica de Machala

Facultad de Ciencias Sociales


Carrera de Educación Inicial
Taller grupal 4
Tema: Variables e hipótesis
Objetivo: Conocer la relación entre el conocimiento teórico y empírico, para la identificación
de las características observables y medibles, trabajando con grupos colaborativos,
apoyándose en la técnica de revisión del compañero
Fecha: 30/06/2023
Estudiante/s: Cristhel Nicole Lanchi López
Profesora: Dra. Elmina Matilde Rivadeneira Rodríguez, PhD
Asignatura Investigación científica

1. Redactar la justificación

En sustento al presente proyecto acerca de las estrategias de estimulaciones del lenguaje oral,
tiene como objetivo dar a conocer diferentes técnicas, métodos el cual concluya como resultado
el desenvolvimiento verbal de los niños de educación inicial. Con lo que se buscara una
adaptación de las estrategias para la estimulación del lenguaje oral, con el fin de obtener un
mayor nivel del desarrollo verbal en los niños, lo cual tiene como interés el desenvolvimiento de
ellos.

Es necesario establecer como primera instancia que la comunicación verbal es parte


indispensable e imprescindible en el desarrollo de los infantes, a través de ello los niños pueden
expresar sus emociones, sentimientos, comunicar lo que piensan y desean. Debido a esto la
comunicación verbal es de vital importancia en el aprendizaje dado que favorece a un adecuado
desenvolvimiento y es una herramienta útil para que los niños puedan comprender e interactuar
con todo lo que les rodea, además una adecuada estimulación del lenguaje oral les brinda la
oportunidad de poder prevenir los diferentes tipos de trastornos del habla.

Este proyecto presenta investigaciones en como estimular el desarrollo del lenguaje oral, de
manera que se va utilizar diferentes estrategias que favorecerán la comunicación verbal en los
niños de educación inicial es por eso que mediante cuentos infantiles, canciones, haciéndoles
escuchar música infantil o sonidos de animales u cosas, mostrando imágenes para que ellos nos
digan que ven, leyéndoles libros con una lectura en voz alta, clara y precisa para que después
ellos nos digan como tambien los padres podrían ayudar a sus hijos con llos cuentos e
incluyendo en las conversaciones familiares, ir haciéndoles preguntas que todos los días puedan
decirle un palabra nueva para que el niño enriquesca su vocabulario.

También podría gustarte