Está en la página 1de 1

CLASES DEL MINISTERIO DE

EDUCACIÓN TV PERÚ 1 DE JULIO


RETOS:
¿Explica cómo la deforestación de los bosques tropicales influye en el
efecto invernadero?
La deforestación arrasa los bosques y las selvas de la Tierra de forma masiva causando
un inmenso daño a la calidad de los suelos. Los bosques todavía cubren alrededor del
30 % de las regiones del mundo. Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en
un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto
adverso en la fijación de dióxido de carbono (CO2).Los bosques al eliminar el dióxido
de carbono del aire, mientras menos dióxido de carbono es menor la temperatura que
existirá en el planeta, al deforestarlos el dióxido aumenta y la temperatura crece de
manera escandalosa. La deforestación de bosques tropicales afecta al efecto
invernadero de manera negativa, pues los árboles hacen de sumideros de co2, y al
haber una deforestación en los arboles la cantidad de co2 es mayor ya que liberan co2
a la atmósfera.
La deforestación y la degradación de los bosques son causa y resultado del cambio
climático. Los bosques absorben co2, actuando como un sumidero pero, cuando se
deterioran o destruyen se convierten en una fuente liberando co2 a la atmósfera.

¿Cómo la elaboración de amalgama de mercurio y su consumo a través


de peces contaminado afecta al organismo humano?
La exposición al mercurio es un peligro para la salud cada vez más latente. Estudios
recientes muestran que la exposición puede ocurrir en el ambiente, en los entornos
laborales y en los domésticos. Los niños y gestantes particularmente son más
vulnerables al mercurio.
La inhalación de vapores de mercurio elemental puede provocar desórdenes
neurológicos y de comportamiento, tales como temblores, inestabilidad emocional,
insomnio, pérdida de memoria, cambios neuromusculares y dolores de cabeza. Así
mismo puede dañar los riñones y la tiroides. Al consumir el pescado nosotros en platos
de comida como trucha, pescado frito entre otros, los pescados consumen el mercurio
que es arrogado a los ríos y aguas, esto nos afecta ya que ingresa a nuestro cuerpo.
La especiación orgánica del mercurio es considerada de mayor toxicidad que en su
forma elemental; y el mercurio es la fuente más común de exposición a través del
consumo de alimentos contaminados, principalmente en productos pesqueros.

También podría gustarte