Está en la página 1de 4

Clases de ministerio de educación

(8 de mayo del 2020)

1. ¿Qué debemos hacer para responder al reto de hoy?


Lo que debemos hacer para realizar el reto propuesto es tomar apuntes de
los datos má s importantes de la clase como cantidades, porcentajes,
clasificaciones, y algú n autor o institució n que sea mencionada en esta clase
e ideas importantes, luego compartir con nuestra familia esos datos e ideas
que logramos apuntar, finamente pasar a responder el reto con los datos
que hemos obtenido de la clase.

2. ¿Qué es la salud?
Segú n la OMC la salud es un estado completo de bienestar físico y social y
no solamente de la ausencia de afecciones o enfermedades nos da a
entender que la salud es la condició n de todo ser vivo que goza de un
absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Y la
salud no es enfermedad o afecciones, la salud va mucho má s allá de eso lo
que nos quiere decir que nuestra salud depende de nuestro estilo de vida
que cada persona tiene.

3. ¿Qué deberíamos hacer para mantener nuestra salud?


Segú n la OMC la salud es un estado completo de bienestar físico y social y
no solamente de la ausencia de afecciones o enfermedades esto nos quiere
decir es de que para mantener nuestra salud es necesario tener un buen
bienestar tanto físico como social por ejemplo para nuestro bienestar físico
debemos tener todos nuestros ó rganos saludable manteniendo así con
hacer ejercicio y alimentarnos bien.

4. ¿Cómo ha contribuido la ciencia y la tecnología al mantenimiento de la


salud?
La ciencia y la tecnología han contribuido de manera positiva a la salud, ya
que gracias a ello ahora contamos con diferentes equipos médicos, con
realizació n de nuevas medicinas, con vacunas, las cuales son muy
importantes para salvar vidas logrando mantener una buena salud porque a
medida que el tiempo ha pasado se han descubierto nuevas enfermedades y
con ellas también medicina para salvarnos la vida.
5. ¿De qué factores depende mantener una buena salud?
Los factores que depende una buena salud es de los factores ambientales
como en el ambiente donde nosotros vivimos, y los factores socio culturales
y psicosociales es decir la calidad de vida que tenemos como una
alimentació n balanceada, actividades físicas, ente otros.

6. ¿Cómo es la determinante de medio ambiente y el lugar dónde vives?


¿cómo eso puede influir en tu salud o la de tu familia?
La determinante de medio ambiente donde vivo el ambiente hay
contaminació n como por ejemplo la basura en las calles, humo de los carros,
basura en el ríos y algunos otros problemas ambientales. Y eso si puede
influir en mi salud y la de mi familia, y no favorablemente ya que toda esa
contaminació n nos puede afectar, quizá no ahora pero sin con el tiempo ya
que hay un buen porcentaje de personas que no toman a conciencia de lo
que afecta esos malos modales.

7. ¿Qué es determinantes de salud?


Los determinantes de la salud son el conjunto de factores tanto personales
como sociales, econó micos y ambientales que determinan el estado
de salud de una o varias personas. Como el ambiente que está relacionado a
factores ambientales, el estilo de vida diferente de cada persona está
relacionado a factores socioculturales y psicosociales.

8. ¿Qué crees que debemos hacer para que todos estos no nos hagan
enferma?
Lo que creo que debemos hacer es conservar el ambiente que nos rodea
para estar sanos y evitar afectar el ecosistema como la escases de agua,
alimento y mala calidad de aire. En el caso de nuestro estilo de vida
debemos alimentarnos saludablemente, realizar deporte para así lograr que
nuestro físico sea estable y fuerte para evitar posibles enfermedades
9. Resolvemos el cuadro

¿Cómo es tu estilo de vida en lo referido a ¿Cómo debería ser? Y ¿para qué


la actividad física? Es decir ¿Qué queremos que hagas esto? Para que
actividades desarrollas durante el día? Y compares ¿qué es lo que estas
¿cómo es tu alimentación? haciendo? Y ¿qué deberías hace?
Mi estilo de vida en cuanto a mi actividad Mi estilo de vida debe de ser mas
física es normal es decir las actividades continua en tanto a mi actividad física a
que desarrollo durante el día son caminar, pesar de esta cuarentena, debo realizar
saltar y subir las gradas, por la cuarentena ejercicios como sentadillas,
ya no estos corriendo antes corría y Abdominales, estiramientos entre más
paseaba con la bicicleta dejando un día o ejercicios que puedo realizar en mi casa
dos pero por este tiempo ya no lo estoy y no solo caminar o subir las gradas y en
realizando, a veces me dedico a hacer un mi alimentación creo que debo de
poco de ejercicios como estiramiento por comer fruta más seguido y tomar los 2
lo que creo que mi actividad física en estos litros de agua ya que no tomo tanta
momentos no es muy continua, pero a lo agua, y creo que nos hacen hacer este
de mi alimentación si es la misma estoy cuadro para darnos cuenta de lo que
acostumbrada a comer a mis horas para estamos haciendo y de lo que debemos
no tener alguna enfermedad lo que como hacer para estar bien y tener una buena
es verduras, cereales ,proteínas, carnes, salud.
lípidos etc. y a veces como fruta como
tuna o manzanas pero no lo hago diario a
veces sí y a veces no.
Reto: argumentar como la ciencia y la tecnología ha contribuido a la
conservación de la salud de las personas
La ciencia y la tecnología si han contribuido a la conservación de la salud de las personas.
Según la OMS, el concepto de salud que se dio en el año 1946, dice que este es un estado
completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de aflicciones o
enfermedades. Es importante, mantener de una manera estable nuestra salud, por lo cual
tenemos que alimentarnos de una manera adecuada y también realizar cualquier tipo de
ejercicio. La ciencia y tecnología es la mayor ayuda que pueden tener todas las personas a
nivel mundial en cuanto a salud, ya que cuando se presenta una nueva enfermedad o virus
maligno, esta es la encargada de buscar soluciones como mayormente las vacunas u otro
tipo de cura, lo cual traería buenos resultados en cuanto a la mejora del afectado; y no solo
eso, también la vacuna se podría aplicar para prevenir cualquier tipo de enfermedad.
Teniendo en cuenta que no solo la vacuna es una solució n para las enfermedades sino
también está el suero, respiradores entre otras que nos permite curar de alguna
enfermedad, Por ejemplo la ciencia y la tecnología en estos tiempos de un nuevo virus
mundial está n contribuyendo en buscar una solució n para el coronavirus es decir una
vacuna para parar con este contagio y así evitar má s muertes de personas.

Ante este tema de salud, la ciencia y tecnología, ha contribuido a la conservación de lo


mencionado en los diferentes factores o determinantes que dependen mantener una buena
salud. En primer lugar, en el factor ambiental, lo que la ciencia y tecnología ha podido hacer,
gracias a los conocimientos de cómo funciona el calor, se ha podido crear maquinas
refrigeradoras para conservar los alimentos y así tener alimentos no malogrados, ahora los
alimentos puedes ser conservados y durar má s en una nevera ya que hay personas que no
tienen tiempo para realizar diario las compra. En segundo lugar, en el factor de estilos de
vida, el avance de alimentos ha permitido que ahora nos alimentemos de productos no
contaminados que pueden ser cosechados por las maquinas creadas por el hombre. Por
último, en el factor de la biología humana, se ha contribuido en el incremento de esperanza de
vida. Según la INI, en el 2017 la esperanza de vida se incrementó a 76,29 años de vida, a lo que
en 1980 era de 57.9 años de vida. Quiere decir que antes la ciencia y la tecnología no era tan
avanzada como ahora pero a medida de que el tiempo paso y nuevas enfermedades surgieron
la ciencia y la tecnología logro contribuir con medicina como las pastillas , jarabes o
tratamientos para enfermedades grabes y así como el conocimiento aumentado también
aumento los años de vida.

Finalmente logramos entender de que la ciencia y la tecnología han contribuido a la


conservación de la salud de las personas en cuanto a la medicina los aportes son mayores, ya
que ha habido enfermedades , algunas siguen aún y son enfermedades que eran mortales,
pero hoy en día tienen tratamientos, con paciencia se pueden tratar y sanar.

También podría gustarte