Está en la página 1de 6

Exploramos las fuerzas que generan

movimiento en el mundo

Actividad: Explicamos la ley de inercia de los cuerpos y


por qué la masa es la primera magnitud dinámica (día 3)
¿Por qué ocurren tantos accidentes de tránsito?

Algunas causas más comunes de los accidentes de tránsito son:

 Exceso de velocidad.
 Alcohol y drogas.
 Las distracciones.
 Uso del teléfono móvil.
 Mal estado del vehículo.
 Los neumáticos.

¿Por qué algunos conductores viajan a una velocidad superior a la permitida?


 Los conductores no respetan los límites de velocidad en vías con usuarios
vulnerables como colegios, carreteras estrechas o zonas residenciales.
 Por falta de información o la mala experiencia de manejar un vehículo, ya que
muchos conductores no tienen mucha información sobre las señales de tránsito y
eso hace que puedan generar accidentes de tránsito.
 Porque no les importa lo que pueda pasar con esa velocidad no adecuada, es
decir no toman importancia.
¿Por qué algunos pasajeros no usan cinturones de seguridad?

Porque quizás no estén bien informados sobre la importancia del uso de un cinturón de
seguridad ante un accidente en este caso un choque de vehículos o por el simple hecho
que no les gusta o les incomoda usarlo.

¿Qué ocurre con los pasajeros cuando el vehículo en el que viajan frena
abruptamente?

Cuando el vehículo freta brutalmente, los pasajeros saldrán disparados, ya que si el auto
está en movimiento nuestro cuerpo también está en movimiento, aunque no sea tan
notable lo que pasa, así que como nuestro cuerpo está en movimiento con mucha
velocidad y el auto frena podría ocasionar un gran accidente.

¿Qué ocurre con los pasajeros en un choque frontal de vehículos?


Produce que las personas salgan hacia adelante disparados como consecuencia del
choque Frontal.

¿Las leyes de la física pueden ayudarte a responder las dos preguntas


anteriores? ¿Cómo?

Si porque la aceleración trasmite una fuerza y si dos cuerpos que están yendo con fuerza
y se chocan causa un accidente, estas leyes nos pueden explicar las causas y
consecuencias de los accidentes de tránsito.

¿Puedes persuadir a los conductores y pasajeros para que siempre respeten las
normas de tránsito?

Si, explicando sus causas o consecuencias como ir a una velocidad no permitida o


excesiva, lo que ocasiona no usar cinturón, estar con un dispositivo a mano al momento
de trabajar, etc. y decirles lo que produce el incumplimiento de esas reglas enfrente de
un choque

¿Crees que tu familia, tus amistades o tu comunidad conocen las causas de los
accidentes de tránsito?

Creo que no porque si fuera así habría menos accidentes en el país, y pues aun los sigue
habiendo en gran cantidad.

¿Por qué cuando viajamos en un vehículo y frena abruptamente, nuestro


cuerpo sigue moviéndose?

Porque si el auto está en movimiento nuestro cuerpo también, y si el vehículo frena


inesperadamente nuestro cuerpo seguirá en movimiento; ya que en eso consiste la
primero ley de Newton, que establece que un cuerpo no modifica su estado de reposo o
de movimiento si no se aplica ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas
que se le aplican es nula. Es decir, que se mantendrá en reposo si estaba en reposo o en
movimiento rectilíneo uniforme si se encontraba en movimiento.

¿Por qué cuando un vehículo en el que viajamos gira hacia la derecha, nuestro
cuerpo involuntariamente se mueve hacia la izquierda?

Se mueve porque ocurre el sistema de referencia, por eso nuestro cuerpo está en
movimiento aunque no sea notable cuando estamos en un auto, por eso sucede que
cuando el auto gira a un lado nuestro cuerpo se mueve involuntariamente así el otro lado
porque trata de permanecer en su estado normal. Todo cuerpo, en movimiento o en
reposo, no existe a solas en el mundo. A su alrededor hay otros muchos cuerpos,
cercanos y lejanos, grandes y pequeños, en movimiento o en reposo. Es natural que
supongamos que algunos de ellos, o posiblemente todos, tienen alguna influencia sobre
el cuerpo que observamos. De cierto modo, ejercen influencia sobre el estado de su
reposo o movimiento.

¿Por qué cuando un vehículo en el que viajamos gira hacia la izquierda,


nuestro cuerpo involuntariamente se mueve hacia la derecha?

Se mueve porque ocurre el sistema de referencia, como se mencionó anteriormente. En


este caso porque el auto se mueve hacia la izquierda, nuestro cuerpo se mueve en
sentido contrario es decir hacia la derecha, esto ocurre por la fuerza que ejerce en ese
momento, ya que nuestro cuerpo está en continuo movimiento.

¿Cómo explicas los daños que pueden sufrir los pasajeros y el chofer si un
vehículo se mueve a alta velocidad?

Los daños que podría ocasionar ese exceso de velocidad sería un gran accidente, como
ya sabemos nuestro cuerpo están en un constante movimiento, como el auto está a una
gran velocidad nuestro cuerpo también está en esa velocidad, supongamos que el chofer
y los pasajeros no lleven cinturón de seguridad se chocan el acto sería muy brutal ya
que frenan muy deprisa ocasionando que el auto se detenga, pero como el cuerpo está en
movimiento pueden que salgan disparados y ocasione un gran accidente. Por eso es muy
importante el cinturón de seguridad así podremos prevenir un daño más grabe si no lo
llevamos puesto y no ir a una gran velocidad para no improvisar con otro vehículo.

¿En qué condiciones un cuerpo se encuentra en reposo?

Comúnmente decimos que un cuerpo se encuentra en reposo cuando está estático, de


manera que la sumatoria de fuerzas externas que actúan sobre él es nula. Un cuerpo se
encuentra en movimiento cuando según un sistema de referencia este cambia su
posición de forma constante en el tiempo. Cabe agregar que para los cuerpos no hay
reposo absoluto, pero si existe reposo relativo si tomamos un sistema referencial.

¿Qué es un sistema de referencia?

Un sistema de referencia es un conjunto de coordenadas espacio-tiempo que se requiere


para poder determinar la posición de un punto en el espacio. Un sistema de referencia
puede estar situado en el ojo de un observador. El ojo puede estar parado o en
movimiento

¿Puede un cuerpo permanecer en movimiento rectilíneo y uniforme


infinitamente?

No porque la influencia que ejercen sobre el cuerpo tendría que ser igual pero cada vez
que avanzan van desapareciendo o apareciendo variando la aceleración y la velocidad

¿Qué es un sistema inercial de referencia?


Sistema de referencia inercial es alternativo, un sistema inercial es aquel en que el
movimiento de las partículas puede describirse empleando solo fuerzas reales sin
necesidad de considerar fuerzas ficticias.

¿Cuándo un sistema de referencia no es inercial?

En mecánica newtoniana se dice que un sistema de referencia es no inercial cuando en


él no se cumplen las leyes del movimiento de Newton. Dado un sistema de referencia
inercial, un segundo sistema de referencia será no inercial cuando describa un
movimiento acelerado con respecto al primero.

¿Se cumple la primera ley de Newton para cualquier sistema de referencia?

Si se cumple ya que no es capaz de percibir su propio movimiento, y a falta de cualquier


otro elemento que le sirva de referencia, percibirá que es el cuerpo el que se aleja de él a
velocidad constante.

¿Cómo se enuncia la primera ley de Newton?

La primera ley de newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con


movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre el actué una fuerza externa.

Actividad: Explicamos por qué la fuerza es la causa de la


aceleración y es la segunda magnitud dinámica (día 5)
a) ¿Cómo es el movimiento de los pasajeros y del conductor en un choque frontal
de vehículos?
El movimiento en un choque frontal de vehículos, el movimiento que ocasiona seria que
los pasajeros y conductor salen hacia adelante disparados de la cabina como
consecuencia del choque frontal que ha sucedido.

b) ¿Cómo es el movimiento de los pasajeros y del conductor en un choque lateral?

El movimiento de un choque lateral ocasiona que nuestro cuerpo se mueva ya sea a la


derecha o a la izquierda ocasionando lesiones esto ocurre porque nuestro cuerpo trata
de estar en un estado normal al que se encontraba antes del impacto.

c) ¿Cómo es el movimiento de los pasajeros y del conductor cuando el choque se


produce por la parte posterior del vehículo?

El movimiento en un choque por la parte posterior del vehículo seria que los pasajeros y
conductor salen disparados hacia atrás de la cabina como consecuencia del choque.

d) ¿De qué depende la fuerza de impacto del vehículo en caso de colisión frontal,
lateral o por la parte posterior?
Depende de la velocidad en el que está el vehículo que impacta y el que es impactado,
dado que la aceleración con que van produce una fuerza brutal que ocasiona grabes
accidentes.

e) ¿De qué depende el módulo y la dirección de la aceleración comunicada a un


cuerpo por otro?

Depende cuando un cuerpo A recibe aceleración a causa de que sobre él actúa el cuerpo
B, este último también toma aceleración. Se produce la llamada interacción de los
cuerpos y los dos adquieren aceleración.

f) ¿Cómo se define la masa de los cuerpos?

En la física clásica, la masa es una constante de un cuerpo. Según Newton peso e
inercia eran propiedades independientes de la materia, propuso que ambas cualidades
son proporcionales a la cantidad de materia, a la cual denominó "masa".

g) ¿Qué es lo que genera la aceleración de los cuerpos?

Cuando cierto cuerpo 1, cuya masa es igual a m1 , adquiere una aceleración a1 , esto es
el resultado de que sobre él actúa otro cuerpo 2 de masa m2 , que a la vez también
adquiere la aceleración a2, que se relacionan mediante la siguiente fórmula:
a1=m2/m1.a2

h) ¿La causa de la aceleración es la fuerza?

Generalmente se calcula la aceleración solo de un cuerpo, de aquel cuya velocidad se


estudia. En tanto, la influencia del otro cuerpo, causa que provoca la aceleración, se
llama fuerza que actúa sobre el cuerpo que se acelera. En lugar de decir que la
aceleración del cuerpo fue provocada por la influencia de otro cuerpo a él, decimos que
la aceleración fue provocada por la fuerza aplicada al cuerpo

i) ¿La fuerza es una magnitud física?

La fuerza es una magnitud física que puede ser expresada con un número, y no solo
mediante un número, sino también mediante un vector, ya que la fuerza tiene una
dirección.

j) ¿Cómo están relacionadas la fuerza y la aceleración?

De acuerdo con la segunda ley, hay una relación directa entre la fuerza y


la aceleración y una relación inversa entre la masa y la aceleración. La segunda ley de
Newton del movimiento: Ley que indica que la aceleración de un objeto es igual a
la fuerza neta que actúa sobre el objeto dividido por la masa del objeto.

k) ¿A qué es igual la fuerza?

La fuerza de la gravedad también es igual al producto de la masa del cuerpo por la


aceleración que dicha fuerza le comunica.
l) ¿Cómo se expresa matemáticamente la segunda ley de Newton?

La segunda ley del movimiento de Newton se expresa matemáticamente F = m.a, es


decir, fuerza igual a masa por aceleración.

También podría gustarte