Está en la página 1de 4

SEMANA 32

Generamos, registramos y analizamos sobre energía eléctrica (día 3)

Recurso 4: “Aprendemos sobre el consumo de energía eléctrica”


• Después de leer la sección La energía eléctrica en casa, responde:
a) ¿Qué electrodomésticos tienes en casa?
Televisión.
Refrigeradora.
Licuadora.
Plancha.
Secadora de cabello.
b) ¿Qué aparatos eléctricos crees que consumen más o menos energía eléctrica?
Los que creo que consumen más energía eléctrica en mi casa son:
Refrigeradora.
Ducha eléctrica.
Los que creo que consumen menos energía eléctrica en mi casa son:
Licuadora.
Secadora.
c) ¿Qué aparato implica mayor gasto para la familia?
Los que implican mayor gasto son:
Refrigeradora.
Ducha eléctrica.
d) ¿Cómo se calcula el consumo mensual de energía eléctrica?
Calculando la diferencia entre la lectura actual y la lectura anterior del medidor.
e) ¿En qué unidades se mide la energía eléctrica consumida?
Kilovatios por hora (kWh).
• Después de leer la sección La electricidad, responde:
f) ¿En qué unidades se mide la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica de los electrodomésticos de muy baja potencia se mide en vatios.
Para aparatos que consumen más energía se usan sus múltiplos.
1 kilovatio (kW) = 1000 W,1 megavatio (mW) = 1 000 000 W
La cantidad de energía eléctrica que se consume depende del aparato y también del
tiempo de uso.
g) ¿Cómo puedes saber cuánta energía consume un aparato eléctrico?
La cantidad de energía consumida depende del tipo de aparato, el tamaño y el modelo
de cada electrodoméstico, y su potencia de consumo aparece en vatios (W).
h) ¿Cómo puedes saber cuánta energía has consumido en el mes?
La energía que consume un hogar al mes está en el recibo de luz que nos llega todos los
meses. Para saber cuánto consumimos debemos conocer la diferencia entre la lectura
actual y la lectura anterior del medidor que da como respuesta el consumo en kWh.
i) ¿Cuánto cuesta un kWh en soles?
Este dato está en el precio unitario, es decir, el precio en soles de un kWh de energía. En
este caso, el precio unitario es 0.5515 soles.
j) ¿Cuánto pagan en tu casa por la energía consumida en el mes?
Al mes pagamos un promedio de 130 al mes de consumo de energía.

Indagamos sobre el ahorro de energía eléctrica (día 5)


Indagamos sobre el ahorro de energía eléctrica:
Observación: El día miércoles 11 de noviembre del presente año (2020) en Cajamarca-
Perú, he observado que los recibos de luz de mi hogar son un poco altos, he comparado
los dos últimos recibos que pertenecen al mes de septiembre y octubre, ambos tienen un
promedio de 130 soles por la energía eléctrica consumida en mi hogar. Observe también
que algunos artefactos eléctricos de mi casa permanecen encendidos todo el día y nadie
está haciendo de su uso.
Problema: ¿Cuáles son las consecuencias del mal uso de energía eléctrica en mi hogar
y cuáles son las razones para promover el ahorro de energía?

Hipótesis:

Algunas consecuencias que genera el mal uso de la energía eléctrica en casa son:
Impacto en el medio ambiente.
Agotamiento de las energías no renovables.
El consumo de las energías de origen fósil plantea grandes problemas como el
agotamiento de reservas, dependencia energética, dificultad de abastecimiento y
contaminación ambiental.
Emisiones causadas por el consumo de energía.

Algunas razones para promover el ahorro de energía en casa son:


o Por nuestro compromiso con el ambiente, debemos tomar conciencia y promover la
preservación de los recursos y fuentes de energía naturales porque serán necesarias
para las generaciones futuras.
o Porque la energía eléctrica se agota. La energía eléctrica se sustenta en fuentes de
energía fósil, como el petróleo y el carbón, que son recursos no renovables.
o Porque cuidamos el ambiente. La reducción el consumo de energía eléctrica implica
disminuir el impacto en el ambiente porque se usan menos fuentes naturales de
energía, como el carbón, petróleo o la energía potencial hidráulica.
o Porque ayuda a la economía. El ahorro en sí mismo ayuda a la economía de las
familias, pero también de la comunidad y del país. Porque se reduce el consumo del
petróleo y carbón.

Contrastación:

Para mejorar el buen uso de la energía eléctrica en mi hogar lo que voy a llevar a cabo en
mi familia es:

 Cuando no se esté utilizando algún artefacto que consuma mucha electricidad será
más adecuado desconectar o apagar.
 Pedir a cada familiar que tenga un uso máximo de 10 minutos de la ducha eléctrica.
 Comprar focos ahorradores para la casa y cuando nadie haga de su uso apagarlos.
 Cargar los celulares o laptop una hora determinada y cuando no se esté haciendo de
su uso poner en modo ahorro para tener un bajo consumo.
Con estas propuestas de mejorar del buen uso de energía eléctrica en mi hogar, las
llevare a cabo por un mes para así al siguiente mes que llegue el recibo de casa
comparar con el recibo de octubre, es decir para saber cuánto consumimos,
conociendo la diferencia entre la lectura actual y la lectura anterior del medidor que
da como respuesta el consumo en kWh.

DATOS DEL SUMINISTRO DE CONSUMO- RECIBO DEL HOGAR

Consumo Facturado (kWh) ...... importe Total (S/.)


160
200 140
120
150
100
80
100
60
50 40
20
0 0
oct nov dic ene feb mar abr may jun nul ago set oct

Importe 2 últimos meses facturados

Set-2020 S/133.50 OCT-2020 S/127.60

Conclusión: Se llega a la conclusión que las causas del mal uso de la energía eléctrica en
mi hogar pueden llegar a tener un gran impacto, por ejemplo, impacto en el ambiente, las
energías no renovables se pueden agotar, las emisiones que produce la energía gastada,
etc. Y que las razones por las que debemos ahorrar son de suma importancia, algunas
razones son por nuestro compromiso con el ambiente, porque la energía eléctrica se agota,
porque al reducir el consumo de energía eléctrica implica disminuir el impacto en el
ambiente y porque el ahorro en sí mismo ayuda a la economía de la familia. Sin embargo,
para ahorrar en mi hogar he propuesto algunas acciones para mejorar el ahorro y al mes
siguiente sacar la diferencia entre la lectura anterior y la lectura del mes siguiente del
medidor para que nos dé como respuesta el consumo en kWh, así comparar si en mi hogar
se ahorró en ese mes llevando a cabo las nuevas acciones de ahorro de energía.

También podría gustarte