Está en la página 1de 1

Pineda López Edgar Grupo 101-A

Asertividad en mi Vida Diaría

En cuestiones de asertividad y en relación a la psicología se referirá a la postura


que adoptemos a la hora de opinar ante otras personas; la actitud, el tono y la
forma en la que nos dirigiremos a la otra persona serán parte primordial al
momento de expresarnos de la manera correcta; ahora bien, teniendo en cuenta
que existen tres tipos de formas al momento de dirigirse hacia otras personas que
serán, la forma sumisa, en la que aceptamos incondicionalmente lo que se nos
pida, sin tomar e cuenta nuestra opinión personal; por el otro extremo tenemos
una actitud agresiva en la cual tomaremos decisiones sin importarnos la opinión
ajena, en la cual, se presenta una falta de habilidad social y comprensión al no
escuchar lo que los demás nos indiquen, y, que además de eso, nos tomemos el
libertinaje de decidir por sobre otros; y para acabar, existe la tercera opción, en la
que nosotros nos basaremos para actuar para con otros, esta forma se verá
ubicada entre los dos extremos ya mencionados, y se denominará como
asertividad, que será el punto en el que nosotros nos daremos a entender de
forma firme, sin cambiar de opinión con respecto a la de otros y optando por lo que
nosotros anhelamos o queremos, pero, a su vez, esta actitud nos permitirá
escuchar, por así llamarlo, “de manera abierta” y respetuosa hacia la opinión
ajena.
Como actividad final a lo largo de el estudio de la asertividad, se hará mención de
una acción que denote asertividad a lo largo de el periodo ya mencionado, que en
mi caso, sería por ejemplo, el que mis familiares me piden visitar o asistir a
eventos que poseen relación con la muerte, tema al cual yo tengo un grado de
aversión muy avanzado, llegando al punto de fobia, por lo que he evitado inclusive
el asistir o pensar a eventos y acciones relacionadas a este, en este caso, la
asertividad se demostraría en el hecho de que, sin importar lo mucho que se me
pida, yo no puedo llegar a participar e esas actividades, y por ende me niego
rotundamente, y, pese a que no es necesario o correcto que me encuentre
divulgando mi problema, en estas situaciones me propongo a dar explicaciones al
respecto del tema, aunque a mi opinión sea un tema privado.
Pese a esto, creo que aparte de demostrar asertividad mediante esta acción, me
llegar servir como ayuda ante este problema, pues se piensa que, por lo menos de
parte mía, que al ocultar un problema lo hacemos más grande, y de este modo,
minimizo la carga que recibo por parte de este problema.
PD: Le pido una disculpa al respecto de lo escrito en este trabajo, sé que no es un
tema que le deba contar a usted o que puede no ser de interés para su persona,
pero al ser necesario entregarlo, me vi en el dilema de si hacerlo o no, y además
de que no se me ocurrió ningún otro momento de mi vida, por lo menos de gran
importancia o memorable, por mi parte que demuestre mi asertividad. Una vez
más, lamento las molestias.

También podría gustarte