Está en la página 1de 4

FICHA N°24 de Setiembre de 2021

TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA


TEMA: DIOS ME CREÓ A SU IMAGEN Y
SEMEJANZA

 Dignidad de la persona humana

PROPÓSITO:
Participa responsablemente en el cuidado y
valoración de la persona humana cuya dignidad
radica en que somos hijos de Dios.

C1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA,


AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON MÁS
CERCANAS.

C1: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.

C2: Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera


comprensible y respetuosa.

INICIO: MOTIVACIÓN

VER:
Dialogan sobre las características y cualidades más resaltantes propias del varón y de la mujer: LA
INTELIGENCIA, LA VOLUNTAD, LA CAPACIDAD DE AMAR y de donde provienen estas cualidades.
Escuchan atentamente la historia de: “Los secretos de un amor para toda la vida”
 Cuando Bartolomé habla de María Luisa, la más tierna de las sonrisas ilumina su rostro. No hay mujer
más elegante, atractiva, buena y hermosa que su esposa. Y no puede imaginar un viaje de negocios
sin su compañía: ella es su mejor “relaciones públicas”, animada conversadora, sensible y delicada
con los compañeros de trabajo de su marido, y con sus esposas.
FICHA N°24 01 de Setiembre de 2021

Bartolomé refleja en su mirada que el matrimonio ha llenado su vida con todo lo que una persona podría
desear. Se siente seguro, realizado, y es siempre un placer programar sus viajes y momentos a solas con su
mujer.
Ella lo sabe todo sobre él; y él conoce hasta los más íntimos sentimientos de ella. De vez en cuando discuten,
pero saben cómo reconciliarse.
En realidad, María Luisa y Bartolomé no están en su fase de “luna de miel”. Cuarenta años de matrimonio,
cuatro hijos y cinco nietos no han hecho más que consolidar su amor. Se conocieron siendo muy jóvenes, y
desde entonces están profundamente enamorados.
Responde:
1) ¿Cuál es la mayor alegría de Bartolomé según el relato?
2) ¿Qué admira un hombre de la mujer y que admira la mujer del hombre? , ¿De dónde provienen estas
cualidades?
3) ¿Cuál es el Sacramento donde un varón y mujer unen sus vidas hasta que la muerte los separe?

PROCESO: ILUMINACIÓN
Lee con respeto y reverencia los textos
bíblicos del Nuevo
Testamento y descubre el mensaje
central:
 Gn.1,26-28 ; Gn.2,7
 1 Pe.3, 7 ; 1 Cor. 6, 19-20

INTERIORIZACIÓN:

Según el proyecto de Dios Padre


Creador, varón y mujer gozan de
la misma dignidad. Han sido
creados como seres distintos y
complementarios.
Hombre y mujer son iguales en
dignidad, tienen el mismo valor
en cuanto son personas creadas y
amadas por Dios. Somos iguales
por ser personas; por participar
de la misma naturaleza; ambos
tenemos cuerpo y alma; nuestra
dignidad radica en que somos
hijos de Dios; aunque diferentes
en apariencia física y en el modo
de ver las cosas.
FICHA N°24 01 de Setiembre de 2021

DEBEMOS RESPETAR NUESTRO CUERPO


Todo cuanto Dios crea es bueno, porque proviene
de un Ser perfecto. En nuestro cuerpo, cada célula,
cada órgano está hecho con tal perfección que
inspira alabanza y gratitud hacia nuestro Creador.
El respeto a nuestro cuerpo se fundamenta en que
somos:
HIJOS DE DIOS, creados por amor, a su imagen y
semejanza colmados de muchos dones.
El ser humano posee una dignidad única, porque ha
sido creado por Dios a su imagen y semejanza y
porque tiene unas cualidades que lo diferencian de
los demás seres: Inteligencia, Voluntad,
Conciencia, Capacidad de amar, Fe, Sentimientos.
TEMPLOS DEL ESPÍRITU SANTO.-Desde el
Bautismo, la Santísima Trinidad habita en nosotros,
mientras nos mantengamos en gracia. LA SEXUALIDAD DEL SER HUMANO
MIEMBROS DEL CUERPO DE CRISTO y formamos La persona humana es un ser sexuado. Esta
por tanto, parte de su Iglesia. condición sexual se extiende a todo el ser del
Profanamos nuestro cuerpo cuando solamente: varón y de la mujer.
Buscamos en el sexo una satisfacción fácil y un Por eso, aunque el varón y la mujer son distintos
momento de diversión. en apariencia física, carácter, reacciones, poseen
Leemos revistas o vemos películas pornográficas. la misma dignidad.
Contamos chistes obscenos. A las características propias de cada uno, varón y
mujer, le llamamos sexualidad y como sabemos
comprende lo físico como lo espiritual, es decir a
todo el ser humano.
Si son distintos es para que cada uno busque en
el otro lo que le falta y así se complementen,
enriqueciéndose y apoyándose mutuamente,
para el bien del matrimonio, de su familia y de la
sociedad.
Corresponde a cada uno, varón y mujer
reconocer y aceptar su condición para vivir como
Dios lo quiere en el Plan de Salvación que tiene
para cada uno.

ACTUAR: COMPROMISO

Me comprometo a:

 A no contar chiste obscenos


 A orar al levantarme y al acostarme, para pedirle a Dios que me ayude a
vencer las
 tentaciones y al acostarme para agradecerle por un día más de vida
regalado.
FICHA N°24 01 de Setiembre de 2021

 A prepararme en cuanto se abran los templos para recibir el sacramento


de la Penitencia y Eucaristía.
RETROALIMENTACIÓN: ACTIVIDAD
REVISAR – Retroalimentar Responde en tu carpeta de trabajo:
1) ¿En que se fundamenta el respeto a nuestro cuerpo?
2) ¿Cuál es el Sacramento donde varón y mujer unen sus vidas hasta que la muerte los
separe?
3) EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

 Escribe 4 ideas centrales sobre el tema y realiza un collage con frases sobre el valor
de la persona y su dignidad.
 Señala según el Catecismo que acciones debe realizar para cuidar la pureza del
corazón

CELEBRAR Oremos en Familia:

Agradecen a Dios con oraciones espontáneas por habernos creados seres sexuados y
complementarios (varón y mujer).
Todos en pie y al unísono agradecen a Dios con la siguiente oración:

Señor, tú me examinas y
conoces,
sabes si me siento o me
levanto,
Tú conoces de lejos lo que
pienso.
Ya esté caminando o en la cama
me escudriñas,
eres testigo de todos mis pasos.

(Sal. 139,1-3).

También podría gustarte