Está en la página 1de 5

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Clasificamos objetos
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Matemática “Resuelve Problemas 1° Grado  Clasifican Lista de cotejo
s de regularidad,  Establece relaciones entre los
objetos según
equivalencia y cambio” datos que se repiten (objetos,
colores, diseños, sonidos o su forma color,
 Traduce datos y
condiciones a
movimientos) o entre cantidades tamaño, etc.
que aumentan regularmente, y
expresiones
los transforma en patrones de
algebraicas
repetición o en patrones
 Comunica su
aditivos.
comprensión sobre
2° grado
las relaciones
 Establece relaciones entre los
algebraicas.
datos que se repiten (objetos,
 Usa estrategias y
colores, diseños, sonidos o
procedimientos para
movimientos) o entre cantidades
encontrar reglas
que aumentan o disminuyen
generales
regularmente, y los transforma
 Argumenta
en patrones de repetición o
afirmaciones sobre
patrones aditivos.
relaciones de cambio
y equivalencia
Propósito Agruparán y ordenarán objetos del aula, según su forma, color, característica en común.
Evidencia Resuelve ficha de aplicación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los


bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Pizarra
 Plumones para pizarra o tizas
 Tira de papelotes
MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””

Inicio Tiempo aproximado: 20

La profesora saluda a los niños con cordialidad.


- Invita la patio a los niños para que formen grupos con la siguiente dinámica. “Dime cómo eres y te diré en
que grupo estas”
- Explica las reglas de juego, donde se deben agrupar teniendo en cuenta una característica común entre
todos los integrantes, por ejemplo: los que tienen cabello largo u las que tienen trenzas los que tienen
lentes así sucesivamente De regreso, en el aula, pregúntales: ¿qué tuvieron en cuenta para agruparse?,
¿cómo supieron qué grupo debían formar?
- Preséntales el propósito de la sesión: hoy agruparán y ordenarán objetos del sector de Matemática,
según su forma, color, característica en común. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que
los ayudarán a trabajar en un ambiente favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planteamiento del problema


- La profesora les brindara material base 10 a cada grupo y dirá que agrupen el material eligiendo la
característica que ellos decidan (color, tamaño, forma).

Comprensión del problema


- Les hará la preguntas para ver si han entendido lo que tienen que hacer ¿qué se les pide?, ¿para qué lo van
a hacer?; ¿qué materiales agruparán?, ¿qué tendrán en cuenta para agruparlos?; ¿Cómo se organizarán?
Buscan una estrategia
- Pregúntales cómo van a resolver la situación ¿con que criterio agruparan los objetos?
- Explícales que tienen que tener el siguiente criterio y escríbelo en la pizarra para que los niños lo tengan
en cuenta
Representa y comunica el problema
- Observa a los grupos de niños como lo hacen y si necesitan una ayuda orientales para que se den cuenta
del error
- Pídeles que te expliquen como lo han agrupado y por que.
Formalización
- Conceptualiza con los niños que es agrupar o clasificar objetos y que escriban en su cuaderno.
- Cuando se agrupan objetos, animales y seres con una o más característica en común que las une se forman
colecciones conjuntos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””

Representa y comunica el problema

- Observa a los grupos de niños como lo hacen y si necesitan una ayuda oriental para que se
den cuenta del error

- Pídeles que te expliquen como lo han agrupado y por que.

Formalización

- Conceptualiza con los niños que es agrupar o clasificar objetos y que escriban en su
cuaderno.

- Cuando se agrupan objetos, animales y seres con una o más característica en común que
las une se forman colecciones conjuntas

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
¿qué aprendieron?
¿cómo aprendieron?
¿qué característica común usaron para agrupar los materiales?
¿en qué situaciones de la vida podrían aplicar lo aprendido?
¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?
¿qué les gustó más?, ¿por qué?
- Pide a los niños agrupen los objetos de su casa según su utilidad.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””

LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA
FECHA

Resuelve problemas de forma,


movimiento y localización
NOMBRE
N CRITERIOS A EVALUAR
° Reconoce la ubicación de los objetos.

 INICIO LOGRADO PROCESO


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””

19
20

También podría gustarte