Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

GABRIEL RENE MORENO


FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA
INGENIERIA QUIMICA
ING. QUIMICA Y REALIDAD NACIONAL PRQ 190
PRIMER SEMESTRE

GRUPO : Q
UNIVERSITARIO : Juan Gabriel Geronimo Gonzales
TRABAJO : Monografia
REGISTRO : 223096695
DOCENTE : Ronald Chavarria Zabala
LUGAR : Santa Cruz De La Sierra-Bolivia
FECHA : 15/06/2023
Numero de lista : 44

1
MONOGRAFIA

COMO LA FALTA DE GAS EN NUESTRO PAIS NOS ESTA LLEVANDO AL


SUBDESARROLLO Y POBREZA

AUTOR: Juan Gabriel Geronimo Gonzales

ING. QUIMICA Y REALIDAD NACIONAL

U.A.G.R.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

SANTA CRUZ-BOLIVIA

09/06/2023

2
INDICE:

Página

I. PROLOGO 4

II. INTRODUCCION 5

III. DESARROLLO 6
-¿Por que la falta de gas en nuestro pais nos está 6
conduciendo al subdesarrollo y pobreza?
-Dependencia economica de bolivia ante el gas 6
-Desindustrialización en bolivia por la falta del gas 7

-Costos energéticos elevados por la falta del gas 7


-Acceso limitado a servicios básicos por la falta del gas 7
-Barreras para el desarrollo humano por la falta del gas 8

IV. CONCLUSION 9

V. ANEXO 10

3
I.
PROLOGO

Lo que me llevo a realizar mi monografía basado en el tema de la falta de gas


en Bolivia y como esto nos llevaría al subdesarrollo y a la pobreza, fue la
importancia que esto tiene para nosotros los bolivianos al saber que se esta
acabando nuestro gas y como esto nos afectaría en nuestra economía y en
nuestras industrias y en nuestro desarrollo humano pues nuestro país depende
mucho del gas natural que poseemos y que en mas de una década no hemos
buscado otra forma de energía alternativa, sabiendo que podemos producir
energía renovable ya sea hidroeléctrica, solar o eólica y eso fue nuestro gran
error no buscar otra forma de energía alternativa.

4
II.
INTRODUCCION

El tema de que nuestro gas se esta acabando es muy importante para nuestro
país ya que dependemos mucho del gas, hasta nuestras industrias funcionan
con gas ya que lo usan como energía por lo que es mas barato y si no hubiera
gas en nuestro país las industrias dejarían de producir empleo por que no
estarían funcionando y esto no daría un golpe a nosotros los bolivianos en lo
económico.

En esta monografía veremos como Bolivia será afectado por la falta de gas y
que consecuencia nos traerá la falta de gas a futuro pues uno de los ingresos
económicos importantes de Bolivia es la venta del gas.

5
III.
DESARROLLO

¿Por qué la falta de gas en nuestro país nos está conduciendo al


subdesarrollo y pobreza?

Eso es porque Bolivia depende mucho del gas natural, pues lo usan como
energía para el funcionamiento de sus industrias y también vendemos gas a
argentina y la venta de gas es una de los ingresos más importantes de Bolivia.

A pesar de saber de nuestra dependencia del gas como energía no buscamos


otra energía alternativa ni tambo buscamos otro pozo petrolero para reponer la
venta y consumo de gas que tenemos gracia a eso una de nuestra industria
esta paralizada ya que no le suministramos gas para su funcionamiento.

Dependencia económica de Bolivia ante el gas

Nuestro país ha dependido históricamente de los ingresos generados por la


exportación de gas natural.

La falta de gas reduciría los ingresos gubernamentales y limitaría la capacidad


de nuestro país para financiar programas de desarrollo infraestructura y
servicios básicos, esto puede obstaculizar el crecimiento económico y
perpetuar la brecha entre los sectores desarrollados y los rezagados.

6
Desindustrialización en Bolivia por la falta del gas

La falta de gas natural afectaría negativamente a nuestra industria,


especialmente a aquellas industrias que dependen de este recurso como
materia prima o fuente de energía.

La reducción de suministro de gas puede llevar a cabo el cierre de fábricas,


pérdidas de empleos y disminución de la producción industrial, esto no solo
afecta a los trabajadores y sus familias sino que también debilita el sector
industrial en su conjunto dificultando el desarrollo económico y tecnológico del
país y es por esta razón que tenemos que buscar otra fuente de energía
alternativa.

Costos energéticos elevados por la falta del gas

La falta de gas puede llevar a un aumento en los costos energéticos en las


industrias como también para la generación eléctrica como para el uso
doméstico (gas domiciliario).

Esto afecta directamente a la población especialmente a los hogares de bajos


ingresos que destinan una proporción significativa de sus ingresos a cubrir los
servicios básicos, el aumento de los costos energéticos también puede afectar
la competitividad de las empresas, lo que a su vez puede llevar a una
disminución de la inversión y el empleo.

7
Acceso limitado a servicios básicos por la falta del gas

La falta de gas dificulta el acceso de las comunidades a servicios básicos como


garrafa para sus cocinas y la iluminación para que esto pase falta poco es por
eso necesario buscar otra energía alternativa, y esto afecta principalmente a
las zonas rurales ya las comunidades de bajos recursos donde las alternativas
energéticas son limitadas la falta de acceso a servicios básicos es un obstáculo
para el desarrollo humano y la mejora de la calidad de vida de la población,
especialmente en términos de salud, educación y bienestar general.

Barreras para el desarrollo humano por la falta del gas

La falta de gas obstaculizaría el desarrollo humano en nuestro país ya que la


disponibilidad de energía es fundamental para el acceso a servicios de salud,
educación y comunicación, así como para el desarrollo de infraestructuras y la
creación de oportunidades económicas

La escasez de gas puede limitar la capacidad del Estado para invertir en estos
sectores y como resultado la población enfrenta dificultades para acceder a
servicios esenciales y oportunidades de mejora socioeconómica.

8
IV.
CONCLUCION

Es importante abordar esta problemática que tenemos con el gas mediante la


implementación de políticas y estrategias que promueven la diversificación de
la matriz energética.

Deberíamos empezar a invertir en fuentes de energía renovable y fuentes


alternativas, la mejora de la eficiencia energética y la promoción de la
investigación y desarrollo en el sector energético además es necesario
fomentar la inversión en otros sectores productivos para reducir la
dependencia del gas y promover un crecimiento económico sostenible y
diversificado.

9
V.
ANEXOS

10

También podría gustarte