Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

(UPC)

TRABAJO EN DUPLAS

CASO PIZZA

Sección: AM217

Profesor: Ludwig Mirko, Bermudez Angeles

Curso: MARKETING II

NOMBRES CÓDIGO
Peña Martin, Paolo César U202125988
Gomez Buitron, Gary jamil U20211C508
1. Calcule el tamaño de mercado de cada segmento en número de personas, unidades y valor monetario. Muestre el pro

CASO: PIZZA FACTORY (SEGMENTO A)

Jóvenes de 18 a 39 años, pertenecientes a los niveles socio económicos A, B y C, que buscanreunirse al aire libre y que el
puedan hornear sus pizzas. Se sabe que 3 de cada10 buscan comida congelada y que un 50% prefieren pizza. Se estim
consumopromedio sería de 2 pizzas mensuales.El precio por pizza será de S/. 30 soles.En este segmento el mercado d
congeladas crece a una tasa de 5%.Existen 3 marcas competidoras fuertes LaNonna, Antica y IlPastificcio, que tienen unap
de mercado de 25%, 20% y 15% respectivamente. Los bienes sustitutos en esta categoría de pizzas congeladas son muc
existenciade muchos restaurantes que pueden incluir pizzas congeladas para su despacho dentro desu carta. Algunas m
representativas son Spizza y Bambola, ambas tienen unaparticipación de mercado de 4%
s y valor monetario. Muestre el procedimiento.

Tamaño de Mercado
VIDEOJUEGOS SONY A)
buscanreunirse al aire libre y que ellos mismos
ue un 50% prefieren pizza. Se estima que el
oles.En este segmento el mercado de pizzas Lima
ntica y IlPastificcio, que tienen unaparticipación V 18 a 39 años
goría de pizzas congeladas son muchos, por la
pacho dentro desu carta. Algunas marcas más V 18 a 39 años - NSE A/B y C - Buscan aire libre y reunirse
pación de mercado de 4% V 18 a 39 años - NSE A/B y C - Comida congelada
V 18 a 39 años - NSE A/B y C - Prefiern pizza

Tamaño Personas

Tamaño Personas
Consumo per cápita
Tamaño Unidades
Precio
Tamaño Soles

33396.6
26717.28
rcado
A)

16559.60
4,002.9
2,798.0 69.9%
839.4 30.0%
419.7 50.0%

419.7 en miles
x1000
419,704
2.00
839,408
30.00
25,182,244
1. Calcule el tamaño de mercado de cada segmento en número de personas, unidades y valor monetario. Muestre el pro

CASO: PIZZA FACTORY (SEGMENTO B)


Jóvenes y adultos de 18 a 55 años, pertenecientes al nivel socio económico C, que buscancomer pizzas listas para hornear
congeladas sino crudas para hornearlas, 3 decada 10 personas de la población le gusta comprar comida preparada para h
50%consumen pizzas crudas para hornear. Se estima que el consumo promedio sería de 1 pizzasemanal.El precio por pizz
25 soles.En este segmento el mercado de pizzas crudas para hornear crece a una tasa de 10%.Existen 3 marcas competid
La Linterna, Domino’s y Dinno’s, que tienen unaparticipación de mercado de 15%, 10% y 5% respectivamente
s y valor monetario. Muestre el procedimiento.

cancomer pizzas listas para hornear que no sean


a comprar comida preparada para hornear y el
de 1 pizzasemanal.El precio por pizza será de S/.
de 10%.Existen 3 marcas competidoras fuertes
de 15%, 10% y 5% respectivamente.
Tamaño de Mercado
VIDEOJUEGOS SONY B

Lima
V 18 a 55 años 4,292.1
V 18 a 55 años - NSE C - Buscan pizzas listas para hornear 2,055.9 47.9%
V 18 a 55 años - NSE A/B y C - Comida congelada 616.8 30.0%
V 18 a 55 años - NSE A/B y C - Consumen pizzas congeladas para hornear 308.4 50.0%

Tamaño Personas 308.4 en miles


x1000
Tamaño Personas 308,387
Consumo per cápita 4.00
Tamaño Unidades 1,233,550
Precio 25.00
Tamaño Soles 30,838,739

1667.100
2. Elabore el cuadro de evaluación para medir el atractivo de ambos segmentos.

INTENSIDAD DE
ACCESIBILIDAD PROMEDIO
CRECIMIENTO DEL LA
CRITERIO DEL MERCADO PONDERAD
MERCADO (30%) COMPETENCIA
(40%) O
(40%)
porcentaje 0.30 0.4 0.4 0.37
SEGMENTO A 2 3 3 3
SEGMENTO B 4 4 5 4.8
CRITERIOS SEGMENTO A SEGMENTO B
CRECIMIENTO CRECE A UNA TASA DE 5% CRECE A UNA TASA DE 10%

CRITERIOS: SEGMENTO A SEGMENTO B


3 DE CADA 10 LIMEÑOS ELIGEN PLAY STATION 3 DE CADA 10 LIMEÑOS ELIGEN PLAY STAT
INTENSIDAD Existen 3 marcas competidoras fuertes L
COMPETENCIA 3 marcas competidoras fuertes LaNonna, Antica Domino’s y Dinno’s, que tienen unapartic
y IlPastificcio, que tienen unaparticipación de
mercado de 25%, 20% y 15% respectivamente mercado de 15%, 10% y 5% respectiva

SEGMENTO A SEGMENTO B
ACCESIBILIDAD el consumo/compra promedio por “gamer” es el consumo/compra promedio por “game
AL MERCADO de un videojuego cada tres meses. videojuego cada cuatro meses
El precio por cada juego es de S/. 175 soles, El precio por pizza es de S/25.00
tamaño en numero de personas es de 98,210 tamaño en numero de personas es de
SEGMENTO B
ECE A UNA TASA DE 10%

SEGMENTO B
MEÑOS ELIGEN PLAY STATION
as competidoras fuertes La Linterna,
no’s, que tienen unaparticipación de
15%, 10% y 5% respectivamente

SEGMENTO B
mpra promedio por “gamer” es de un
ojuego cada cuatro meses
cio por pizza es de S/25.00,
umero de personas es de 191,657
3. Seleccione el mercado meta a atender y sustente la estrategia de mercado meta o estrategia de segmentación que em

3.1. Mercado meta a atender

El mercado meta a atender seria la opción numero dos, es decir, para aquellos jóvenes y adultos de 18 a 55 a
un nivel socioeconómico C, que buscan comer pizzas ya listas para poder ornearlas y que no sean congeladas
estas pizzas estén crudas listas para hornear las y consumen en promedio de 1 pizza cada semana. El crecimie
este mercado es de un 10% en pizas crudas y listas para hornear y cuentan con un riesgo medio. También, cu
una competencia mínima a comparación de la primera opción propuesta.

3.2. Estrategia de mercado meta o estrategia de segmentación que emplearia

La estrategia de mercado meta o estrategia de segmentación más adecuada para esta empresa Pizza Factory
que sería la segunda opción, la cual se enfoca en jóvenes y adultos de 18 a 55 años, de NSE C, los cuales quier
consumir pizzas crudas para hornear. La razón por lo que elegimos esta estrategia es que este segmento de m
tiene un mayor de crecimiento y una menor competencia que la primera opción propuesta. Además, esta em
tiene experiencia en la venta de pizzas crudas para hornear y se puede diferenciarse a través de la calidad de
ingredientes y su estructura delgada, lo cual permite ser la mejor opción frente a la competencia. Otra ventaj
poder vender pizzas crudas para hornear en lugar de congeladas, ya que permite a los consumidores tengan
experiencia más fresca y personalizada.

3.3. CONCLUSIÓN

En conclusión, la estrategia de mercado meta o segmentación más adecuada para esta empresa de Pizza Fact
centrarse en jóvenes y adultos de 18 a 55 años, que sean del NSE C que buscan consumir pizzas crudas y
listas para hornea
gia de segmentación que emplearía

venes y adultos de 18 a 55 años, con


as y que no sean congeladas, sino que
zza cada semana. El crecimiento de
n riesgo medio. También, cuenta con

esta empresa Pizza Factory, opino


os, de NSE C, los cuales quieren
a es que este segmento de mercado
propuesta. Además, esta empresa ya
rse a través de la calidad de sus
la competencia. Otra ventaja es
a los consumidores tengan una

a esta empresa de Pizza Factory sería


onsumir pizzas crudas y

También podría gustarte