Está en la página 1de 3

Educación de adultos

Unidad 1. Aprendizaje del adulto

Semana 1

Caso de estudio. “Beatriz se divorcia”.


Dra. Verónica del Carmen Sánchez Tadeo

Soy Beatriz, una mujer de 45 años, estuve casada desde los 22, inmediatamente que
terminé la licenciatura en Administración de Instituciones, en una prestigiada Universidad
Privada.
Mi esposo también había terminado sus estudios recientemente, un año antes que
yo, se había titulado como Ingeniero Industrial. Le urgía casarse cuanto antes, ya que
había conseguido un excelente empleo en una gran empresa, que lo enviaría a
capacitarse a una ciudad del norte de la República Mexicana, la cual, tenía como
requisito, que sus altos ejecutivos estuvieran casados. Por supuesto, él no podía dejar
pasar esa maravillosa oportunidad, y si yo quería estar con él, deberíamos casarnos,
para que yo pudiera acompañarlo en esa nueva etapa de su vida.

Hace 23 años, él tenía 23 y yo 22; estábamos en la plenitud de la vida, con


muchos sueños y proyectos por delante. El primero de ellos era casarnos, tener hijos,
formar una familia. Para lograrlo, era necesario que yo me quedara en casa para atender
a los niños, a mi esposo y cuidar que todo marchara sobre ruedas en la casa, para que
mi esposo solo se preocupara por trabajar. Yo no tendría que hacerlo puesto que su
sueldo era bastante atractivo.

Mi esposo ascendió rápidamente en esa empresa, continuó capacitándose, estudió


una maestría y varias especialidades. Después de diez años, el decidió dejar la empresa,
para fundar la propia, asociándose con dos amigos.

La nueva empresa fue todo un éxito, hace 13 años, ya en el nuevo milenio, puesto
que mi esposo aplicó toda la experiencia obtenida en diez años de ejercicio profesional,
además de las competencias que había adquirido por medio de los estudios que nunca
había dejado.

El éxito profesional no siempre viene acompañado del éxito personal, o tal vez sí,
para algunos; mi esposo es muy bien parecido, exitoso, y esto es un gran atractivo para
muchas mujeres, a quienes no les importaba que estuviera casado y tuviera dos
hijos. . . a él tampoco le importaba esto.

Nosotros crecimos en un entorno tradicional, donde la mujer debía aceptar que su


esposo tuviera ciertos comportamientos fuera de casa, siempre y cuando cumpliera con
sus obligaciones como padre y proveedor del hogar. Así que el hecho de que él tuviera
constantes aventuras extramatrimoniales, no era algo que yo tuviera que reprocharle, ya
que mi función era que él estuviera tranquilo después de trabajar tanto, por el bien de
su familia.
Educación de adultos

Unidad 1. Aprendizaje del adulto

Semana 1

Hace unos cinco años, él conoció a una joven, de la cual se enamoró


perdidamente; no era la clásica aventura, sino algo serio, ya que ella era una muchacha
“decente y de buena familia”, quienes no veían con buenos ojos que tuviera una relación
con un hombre casado.

La solución fue que él me solicitó el divorcio. Yo traté de evitarlo a toda costa, pero
finalmente, hace unos dos años, nos divorciamos. Mis hijos ya terminaron sus estudios;
uno de ellos se fue a los Estados Unidos a estudiar un posgrado, la otra, se fue en un
viaje de descubrimiento por el mundo, que duraría un año, después de eso, pensaría qué
deseaba hacer con su vida. Sin embargo, encontró una oportunidad de trabajo en
Australia, y decidió permanecer allá por tiempo indefinido.

Yo estoy sola, de regreso en mi ciudad natal, ya que mi madre está muy delicada
de salud y mi padre es muy anciano; ella tiene 75 años y él 85. Yo fui la menor de cinco
hermanos. La única con la disponibilidad para cuidar de ellos, pues “no tengo nada que
hacer”.

La situación económica de mis padres no es buena, pues la enfermedad de mi


madre ha sido larga y costosa, ya que padece Alzheimer. Por lo tanto, es necesario que
yo busque trabajo. Nunca he trabajado en mi vida. Pues nunca tuve la necesidad de
hacerlo. De lo que aprendí cuando estudié la licenciatura no recuerdo nada. En 1995, la
tecnología no había avanzado tanto como hoy en día, los conocimientos que adquirí en
nuestra formación universitaria fueron muy básicos y rudimentarios.

Un amigo de la familia me ofreció trabajo como asistente en su empresa. Pero


necesito saber manejar la computadora, tabletas, teléfonos inteligentes, etc. Ya que esa
empresa se dedica al comercio internacional. Además necesito dominar por lo menos el
idioma inglés, lengua que nunca aprendí pues no lo necesitaba. Intenté tomar un curso
“sencillo”, por medio de una plataforma que ofrece cursos gratuitos de capacitación para
el trabajo, llamado “Asistente Web”, pues creí que era el indicado de acuerdo a mis
necesidades, pero al ver de lo que se trataba “Conoce la estructura básica de una página
web, el proceso de diseño, elementos y formatos que te permitirán desarrollarte de
manera profesional”. . . por el título, era el que parecía más fácil. . . pero al indagar un
poco, comprendí que estaba fuera de mis posibilidades intelectuales y académicas.

Los cursos de inglés son muy caros, ya sean digitales o presenciales, los que son
gratuitos, son muy básicos y además mi teléfono no es de “última generación” y no
soporta descargar aplicaciones. Mis padres tienen una computadora de escritorio, viejita,
en la casa, pero tiene muy poca capacidad y tampoco me permite trabajar en cosas muy
complicadas.

He buscado trabajo sin parar, pero nadie quiere contratar a una persona de 45
años, sin experiencia, ni competencias profesionales de ningún tipo. Tal vez tienen razón,
Educación de adultos

Unidad 1. Aprendizaje del adulto

Semana 1

pues las fuerzas a veces me traicionan, me siento deprimida, tengo que utilizar lentes
para vista cansada y me cuesta trabajo concentrarme. Además, el cuidado de mis padres
me demanda gran parte de mi tiempo.
Mi exposo no me pasa ninguna pensión, pues él ya formó una nueva familia, tiene
dos hijos pequeños con su nueva esposa. Mis hijos están ocupados en sus propios
asuntos. Mis hermanos no tienen tiempo y muchos gastos.

Ahora me pregunto ¿Qué haría diferente en mi vida si tuviera la oportunidad de


regresar el tiempo? ¿Qué debo hacer ahora? ¿Cómo puedo solucionar esta problemática
que me abruma y no me deja ser feliz?

También podría gustarte