Está en la página 1de 1

Cámara e Iluminación II: Clase 6 19 de octubre del 2021

Paola Vilchez Luque

Videoclase:
Filtros de color

Los filtros de color, conocidos también como gelatinas, funcionan colando la luz, de
manera que absorban todos los colores de la luz, excepto el del filtro, lo cual lógicamente
trae como consecuencia la pérdida de luminosidad en ese proceso de filtrado. También
pueden ser utilizados al grabar/fotografiar en blanco y negro para obtener distintos
grados de contraste, por ejemplo, para obtener mayor contraste en una fotografía en
blanco y negro de unas nubes en el cielo, se utiliza un filtro rojo que filtra toda la luz azul
del cielo, haciendo que la cámara vea el cielo más oscuro.

Los filtros se pueden dividir por tipo: Hay algunos que van directamente en la luz y hay
otros que van en el lente.

Otra consecuencia del uso de filtros es que el espectro de absorción también cambia.

Entendiendo esto, podemos también entender cómo funcionan los filtros de corrección,
que se dividen en CTOs y CTBs.

Los filtros CTO (Correct To Orange) y CTB (Correct To Blue) se utilizan para neutralizar las
temperaturas de color y obtener en su lugar blancos neutros, o de manera contraria para
acentuar temperaturas de manera creativa.

También podría gustarte