Está en la página 1de 14

TRABAJO DE INTEGRACIÓN Y

SÍNTESIS 1

Estructura 
Parte 1.- La ciudad: educación y nuevas formas
de participación.
Parte 2.- Esquema de Trabajo Final.
.

  

TRABAJO INTEGRACIÓN Y SÍNTESIS 1


“La ciudad: educación y nuevas formas de participación”

El Trabajo de Integración y Síntesis se desarrollará en dos partes. 


Las dos deben entregarse en el mismo momento en archivos separados.

PARTE 1: Actúa de primer examen parcial de la asignatura. Debe realizarlo en


forma individual. Es necesario que haya recorrido los contenidos y las lecturas
relativas al Eje “ciudad y nuevas formas de participación” y Eje 1 de la
asignatura. Le recomendamos la realización de las Fichas de Lectura que
acompañamos y las Guías de Lectura. La bibliografía que utilizaremos para la
realización del Primer Parcial es toda la del Eje “ciudad y nuevas formas de
participación” y Eje 1.

Nota
Para la evaluación parcial se tomará especial atención al soporte
bibliográfico utilizado en las distintas consignas, el análisis
reflexivo y crítico sobre los conceptos y el cruce de los mismos
como así también su posicionamiento frente a cada una de las
problemáticas que se plantean.

Aspectos formales:
Adjuntar la carátula correspondiente, no omitiendo ninguno de los datos requeridos.
Hoja A4, escrito a máquina o procesador de texto.
No olviden citar la bibliografía que utilizan para la resolución del parcial.
Conservar una copia en su poder.
Adjuntar la carátula correspondiente, no omitiendo ninguno de los datos
requeridos.
Enviar el Trabajo Práctico a través del link correspondiente para su corrección en
el tiempo estipulado en el cronograma de la asignatura.
Recuerde que este parcial se califica numéricamente de 0 a 10 puntos.
1.- A partir del texto Ciudad educadora: una perspectiva política desde la
complejidad, de Jahir Rodríguez, el de Ana Lía Verón en torno a la Antropología de
la ciudad y la bibliografía obligatoria que Ud. considere relevante, responda la
siguiente consigna:

 Defina y fundamente qué tipo de ciudadano se ha formado en su ciudad, y


por qué.

Para entender el ciudadano que habita hoy Mar del Plata, debemos
primero repasar el tipo de urbanización que se ha dado en nuestra ciudad,
y que no difiere del resto de las ciudades latinoamericanas, con similares
causas y consecuencias.
Hay dos temas que han tenido una gran importancia en los esfuerzos que
los antropólogos han realizado para estudiar las ciudades y lo urbano. El
primero es la integración de los estudios de caso -en los cuales juega un
papel básico la etnografía urbana- con los procesos macro económicos y
políticos. El segundo es la comprensión de que al estudiar formas y
procesos de vida urbana, se parte de dos posibilidades diferentes, la de
concebir la ciudad como tema o la de concebirla como escenario. Los
estudios de urbanismo caen en lo primero, y los de urbanización en lo
segundo.
El rasgo distintivo del modo de vida del hombre moderno es su
concentración en gigantescos conglomerados alrededor de los cuales se
concentran centros menores, y de los cuales irradian las ideas y prácticas
que solemos llamar civilización.
Las influencias que las ciudades ejercen sobre la vida social del hombre
son mayores de lo que indicaría la proporción de la población urbana, pues
la ciudad no sólo es, en grado cada vez mayor, la morada y el taller del
hombre moderno, sino también el centro de iniciación y control de la vida
económica, política y cultural. El crecimiento de las ciudades y la
urbanización del mundo son dos de los hechos más impresionantes de los
tiempos modernos.
Así entonces entendemos el urbanismo, como ese complejo de rasgos que
integran el modo característico de la vida en las ciudades, y la
urbanización, como el desarrollo y las extensiones de estos factores, los
cuales no se encuentran exclusivamente en los asentamientos que son
ciudades en el sentido físico y demográfico, encontrando su expresión más
pronunciada en tales zonas, especialmente en las ciudades
metropolitanas.
Las ciudades históricamente han sido el crisol de razas, pueblos y culturas
distintas, que a la vez han emanado nuevos híbridos biológicos y
culturales.
Existen diversos estudios realizados con la finalidad de aclarar el
comportamiento de los diversos grupos sociales, en el caso de América
Latina, se intentó una explicación sobre la pobreza urbana, Oscar Lewis
(historiador y doctor en antropología) introdujo el estudio de la pobreza
desde un punto de vista social, acuñando la expresión “Cultura de la
Pobreza”.
Según Lewis la pobreza no es solo un estado de privación económica, de
desorganización o de ausencia de algo, sino un sistema de vida que afecta
la participación de la cultura nacional y se convierte en cultura por si
misma, Lewis la define como una adaptación a un sistema estratificado, en
este caso el sistema capitalista, del que los pobres se sienten excluidos,
en una posición marginal que no les permite integrarse. Psicológicamente
abatidos por el desaliento y la desesperación, tienden a refugiarse en un
sistema propio.
Afirma, además, que esta adaptación es hereditaria, transmitiéndose de
padres a hijos, por lo que los niños, que cuando tienen seis o siete años
de edad han incorporado los valores y las actitudes de su cultura, en este
caso “no están psicológicamente capacitados para tomar plena
ventaja de las condiciones de cambio o el aumento de oportunidades
que puedan darse en el transcurso de su existencia”.
Es por esto que Lewis insiste en distinguir “pobreza” de “cultura de la
pobreza”, entendiendo por esta última “un esquema de vida” inherente al
individuo, esto es, un patrón cultural perdurable que da solución al día a
día de este colectivo, y que, además, se transfiere de padres a hijos.

Ciudades de América Latina.

En primer lugar en términos de lo estructural y lo subjetivo, la pobreza y


particularmente la pobreza urbana en América Latina, es estructural.
Gran cantidad de estudios antropológicos trataron, a finales de los sesenta
y en los setenta, de describir y analizar el fenómeno de la urbanización en
el Tercer Mundo.
Las ciudades de América Latina en particular pasaron por la etapa de
mayor crecimiento absoluto y relativo en ese período. Generalmente
formadas por migrantes, adaptándose creativamente al nuevo medio
urbano.
Los antropólogos acompañaron estos movimientos y a raíz de esto
surgieron numerosos estudios de caso realizados sobre barrios,
organizaciones vecinales, redes de parentesco y relaciones sociales;
organización, protesta y cultura popular urbanas.
Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por el crecimiento urbano
sin control que ha provocado la formación de las megaciudades y grandes
aglomeraciones, la extensión de los cinturones de miseria en las periferias
urbanas, la continua segregación de la población en guetos y residenciales
exclusivos, la transformación del espacio público y la perdida de
significación de los lugares públicos tradicionales como las plazas o
parques centrales y del creciente aumento de las desigualdades. Los altos
niveles de contaminación del aire y de los ríos, el colapso de algunos
servicios públicos, la insuficiencia de recursos de las municipalidades para
hacer frente a las necesidades de la población, el precario transporte
público y el congestionamiento del tráfico urbano, se suman a esta lista de
problemas urbanos.
La fusión de todos estos factores, han provocado el deterioro de las
condiciones de vida en general de los habitantes en las urbes,
especialmente para los sectores pobres y de extrema pobreza que cada
día son más numerosos en la ciudad.
Lo que prevalece en América Latina desde hace varias décadas es una
ciudad-región que combina las peores consecuencias de un masivo
crecimiento demográfico y de un crecimiento físico sin controles, que han
producido a la vez dos ciudades paralelas: la legal y la ilegal. La primera
es parte de la historia oficial. La segunda está formada por los barrios
pobres y las urbanizaciones ilegales y constituye un componente esencial
de la ciudad latinoamericana contemporánea.

Mar del Plata, la ciudad crece, pero, se urbaniza?


Qué significa urbanizarse?
Poseer instituciones urbanas: El Estado, la red de impuestos y relaciones
comerciales, tener información diaria sobre lo que pasa en la localidad.
Alcanzar una adecuadas provisión de agua potable y energía, como así
también servicios de salud y transporte.
Las ciudades de América Latina, como grupo, se diferencian del resto de
las regiones del mundo en su patrón de Primacía Urbana, que consiste en
la dominación de una ciudad gigantesca entre otras pequeñas. Ese patrón
influencia sistemas económicos, políticos e ideológicos así como el
comportamiento social y un amplio espectro de rasgos culturales. Los
estudios de antropología urbana, son en realidad de las sociedades
complejas, ateniéndonos a su heterogeneidad, a la diversidad de sus
componentes, a la especialización del trabajo.
El crecimiento de la ciudad a partir de la década del 80 y particularmente
los 90 experimento grandes cambios económicos sociales y políticos ,
todos ellos ligados al concepto de globalización, íntimamente ligado al
cambio de la estructura productiva, el mercado del trabajo y por lo tanto la
dinámica demográfica de la ciudad, existiendo un grueso de la población
con escasa calificación y capacitación que da como resultado sectores
urbanos diferenciados y con un acceso desigual a los recursos que la
ciudad ofrece, pudiendo observarse importantes franjas de segregación
social.
La ciudad de Mar del Plata hoy en día es poli céntrica, con diversos polos
de desarrollo, a pesar de que en ella todavía existe un centro simbólico. La
segregación espacial y el abandono del centro tradicional, plantea una
transformación importante en los usos tradicionales del espacio público en
la ciudad. No sólo las elites se segregan cada día más, sino también otros
grupos sociales medios y populares siguen un patrón similar por razones
de seguridad. Estos factores unidos al crecimiento en la periferia y
diversificación de servicios, da como resultado que ya no exista un solo
centro, sino múltiples centros dispersos.
Al mismo tiempo, la segregación residencial sigue en incremento y se ha
acentuado el proceso con una creciente polarización del espacio urbano.
Con los crecientes niveles de delincuencia y otros crímenes, el
enclaustramiento de las familias en zonas protegidas, es la norma.
La población urbana ha adoptado diferentes estrategias y formas de vivir
la ciudad de acuerdo con sus condiciones económicas y socio-culturales,
cada habitante tiene formas diferentes de pensar e imaginar la ciudad, y
acoge prácticas territoriales particulares. Según García Canclini, la ciudad
“se concibe tanto como un lugar para vivir, como un espacio
imaginado”.
La percepción y determinación que una zona de la ciudad es la más
peligrosa, es la que incide en la decisión de transitar, habitar, o invertir en
ella, no siempre basada en hechos y datos reales, sino muchas veces
definida por la percepción que tenemos de esa zona específica de la
ciudad y de ese “mapa mental” que nos hemos formado de ella. Algunos
sectores de Mar del Plata son considerados por ciertos grupos sociales
como “peligrosos” por lo tanto, esas zonas violentas e inseguras nunca se
transitan.
Las “elites” urbanas, se han recluido en sus espacios, clubes, escuelas,
centros comerciales; dando como resultado entre otros, que el antiguo
centro haya perdido sentido y valor. Ahora es un espacio “vacío”, según
su nueva reconceptualización de la ciudad, ya no vale la pena
frecuentarlo.

Plaza del agua, centro Güemes.

El centro tradicional, simbolizado por la plaza central, que todavía


conforma el centro histórico, ha sido “tomado” especialmente por los
sectores populares en la vida cotidiana, como lugar de trabajo y diversión,
(Plaza San Martin, Peatonal, Playa Popular) dando nuevos usos y
funciones a ese espacio público.

Acceso a Playa Popular hoy.

No es accidental que América Latina haya desarrollado las formas más


fuertes de protesta colectiva. La violencia, expresada en el ámbito privado
o público, aparece como una manifestación relevante en un contexto de
pérdida progresiva de legitimidad de instituciones y actores que ocupan
posiciones de gobierno y de construcción de diferentes formas de
participación social. Podemos observar la conformación de nuevos
patrones de conducta individual y grupal, volviendo cada vez más
agresivos los comportamientos.
El Estado falla en proveer bienes y servicios a los sectores mas
desprotegidos, reduciendo sus costos, y al mismo tiempo trata de controlar
los asentamientos con mecanismos de control político y acceso
privilegiado a esos servicios.

Barrios periféricos.
Estos sectores no aceptan simplemente su subordinación y explotación,
los movimientos sociales urbanos deben ser vistos como otra forma de
estrategia de supervivencia, habiendo colmado las capacidades del sector
informal (1) y no teniendo otro espacio donde refugiarse.
Fuertes cuestionamientos desde la sociedad civil sobre los mecanismos
de representación política y aún de los mismos procesos de
representación, muchos de ellos originados en situaciones de extrema
desigualdad, instalan a los movimientos sociales que operan como
nuevas expresiones de articulación de lo público y que a menudo recurren
a maneras violentas para poner en la agenda sus visiones.
(1) Proceso de actividad de generación de ingreso, caracterizado por un rasgo central: no
es regulado por las instituciones de la sociedad, en un ambiente legal y social en el cual
actividades similares son reguladas (Portes 1988).

 Proponga al menos cinco acciones que desde su punto de vista


contribuyen a formar el “ciudadano de una ciudad educadora “entendido esto
como el paradigma  a seguir. En este caso es interesante tener en cuenta los
conceptos de “justicia urbana” y “buenos escenarios de aprendizaje”.

“La ciudad educadora deberá ofrecer a todos sus habitantes, como objetivo
crecientemente necesario para la comunidad, formación en valores y prácticas de
ciudadanía democrática: el respeto, la tolerancia, la participación, la
responsabilidad y el interés por lo público, por sus programas, sus bienes y sus
servicios” Carta de ciudades educadoras.

Promover el proceso de participación ciudadana, de manera que las


principales entidades de la ciudad y la ciudadanía en general pueda
expresarse, aportar ideas, y se involucren en el proceso de cambio y
mejora de la educación, la participación ciudadana implica compromiso
con uno mismo y con los demás. Para eso, es necesario tomar conciencia
del lugar en el que vivimos y de la gente que nos rodea. Esa es la única
forma de mejorar la calidad de vida de las personas que conforman
nuestra sociedad.

Fomentar la participación en política, atendiendo que “La política es uno de


los mayores logros de la civilización, pues es mediante ella que el ser humano,
gracias al don de la palabra, controla la violencia y humaniza sus relaciones con
el entorno, haciendo que el derecho a la vida no se traduzca en su capacidad de
ejercer el terror y sembrar la muerte. En otras palabras, que para no morir el
hombre no se vea abocado a matar, de modo que el vivir no sea más que
sobrevivir. Por el contrario, la política hace del vivir un convivir”. (Mora
Rodríguez, 2003). En esta construcción para la convivencia, uno de los
pilares básicos está asentado sobre la idea de democracia, a través del
conjunto de derechos y garantías que ella ofrece para vivir en lo que se
concibe como una sociedad organizada

- Promover desde el Estado Municipal que la ciudad cuente con una


secuencia espacial apropiada, donde todo ciudadano tenga acceso real y
adecuado al espacio urbano, al trabajo, a la recreación, a sus congéneres,
a la naturaleza, a la ciudad misma. Si bien la diversidad en la tipología de
espacios públicos es amplia, no siempre es posible contar con la
presencia, suficiencia, calidad, integración y fácil accesibilidad de dichos
espacios; reconociéndose el aumento de la segregación y hasta la
reducción de la capacidad real para su uso.
Los espacios públicos de la ciudad -la calle, la plaza, el parque y los
frentes de agua- en conjunto con los espacios socioculturales en general,
deben permitir y propiciar el encuentro, la estadía, la recreación, la
expresión cultural, la integración de los diferentes ciudadanos y de sus
actividades, el contacto del ser humano con lo natural y la pervivencia de
los sistemas naturales en lo urbano; combinando lo natural con lo
construido, utilizándolos como herramientas fundamentales de la
urbanística. Ellos deben formar una red holística, inclusiva, accesible a
todos, confiable, armónica, atractiva, extensa, diversa, legible, equilibrada,
enriquecedora, duradera, confortable, saludable y fácil de mantener, es
decir sustentable.
- Propiciar el acceso en igualdad de condiciones de todas las personas a la
cultura, el deporte, el ocio, etc. a lo largo de toda la vida debe constituirse
constituye un objetivo de la ciudad, a través del cual se pretende luchar
contra la exclusión y garantizar el ejercicio efectivo de la ciudadanía.
- Puesta en valor de diferentes barrios vistos hoy como espacios
desfavorecidos de la ciudad. Implementando desde la iniciativa pública y
privada esfuerzos materiales para recuperar la importancia y el interés
que estas zonas han tenido a lo largo de la historia, como ejemplo
podemos mencionar el antiguo barrio de la Estación de Trenes, estación
del ferrocarril Sud de Mar del Plata, barrio obrero y fundacional de la
ciudad origen de la Mar del Plata industrial. Como así también la zona del
puerto o el barrio San Antonio. Con la finalidad de instalar en la
ciudadanía el conocimiento de su identidad, sus orígenes en el trabajo de
las familias fundadoras y la imprescindible transferencia de esta herencia
convertida en patrimonio tangible e intangible a las nuevas generaciones.
-
Casa de la familia Fagnani.

- Generar espacios urbanos abiertos y acogedores en la ciudad. Fomentar


la participación ciudadana en proyectos urbanísticos. Animar a la
ciudadanía a pasear por el centro y apropiarse de él. Desarrollar la
conciencia, comprensión y apreciación de la calidad ambiental urbana.

 Cómo se articula una propuesta de acción ciudadana democratizadora


frente a las nuevas formas de participación social ciudadana. Fundamente
también el rol del estado y la aplicación de políticas públicas.

Podemos considerar a la participación ciudadana como una "intervención
de los particulares en actividades públicas en tanto portadores de
intereses sociales" (Baño 1977). Esta intervención está referida a la
participación autónoma de los ciudadanos en la expresión, formulación,
aplicación y evaluación de decisiones políticas y públicas como ente
independiente pero con interrelación con la instancia institucional. Esta
acepción de participación ciudadana corresponde a una forma amplia la
que tiene por finalidad, la consolidación de la democracia representativa y
la búsqueda de la construcción de la voluntad política. La participación
esta vinculada al concepto de democracia, dado que constituye una de sus
máximas expresiones. Perfeccionar la democracia, es llevar los valores
democráticos a todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo los espacios
locales.
Participar es “organizar la sociedad de una manera que a cada
persona se le reconoce el derecho y el deber de contribuir al proceso
en el que se toman las decisiones sociales más significativas”. Desde
esta perspectiva el que participa actúa preocupado por el interés general,
y no como interesado personal y directo.
Concebimos el término de ciudadanía asociado al fortalecimiento de la
sociedad civil y referida a un espacio intermedio que no está ocupado ni
por el mercado ni por el Estado o los partidos políticos. Se trata de
agrupaciones intermedias, movimientos sociales, grupos formales o
informales, organizaciones sociales y productivas, donde participan
activamente vecinos, ciudadanos o habitantes quienes juegan papeles
diversos en lo que concierne a su aporte a la política pública, la protección
social de la población y la integración social. Las redes de compromiso
cívico, tales como las asociaciones de vecinos, sociedades de ayuda
mutua, asociaciones culturales, uniones voluntarias, cooperativas, entre
otras, y mientras más densas sean tales redes en una omunidad, más
probables es que los ciudadanos cooperen por el beneficio mutuo, dado
que de esta forma se robustecen las normas de reciprocidad, inhiben los
compromisos oportunistas, facilitan la comunicación y mejoran los flujos de
información y la confianza de los individuos.
La participación se relaciona con el mejoramiento de las políticas sociales
y la superación de la pobreza, por las razones siguientes:
a) Permite focalizar mejor los recursos destinados a la inversión social y a
objetivos de carácter asistencial;
b) Facilita la adecuación de la oferta homogénea del sector público a la
demanda de la ciudadanía que tiene un carácter diferencial. Ella es
concebida como un medio o recurso que multiplica las capacidades del
sector público para actuar en este campo, prolonga sus brazos y facilita su
llegada a las realidades locales y sectoriales diversas;
c) Produce autodesarrollo de las personas y, en esta medida, puede
también ser entendida como una finalidad que se debe alcanzar, como un
valor. Desde esta óptica, la participación es vista como proceso de
aprendizaje, como proceso educativo;
d) Consensuar definiciones de políticas a través de instancias de diálogo,
como en el ámbito laboral, y de los foros de desarrollo productivo.
Además, forma parte de las estrategias de información hacia la
ciudadanía, de escucha de sus problemas, intereses y prioridades.
Existen dos finalidades principales de las instituciones estatales
a) Para satisfacer las necesidades de la población, la que se vincula con la
función de Administración y, b) Para representar los intereses, prioridades
e identidades de la ciudadanía, y ésta se relaciona con la función de
Gobierno.

2.- Siguiendo la línea de análisis de la consigna anterior: 


2.1. ¿Cómo debe entenderse la educación actual?
“Las ciudades educadoras con sus instituciones educativas formales y sus intervenciones
no formales (con intencionalidad educativa fuera de la educación reglada) e informales
(no intencionales ni planificadas) colaborarán, bilateral o multilateralmente, para hacer
realidad el intercambio de experiencias. Con espíritu de cooperación, apoyarán
mutuamente los proyectos de estudio e inversión, bien en forma de cooperación directa,
bien colaborando con organismos internacionales” Carta de ciudades educadoras.

La razón fundamental de la educación es formar ciudadanos en la práctica


de valores, la asociación de conductas, la captación y elaboración de
conocimientos.
El rol de la escuela (ciudadana) es contribuir a crear las condiciones que
hagan posible la ciudadanía a través de la socialización de la información,
de la discusión, de la transparencia, generando una nueva mentalidad,
una nueva cultura, en relación con el carácter público del espacio de la
ciudad
Frente a los nuevos espacios de formación creados por la sociedad de la
información, la escuela ciudadana deberá integrarlos y articularlos. Dejará
de ser “transmisora de lecciones” para ser cada vez más "gestora" de la
información generalizada. Por tanto ella tiene un rol más articulador de la
cultura, un rol más dirigente y aglutinador.
En este contexto, la escuela dejará de ser un lugar abstracto para
insertarse definitivamente en la vida de la ciudad (en sus bibliotecas, sus
bienes y servicios, sus teatros e iglesias, sus empresas y comercios, etc.)
La escuela se transformará en un nuevo territorio de la construcción de la
ciudadanía.

2.2. ¿Cuál es el rol de la ciudad en relación a la misma? 

La educación debe ser un instrumento básico. La formación es posible


desde muchos ámbitos de la vida cotidiana, puesto que las personas
aprenden y se educan en el transcurso de toda su vida, por ello la ciudad
puede pasar de ser un simple escenario de la acción educativa para
convertirse en agente educador. Debemos dejar entonces de considerar
las diferentes formas de educación y aprendizaje como independientes las
unas de las otras, y articular la complementariedad de los ámbitos y
momentos de la educación. La ciudad debe tomarse como objeto de
aprendizaje, esto radica en organizar y dar profundidad al conocimiento
informal que de ella se adquiere espontáneamente y ayudar a descubrir
las relaciones y la estructura que a menudo no aparece directamente
perceptible.
Es decir aprender a leer la ciudad como un sistema dinámico en continua
evolución, también aprender a leerla críticamente, a utilizarla y a participar
en su construcción. Porque al decir nuestra ciudad nuestro barrio estamos
invocando la identidad la propiedad del lugar la pertenencia, ese saberlos
propios es asumir la gestión de resolver o encaminar las demandas, las
propias del barrio y las de sus articulaciones con el resto de la ciudad.
Para sumar mejores condiciones al ambiente urbano, es pertinente la
plena participación de sus habitantes.
Todo ciudadano es un interlocutor válido en la toma de decisiones sobre la
ciudad, dado que nadie mejor que él puede detenerse a resaltar sus
virtudes y sus falencias. No obstante cada ciudadano debe ser también y
sobre todo participante activo en el hecho de detenerse a repensar la
ciudad, apropiándose de lo que le pertenece, de lo que es suyo, sin
discusiones y en especial con el objetivo de sumar voluntades en la
defensa de su hábitat.
La ciudad es una manifestación llena de posibilidades y de ofertas
diversificadas para ser elegidas, pero también puede vivir organizada en
su desaprovechamiento o en la distribución desigual de la libertad para
hacerlo. El urbanismo nos ha enseñado como la misma trama urbana
puede introducir en su seno la desigualdad de condiciones, pero hemos
aprendido también que ésta no es producto del destino, sino de la
actuación de las personas.
El sistema municipal, por su proximidad a los ciudadanos, es el más
abierto y el más transparente. Sus decisiones y administración son las
más palpables y por tanto las que generan más fácilmente opinión pública.
Es, por tanto, escuela de ciudadanía, la educación aparece como la
acción que va más allá de las familias y las escuelas. Aunque
incluyéndolas como factores clave, la educación comprende hoy, multitud
de parámetros y de agentes no reconocidos hasta ahora y abraza toda la
población.
2.3. Fundamente el rol del Gestor Cultural como articulador/mediador de acciones
concretas entre los diversos espacios de aprendizaje, es decir ¿cómo hacer que
un objeto de disfrute cultural pase a ser un objeto de labor didáctica?

La función del gestor cultural es la de asesorar en políticas sociales


culturales que permitan un trabajo de articulación con la comunidad.
Debe propiciar situaciones para promover la construcción y renovación de
significados, al provocar encuentros culturales significativos, cuando
facilite la circulación de diferentes formas culturales dando espacio a la
diversidad, en pos de afianzar el respeto y la tolerancia entre los
miembros de una comunidad. Esta identificación del gestor cultural es lo
que vincula su actividad con la educación. Existen grandes dificultades
acerca de instalar en nuestra sociedad una conciencia cultural y más aún
de los escasos programas culturales gratuitos orientados a la educación,
pero estos, bien aprovechados afianzan el conocimiento y enriquecen la
educación, y hacen vivir la ciudad como un lugar de constante
aprendizaje.
El gestor cultural genera un alivio al docente para poder cumplir con estas
actividades fuera del aula.
La ausencia de una planificación específica para las actividades externas
en los establecimientos educativos, diseñados con objetivos y contenidos
que se complementen con los conocimientos adquiridos en el aula, son los
generadores de los paseos o salidas,
Los establecimientos y los docentes deben tener el apoyo y
asesoramiento de los GC para la programación y concreción de las
actividades fuera del aula.

3.- Ruiz Pérez considera al patrimonio como portador de valores sociales, por lo
tanto, inseparable de una pedagogía social y escolar. Debe integrar al currículum
con el fin de acercar al alumno el pasado histórico de la comunidad en que vive y
promover su conservación y valoración. Así, “Los alumnos deben acostumbrarse a
analizar y comprender los fenómenos humanos y sociales en el contexto global en
que se producen, prestando especial atención a los factores que convergen en la
estructuración de una sociedad determinada.” (Pág.397).
3.1. Cuales considera Ud que son los obstáculos y las ventajas que se presentan
frente a esta idea. Fundamente cada uno de ellos en base a la bibliografía
obligatoria.

Las ideas de los alumnos componen su conocimiento personal, que está


guiado por el interés y no puede minusvalorarse porque para que un
aprendizaje tenga sentido y tenga significado cognitivo ha de estar
relacionado con el mundo afectivo-relacional del alumno. Estas deben
considerarse como un sistema de ideas en constante evolución. Esos
sistemas incluyen componentes de conocimiento cotidiano o escolar.
Las ideas de los alumnos tienen un carácter social y se manifiestan como
modelos culturales (presentes en nuestra cultura y de gran funcionalidad
para interpretar la realidad, pueden ser útiles para un planteamiento común
de la enseñanza) y como creencias personales. Ambos planos interactúan
normalmente en contextos cargados de significado como puede ser la
escuela, de este modo el conocimiento se codifica y se produce una
homogeneización social. Para que esto ocurra en la escuela ha de
generarse un contexto donde compartir los significados personales
libremente; el trabajo en el aula se ha de basar en la libertad de expresión
y respeto a las opiniones, ha de ser fruto del diálogo y la reflexión
colectiva, con un grupo de edad similar, etc. de lo contrario se produce una
asunción alienada de determinados significados no construidos
significativamente y democráticamente.
En el trabajo sobre las concepciones de los alumnos hay que dar prioridad a
las concepciones globales o modelos generales, antes que a ideas
concretas, por ejemplo la calidad de vida antes que los transportes del
barrio. El conocimiento de las ideas de los alumnos debe ser un referente
básico permanente para la construcción de cualquier conocimiento nuevo,
por ello son un elemento decisivo en el conocimiento escolar. Entender a
fondo ese conocimiento puede plantear propuestas adecuadas de
conocimiento escolar y favorecer su construcción en una orientación
deseable.

3.2. Reflexione acerca de cómo debería ser una propuesta de enseñanza sobre el
medio urbano para lograr una conexión del trabajo escolar con las problemáticas
urbanas reales.
El estudio del medio urbano debería estar relacionado con la educacion,
tanto en los planes de estudio como en las experiencia educativas, al ser
considerado como un contexto educativo en el que los sujetos aprenden
en la ciudad (como entorno o contenedor de educación), aprenden de la
ciudad (como fuente o agente educativo) y aprenden la ciudad (como
objetivo o contenido de la educación).
Además, la investigación educativa ha venido destacando este campo
como un potente ámbito de conocimiento escolar, debido a que representa
un marco que puede facilitar, de una forma más coherente y, al mismo
tiempo, más flexible, la integración de diferentes aportaciones de
disciplinas tanto científicas como técnicas, lo que supone una oportunidad
para ayudar a diseñar currículos escolares más articulados y coherentes.
Esto podría permitir a los alumnos mejorar la comprensión del fenómeno
urbano y, por esta vía, analizar los problemas socio-ambientales más
importantes, para llegar a comprender la dinámica de las sociedades y
para que sean capaces, como futuros ciudadanos, de afrontar de manera
crítica y comprometida los problemas fundamentales de nuestro mundo.
contribuir a la mejora de las propuestas de enseñanza en el sistema
escolar, mediante la profundización en la estructuración del Medio Urbano
como ámbito de conocimiento escolar, en los problemas socio
ambientales de nuestro mundo, en los currículos y contenidos escolares y,
más específicamente, en las ideas de los alumnos en relación a este
ámbito de estudio, como referentes fundamentales para la construcción de
propuestas de conocimiento escolar que ofrezcan nuevas posibilidades y
pautas orientadoras para la construcción de un currículo escolar
alternativo, socialmente pertinente, que le permita a la escuela participar
efectivamente en la construcción de las sociedades del siglo XXI.
Para que un aprendizaje tenga sentido y tenga significado cognitivo ha de
estar relacionado con el mundo afectivo-relacional del alumno.

PARTE 2: ESQUEMA DEL TRABAJO FINAL


Propuesta de Intervención didáctica en la ciudad o el museo.
Puede realizarlo en forma grupal, no más de tres personas. Es necesario que
haya recorrido los contenidos y las lecturas relativas al Eje Introductorio y Eje
1 de la asignatura. Asimismo, luego agregará otra bibliografía a medida que
trabaje los contenidos del eje 2 (Museo) y reciba las consideraciones por parte
de la cátedra. Recuerde que esta propuesta será la que se irá construyendo a
lo largo de todo el cuatrimestre. Le recomendamos la realización de las Fichas
de Lectura que acompañamos y las Guías de Lectura.
El trabajo a presentar consiste en un esquema de lo que luego será el Trabajo final de
Intervención Didáctica. En esta etapa Uds seleccionarán un itinerario en la ciudad o
una actividad concreta en un museo de su ciudad (muestra permanente o temporaria) y
la convertirán en un “objeto de labor didáctica”. En esta etapa presentarán el esquema
básico de trabajo. La cátedra les devolverá esta presentación con aquellos comentarios
que puedan servirles para la redacción del avance que se entrega de manera conjunta
con el TIS 2.

Aspectos formales:
Adjuntar la carátula correspondiente, no omitiendo ninguno de los datos requeridos.
Hoja A4..
No olviden citar la bibliografía que utilizan para la resolución del parcial.
Conservar una copia en su poder.
Enviar el Trabajo Práctico a través del link correspondiente para su corrección en
el tiempo estipulado en el cronograma de la asignatura.
Recuerden que deben presentar esta segunda parte en un archivo separado del
examen parcial individual en el mismo momento que presentan el último (parcial).

El trabajo final sobre el que ya comenzarán a trabajar:


El objetivo que persigue el trabajo Intervención Didáctica es que Uds puedan
diseñar, poner en marcha y evaluar una propuesta didáctica en la ciudad o el museo
para un segmento de público determinado. La característica central del trabajo Final
es que lo pondrán en práctica y lo evaluarán antes de la entrega del Trabajo Final
(éste incluirá la evaluación, materiales de trabajo, análisis de segmentos de público,
material filmado, fotografiado, recursos utilizados por los gestores, producciones del
público, etc y el análisis de las fortalezas y debilidades del mismo)
En el trabajo final Uds. seleccionarán un itinerario en su ciudad o museo y utilizando
la bibliografía de la cátedra elaborarán una propuesta de intervención
metodológicamente construida que les permita evaluar la intervención didáctica que
se propone.

¿Qué debe contener el esquema?.


1.- Selección de un itinerario en la ciudad o museo, para poner en marcha.
2.- Fundamentación de esa selección, con la mayor cantidad de elementos que
puedan aportar. Diagnóstico, público, elección del espacio, características, etc.
3.- Descripción del Itinerario o museo que se pretende visitar: Fundamentación.
Objetivos a cumplimentar. Concepto que se pretende enseñar. Recursos
didácticos a utilizar.
4.- Bibliografía a utilizar en esta primera instancia.
5.- Como Anexo puede contar con la mayor cantidad de información posible.
Facilita el trabajo posterior de Uds.

Nota
Los avances deben contar con la resolución de los 4 elementos
solicitados. Caso contrario se devolverá para completarlo.
La cátedra le acercará los comentarios que crea interesantes para que
continúe con su estudio y pueda ser presentado como Trabajo de
Avance junto al TIS 2.
SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO
Se anexan los siguientes documentos de trabajo que servirán como base de sustento para
la reflexión en torno a tópicos relativos a la Ciudad como objeto de gestión cultura.

Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.

V Conferencia Iberoamericana de Cultura. Lima, 8 y 9 de noviembre de


2001 - Declaración de Lima

VI Conferencia Iberoamericana de Cultura. Santo Domingo, República


Dominicana, 3 y 4 de octubre de 2002. Declaración de Santo Domingo: La
diversidad cultural iberoamericana y el comercio internacional de bienes
y servicios culturales .

VI Conferencia Iberoamericana de Cultura. Santo Domingo, República


Dominicana, 3 y 4 de octubre de 2002: Conclusiones.

Cumbre América Latina y El Caribe


Declaración Política - Compromiso de Madrid.
+
 
Louis Wirth, “El urbanismo como modo de vida.” 1938

También podría gustarte