Está en la página 1de 6

12617-Test-1Febrero2021SOLUCION.

pdf

Visantica_roig

INGENIERÍA DE LA SOLDADURA

3º Grado en Ingeniería Mecánica

Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño


Universidad Politécnica de Valencia

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
12617 Ingeniería de la Soldadura Curso 2020 – 2021 1 de Febrero de 2021 Página 1 / 4

Apellidos Nombre Nota

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PREGUNTAS TIPO TEST (50% de la nota de la 1ª parte)
Tres respuestas incorrectas restan una respuesta correcta

1.- ¿Con qué está relacionado el segundo sumando de la siguiente expresión?

MR  aI  bLI 2
a) Con el calor generado por efecto Joule.
b) Con la emisividad del ánodo.
c) Con la emisividad del cátodo.
d) Con el calentamiento por inducción.

2.- La siguiente expresión se puede utilizar para …

Reservados todos los derechos.


S 1

S f 1  0.086  k s0.87
a) Calcular la contracción transversal en una unión a tope.
b) Calcular la contracción longitudinal de un cordón de soldadura.
c) Calcular el grado de restricción de la unión a partir de las características geométricas de la unión soldada.
d) Calcular el ratio de peso de material aportado que minimiza la distorsión angular en una unión a tope.

3.- Según la gráfica de la figura, para un electrodo de 2.4 mm de diámetro,


una extensión de electrodo de 50 mm y una intensidad de 200 A, la
transferencia de material se realizaría en modo …
a) globular
b) spray
c) cortocircuito
d) rotacional

4.- Dados los siguientes valores y la expresión para Hfusión


Tensión = 20 V
Intensidad = 200 A
Velocidad de soldeo = 0,1 m / s
Longitud del cordón = 5 m
Eficiencia del arco = 0,5
Eficiencia de la fusión = 0,2
VI
H fusión
 f 2 f1  QAw
v

¿Cuál será el valor de la energía aportada por unidad de longitud de soldadura?


a) 40000 J
b) 20000 J
c) 8000 J
d) 4000 J

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3737089
12617 Ingeniería de la Soldadura Curso 2020 – 2021 1 de Febrero de 2021 Página 2 / 4

5.- A partir de la figura puede concluirse que …


a) Los cordones de soldadura están sometidos a tracción.
b) Los cordones de soldadura están sometidos a compresión.
c) La tensión es máxima en los extremos de los cordones de soldadura.
d) La tensión varía y presenta valores de distinto signo a lo largo del cordón de soldadura.

6.- La sujeción representada en la figura para realizar una soldadura en


ángulo en una unión en T …

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a) reduce la distorsión angular.
b) reduce la distorsión angular y reduce la tensión residual.
c) reduce la tensión residual
d) reduce el tiempo de soldeo

7.- ¿Cuánto tiempo se precisa para realizar un cordón de soldadura como el de la figura, de 1 metro de longitud,
suponiendo que se utiliza un equipo de soldadura MIG-MAG (GMAW), que la tasa de aporte de material es de 13
Kg/h y que el rendimiento de aporte es del 90%?
a) 6 minutos.
b) Más de 6 minutos.
c) Menos de 6 minutos.
d) 6 minutos menos el tiempo empleado en realizar el cordón de raíz.

Reservados todos los derechos.


8.- ¿Cuántas piezas se pueden soldar en un intervalo de tiempo de 100 minutos en un centro de soldadura
simultáneo atendido por un operario, sabiendo que el tiempo de soldeo es de 20 segundos, el tiempo de carga es de
15 segundos, el tiempo de descarga es de 15 segundos y el tiempo de manipulación es de 6 segundos?

a) 60 piezas.
b) Más de 100 piezas
c) Más de 60, pero menos de 100 piezas.
d) 107 piezas.

9. ¿Cuál será el coste del gas en una soldadura GMAW realizada con una intensidad de 200 A, sabiendo que el
consumo de gas es de 0,30 m3 / 100 A hora, que el gas se paga a 5 euros / m3 y que la tasa de aporte de material es de
6 kg/h?
a) 0.5 € / Kg
b) 0.5 €
c) 0.25 €
d) 1 € / Kg

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3737089
12617 Ingeniería de la Soldadura Curso 2020 – 2021 1 de Febrero de 2021 Página 3 / 4

10.- Suponiendo que las pérdidas por despuntes en una soldadura SMAW son del 20% puede afirmarse que…
a) el revestimiento del electrodo cubre más del 80% de la longitud de la varilla.
b) el revestimiento del electrodo solo cubre el 80% de la longitud de la varilla.
c) el coste total del proceso se incrementa en un 20%.
d) el coste de la mano de obra se incrementa en un 20%.

11.- ¿En qué caso se obtendrá mayor penetración en la soldadura? (Suponiendo que el resto de parámetros no se
modifican)
a) Aumentando la intensidad de soldeo.
b) Aumentado la longitud del arco.
c) Aumentando la velocidad de soldeo.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d) Aumentando el espesor del material.

12.- ¿Por qué es importante que el material que conforma la unión soldada tenga una cierta ductibilidad?
a) Porque facilita el reparto de tensiones en la zona de la soldadura.
b) Porque permite deshacer la unión soldada mediante la fusión controlada de la soldadura.
c) Porque facilita la homogeneidad del baño de fusión y mejora la formación del cordón.
d) Porque evita la rotura frágil en condiciones criogénicas.

13.- La fuente de energía de intensidad constante…


a) también se denomina “fuente de característica ascendente”.
b) permite que el proceso de soldeo se vea poco afectado por las variaciones de longitud del arco.
c) es la más adecuada para el proceso GMAW.
d) facilita la autorregulación de la longitud del arco.

Reservados todos los derechos.


14.- ¿Qué significado tiene “60” para un electrodo revestido identificado como “E6012”?
a) Que la longitud del electrodo es de 60 cm.
b) Que la carga de rotura del material del electrodo será aproximadamente de 42 Kp/mm 2.
c) Que se trata de un electrodo adecuado para todas las posiciones de soldeo.
d) Que el revestimiento del electrodo es de tipo básico con sales de potasio.

15.- En la evolución histórica de los procedimientos de soldeo por arco eléctrico, …


a) tras la soldadura “MIG-MAG” apareció la soldadura “TIG”.
b) las primeras fuentes de energía eran de corriente alterna.
c) desde el principio se utilizaron gases para proteger la unión soldada.
d) los primeros electrodos que se utilizaron eran electrodos desnudos (sin recubrimiento).

16.- ¿Cuáles de las siguientes denominaciones corresponden a tipos de soldaduras?


a) tope, esquina y en T.
b) tope, tapa y tapón.
c) tope, ángulo y cornisa.
d) tope, ángulo y de tapón.

17.- Las expresiones “ángulo de retraso” y “ángulo de adelanto” se asocian a determinados valores del ángulo de
desplazamiento. El “ángulo de retraso” …
a) corresponde al denominado “soldeo hacia atrás”.
b) se utiliza en la técnica de soldeo denominada “paso peregrino”.
c) favorece la formación de cordones de soldadura anchos y con poca penetración.
d) favorece la formación de cordones de soldadura estrechos y con mucha penetración.

18.- Las siglas SMAW corresponden al proceso de soldadura…


a) eléctrica por arco con electrodo revestido.
b) sin material de aporte.
c) sobre materiales parcialmente endurecidos.
d) por haz láser.

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3737089
12617 Ingeniería de la Soldadura Curso 2020 – 2021 1 de Febrero de 2021 Página 4 / 4

19.- La eficiencia de la fusión (f2) es el cociente entre …


a) la energía empleada en fundir el material y la energía neta de entrada.
b) la energia consumida en la fusión del material y la energía aportada por la fuente.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
c) la energía de fusión del material y la energía disipada.
d) la energía que se aporta para fundir el material y la energía total del proceso.

20.- En la soldadura eléctrica por resistencia …


a) el estado superficial de las piezas a soldar no afecta al resultado de la unión soldada.
b) el incremento de la resistividad del material reduce la efectividad del proceso.
c) se requiere una tensión muy elevada.
d) se requiere una intensidad de corriente muy elevada.

21.- Con la transferencia en cortocircuito…


a) se consigue una penetración mayor que con otros modos de transferencia.
b) el metal depositado es más fluido que con otros modos de transferencia.
c) no se puede evitar la aparición de defectos por salpicaduras.
d) el metal depositado es menos fluido y menos penetrante.

Reservados todos los derechos.


22.- “Strongback” es un método para reducir la distorsión en uniones soldadas que consiste en …
a) precalentar las piezas a soldar.
b) soldar las piezas utilizando la técnica del “paso de peregrino”.
c) embridar las piezas antes de soldarlas.
d) magnetizar las piezas por la cara opuesta a la zona de soldadura con una intensidad de corriente muy elevada.

23.- La expresión para calcular la contracción transversal en uniones a tope para aceros al carbono y de baja
aleación …
Aw
S c  0.05d
t
a) indica que esta contracción depende del tiempo de soldeo.
b) muestra que la contracción es independiente del espesor del material.
c) incluye un término que corresponde a la distancia a soldar “d” o longitud del cordón de soldadura.
d) muestra la dependencia de esta contracción con el área de la sección recta de la soldadura.

24.- La contracción longitudinal en una soldadura a tope…


a) es independiente de la longitud del cordón.
b) aumenta proporcionalmente con la longitud del cordón.
c) es mucho menor que la contracción transversal en una soldadura a tope.
d) es la causante de la distorsión angular.

25.- ¿Qué es la tasa de aporte de material?


a) El coste de material depositado por unidad de tiempo.
b) El volumen de material depositado por unidad de longitud.
c) El peso de material depositado por unidad de tiempo de arco.
d) El coste del material aportado en relación al tiempo total de soldeo.

26.- En un proceso automatizado para la soldadura de un lote de piezas, el coste unitario …


a) es independiente del número de piezas a soldar.
b) no depende de los costes asociados a la preparación.
c) disminuye con el tamaño del lote.
d) es menor en un sistema dedicado que en un sistema flexible.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3737089

También podría gustarte