Está en la página 1de 42

¡Bienvenido!

RAMIRO GARCIA CANCELA


MARQUES DE FIGUEROA 50, 3 - A
15500 FERROL
LA CORUÑA

cliente de Repsol.

contrato A partir de ahora, seremos nosotros quienes te


enviemos tus facturas de luz mensualmente,
aunque es posible que la primera te llegue antes.

Tus datos
MARQUÉS DE FIGUEROA 50 3 A, FENE(FENE (SAN SALVADOR)) (La Coruña)

ES0022000008825624KM1P
4302417021

Equipo de Atención al Cliente

El responsable del tratamiento de tus datos es Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U., con domicilio social en calle Isabel Torres, 19, 39011 Santander y NIF B39540760, el cual los tratará para
atender tu solicitud y gestionar la relación contractual hasta la extinción de las obligaciones de las partes, con base en la ejecución de tu contrato y de acuerdo con la información de tratamiento de datos
disponible en el mismo. Los datos serán conservados durante el periodo de vigencia del contrato. Te recordamos que puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos, en cualquier momento, a
través de la dirección de correo electrónico: protecciondedatos@repsolluzygas.com, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de la
dirección: protecciondedatos@repsol.com. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Protección de Datos en www.repsol.com/privacidad.

Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. Inscrita en el Registro Mercantil de Cantabria. Tomo 964, Folio 188, Hoja S-20817 - CIF B39540760. Domicilio Social
Calle Isabel Torres, 19 - 39011 Santander.

Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas S.L.U.


C/ Isabel Torres, 19. 39011 Santander | www.repsol.es
CEGRPU_0036_01
Contrato de suministro / Condiciones particulares
COMERCIALIZADOR
Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U., con NIF B39540760 y domicilio
social en Santander, calle Isabel Torres nº19.
CLIENTE (Datos Fiscales)
El solicitante autoriza que el Comercializador acceda a la información que sobre él está
recogida en la Base de Datos de Registro de Puntos de Suministro, aún en el caso de que se
hubiera registrado anteriormente en cualquier servicio de exclusión publicitaria.
Titular: RAMIRO GARCIA CANCELA
Calle: MARQUES DE FIGUEROA Nº: 50 Esc./Portal: Piso y letra: 3 A
Población:FERROL Municipio: FERROL
C.P.: 15500 Provincia: La Coruña NIF: 3 3 2 9 2 5 7 4 M
DATOS DE CONTACTO (ENVÍO DE FACTURAS Y NOTIFICACIONES)
Nombre y apellidos/Razón Social: RAMIRO GARCIA CANCELA
Teléfono: Móvil: 627208158
E-mail(1): ramiro-gc@outlook.es
Calle: MARQUES DE FIGUEROA Nº: 50 Esc./Portal: Piso y letra: 3 A
Población: FERROL Municipio: FERROL
C.P.: 15500 Provincia: La Coruña
X Facturación electrónica: quiero recibir y consultar mis facturas en formato online y que se
remitan a la dirección de correo electrónico indicado anteriormente (2).
Su factura de electricidad queda planificada para emitirse los días _________ de cada mes,
salvo que, por causas ajenas a esta Comercializadora no se pueda dar cumplimiento a sus
procedimientos de emisión de facturas en tiempo y forma (3).
DATOS DE SUMINISTRO
Calle: MARQUÉS DE FIGUEROA Nº: 50 Esc./Portal: Piso y letra: 3 A
Población: FENE(FENE (SAN SALVADOR)) Municipio: FENE
C.P.: 15500 Provincia: La Coruña C.N.A.E: 9820
CUPS eléctrico: E S 0 0 2 2 0 0 0 0 0 8 8 2 5 6 2 4 K M 1 P
CUPS gas:
Referencia Catastral:
Nº Contrato Repsol:(A rellenar por Repsol) 4302417021
DURACIÓN Y PRECIOS DEL CONTRATO
La duración y los precios objeto del presente contrato se detallan en el Anexo 1A, 1B, 1C y 1D
relativo a la Duración y Precios del Contrato que se adjunta a este documento contractual
siendo parte integrante del mismo.
DATOS DE AUTORIZACIÓN PARA ORDEN DE DOMICILIACIÓN
Forma de Pago: Domiciliación Bancaria Tipo de Pago: Recurrente
IBAN E S 0 5 2 1 0 0 4 7 3 6 8 5 0 2 0 0 1 8 * * * *
Referencia de la orden de domiciliación: 002402415511
Los puntos (1) a (3), se detallan en NOTAS ACLARATORIAS.
Por el Cliente,
Por Repsol Comercializadora de Nombre:
Electricidad y Gas, S.L.U. , Firma:

Representante Legal
Fecha: 9 de febrero de 2023
Nombre: Javier Anzola Pérez La Parte firmante declara bajo su
Director de Negocio de Comercialización responsabilidad que tiene poder suficiente para
firmar el presente documento.
Fecha: 9 de febrero de 2023 900 11 88 66 Atención al cliente
CEGRPU_0036_01
Contrato de suministro / Condiciones particulares
El solicitante del presente contrato o de modificaciones sobre el mismo, en caso de que no sea el
titular del punto de suministro, debe contar con la autorización de este para actuar en su nombre,
por lo que asume de forma plena las posibles consecuencias que puedan derivarse de la falta de
dicha autorización. El presente contrato debe complementarse con la documentación
acreditativa que le faculte para formalizarlo. Esta documentación ya se le solicitó en el momento
de la venta y, si no se ha hecho ya, debe ser remitida por el cliente a la mayor brevedad posible
mediante el enlace recibido en su comunicación de onboardig, o bien enviándola a la siguiente
dirección Isabel Torres 19 – 39011 Santander, indicando en el remite su dirección de punto de
suministro.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. (Delegado de Protección
de Datos: protecciondedatos@repsol.com).
Finalidades Principales: Gestión de la solicitud de la oferta. Realización de perfiles para la
gestión de las condiciones del contrato y la oferta, remisión tanto por medios ordinarios como
electrónicos, de información sobre actividades, productos y servicios del grupo Repsol*
análogos a los que ya tenga Usted contratados, realización de encuestas, consulta de y
comunicación a ficheros de solvencia patrimonial, así como realización de procesos de
anonimización / pseudoanonimización para fines estadísticos, bajo el interés legítimo de
Repsol. En el caso de que el Cliente sea una persona jurídica, se tratarán los datos de
representantes y personas de contacto, también bajo el interés legítimo de Repsol. Obtención
de la empresa distribuidora de información del punto de suministro y relativos a la curva de carga
horaria histórica, cesión a empresas del grupo Repsol* para personalización y oferta comercial,
envío de comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de terceros, y envío de
comunicaciones con el fin de reofertarle servicios o promociones, solo si el Cliente consiente
estas finalidades. Adicionalmente, con el fin de ofrecerle una mejor oferta, solicitaremos a la
Distribuidora acceso la potencia de los últimos 12 meses, sus datos de consumo, su punto de
suministro y a la información de las curvas de carga horaria solo si el Cliente consiente. Resto de
finalidades en la Política de Protección de datos/Condiciones Legales.
Destinatarios: (i) Organismos e instituciones públicas de la Administración General del Estado;
(ii) Distribuidora con el fin de poder contratar en nombre del Cliente el suministro; (iii) Sólo con el
consentimiento: empresas del grupo Repsol detalladas en https://repsol.info/cesioncomercial;
Derechos: El Cliente podrá revocar en cualquier momento su consentimiento, así como
ejercitar, los derechos de oposición, acceso, portabilidad, rectificación, limitación y supresión de
datos, remitiendo una comunicación por correo a protecciondedatos@repsolluzygas.com.
Procedencia: (i) SIPS; (ii) Distribuidora; (iii) Empresas que facilitan información en relación a los
indicadores de riesgo y morosidad de los particulares obtenidos de información pública de los
mismos.
Más información: www.repsol.com.

Por Repsol Comercializadora de Por el Cliente,


Electricidad y Gas, S.L.U. , Nombre:
Firma:

Representante Legal
Nombre: Javier Anzola Pérez Fecha: 9 de febrero de 2023
Director de Negocio de Comercialización La Parte firmante declara bajo su
responsabilidad que tiene poder suficiente para
Fecha: 9 de febrero de 2023 firmar el presente documento.
900 11 88 66 Atención al cliente
ANEXO 1A: DURACIÓN CONTRATO Y PRECIOS (1A_TP_G_PF_06)
Duración del contrato (12 Meses) (A partir de la fecha de concesión de ATR) .
SUMINISTRO: X ELECTRICIDAD GAS
TARIFAS ELECTRICIDAD: X 2.0TD 3.0TD 6.1TD 3.0TDVE (4) 6.1TDVE (4)
Potencia P1 P2 P3 P4 P5 P6
Contratada (kW): 4,6000 4,6000
TARIFA PLANA (5):
Importe Tarifa Plana gas (€/mes) con impuestos(5):
Importe Tarifa Plana luz (€/mes) con impuestos (5):
TARIFA GAS (6): Caudal diario contratado (kWh/día):
Facturación por capacidad contratada (7): Equipo de telemedida:
PRECIO FIJO GAS:
Término Variable(c€/kWh): Término Fijo(€/mes): Término Fijo(c€/kWh/día/mes):
Sin Impuestos (8)
Con Impuestos (9)
PRECIO FIJO LUZ (10): Tarifa Precio Fijo
Precios sin impuestos (11): Precios con impuestos (12):
Energía (c€/kWh) Potencia (€/kW y año) Energía (c€/kWh) Potencia (€/kW y año)
P1 14,9900 19,900000 19,0652 25,310086
P2 19,900000 25,310086
P3
P4
P5
P6
Condiciones especiales para: X Colectivos vinculados (13) Empleados y accionistas (14)
Los precios de electricidad incluyen los componentes regulados (peajes de transporte
y distribución, y los cargos) según la legislación vigente en la fecha del Contrato y no incluyen
el coste de financiación del bono social, ni el Importe de la energía asociada al mecanismo
ibérico para los puntos de suministros peninsulares (RDL 10/2022) (10), establecidos en la
normativa sectorial de aplicación. Ambos conceptos se facturarán como una línea adicional
en la factura.Los precios serán adaptados automáticamente, al alza o a la baja, a la regulación
que esté vigente en cada momento pasada esa fecha.
X Solicito que Repsol inicie inmediatamente el proceso de activación del suministro: para más
información, consulta el apartado 5. Derecho de desistimiento de las condiciones generales.
Los puntos (4) a (14) que aplican se detallan en el apartado NOTAS ACLARATORIAS.
Por Repsol Comercializadora de Por el Cliente,
Electricidad y Gas, S.L.U. ,
Nombre:
Firma:

Representante Legal
Nombre: Javier Anzola Pérez Fecha: 9 de febrero de 2023
Director de Negocio de Comercialización La Parte firmante declara bajo su
responsabilidad que tiene poder suficiente para
Fecha: 9 de febrero de 2023 firmar el presente documento.
900 11 88 66 Atención al cliente
NOTAS ACLARATORIAS GENERALES (ANA_G_05) (1/2)
(1) Si el Cliente dispone de una dirección de correo electrónico quedará facultado para darse
de alta en la aplicación informática de Repsol denominada Área Cliente de luz y gas. En caso
de contratación de Smart Product bajo la Tarifa 3h Gratis, Tarifa 10h con Descuento o la Tarifa
Teletrabajo, el Cliente deberá registrarse en el Area de Cliente con la dirección de correo
electrónico proporcionada en estas Condiciones Particulares, con el fin de poder personalizar
las horas promocionadas aplicables a su Tarifa en los términos contratados. Asimismo, en
caso de contratación de Pack bono GLP, el Cliente deberá registrarse en la App de Repsol
Butano, S.A. "pidetubombona", o en la web www.pidetubombona.repsol.es con la dirección
de correo electrónico proporcionada en estas Condiciones Particulares, que a su vez será
proporcionada por el Comercializador a Repsol Butano, S.A., con el fin de poder proporcionar
al Cliente los bonos contratados. El tratamiento es necesario para que el Cliente pueda
beneficiarse del producto Pack bono GLP.
(2) En cualquier momento el Cliente podrá revocar el consentimiento a recibir las facturas por
correo electrónico, enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:
gestion.clientes@repsolluzygas.com.
(3) Al elegir facturación con periodo estable con fecha fija de emisión de factura, se utilizará
el perfil horario de su contador inteligente para calcular su consumo, peajes y cargos durante
el periodo de facturación. Repsol programará su factura de forma que sea emitida todos los
meses en el día elegido por usted. No obstante, esta fecha podría no cumplirse por causas
ajenas a REPSOL. Si elige un día que no existe todos los meses, su factura será emitida el
último día del mes en el que ese día no exista. El periodo a facturar será mensual y cubrirá
hasta aproximadamente diez días antes de la fecha elegida. Poseer contador telegestionado
es una condición imprescindible para la facturación en periodo estable. Además, una vez
facturando con periodo estable, si posteriormente usted cambia a uno de estos productos o
características, no podrá mantener la facturación en periodo estable: Tarifa Plana, Cuota Fija,
tipologías de autoconsumo con compensación de excedentes, potencia igual o mayor a 15
kW, tarifa empleados, comercializadora COR. Si en el pasado usted ha incurrido en impagos,
podría no poder acogerse a facturación en periodo estable. Asimismo, si se produjeran
impagos podríamos reconsiderar su permanencia en el sistema de facturación de periodo
estable. Usted solo podrá cambiar el día de emisión de factura una vez hayan transcurrido
tres meses del comienzo de su facturación en periodo estable o del anterior cambio.
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES PARTICULARES
Este contrato está destinado a clientes sin Autoconsumo. Por ello, en caso de que no conste
expresamente al Comercializador que el Cliente está acogido a la Modalidad de
Autoconsumo con excedentes con compensación, por dificultad operativa las condiciones de
compensación por los excedentes serán igual a 0€/MWh. En caso de que el Cliente sea o
que quiera acogerse a la Modalidad de Autoconsumidor con excedentes con compensación,
por favor póngase en contacto con nosotros para poder facilitarle la oferta para
Autoconsumidores con Excedentes con compensación. La entrada en vigor del presente
contrato quedará condicionada a la comprobación por parte del Comercializador de la
identidad, legitimidad y solvencia, así como la exactitud de los datos aportados por el Cliente,
pudiendo no activar el suministro de energía, sin que proceda indemnización alguna por ello
al Cliente. El Comercializador y el Cliente, cuyos datos identificativos se consignan
anteriormente, han acordado celebrar el presente Contrato de suministro de energía en firme,
con sujeción a las Condiciones Particulares contenidas en esta página, a las Condiciones
Generales del Contrato de suministro y, en caso de haber optado por su contratación, a las
Condiciones Generales y Específicas de los Servicios Adicionales, que forman parte de ese
Contrato y que el Cliente declara expresamente conocer y aceptar en su integridad. Respecto
de los documentos que integran el Contrato, prevalecerá, en primer lugar, lo establecido en
las Condiciones Particulares y Notas Aclaratorias y, a continuación, lo establecido en las
Condiciones Generales. Asimismo, el Cliente, autoriza expresamente a Repsol
Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. a contratar en su nombre con su actual
NOTAS ACLARATORIAS GENERALES (ANA_G_05) (2/2)
distribuidora el Acceso a Terceros a la Red (ATR), así como a gestionar la resolución del
actual contrato, para que Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. sea su nuevo
suministrador. El Cliente ha autorizado expresamente al Comercializador para que le envíe a
su dirección de correo electrónico las comunicaciones comerciales relacionadas con la
contratación del suministro, incluyendo el envío en formato electrónico duradero de la
documentación contractual que sea necesaria para su validez. El Cliente podrá anular o
modificar esta autorización mediante una comunicación que dirigirá a la siguiente dirección:
Isabel Torres 19 – 39011 Santander - Cantabria. Mediante la firma de este contrato, el
firmante declara ser el titular del punto de suministro a efectos del RD 1955/2000 de 1 de
diciembre y del RD1434/2002 de 27 de diciembre y, en consecuencia, declara que es el
usuario efectivo de la energía suministrada.
NOTAS ACLARATORIAS ANEXO 1A: ANA_1A_TP_G_PF_08 (1/3)
(4) La contratación de esta tarifa va asociada a un punto de suministro en el que exista un
punto de recarga de acceso al público. El Cliente deberá de aportar para la contratación de
esta tarifa (i) el certificado de instalación del punto de recarga, y (ii) una declaración,
conforme al formato y requisitos exigidos por la normativa vigente, en la que se ponga de
manifiesto que el punto de recarga será de acceso público y de uso exclusivo para recarga
de vehículos eléctricos. En caso de que se detectara que el punto de suministro no es
dedicación exclusiva a la recarga de vehículos eléctricos de acceso público, se procederá a la
refacturación de todos los consumos desde el momento inicial de la aplicación del peaje
específico para recarga de vehículos eléctricos aplicando los términos de potencia, energía
activa, potencia demandada y energía reactiva que correspondieran al peaje de aplicación
al punto de suministro, incrementados los precios en un 20%.Repsol podrá exigir cualquier
requisito previsto en la normativa vigente para la contratación de la tarifa VE. La
contratación de la tarifa VE estará condicionada a su aceptación por parte de la
Distribuidora, sin que Repsol, sea responsable de las dilaciones y/o rechazos emitidos por la
distribuidora en la contratación de esta tarifa.
(5) Al contratar la Tarifa Plana o Tarifa Plana Movilidad, el Cliente deberá abonar una cuota
fija mensual (€/mes), y a cambio podrá disfrutar del consumo de electricidad y gas para un
punto de suministro, sin límites, siempre que se haga un uso correcto y responsable del
servicio, conforme a lo recogido en la cláusula G de estas Condiciones Particulares. La
cuota fija mensual (€/mes) incluye el coste de financiación del bono social y el importe de la
energía asociada al mecanismo ibérico establecidos en la normativa sectorial de
aplicación. No existe un término variable (€/kWh) a abonar en función del consumo
realizado. La modalidad Tarifa Plana se encuentra disponible para la contratación del
suministro de solo luz (en adelante, “Luz”) o luz y gas de forma conjunta (en adelante,
“Dual”). En el caso de Tarifa Plana Movilidad, su contratación implica la contratación al
mismo tiempo del servicio de valor añadido “Recargas Red Externa Repsol”, tal y como
viene regulado en la Nota Aclaratoria (X). Las condiciones específicas de Tarifa Plana y
Tarifa Plana Movilidad se detallan en el Anexo: Condiciones Particulares para poder
contratar Tarifa Plana (ACCPPTP_04). En caso de contratar servicios de valor añadido el
precio que se incluye en la oferta del contrato de suministro incluirá el importe que
corresponda por los servicios contratados. Sin perjuicio de lo anterior, los precios
contratados no estarán sometidos a revisiones distintas de las derivadas de la modificación
de los conceptos regulados previstos en las presentes Notas Aclaratorias.
(6) Los peajes aplicables al Cliente serán asignados por la distribuidora (RL.1 a
RL.11/RLPS.1 a RLPS.6/RLTB.(X)/RLTA.(X)) en función del consumo mantenido por el
Cliente durante el último año (kWh/año). Durante el periodo transitorio, los peajes RLPS.1
a RLPS.6 se corresponden a los puntos de suministro abastecidos desde plantas satélites
de distribución. Los peajes RLTB.(X) y RLTA.(X) se distinguirán en función de si la presión
de la red a la que se encuentran conectados es menor o mayor a 4 bar respectivamente.
(7) Si el cliente cuenta con un consumo, ya sea firme o interrumpible, superior a 5.000.000
kWh/año éste deberá de disponer de equipos de telemedida capaces de realizar, al menos,
la medición de los caudales diarios. Los puntos de suministro que tengan equipo de
telemedida, pese a no tener la obligación de contar con él, podrán optar por el método de
facturación por capacidad contratada o por el método de facturación por término fijo por
cliente (€/cliente/año). Para que un punto de suministro sin obligación de disponer de
equipo de medida con capacidad de registro diario del caudal máximo demandado pueda
optar por el método de facturación por capacidad contratada, este deberá (i) solicitar el
cambio de método de facturación un mes antes a la entrada en aplicación de este método
de facturación, (ii) verificar previamente por parte del operador de la instalación que el
equipo instalado reúne las condiciones necesarias establecidas en la normativa vigente
para ser utilizado en este tipo de facturación, y (iii) deberá de mantener el método de
facturación, al menos, durante un periodo de un año. Los métodos de facturación serán
aplicados, en cualquier caso, según lo previsto en la normativa en vigor.
(8) Los precios señalados en estas Condiciones Particulares no incluyen impuestos, que
serán repercutidos según la legislación vigente y de acuerdo con lo previsto en las
condiciones generales. Cualquier cambio en la legislación que afecte a dichos términos,
será trasladado íntegramente a los precios del contrato. Antes de comenzar a aplicar, en
NOTAS ACLARATORIAS ANEXO 1A: ANA_1A_TP_G_PF_08 (2/3)
su caso, los cargos adicionales por esos impuestos, el Comercializador comunicará al
cliente el incremento de precio que se producirá como consecuencia de los mismos. Si en
el plazo de un mes desde la comunicación, el cliente no manifestara expresamente su
deseo de desistir del contrato por este motivo, el suministro se facturará en delante de
acuerdo con lo aquí dispuesto. Los precios señalados en las Condiciones Particulares
están condicionados a la concreta tarifa aplicable al cliente en función de su consumo
(RL.1, RL.2, RL.3, RLPS.1, RLPS.2 y RLPS.3). En caso de cambio de tarifa por cualquier
causa, el Comercializador comunicará al cliente el nuevo precio aplicable que se producirá
como consecuencia de los mismos. Si en el plazo de un mes desde la comunicación, el
cliente no manifestara expresamente su deseo de desistir del contrato por este motivo, el
suministro se facturará en delante de acuerdo con lo aquí dispuesto. Excepcionalmente,
para clientes de gas con consumo comprendido entre 5.000 y 50.000 kWh/año (tarifas de
acceso RL.2 o RL.3), el precio ofertado es el mismo independientemente de la tarifa de
acceso, por lo que un eventual cambio de la tarifa en función del perfil de consumo del
cliente no implicará ajuste, ni al alza ni a la baja, del precio final. Igualmente, el precio
ofertado para las tarifas transitorias (RLPS.(x), RLTA.(x) y RLTB.(x)) es el mismo que su
equivalente en tarifas ordinarias, por lo que el eventual cambio de tarifa transitoria a tarifa
ordinaria tampoco implicará modificación del precio final.
(9) Los precios señalados en estas Condiciones Particulares incluyen los siguientes
conceptos: (i) impuesto sobre hidrocarburos para el suministro de gas; (ii) I.V.A. para
Península y Baleares o I.G.I.C., para las Islas Canarias, o Impuesto sobre la Producción,
los Servicios y la Importación (IPSI) para las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Todos
estos conceptos han sido calculados a la fecha del Contrato. Los precios señalados en las
Condiciones Particulares están condicionados a la concreta tarifa aplicable al cliente en
función de su consumo (RL.1, RL.2, RL.3, RLPS.1, RLPS.2 y RLPS.3). En caso de cambio
de tarifa por cualquier causa, el Comercializador comunicará al cliente el nuevo precio
aplicable que se producirá como consecuencia de los mismos. Si en el plazo de un mes
desde la comunicación, el cliente no manifestara expresamente su deseo de desistir del
contrato por este motivo, el suministro se facturará en delante de acuerdo con lo aquí
dispuesto. Excepcionalmente, para clientes de gas con consumo comprendido entre 5.000
y 50.000 kWh/año (tarifas de acceso RL.2 o RL.3), el precio ofertado es el mismo
independientemente de la tarifa de acceso, por lo que un eventual cambio de la tarifa en
función del perfil de consumo del cliente no implicará ajuste, ni al alza ni a la baja, del precio
final. Igualmente, el precio ofertado para las tarifas transitorias (RLPS.(x), RLTA.(x) y
RLTB.(x)) es el mismo que su equivalente en tarifas ordinarias, por lo que el eventual
cambio de tarifa transitoria a tarifa ordinaria tampoco implicará modificación del precio final.
(10) Para los puntos de suministros peninsulares el importe de la energía asociada al
mecanismo ibérico se calculará como el producto del consumo horario por el Precio Horario
del Ajuste a los consumidores (en €/MWh) publicados por el OMIE y REE según
establecido por el RDL 10/2022. En caso de no disponer de curva de carga horaria, el
cálculo se hará sobre la curva de consumo media de Red Eléctrica. De cara a trasladarte
este concepto variable, se te cobrará en cada factura la mejor estimación de Repsol del
valor real de este concepto, regularizando tras la finalización de la medida con el valor real
incurrido en tu punto de suministro y trasladándote el ajuste en la siguiente factura. Sin
perjuicio de lo anterior, los precios contratados no estarán sometidos a revisiones distintas
de las derivadas de la modificación de los conceptos regulados previstos en las presentes
Notas Aclaratorias. A continuación, se detallan los productos que se pueden contratar.
Aquellos productos que incluyan la mención renovable llevaran aparejado un compromiso
por parte de Repsol de proporcionar al cliente el acceso a energía procedente de fuentes
100% renovables, al menos en su primer año de contrato. (10a) Tarifa Precio Fijo y Tarifa
Precio Fijo 100% Renovable. Tienen 1 término de energía en el P1 y un único precio para
todos los periodos de potencia, fijos durante 12 meses en la componente no regulada.
(10b) Tarifa Tu Momento y Tarifa Tu Momento 100% Renovable. Tiene 2 términos de
energía en el P1 y en el P2 que comprenden respectivamente las horas desde las 13:00
hasta las 22:59 en verano (o desde las 12:00 hasta las 21:59 en invierno) y las horas desde
las 23:00 hasta las 12:59 en verano (o desde las 22:00 hasta las 11:59 en invierno) y un
único precio para todos los periodos de potencia, fijos durante 12 meses en la componente
no regulada. La contratación está condicionada a disponer de un contador inteligente y
NOTAS ACLARATORIAS ANEXO 1A: ANA_1A_TP_G_PF_08 (3/3)
telegestionado. En caso de no disponer de dicho contador, se activará automáticamente la
Tarifa Online de precio fijo vigente en la web de Repsol. Si puntualmente no se recibiera
de su Distribuidora la curva de carga horaria para un periodo concreto, se facturará en base
al perfil medio publicado por Red Eléctrica de España (REE). (10c) Tarifa Supervalle. Tiene
3 términos de energía: en el período punta (comprende las horas desde las 13:00 hasta
las 23:00), en el período valle (desde las 07:00 hasta las 13:00 y desde las 23:00 hasta las
01:00) y el período supervalle (desde las 01:00 hasta las 07:00) y un único precio para
todos los periodos de potencia, fijos durante 12 meses en la componente no regulada. La
contratación está condicionada a disponer de un contador inteligente y telegestionado. En
caso de no disponer de dicho contador, se activará automáticamente la Tarifa Online de
precio fijo vigente en la web de Repsol. Si puntualmente no se recibiera de su Distribuidora
la curva de carga horaria para un periodo concreto, se facturará en base al perfil medio
publicado por Red Eléctrica de España (REE). (10d) Tarifa Discriminación Horaria y Tarifa
Discriminación Horaria 100% Renovable. Tienen 3 términos de energía en función de las
horas (punta, llana y valle) y día de la semana, que se detallan a continuación, y 2 de
potencia (punta desde las 08:00 hasta las 00:00 y valle desde las 00:00 hasta las 08:00).
El término de energía en el período punta comprende las horas desde las 10:00 hasta las
14:00 y desde las 18:00 hasta las 22:00, en el llano desde las 08:00 hasta las 10:00, desde
las 14:00 hasta las 18:00 y desde las 22:00 hasta las 00:00 y en el valle desde las 00:00
hasta las 08:00. Los fines de semana y festivos se consideran horas valle para el término
de energía y de potencia. (10e) Tarifa Hogar XL, Plan Empresas y Tarifa Alta Tensión.
Tienen 6 términos de energía consumida y 6 precios de potencia en función de la hora del
día (punta, llana, valle), el tipo de día (laborable, fin de semana o festivo) y la temporada
del año (alta, media alta, media o baja) acorde a la legislación vigente en la fecha del
contrato. (10f) Tarifa Precio Fijo a largo plazo. Tiene un término de energía en el P1 y un
único precio para todos los periodos de potencia, fijos durante 12 meses, siendo estos
términos renovables automáticamente por periodos iguales hasta un máximo de 24 meses
adicionales en la componente no regulada, manteniéndose el citado Precio Fijo a Largo
Plazo durante los 36 meses del término y quedando a disposición del Cliente la posibilidad
de no proceder a la renovación del citado contrato transcurridos los primeros 12 meses.
(11) Estos precios son independientes de la tarifa de acceso y de las potencias que, en
nombre del Cliente, sean contratadas por el Comercializador con la Empresa Distribuidora,
las cuales pueden modificarse durante la vigencia del Contrato según la autorización
concedida por el Cliente. Estos precios incluyen los componentes regulados según la
legislación vigente en la fecha del contrato. Los cambios legislativos serán trasladados
íntegramente al Cliente atendiendo a la tarifa de acceso y a las potencias que se estén
aplicando en ese momento sobre los precios fijados en el contrato. Estos precios no
incluyen el Impuesto Especial de la Electricidad, ni el Impuesto sobre el Valor Añadido, que
serán repercutidos según la legislación vigente.
(12) Los precios señalados en estas Condiciones Particulares incluyen los siguientes
conceptos: (i) impuesto eléctrico para el suministro de electricidad; (ii) I.V.A. para Península
y Baleares o I.G.I.C., para las Islas Canarias, o Impuesto sobre la Producción, los Servicios
y la Importación (IPSI) para las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Todos estos
conceptos han sido calculados a la fecha del Contrato. Para los Productos Indexados estos
importes son orientativos: los precios con impuestos finales serán calculados en el
momento de la facturación.
(13) Para los colectivos vinculados, como excepción a lo establecido en la Cláusula
“Compromiso de vigencia” de las Condiciones Generales de este Contrato de suministro,
no habrá compromiso de permanencia para el Cliente, que podrá resolver anticipadamente
el Contrato en cualquier momento, dando un preaviso a la Comercializadora de 15 días.
(14) Para empleados y accionistas el Servicio Tu Asistente 24 horas es de carácter gratuito
y sin permanencia y Tu Asistente Gas tiene un coste del 50% sobre el pecio estándar.
Estos servicios no tienen permanencia.
ANEXO 2: SERVICIOS ADICIONALES ASA_A2_04 (1/5)
SERVICIOS ADICIONALES:
Tu Asistente (I): X 24 horas (II) 24 horas Plus (III) Clima (IV)
Gas (V) Protección de Segunda Residencia (VII)
CCPP (VIII) Facturas (VI) 24 horas PYME (IX)
Servicios: Movilidad Eléctrica (X) Recargas Red Externa Repsol (XI)
Termostato Inteligente (XII) Smart (XII a) Premium (XII b)
Pack bonoGLP(XIII) Pack 3 bombonas (XIII a) Pack 7+1 ( XIII b) Pack 8+2 (XIII c)
Pack 10+2 (XIII d) Pack 12+3 (XIII e)
NOTAS ACLARATORIAS ANEXO 2 SERVICIOS ADICIONALES
(I) Con independencia de la fecha en la que se haya celebrado el Contrato, los precios de los
Servicios Tu Asistente recogidos en las Condiciones Particulares se incrementarán cada 1 de
enero en el porcentaje de variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), o índice que lo
sustituya, de los últimos doce meses que estuviera publicado en esa fecha, salvo que el
Comercializador decida posponer la revisión de los precios por variación del IPC a la fecha de la
siguiente prórroga. Para las sucesivas prórrogas, el Comercializador comunicará al Cliente la
modificación del Precio del Contrato fijado en las Condiciones Particulares, para el nuevo
periodo, con una antelación mínima de un (1) mes a su entrada en vigor, informándole de su
derecho a resolver el Contrato sin penalización alguna si no estuviese de acuerdo con dicha
modificación. No será necesario comunicar al Cliente las nuevas condiciones económicas de la
prórroga si la modificación se limita a la actualización de los precios aplicando el porcentaje de
variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), o índice que lo sustituya, de los últimos doce
meses que estuviera publicado en la fecha de la prórroga. Estos servicios de valor añadido son
compatibles y accesorios a la Tarifa Plana. Si a fecha de firma del presente Contrato tiene
contratado un servicio de valor añadido con otra comercializadora, debe solicitar su baja con la
anterior comercializadora.
(II) El Servicio Tu Asistente 24 horas tiene carácter anual. Su importe es de 59,82 euros al
año para Península y Baleares; 52,90 euros al año para las Islas Canarias; 49,93 euros al
año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago de este servicio se fraccionará,
para mayor comodidad del cliente, conforme a los periodos de facturación del suministro de
electricidad / gas por lo que su precio mensual será de 4,99 euros/mes para Península
y Baleares; 4,41 euros / mes para las Islas Canarias; 4,16 euros / mes para las ciudades
autónomas de Ceuta y Melilla ( impuestos incluidos en todos los precios y calculados
en la fecha del contrato). Los 2 primeros meses del Servicio serán gratuitos.
En el caso de que rescinda el contrato de suministro de electricidad / gas ello conlleva
rá también la rescisión de los servicios Tu Asistente, salvo que el Cliente indique lo contrario,
en cuyo caso podrá seguir disfrutando de los servicios. Los detalles de este servicio se
encuentran en las condiciones específicas del mismo y/o en la siguiente dirección web:
https://www.repsol.es/content/dam/images-ecommerce/particulares/hogar/luz-y-gas/document
os/REPSOL_Condiciones_Tu_Asistente_luz_24H_TA24H12.pdf.
Por Repsol Comercializadora de Por el Cliente,
Electricidad y Gas, S.L.U. , Nombre:
Firma:

Representante Legal
Nombre: Javier Anzola Pérez Fecha: 9 de febrero de 2023
Director de Negocio de Comercialización La Parte firmante declara bajo su
responsabilidad que tiene poder suficiente
Fecha: 9 de febrero de 2023 para firmar el presente documento.
900 11 88 66 Atención al cliente
ANEXO 2: SERVICIOS ADICIONALES ASA_A2_04 (2/5)
(III) El Servicio Tu Asistente 24 horas Plus tiene carácter anual. Su importe es de 71,87
euros al año para Península y Baleares; 63,56 euros al año para las Islas Canarias; 59,99
euros al año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago de este servicio se
fraccionará, para mayor comodidad del cliente, conforme a los periodos de facturación del
suministro de electricidad/gas por lo que su precio mensual será de 5,99 euros/mes para
Península y Baleares; 5,30 euros/mes para las Islas Canarias; 5,00 euros/mes para las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (impuestos incluidos en todos los precios y
calculados en la fecha del contrato). Los 2 primeros meses del Servicio serán gratuitos. En
el caso de que rescinda el contrato de suministro de electricidad/gas ello conllevará
también la rescisión de los servicios Tu Asistente, salvo que el Cliente indique lo contrario,
en cuyo caso podrá seguir disfrutando de los servicios. Los clientes con Dual y Tu Asistente
Gas tienen 12 meses gratis de Tu Asistente 24 horas Plus. Los detalles de este servicio se
encuentran en las condiciones específicas del mismo y/o en la siguiente dirección web:
https://www.repsol.es/content/dam/images-ecommerce/particulares/hogar/luz-y-
gas/documentos/REPSOL_Condiciones_Tu_Asistente_luz_24H_PLUS_TA24HP08.pdf.
(IV) El Servicio Tu Asistente Clima tiene carácter anual. Su importe es de 100,91 euros al
año para Península y Baleares; 89,24 euros al año para las Islas Canarias; 84,23 euros al
año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago de este servicio se
fraccionará, para mayor comodidad del cliente, conforme a los periodos de facturación del
suministro de electricidad/gas por lo que su precio mensual será de 8,41 euros/mes para
Península y Baleares; 7,44 euros/mes para las Islas Canarias; 7,02 euros/mes para las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (impuestos incluidos en todos los precios y
calculados en la fecha del contrato). Los 2 primeros meses del Servicio serán gratuitos. En
el caso de que rescinda el contrato de suministro de electricidad/gas ello conllevará
también la rescisión de los servicios Tu Asistente, salvo que el Cliente indique lo contrario,
en cuyo caso podrá seguir disfrutando de los servicios. Los detalles de este servicio se
encuentran en las condiciones específicas del mismo y/o en la siguiente dirección web:
https://www.repsol.es/content/dam/images-ecommerce/particulares/hogar/luz-y-
gas/documentos/REPSOL_Condiciones_Tu_Asistente_Clima_TACL01.pdf
(V) El Servicio Tu Asistente Gas tiene carácter anual. Su importe es de 119,94 euros al año
para Península y Baleares; 106,06 euros al año para las Islas Canarias; 100,11 euros al
año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago de este servicio se fraccionará,
para mayor comodidad del cliente, conforme a los periodos de facturación del suministro
de electricidad/gas por lo que su precio mensual será de 9,99 €/mes, para Península y
Baleares; 8,84 €/mes para las Islas Canarias; 8,34 €/mes para las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla (impuestos incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del
contrato). En el caso de que rescinda el contrato de suministro de gas ello conllevará
también la rescisión de los servicios Tu Asistente, en cuyo caso procederemos a facturar la
cantidad restante hasta completar el importe anual comprometido en una única factura salvo
que el Cliente indique lo contrario en cuyo caso podrá seguir disfrutando de los servicios. Los
detalles de este servicio se encuentran en las condiciones específicas del mismo y/o en la
siguiente dirección web: https://www.repsol.es/content/dam/images-
ecommerce/particulares/hogar/luz-y-
gas/documentos/REPSOL_Condiciones_TU_ASISTENTE_GAS_TAG10.pdf.
(VI) El Seguro tu Asistente Protección de Facturas solamente es válido para contratos
cuyo titular sea persona física. El cliente podrá disponer del mismo siempre que se
abone las cuotas correspondientes. El precio de este SVA es de 1,99 €/mes. Los
detalles de este servicio se encuentran en la siguiente dirección web:
https://www.repsol.es/particulares/hogar/luz-y-gas/
(VII) El Servicio Tu Asistente Segunda Residencia tiene carácter anual. Su importe es
de 59,82 euros al año para Península y Baleares; 52,90 euros al año para las Islas
Canarias; 49,92 euros al año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago
de este servicio se fraccionará, para mayor comodidad del cliente, conforme a los
periodos de facturación del suministro de electricidad/gas por lo que su precio mensual
será de 4,99 euros/mes para Península y Baleares; 4,41 euros/mes para las Islas
Canarias; 4,16 euros/mes para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (impuestos
incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). En el caso de que
ANEXO 2: SERVICIOS ADICIONALES ASA_A2_04 (3/5)
rescinda el contrato de suministro de electricidad/gas ello conllevará también la rescisión
de los servicios Tu Asistente, salvo que el Cliente indique lo contrario en cuyo caso
podrá seguir disfrutando de los servicios. Los detalles de este servicio se encuentran en
las condiciones específicas del mismo.
(VIII) El Servicio Tu Asistente Comunidad de Propietarios tiene carácter anual. Su importe
es de 65,40 euros al año para Península y Baleares; 57,78 euros al año para las Islas
Canarias; 56,16 euros al año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago de
este servicio se fraccionará, para mayor comodidad del cliente, conforme a los periodos de
facturación del suministro de electricidad/gas por lo que su precio mensual será de 5,45
euros/mes para Península y Baleares; 4,82 euros/mes para las Islas Canarias; 4,68
euros/mes para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (impuestos incluidos en todos
los precios y calculados en la fecha del contrato). En el caso de que rescinda el contrato de
suministro de electricidad/gas ello conllevará también la rescisión de los servicios Tu
Asistente, salvo que el Cliente indique lo contrario en cuyo caso podrá seguir disfrutando de
los servicios. Los detalles de este servicio se encuentran en las condiciones específicas del
mismo.
(IX) El Servicio Tu Asistente 24 hora Pyme tiene carácter anual. Su importe es de
121,82 euros al año para Península y Baleares; 107,73 euros al año para las Islas
Canarias; 101,69 euros al año para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El pago
de este servicio se fraccionará, para mayor comodidad del cliente, conforme a los
periodos de facturación del suministro de electricidad/gas por lo que su precio mensual
será de 10,15 euros/mes para Península y Baleares; 8,98 euros/mes para las Islas
Canarias; 8,47 euros/mes para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (impuestos
incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). Los 2 primeros
meses del Servicio serán gratuitos. En el caso de que rescinda el contrato de suministro
de electricidad/gas ello conllevará también la rescisión de los servicios Tu Asistente,
salvo que el Cliente indique lo contrario, en cuyo caso podrá seguir disfrutando de los
servicios. Los detalles de este servicio se encuentran en las condiciones específicas del
mismo.
(X) Los detalles del SVA de Movilidad Eléctrica se encuentran en el Anexo I del
presente contrato.
(XI) El servicio “Recargas Red Externa Repsol” se ofrece de manera complementaria e
indivisible al contrato Tarifa Plana Movilidad. Al contratar el servicio, el Cliente podrá hacer uso
de los puntos de recarga de la red externa de Repsol para poder recargar su vehículo eléctrico
sin pagar ningún importe adicional, de manera tal que los KWh consumidos en el servicio de
recarga se considerarán imputados a su consumo mensual en el marco de la Tarifa Plana
Movilidad, siempre que dicho contrato se mantenga activo. Para ello, el Cliente deberá
identificarse como usuario activo de Tarifa Plana Movilidad al recargar su vehículo eléctrico. A
estos efectos, Repsol pondrá a disposición del Cliente varios códigos de usuario
alfanuméricos y/o tarjetas físicas RFID (“Tarjetas RFID”). En caso de que para el punto de
suministro objeto del contrato el cliente contase con un contrato previo de Movilidad Eléctrica
con punto de recarga, no se le aportará una nueva tarjeta RFID, sino que se asociará la que ya
posee al presente contrato. El consumo realizado a través del servicio “Recargas Red Externa
Repsol” computará a todos los efectos en su Tarifa Plana Movilidad, y en particular para lo
indicado en el apartado “Cambio de condiciones” del Anexo: Condiciones Particulares para
poder contratar Tarifa Plana y Tarifa Plana Movilidad (ACCPPTP_04) en caso de consumo por
encima de los umbrales pactados. La modalidad Tarifa Plana Movilidad se encuentra
disponible para la contratación del suministro de solo luz (en adelante, “Luz”). En caso de
terminación del servicio, el cliente podrá seguir haciendo uso del servicio de recarga en la red
externa de Repsol a las tarifas en cada momento vigentes. La red externa de Repsol está
compuesta por un amplio número de puntos de recarga eléctrica ubicados en todo el territorio
nacional, y que puede consultar en https://www.repsol.es/imagenes/infografias/es/productos-
y-servicios/movilidad-electrica/localizador/index.html. Si el punto de suministro objeto del
contrato se encuentra en las Islas Canarias, el servicio “Recargas Red Externa Repsol” solo
se podrá usar en las Islas Canarias. Si por el contrario el punto de suministro objeto del
contrato se encuentra en la Península Ibérica o Islas Baleares, el servicio “Recargas Red
Externa Repsol” solo se podrá usar en dichos territorios. El uso de la Red Externa Repsol y de
la Tarjeta RFID requerirá la activación previa de la Tarjeta y aceptación de las siguientes
ANEXO 2: SERVICIOS ADICIONALES ASA_A2_04 (4/5)
condiciones para su uso, en todo lo que no contradiga el presente contrato
https://www.repsol.es/content/dam/images -ecommerce/particulares/movilidad-
electrica/documentos/ME_Terminos_%20CC_RFID%20_TCCRFID_ME_01.pdf.
(XII) Con el servicio Termostato Inteligente el Cliente disfrutará el Servicio Tu Asistente
24 horas, servicio que tiene carácter anual, de manera gratuita durante 12 meses. A partir
del segundo año, el Servicio Tu Asistente 24 horas tendrá carácter anual y, el pago del
mismo se devengará anualmente por lo que su importe es de 42,12 euros al año para
Península. El pago de este servicio se fraccionará, para mayor comodidad del cliente,
conforme a los periodos de facturación del suministro de electricidad/gas por lo que su
precio mensual será de 3,51 euros/mes para Península (impuestos incluidos en todos
los precios y calculados en la fecha del contrato). Los detalles de este servicio se
encuentran en las condiciones específicas del mismo.
(XIIa) El servicio Termostato Inteligente Smart tiene carácter anual y el pago del mismo
se devengará anualmente, por lo que su importe es de 47,40 €/año para Península que
se fraccionará para mayor comodidad del cliente conforme a los periodos de facturación
de suministro de electricidad, por lo que su precio mensual será de 3,95 €/mes para
Península y un pago único de 100 € para Península por la instalación y adquisición de los
equipos, lo que supone un descuento de 300 € para Península sobre el precio real del
producto (impuestos incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del
contrato). Los detalles de este servicio se encuentran en las condiciones específicas del
mismo.
(XIIb) El servicio Termostato Inteligente Premium tiene carácter anual y el pago del
mismo se devengará anualmente, por lo que su importe es de 119,40 €/año para Península
que se fraccionará para mayor comodidad del cliente conforme a los periodos de
facturación de suministro de electricidad, por lo que su precio mensual será de 9,95 €/mes
para Península y un pago único de 100 € para Península por la instalación y adquisición
de los equipos, lo que supone un descuento de 300 € para Península sobre el precio
real del producto (impuestos incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del
contrato). Los detalles de este servicio e encuentran en las condiciones específicas del
mismo.
(XIII) Al contratar el Pack bono GLP el Cliente obtendrá bonos canjeables por cargas de
gas licuado del Petróleo (GLP) de la marca Repsol Butano (envases de Butano
Comercial del tipo UD 125 de 12,5 kg de carga de gas), que habrán sido emitidos por
Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. Dichos bonos son canjeables por
el Cliente exclusivamente a través de la App de Repsol Butano, S.A. “pidetubombona” o
de la página web www.pidetubombona.repsol.es., a cuyos efectos el Cliente deberá
hacer uso de la dirección de correo electrónico indicada en el apartado “Datos de
Contacto” de las Condiciones Particulares. Todas las cargas de gas se entregan
mediante el canje de un envase vacío de GLP por un envase lleno. Para la contratación
del Pack bono GLP, en cualquiera de sus modalidades, es imprescindible que el Cliente
haya suscrito el correspondiente contrato de suministro domiciliario de GLP envasado
con la entidad Repsol Butano, S.A. (con domicilio social en C/ Méndez Álvaro 44, 28045,
Madrid, y N.I.F. número A28076420), dado que la entrega y suministro del mencionado
producto, su gestión, y demás aspectos relaciona dos con el mismo, se realizarán
exclusivamente por Repsol Butano, S.A. en el marco de la relación existente entre el
Cliente y Repsol Butano, S.A., y conforme a lo estipulado en el mencionado contrato de
suministro domiciliario de GLP envasado. El producto Pack bono GLP podrá ser
contratado en cualquiera de las siguientes modalidades, en función de las necesidades
del Cliente:
(XIII a) Pack 3 bombonas: El Cliente tendrá derecho a canjear hasta 3 bonos, que le
darán derecho a obtener 3 cargas de gas, conforme al siguiente calendario: 1 al
momento de la formalización del presente Contrato, y las restantes cargas, de forma
unitaria, cada 4 semanas. El coste de este producto asciende a 48 €/año (4€/mes
impuestos incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). Dicho
importe se repercutirá con la periodicidad que se emita la factura y no será objeto de
modificación como consecuencia de potenciales variaciones en el precio del GLP durante
el periodo inicial de vigencia (esto es, 12 meses a partir de la fecha de concesión de ATR).
(XIII b) Pack 7+1 bombonas: El Cliente tendrá derecho a canjear hasta 8 bonos, que le
ANEXO 2: SERVICIOS ADICIONALES ASA_A2_04 (5/5)
darán derecho a obtener 8 cargas de gas, conforme al siguiente calendario: 2 al momento
de la formalización del presente Contrato, y las restantes cargas, de forma unitaria, cada 4
semanas. El coste de este producto asciende a 120 €/año (10 €/mes impuestos incluidos
en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). Dicho importe se repercutirá con
la periodicidad que se emita la factura y no será objeto de modificación como consecuencia
de potenciales variaciones en el precio del GLP durante el periodo inicial de vigencia (esto
es, 12 meses a partir de la fecha de concesión de ATR).
(XIII c) Pack 8+2 bombonas: El Cliente tendrá derecho a canjear hasta 10 bonos, que le
darán derecho a obtener 10 cargas de gas, conforme al siguiente calendario: 2 al momento
de la formalización del presente Contrato, y las restantes cargas, de forma unitaria, cada 4
semanas. El coste de este producto asciende a 144 €/año (12 €/mes impuestos incluidos
en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). Dicho importe se repercutirá con
la periodicidad que se emita la factura y no será objeto de modificación como consecuencia
de potenciales variaciones en el precio del GLP durante el periodo inicial de vigencia (esto
es, 12 meses a partir de la fecha de concesión de ATR).
(XIII d) Pack 10+2 bombonas: El Cliente tendrá derecho a canjear hasta 12 bonos, que
ledarán derecho a obtener 12 cargas de gas, conforme al siguiente calendario: 2 al
momento de la formalización del presente Contrato, y las restantes cargas, de forma
unitaria, cada 4 semanas. El coste de este producto asciende a 180 €/año (15€/mes
impuestos incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). Dicho
importe se repercutirá con la periodicidad que se emita la factura y no será objeto de
modificación como consecuencia de potenciales variaciones en el precio del GLP durante
el periodo inicial de vigencia (esto es, 12 meses a partir de la fecha de concesión de ATR).
(XIII e) Pack 12+3 bombonas: El Cliente tendrá derecho a canjear hasta 15 bonos, que
le darán derecho a obtener 15 cargas de gas, conforme al siguiente calendario: 3 al
momento de la formalización del presente Contrato, y las restantes cargas, de forma
unitaria, cada 4 semanas. El coste de este producto asciende a 216 €/año (18€/mes
impuestos incluidos en todos los precios y calculados en la fecha del contrato). Dicho
importe se repercutirá con la periodicidad que se emita la factura y no será objeto de
modificación como consecuencia de potenciales variaciones en el precio del GLP durante
el periodo inicial de vigencia (esto es, 12 meses a partir de la fecha de concesión de ATR).
Los cupones emitidos por Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. en el
marco del producto Pack bono GLP podrán ser canjeados por el Cliente, conforme al
calendario establecido, durante un periodo de 15 meses desde la fecha de emisión de los
mismos. El producto Pack bono GLP se contrata por un periodo de un año (esto es, 12
meses a partir de la fecha de concesión de ATR), y se prorrogará automáticamente por
anualidades sucesivas si ninguna de las partes manifiesta por escrito su voluntad de darlo
por concluido con una antelación mínima de quince (15) días respecto de la fecha de
vencimiento de dicho periodo inicial, o de cualquiera de sus prórrogas anuales. En caso de
prórroga, el coste del producto será ajustado (al alza o a la baja), con base en el precio
regulado del GLP vigente al momento de la renovación (de acuerdo con o publicado por la
Administración competente), no siendo objeto de modificación adicional por potenciales
variaciones en el precio del GLP durante la vigencia de la prórroga correspondiente. En
este sentido, el Cliente declara expresamente conocer y aceptar dichas circunstancias. No
obstante, lo anterior, tanto el Cliente como el Comercializador podrán dar por concluida su
relación contractual en lo que respecta al producto Pack bono GLP, en cualquier momento
siempre y cuando exista un preaviso de, al menos, 30 días a la fecha de resolución. A partir
de ese momento, el Comercializador no emitirá bonos adicionales al Cliente (sin perjuicio
de la posibilidad del Cliente de canjear los obtenidos hasta esa fecha, en los términos
expuestos en la presente Nota XII). En el supuesto de que se produjese la resolución del
presente Contrato, por cualesquiera causas, antes de su duración establecida (esto es, 12
meses a partir de la fecha de concesión de ATR), o de la prórroga correspondiente, Repsol
Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. se reserva el derecho a realizar la
regularización correspondiente a los efectos liquidar aquellos bonos que, en su caso,
hubieran sido entregados al Cliente y no hubiesen sido abonados por este último, así como
cualesquiera liquidaciones adicionales que, en su caso, fueren procedentes.
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (1/8)
1. Objeto del contrato.
El objeto del presente Contrato es la adquisición por el Cliente a Repsol Comercializadora
de Electricidad y Gas, S.L.U. , (en adelante, el Comercializador) de la energía eléctrica y/o
de gas a través de las instalaciones del Distribuidor de zona correspondiente, en el punto de
suministro y en las condiciones pactadas y descritas en las Condiciones Particulares, en las
presentes Condiciones Generales y en la normativa obligatoria del sector. En caso de
prestación de otros Servicios Adicionales, adicionalmente regirán las Condiciones
Generales y Específicas que se establezcan para dichos servicios. Este Contrato de
suministro tiene carácter personalísimo, por lo que el Cliente deberá ser el efectivo usuario
de la energía suministrada, que no podrá utilizarla para usos distintos para los que fue
contratada, ni cederla, enajenarla o ponerla a disposición de terceros.
2. Punto de Suministro.
A los efectos de lo establecido en el presente Contrato, se entiende por Punto de Suministro
el punto de conexión o entrega situado en la instalación del Cliente en que se efectúa la
medida del consumo de la energía eléctrica o gas natural suministrados por el
Comercializador.
3. Calidad de Suministro.
La Comercializadora se encargará de incorporar al Contrato de acceso que se suscribe con
la Empresa Distribuidora, propietaria y responsable de la red, el cumplimiento de los niveles
mínimos de calidad por parte de ésta última empresa y tramitará ante la Empresa
Distribuidora las bonificaciones o descuentos que aquélla deba satisfacer al Cliente cuando
se produzcan incumplimientos en la calidad del suministro, todo ello conforme a la
normativa vigente en cada momento.
4. Contratación a distancia.
Las Partes acuerdan y consienten de manera expresa que todas las cuestiones
relacionadas con el desarrollo y ejecución del presente Contrato, incluida la validez y
eficacia en la realización de notificaciones, así como la contratación de cualquier otro tipo de
producto o servicio, sea o no energético, que el Comercializador pueda ofrecer al Cliente,
puedan ser realizados por medios telefónicos, electrónicos o telemáticos (incluyendo
SMS), mediante utilización de sistemas de códigos concretos de identificación o de claves
específicas de seguridad que puedan ser facilitados para estos fines por el
Comercializador.
5. Derecho de desistimiento.
El Cliente podrá desistir del presente Contrato en un plazo de catorce días naturales desde
su celebración, o desde la recepción de la documentación contractual si ésta fuese
posterior, en caso de que el contrato hubiera sido formalizado a distancia o fuera de los
establecimientos del Comercializador, y el Cliente tuviera la condición de consumidor a
efectos de lo establecido en el artículo 3 de la Ley General para la Defensa de los
Consumidores y Usuarios. El Cliente podrá ejercer el derecho de desistimiento sin
necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase. No obstante, en el
caso de que el Cliente hubiese solicitado que el suministro comenzase durante el plazo de
desistimiento, deberá abonar al Comercializador el importe proporcional al suministro
realizado hasta el momento en el que comunicó al Comercializador su voluntad de ejercer
su derecho de desistimiento. Sin perjuicio de poder utilizar cualquier otra forma admitida en
derecho, el Cliente podrá llevar a cabo el desistimiento mediante la remisión al
Comercializador del Documento de Desistimiento que tiene a disposición en
https://www.repsol.es/desistimiento, debidamente cumplimentado, a la siguiente dirección
postal o de correo electrónico: Paseo Pereda, nº 30 – bajo CP: 39004
–Santander–Cantabria / anulacion@repsolluzygas.com. Ejercitado el derecho de
desistimiento, el Comercializador realizará las gestionas oportunas para reponer el
suministro y que éste sea realizado por la anterior empresa comercializadora. No obstante,
en aquellos casos en los que no sea posible, por razones técnicas, etc., realizar la mentada
reposición el Comercializador solicitará a la empresa comercializadora de referencia
correspondiente que asuma el suministro del Cliente, salvo que éste indique que ha suscrito
un contrato de suministro con la empresa comercializadora de su elección.
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (2/8)
Quedan excluidos del derecho de desistimiento los contratos de suministro celebrados en
el marco de una actividad empresarial o profesional.
6. Precio del Contrato.
La contratación en curso se formalizará mediante una tarifa no regulada y, por tanto no
acogida al Bono Social ya que Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. ,
compañía de Repsol, no puede ofrecer tarifas reguladas (PVPC) ni el correspondiente
Bono Social. En caso de que cumpliera los requisitos para acceder a él, y cuyo detalle
puede encontrarlo en https://www.cnmc.es/bono-social, podrá volver a la tarifa PVPC y
solicitarlo sin ninguna penalización. Si usted desea más información sobre el Bono Social,
puede informarse también en la web https://www.cnmc.es/bono-social.
Como contraprestación a los suministros de energía realizados por el Comercializador, el
Cliente pagará el Precio del Contrato estipulado en las Condiciones Particulares. En caso
de que se contraten otros Servicios Adicionales, el Cliente deberá pagar los precios que se
acuerden en las Condiciones Específicas o Particulares. Los precios incluyen los valores
regulados que, de acuerdo con la normativa aplicable, corresponda percibir a la Empresa
Distribuidora, y que serán trasladados íntegramente al Cliente según la reglamentación
vigente. El Comercializador repercutirá al Cliente cualquier importe reclamado por la
Empresa Distribuidora debido a refacturaciones o a resultados de actas de inspección en
relación con el punto de suministro del Cliente. Si el Cliente hubiese optado por el alquiler
del equipo de medida, deberá pagar el importe fijado para dicho alquiler, de acuerdo a la
normativa vigente. Las variaciones de los valores regulados que pudieran aprobarse por la
Administración para el periodo de vigencia del presente Contrato serán trasladadas
automáticamente a los precios, sin que ello tenga la consideración de modificación de las
condiciones contractuales en los términos que se establecen en la condición 7ª siguiente.
Asimismo, la creación o modificación de cualquier nuevo coste asociado al suministro
eléctrico, incluida la financiación de la retribución tanto del Operador del Sistema (OS) como
del Operador del Mercado (OM), que sea o pueda ser repercutido a la demanda será
trasladado automáticamente a los precios del Contrato sin que ello tenga la consideración
de modificación de las condiciones contractuales en los términos que se establecen en la
condición 7ª siguiente. En particular, se considerarán como costes asociados al suministro
los pagos correspondientes a la financiación del servicio de interrumpibilidad y a la
financiación de la retribución del servicio de disponibilidad según lo previsto en la normativa
de aplicación. De acuerdo con lo anterior, su traslado a los precios del Contrato se realizará
automáticamente. Asimismo, el Precio del Contrato estipulado en las Condiciones
Particulares no incluye, y serán de cuenta exclusiva del Cliente de forma adicional sin que
ello tenga la consideración de modificación de las condiciones económicas acordadas, los
demás importes o gastos que se produzcan en o a partir del Punto de Suministro en relación
con el suministro de electricidad, así como cualesquiera importes que, en virtud de la
normativa aplicable, deba abonar Repsol en relación con el suministro de energía eléctrica
o en su condición de empresa comercializadora. Los precios no incluyen el importe de todos
aquellos tributos, cánones o recargos o prestaciones patrimoniales de carácter público, ya
sean estatales, autonómicos o locales que graven en cada momento las actividades
necesarias para la operación de suministro de gas natural o electricidad, incluyendo el
aprovisionamiento en origen y logística de gas natural o que se devenguen en o a partir del
Punto de Suministro en relación con dicho suministro. En particular, los precios que se
recogen en las Condiciones Particulares están calculados antes de tener en cuenta los
impuestos especiales que pudieran gravar el gas natural o la electricidad objeto de este
suministro y cualquier forma de tributación sobre productos energéticos que pueda ser de
aplicación según la legislación vigente en cada momento. En el supuesto de que, durante la
vigencia del presente contrato, entrara en vigor algún nuevo gravamen, impuesto o tributo
aplicable al gas natural o electricidad objeto de este suministro, o cualquier otra forma de
fiscalidad sobre productos energéticos, o que se incrementaran los actualmente vigentes,
los precios que se recogen en las Condiciones Particulares serían incrementados en la
misma cantidad que resultase de las anteriores modificaciones. En consecuencia,
adicionalmente a los precios del Contrato, el cliente satisfará al Comercializador las
cantidades que, en su caso, este último haya de soportar o se le hayan de repercutir en
concepto de impuesto especial o de cualquier forma de tributación sobre productos
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (3/8)
energéticos y demás gravámenes que recaigan sobre el gas natural o electricidad objeto de
este contrato de suministro. A tales efectos, en la facturación que el Comercializador emita
se incluirán las cantidades que el Cliente deba satisfacer por estos conceptos. La obligación
del Cliente de satisfacer estos importes persistirá hasta su total liquidación, incluso en caso
de que se hubiera alcanzado el plazo de duración previsto para este contrato de suministro
o que el mismo se hubiera extinguido de cualquier otro modo.
7. Modificaciones de las Condiciones Económicas.
Con independencia de la fecha en la que se haya celebrado el Contrato, los precios
recogidos en las Condiciones Particulares se incrementarán cada 1 de enero en el
porcentaje de variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), o índice que lo sustituya, de
los últimos doce meses que estuviera publicado en esa fecha, salvo que el Comercializador
decida posponer la revisión de los precios por variación del IPC a la fecha de la siguiente
prórroga. Para las sucesivas prórrogas, el Comercializador comunicará, al Cliente la
modificación del Precio del Contrato fijado en las Condiciones Particulares, para el nuevo
periodo, con una antelación mínima de un (1) mes a su entrada en vigor, informándole de su
derecho a resolver el Contrato sin penalización alguna si no estuviese de acuerdo con dicha
modificación. No será necesario comunicar al Cliente las nuevas condiciones económicas
de la prórroga si la modificación se limita a la actualización de los precios aplicando el
porcentaje de variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), o índice que lo sustituya, de
los últimos doce meses que estuviera publicado en la fecha de la prórroga. Cualquier
modificación en el equipo de medida del Cliente o en sus instalaciones que derive en una
variación de alguno de los términos del presente Contrato, será trasladada íntegramente a
las condiciones económicas de este Contrato. En el supuesto que la Empresa Distribuidora
ajuste las potencias contratadas ATR por normalización de la tensión de suministro, por
instalación del equipo de medida reglamentario definitivo, o por cualquier otro cambio en los
equipos de medida del Cliente, dicho ajuste se trasladará íntegramente a las condiciones
económicas de este Contrato. En el caso de apreciarse algún error en cualquiera de los
componentes de las Condiciones Particulares que puedan tener incidencia económica para
cualquiera de las Partes, se procederá a su regularización desde la fecha en que se produjo
el citado error, con el fin de restablecer el equilibrio económico entre las Partes. Cualquier
revisión del precio derivada de las condiciones previstas en el presente Contrato será
notificada de forma directa por el Comercializador al Cliente con un (1) mes de antelación a
su entrada en vigor. Expresamente se pacta que si por cambios normativos o circunstancias
no previsibles el cumplimiento del presente Contrato resultara imposible u oneroso para el
Comercializador, las Partes acordarán, de mutuo acuerdo, una solución en el plazo de un
(1) mes. Si tal solución no fuera posible, transcurrido un (1) mes, el Contrato quedará
automáticamente resuelto.
8. Facturación, pago y garantía.
El Comercializador facturará las cantidades a abonar por el Cliente con una periodicidad
mensual o bimestral, de acuerdo de las lecturas realizadas por las entidades encargadas de
ello, en la forma y temporalidad que reglamentariamente se prevea. En caso de que no se
disponga de las lecturas de consumo antes de finalizar el plazo previsto de facturación, el
Cliente autoriza al Comercializador a facturar en base a un consumo estimado a partir de la
medida de los periodos anteriores o, en su defecto, estimada según los mejores históricos
y/o datos disponibles, que será regularizada posteriormente en función de los consumos
reales o definitivos que aporte el encargado de la lectura. El cliente autoriza el pago de cada
factura mediante domiciliación bancaria en la cuenta (IBAN) designada por el cliente en las
Condiciones Particulares y en el mismo día de emisión de la factura, o en su defecto en la
fecha en que la entidad bancaria designada reciba la comunicación con el importe a cargar
en la cuenta del cliente. En otro caso, será imprescindible presentar el documento de pago
emitido por el Comercializador en las entidades bancarias que se indican para que sea
debidamente registrado a través de los códigos de barras o identificadores al efecto. De lo
contrario se podrán cargar en siguientes facturaciones los gastos generados por la
utilización de otro medio de pago. Cuando se produzca reincidencia en el impago de
facturas con domiciliación bancaria, estas podrán pasar a emitirse con pago en ventanilla
bancaria. Transcurrido el plazo pactado sin que el Cliente, por su causa, haya efectuado el
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (4/8)
pago de la factura, y sin perjuicio de las demás consecuencias que pudiera derivarse del
incumplimiento, el Comercializador tendrá derecho a liquidar intereses de demora, que se
calcularán aplicando el tipo de interés legal vigente, y a percibir una indemnización por los
costes de cobro de la deuda que le hubiesen sido efectivamente causados. No obstante, en
el supuesto de que el Cliente tuviese la condición empresario o profesional, el tipo de interés
de demora y la indemnización por costes de cobro se determinarán aplicando lo dispuesto
en los artículos 7 y 8 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, o norma que lo sustituya. De igual
manera, el cliente reconoce haber sido informado de que en supuestos de impago
derivados de la contratación de los servicios, los datos relativos a la deuda podrán ser
comunicados a ficheros de solvencia patrimonial e incumplimiento de obligaciones
dinerarias. Cuando se hayan producido incumplimientos en el pago de las facturas, o
cuando existan datos objetivos sobre el empeoramiento de la situación de solvencia del
Cliente, el Comercializador podrá exigir al Cliente la prestación de una garantía para
asegurar el pago de los suministros, sea en forma de depósito o aval bancario. Exigida
dicha garantía el Comercializador, el Cliente podrá optar por aportarla, o por rescindir
unilateralmente el contrato sin pago de ninguna penalización, pero debiendo satisfacer la
deuda pendiente. El Comercializador restituirá al Cliente la garantía recibida con
posterioridad a la terminación del Contrato, reservándose la facultad de retener la misma
por el importe de todos aquellos cargos no satisfechos, así como por los importes
resultantes de cualquier otro incumplimiento por parte del Cliente. Esta garantía es
independiente de la que pudiese exigir la Empresa Distribuidora para contratar el acceso a
las redes y sus otros servicios. La modificación de las condiciones de facturación, pago y
garantía del presente Contrato, salvo que sea consecuencia de la normativa aplicable, será
notificada al cliente con una antelación mínima de (1) mes a su entrada en vigor.
9. Acceso a la red de distribución y expresa autorización para la obtención de datos y
para actuar en nombre del Cliente.
En virtud del presente Contrato el Cliente consiente y opta expresamente por contratar
conjuntamente la adquisición de la energía eléctrica y el acceso a la red de distribución con
la correspondiente Empresa Distribuidora. En consecuencia, el Cliente consiente en
autorizar y apoderar al Comercializador para que, actuando como su sustituto y ocupando
su posición jurídica, contrate el acceso a la red de distribución con la correspondiente
Empresa Distribuidora, con aplicación o modificación de las tarifas que procedan, todo ello
de conformidad con lo previsto en la presente Condición. El Cliente autoriza expresamente
al Comercializador para que realice, en su nombre, ante otras empresas comercializadoras
y distribuidoras de energía todas las gestiones necesarias para el buen fin de este Contrato,
y en particular para que modifique o cancele los contratos de suministro de energía y de
acceso a la red que tuviera anteriormente concertados con ellas y obtenga todos los datos
del Cliente contenidos en los registros que dichas empresas puedan disponer relativos al
suministro de energía y a la domiciliación bancaria de su pago. En particular, el Cliente
autoriza expresamente al Comercializador para que, durante toda la vigencia de este
contrato, pueda realizar periódicamente análisis de las condiciones de su contrato de
acceso a la red de distribución, y a modificar unilateralmente la tarifa de acceso y/o la
potencia contratada, a fin de buscar una optimización de la una o la otra. Las consecuencias
económicas derivadas de estas modificaciones de las condiciones de acceso a la red de
distribución serán asumidas por el Comercializador y en ningún caso implicarán por sí
mismas un sobreprecio para el Cliente respecto a lo contratado en este Contrato. Tras su
análisis, el Comercializador podrá comunicar al Cliente, conforme a los datos obtenidos, la
posibilidad de una optimización de su tarifa de acceso y/o potencia contratada y, a su
solicitud expresa, modificar en este Contrato cualquiera de ellas. En todo caso, y sin
perjuicio de las modificaciones que puedan efectuarse de acuerdo con lo previsto en la
presente Condición, el Cliente seguirá manteniendo frente a la Empresa Distribuidora los
derechos relativos al contrato de acceso a la red y, en caso de resolución del presente
Contrato, seguirá siendo titular del depósito de garantía que pudiese existir. En virtud del
presente Contrato el Cliente acepta expresamente que en el momento de finalización de
este Contrato asumirá las condiciones que el contrato de acceso a la red tuviera en ese
momento, con independencia de que estas condiciones traigan causa, o no, de las
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (5/8)
modificaciones decididas por el Comercializador de acuerdo con lo previsto en la presente
Condición. Todas las autorizaciones y apoderamientos previstos en la presente Condición
se extienden a toda la vida del presente contrato, incluidas sus correspondientes prórrogas.
10. Duración del Contrato.
El periodo de duración del Contrato será el acordado en las Condiciones Particulares. Salvo
que en las Condiciones Particulares se establezca otra cosa, la fecha de inicio será la del
primer día del periodo de lectura, que se indicará en la primera factura. El Contrato se
prorrogará por anualidades sucesivas si ninguna de las partes manifiesta por escrito su
voluntad de darlo por concluido con una antelación mínima de quince (15) días la fecha de
vencimiento. Terminado el Contrato, el Cliente deberá pagar al Comercializador la energía
que efectivamente le haya suministrado hasta el momento en que el Comercializador haya
sido sustituido por otra suministradora. El precio de estos consumos será el que se hubiera
comunicado a efectos de la posible prórroga, y en su defecto el vigente en la fecha de la
finalización del Contrato.
11. Compromiso de vigencia.
El Cliente y el Comercializador asumen el compromiso de no rescindir el Contrato
unilateralmente antes de su finalización. Este compromiso es un elemento esencial del
Contrato y es relevante para la determinación del precio de la energía. Para los
suministros de electricidad en baja tensión, la rescisión unilateral del presente Contrato
por el Cliente antes del inicio de la primera prórroga, cuando ello cause daños al
Comercializador, originará una penalización a favor éste que se fija en el 5% del precio
del contrato por la energía estimada pendiente de suministro. A este efecto, se
empleará el método de estimación de medidas vigente para el cambio de suministrador.
No obstante, lo anterior, cuando el Cliente cumpla los requisitos para ser considerado
vulnerable y decida rescindir unilateralmente el presente Contrato para acogerse a la
tarifa de último recurso para consumidores vulnerables, no será aplicable ninguna
penalización, exclusión o limitación de los previstos en este documento. A estos
efectos, el Cliente deberá comunicar al Comercializador su intención de acogerse a la
tarifa de último recurso para consumidores vulnerables (bono social) por cumplir los
requisitos para ser considerado como vulnerable; comunicación que no será necesaria
cuando el Comercializador pueda tener acceso a dicha información a través de los
procedimientos de cambio de comercializador y los formatos de intercambio de
información que sean aprobados. Para los suministros de gas, aquellos consumidores
con derecho a acogerse a la tarifa de último recurso, la rescisión unilateral del presente
Contrato por el Cliente, durante la primera anualidad, originará una penalización a favor
éste que se fija en el 5% de la facturación prevista por el término variable de energía,
que se calculará mediante la multiplicación del precio del contrato en el momento de su
rescisión por la energía estimada pendiente de suministro. A este efecto, la energía
pendiente de suministro se estimará mediante la proyección lineal de los datos de los
consumos reales que se dispongan dentro de las últimas 3 facturas disponibles. Para
las demás modalidades de suministro, la rescisión unilateral del presente Contrato por
el Cliente, cualquiera que sea el momento en que se produzca, originará una
penalización a favor del Comercializador que se fija en el 25% del precio de la energía
de la última factura (Precio Energía en electricidad y Término Variable en gas) por la
energía pendiente de suministro hasta la fecha en que se pactó la finalización del
Contrato o la respectiva prórroga. La energía pendiente de suministro se estimará
mediante la proyección lineal antes indicada.
12. Condiciones suspensivas del Contrato.
El presente Contrato se halla sujeto a las siguientes condiciones, las cuales deberán
necesariamente verificarse de forma previa a su entrada en vigor efectiva:
(I) Comprobación por parte del Comercializador de la identidad, legitimidad, capacidad y
solvencia económica del Cliente, así como la exactitud de los datos que le han sido
aportados.
(II) Que el Cliente haya hecho entrega al Comercializador del depósito de garantía que fuera
exigido por la Empresa Distribuidora. La devolución del depósito de garantía, en su caso, se
efectuará por la Empresa Distribuidora al Cliente a la finalización del contrato de acceso a la
red.
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (6/8)
(III) Que el Cliente se encuentre al día en el pago de sus suministros de energía.
(IV) Que el Cliente cuente con instalaciones adecuadas y conformes con la normativa
aplicable para la colocación del equipo de medida, así como con la infraestructura y
equipamientos necesarios para que le sea suministrada la energía en el punto de
suministro.
(V) Que el Cliente no esté incurso en causa de denegación y se haya producido la entrada
en vigor del contrato de acceso a la red con la Empresa Distribuidora, con sujeción a la
normativa regulatoria aplicable.
Si transcurrido un (1) mes desde la firma del presente Contrato, no se hubieran cumplido
todas las condiciones precedentes, el Comercializador notificará esta circunstancia al
Cliente, entendiéndose entonces que el presente Contrato deviene ineficaz, sin que por ello
proceda ninguna indemnización a favor del Cliente.
13. Suspensión del suministro.
Sin perjuicio de cualquier otro derecho reconocido en el Contrato (como la facultad de
resolución anticipada y el cobro de intereses de demora) o en la normativa en vigor, el
Comercializador podrá iniciar los trámites de suspensión del suministro cuando el Cliente
incumpla su obligación de pago del precio y demás cantidades debidas en los plazos
pactados. En caso de que el Cliente sea una persona física y el suministro de electricidad
contratada sea en su vivienda habitual con una potencia inferior o igual a diez (10)
kilowatios, la suspensión del suministro tendrá lugar una vez hayan transcurrido los plazos y
trámites establecidos en la legislación vigente. En el resto de supuestos, los trámites para la
suspensión del suministro se iniciarán a partir de los 10 días siguientes al envío del
requerimiento de pago que le remitirá el Comercializador. En caso de que el
Comercializador hubiera suspendido el suministro ésta durará hasta que sea satisfecho el
importe de todas las obligaciones de pago pendientes los intereses de demora, las
indemnizaciones exigibles y los gastos ocasionados por la reposición del suministro, sea
mediante la cancelación de la orden de suspensión o mediante tramitación de una nueva
alta de suministro. Esta suspensión del suministro no exime al Cliente de la obligación de
pagar el importe de la facturación pendiente, conforme a lo establecido en el Contrato.
Suspendido el suministro o de manera simultánea a la citada suspensión, el
Comercializador podrá resolver el Contrato de pleno derecho, quedando expresamente
habilitado por parte del Cliente, para tramitar la baja del contrato de acceso asociado a la
entidad Distribuidora.
Asimismo el Comercializador podrá iniciar los trámites de suspensión temporal del
suministro sin que ello cause derecho alguno a favor del Cliente, en los supuestos previstos
en la legislación, en casos de fuerza mayor, cuando fuera necesario por motivos de
seguridad, reparaciones o mejora del servicio, cuando el Cliente se niegue o impida realizar
los cambios necesarios en su equipo de medida o en sus instalaciones, cuando el Cliente no
aporte la documentación requerida para verificar los datos por él declarados, o cuando
existiese algún otro incumplimiento grave de las obligaciones del Cliente. Cuando la
suspensión sea imputable al Cliente, éste abonará los gastos de desconexión, reconexión y
los demás derivados de la suspensión, incluidos los judiciales. Será también causa de
suspensión inmediata del suministro contratado la no aportación por el cliente al
Comercializador de toda aquella documentación que expresamente le sea requerida en
relación con los datos declarados en el presente Contrato. En caso de que el suministro
eléctrico de la vivienda del Cliente sea imprescindible para la alimentación de un equipo
médico que resulte necesario para mantener con vida a una persona, deberá acreditarse
mediante certificado médico dicha circunstancia, antes del plazo de 10 días.
14. Resolución anticipada del Contrato.
Este Contrato quedará automáticamente resuelto, en lo que se refiere al suministro de
electricidad, si el Cliente y el Comercializador suscriben un nuevo contrato de suministro de
electricidad bajo alguna Modalidad de Autoconsumo y con efectos desde la fecha de su
entrada en vigor. El contrato se resolverá antes de su vencimiento:
(I) Si los datos declarados por la Parte firmante para la contratación resultan falsos o
erróneos, reservándose el Comercializador el derecho a requerirle cuanta documentación
considere necesaria para poder comprobar su veracidad.
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (7/8)
(II) Si una Parte no realiza, a su vencimiento, cualquier pago debido en virtud del presente
Contrato y no subsana dicho incumplimiento en los 10 días hábiles siguientes a la recepción
del requerimiento enviado por la otra Parte a tal efecto.
(III) Si una Parte incumple o no ejecuta, en cualquiera de los aspectos esenciales o de forma
grave o reiterada, cualquiera de las restantes obligaciones que se derivan del presente
Contrato, y no subsana dicho incumplimiento en los 5 días hábiles siguientes a la recepción
por dicha Parte del requerimiento enviado por la otra Parte a tal efecto. En particular, será
causa de resolución del Contrato, la negativa del Cliente a que se realice cualquier cambio
en su equipo de medida o en sus instalaciones.
(IV) Por la existencia de un supuesto fraudulento de acuerdo con lo indicado en la normativa
por el que se regulan las actuaciones contra el fraude en el suministro eléctrico o cualquier
otra que la sustituya.
(V) Si el Cliente impidiera o negara la realización de cualquier cambio en su equipo de
medida o en sus instalaciones.
(VI) Si concurre causa de imposibilidad legal de suspensión del suministro.
(VII) Si una Parte cesa en la realización de su negocio o en las actividades propias de su
objeto social.
(VIII) Si se produjeran modificaciones en la normativa sectorial que impidiese o hiciese
excesivamente gravosa la ejecución en sus propios términos de las prestaciones
establecidas a cargo del Comercializador.
(IX) Si transcurrido un (1) mes desde el requerimiento del Comercializador al Cliente para la
presentación de la garantía, ésta no es constituida.
Las causas señaladas en los párrafos (II) y (III) anteriores darán derecho a la Parte
cumplidora a una indemnización que se calculará en la forma establecida para la rescisión
unilateral.
15. Responsabilidad.
Salvo en los casos de actuación dolosa y los supuestos expresamente previstos en otras
estipulaciones de este Contrato, ninguna de las Partes será responsable frente a la otra por
daños indirectos o lucro cesante derivado del incumplimiento del presente Contrato ni por
daños indirectos o lucro cesante causados a terceros y de los que sea responsable esa
Parte. En ningún caso responderá el Comercializador de los daños y perjuicios que se
ocasionen al Cliente o a terceros por razón de acciones u omisiones del propio Cliente o de
terceros que no sean directamente imputables al Comercializador, y en particular en el
supuesto de cortes en el suministro eléctrico que traigan causa de acciones u omisiones
imputables a la Empresa Distribuidora. El Cliente es el único responsable de subsanar
cualquier anomalía detectada en sus instalaciones y, en general de mantener en
adecuadas condiciones sus instalaciones de energía eléctrica o de gas, de alumbrado de
emergencia, y equipos extintores de incendio. El Cliente es informado que la Empresa
Distribuidora de la zona es la responsable de la operación, mantenimiento de las redes y de
la disponibilidad y calidad del suministro de acuerdo con la normativa aplicable.
16. Cesión y traspaso del Contrato.
El presente Contrato no podrá ser cedido a un tercero ni total ni parcialmente por ninguna de
las Partes, salvo previo consentimiento expreso de la otra Parte. Por excepción, el Cliente
autoriza al Comercializador a ceder total o parcialmente el presente Contrato a otra entidad
de su Grupo (en el sentido del artículo 4 de la Ley del Mercado de Valores y/o artículo 42 del
Código de Comercio) o empresa en la que éste participe como socio y a subcontratar total o
parcialmente la realización de las actuaciones derivadas del presente Contrato a cargo del
Comercializador, salvo el propio suministro de energía. El Cliente podrá traspasar su
contrato cuando esté al corriente del pago del precio, previa solicitud del cambio de
titularidad y la aceptación de las condiciones contractuales por parte del nuevo titular con el
justo título. El Comercializador será quien gestione ante la Empresa Distribuidora la
regularización del Contrato, a cuya efectividad quedará condicionado el citado traspaso.
17. Reclamaciones, resolución de conflictos e información de interés.
El Cliente podrá formular al Comercializador quejas, reclamaciones e incidencias en
relación con el suministro contratado u ofertado mediante escrito dirigido a la siguiente
dirección postal: C/ Isabel Torres, 19, 39011, Santander, o bien al teléfono 900 118 866
CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE SUMINISTRO DE
GAS Y ELECTRICIDAD BT SEGRPU_35C_ LUZ BT y GAS (8/8)
(Residenciales) o 900 102 272 (Pymes), gestion.clientes@repsolluzygas.com,
https://www.repsol.es/particulares/hogar/luz-y-gas/ y a cualquiera de las oficinas
comerciales. El Cliente podrá presentar su reclamación ante las Juntas Arbitrales de
Consumo para los supuestos en que el Comercializador se haya sometido a estos
procedimientos arbitrales, según lo previsto en https://www.repsol.es/particulares/faqs/luz-
y-gas/adhesion-al-sistema-arbitral-de-consumo/. Para el supuesto de que no se sometan a
las entidades de resolución alternativa de litigios en materia de consumo o que estas no
resulten competentes para la resolución del conflicto, los usuarios que sean personas
físicas podrán someter la controversia al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuando
tales controversias se refieran a sus derechos específicos como usuarios finales, incluidos
todos los previstos en la Ley 24/2013 y sin perjuicio de las competencias del resto de
Administraciones Públicas. No podrán ser objeto del procedimiento anterior las
controversias que se encuentren reguladas por normativa distinta de la de protección
específica de los usuarios finales de energía eléctrica. Igualmente, el Cliente podrá ejercitar
las acciones legales que le correspondan ante los Juzgados y Tribunales de su domicilio o
del lugar en que radique el punto de suministro. Asimismo, de conformidad con lo previsto
en el Derecho Europeo, se informa de la existencia de la plataforma de resolución de litigios
en línea de la Comisión Europea, accesible en el siguiente enlace:
http://ec.europa.eu/consumers/odr/. Conforme a lo dispuesto en el Real Decreto
1085/2015, de 4 de diciembre, el Cliente puede obtener información sobre las medidas de
eficiencia energética disponibles a través de la página web de la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia (https://www.cnmc.es). En concreto, el Cliente puede acceder
directamente a las recomendaciones de la Comisión a través del siguiente enlace web:
https://www.cnmc.es/Portals/0/Ficheros/Energia/Consumidores/Documentos_guias/201610_E
nlaces%20eficiencia%20energ%C3%A9tica.pdf; en el teléfono 91 432 9600. Por otra parte,
pueden obtener más información a través de la página web del Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), disponible en http://www.idae.es, a través del
teléfono 913 14 66 73, correo electrónico ciudadano@idae.es o correo postal C/Madera 8,
28004, Madrid. Además, podrán contactar con el organismo competente de la Comunidad
Autónoma.
18. Legislación, jurisdicción y Tribunales.
El presente Contrato de Suministro se regirá por las estipulaciones contenidas en el mismo
y por la normativa española vigente en cada momento, especialmente por lo dispuesto con
la normativa reguladora de los sectores eléctricos y del gas natural. Para la resolución de las
discrepancias que el presente contrato pueda suscitar, las Partes se someten a la
competencia de los Juzgados y Tribunales del lugar dónde se preste el servicio.
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (1/9)
¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos? El Responsable del
Tratamiento es Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U., con domicilio en
Santander, calle Isabel Torres, empresa con la que el Cliente mantiene una relación
comercial. El Responsable del Tratamiento cuenta con un Delegado de Protección de
Datos accesible a través de correo electrónico protecciondedatos@repsol.com.
¿Qué datos personales son objeto de tratamiento? El Responsable del Tratamiento
accederá y tratará todos los datos que el Cliente haya facilitado directamente en el proceso
de contratación, en un formulario, locución, por correo electrónico o postal y aquellos que se
generen en el curso de la relación comercial y/o contractual o que sean proporcionados por
terceros -siempre y cuando exista un causa que legitime la cesión de los datos. Estos datos
pueden corresponderse a alguna de las siguientes categorías:
(i) Datos recabados directamente de ti: son todos aquellos que nos proporcionas
directamente a través de un formulario web o físico, una locución, correo electrónico o
postal, o que se generan a medida que mantienes una relación con nosotros. A
continuación, te enumeramos de cuales se tratan:
- Datos identificativos y de contacto: nombre completo, DNI/NIE, domicilio, número de
teléfono, dirección de correo electrónico, firma, imagen/voz.
- Datos de características personales: edad, sexo, nacionalidad, estado civil, número de
hijos, profesión.
- Datos de circunstancias sociales: propiedades, titularidad de bienes, posesión de bienes,
licencias, títulos, permisos, y otros derechos y propiedades del Cliente.
- Datos económicos y financieros: número de cuenta para cargos.
- Datos biométricos: obtenidos a través de dispositivos o tabletas de digitalización de
escritura y firma disponibles, agentes para la suscripción por parte del Cliente de
operaciones, solicitudes, instrucciones, contratos, órdenes, declaraciones o documentos
de todo tipo cuya suscripción mediante tales dispositivos requiere el tratamiento y
conservación de los datos biométricos.
(ii) Datos que se generen en el curso de la relación comercial y/o contractual o que sean
proporcionados por terceros:
-Datos de información comercial: nivel de riesgo o posibles impagos.
-Datos de transacción de bienes y servicios: bienes y servicios recibidos, transacciones
financieras, historial crediticio actual y de otros productos contratados con el
Comercializador.
-Datos de ubicación
-Datos de geolocalización, con respeto, en todo caso, a la normativa vigente
-Datos relativos a la solvencia: procedentes de sistemas de información crediticia que
aportan información sobre la existencia de impagados con otras entidades (importe de la
cuota, antigüedad, sector de la entidad declarante de la deuda).
- Datos provenientes de otras empresas del Grupo Repsol: datos identificativos y de
contacto, de características personales, de circunstancias sociales, económicos y
financieros, contratos o relaciones entabladas con otras empresas del grupo Repsol y
transacciones efectuadas.
- Datos provenientes en el SIPS: conforme al procedimiento establecido al efecto por la
normativa sectorial y las directrices de la Comisión Nacional del Mercado de la
Competencia.
- Datos provenientes de la empresa Distribuidora: la curva de carga horaria y la potencia
máxima demandada a través de los cauces establecidos en los protocolos de intercambio
de información, seguridad y confidencialidad por la normativa vigente a tal efecto.
(ii) Te recordamos que, si accedes a nuestras páginas web, resultará también de aplicación
nuestra Política de Cookies.
¿Cómo hemos obtenido sus datos? Los datos personales que el Comercializador trata
de su Cliente, son los datos personales consignados en las Condiciones Particulares o en
otros documentos del Contrato o recabados durante el proceso de contratación, así como
aquellos otros que pueda facilitar durante la relación contractual, en un formulario, locución
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (2/9)
y correo electrónico o postal. En este sentido, el Cliente garantiza que todos los documentos
que facilita a Repsol son de su titularidad o bien está autorizado para dicha cesión. Tal y
como se ha indicado con anterioridad, el Comercializador también podrá tratar datos de sus
Clientes provenientes del SIPS y de la Distribuidora, así como de otras empresas del Grupo
Repsol cuando cuente con el consentimiento del Cliente. Asimismo, el Comercializador
cuenta con la prestación de servicios por parte de terceras empresas, ASNEF y EQUIFAX
(fuentes externas), que le facilitan información en relación con los indicadores de riesgo y
morosidad, así como otros datos de los particulares obtenidos de información pública.
Adicionalmente, el Comercializador obtiene datos de potenciales clientes, a los cuales
poder ofertarles sus servicios, de terceras empresas que cuentan con la legitimación
oportuna para proporcionarles dichos datos con fines comerciales (p.ej. agencias de
Listbroking). Por último, durante el mantenimiento de la relación contractual, el
Comercializador puede tratar datos de sus familiares o personas afines a su convivencia.
En este sentido, el Cliente se obliga a informar a todas estas personas de las previsiones
aquí recogidas en materia de protección de datos.
¿Con qué finalidad y legitimación tratamos sus datos? El Comercializador informa al
Cliente, o al representante legal de éste cuyos datos personales pueda facilitar durante la
relación contractual, que sus datos serán tratados por el Comercializador, con las
siguientes finalidades:
1. Gestión de su solicitud de la oferta del contrato de suministro. Gestión de la solicitud
trasladada por el solicitante. Con el fin de que el Comercializador pueda trasladar al
solicitante la oferta más beneficiosa, el Comercializador accederá a la información que
sobre él está recogida en la Bases de Datos de Registro de Puntos de Suministro (SIPS)
conforme al procedimiento establecido al efecto por la normativa sectorial y las directrices
de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia que se puede consultar en el
siguiente enlace: https://www.cnmc.es/sites/default/files/1375198_11.pdf. Esta
información permitirá al Comercializador conocer el perfil del consumidor y así poder
efectuar la mejor oferta, en virtud del principio de libre competencia en la actividad de
suministro y de libre elección de suministrador por parte de los consumidores. La Ley
24/2013 del sector eléctrico, reconoce el derecho de los comercializadores a acceder a los
datos contenidos en dichas bases de datos. Asimismo, el Comercializador tratará los datos
obtenidos de dichas bases de datos durante el mantenimiento de la relación contractual con
su Cliente. Tratamiento necesario para mantener la relación contractual que el
Comercializador mantiene con Usted.
2. Gestión de la relación contractual que le une con el Cliente. Desarrollo, control y
mantenimiento de la relación contractual y para la realización y gestión de las operaciones
de suministro que se hayan contratado con el Comercializador, gestionar la firma incluso a
través de plataformas de firma electrónica incluyendo la emisión de certificado de firma
electrónica, contacto, facturación, gestión de cobros y deudas, servicios de atención al
cliente (incluso con la posibilidad de grabar las llamadas telefónicas), enviar información no
comercial relacionada con el contrato, gestión de las reclamaciones, y realización de
aquellos trámites que resulten necesarios para la correcta prestación de los servicios
contratados por Usted. Tratamiento necesario para mantener la relación contractual que el
Comercializador mantiene con Usted.
3. Cumplimiento de las obligaciones de índole contable, legal, fiscal y administrativa.
Tratamiento necesario para que el Comercializador cumpla con las obligaciones legales
que pudieran derivar de la relación contractual mantenida con Usted, incluyendo la atención
de los derechos en materia de protección de datos.
4. Tratamiento de datos de representantes y personas de contacto. Identificar a las
personas que representan al cliente o que intervienen como contacto a los efectos de la
contratación. Este tratamiento solo es aplicable en el caso del que el Cliente sea una
persona jurídica. Tratamiento necesario para la satisfacción del interés legítimo del
Comercializador, de acuerdo al artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de
Datos y Garantía de Derechos Digitales.
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (3/9)
5. Proceso de debida diligencia de terceros. Ejecutar los procesos de debida diligencia
que tenga implementados el grupo Repsol* en sus relaciones con terceros. Tratamiento
necesario para la satisfacción del interés legítimo del Comercializador, para evitar
actuaciones fraudulentas y riesgos en la contratación.
6. Realización de encuestas a Clientes. Con el fin de poder verificar la calidad de las
comunicaciones, de los procedimientos de Repsol, del trato recibido, así como de los
productos y/o servicios adquiridos, el Comercializador realizará encuestas de satisfacción y
calidad entre sus Clientes. Con el fin de poder mejorar los procedimientos, el
Comercializador se dirigirá a los Clientes para conocer su nivel de satisfacción y así poder
mejorar aquellas cuestiones que lo requieran frente a los Clientes. El Cliente siempre podrá
oponerse a recibir este tipo de encuesta por parte del Comercializador. Tratamiento
necesario para la satisfacción del interés legítimo del Comercializador. Le informamos que
el interés predominante del Comercializador en la realización de este tratamiento de datos
es mejorar los procedimientos de atención de los Clientes y actualizar el catálogo de
productos, procesos y servicios, lo que le permite al Comercializador continuar con su
actividad económica y crecer dentro del sector energético.
7. Elaboración de modelo predictivos de abandono de clientes: El Comercializador
tratará los datos identificativos, de localización y de consumo del Cliente, así como las
incidencias y reclamaciones que haya podido recibir, para realizar análisis y modelos de
predicción de las posibilidades y causas de abandono del Cliente. El Cliente siempre podrá
oponerse a este tratamiento por parte del Comercializador. Tratamiento necesario para la
satisfacción del interés legítimo del Comercializador. Le informamos que el interés
predominante del Comercializador en la realización de este tratamiento de datos es mejorar
los procedimientos de atención de los Clientes y actualizar el catálogo de productos,
procesos y servicios, lo que le permite al Comercializador continuar con su actividad
económica y crecer dentro del sector energético.
8. Gestión de la mejor tarifa para el Cliente en función de sus consumos, mediante la
realización de perfiles que permitan a la Comercializadora ofrecer la mejor tarifa al
Cliente en función de sus necesidades. Tratamiento necesario para mantener la relación
contractual que el Comercializador mantiene con Usted.
9. Tratamiento de los datos de curva de la carga horaria y datos de consumo relativos
al contrato vigente conforme a la información recogida por el equipo de medida,
facilitados por la empresa distribuidora. La empresa distribuidora pondrá a disposición
del Comercializador la información relativa a la curva de carga horaria a través de los
cauces establecidos en los protocolos de intercambio de información, seguridad y
confidencialidad por la normativa vigente a tal efecto. El Comercializador necesita conocer
estos datos con el fin de poder analizar la información para asesorar a sus clientes acerca
de su consumo y formas de reducir su factura tratando la información mediante la
realización de perfiles basados en sus consumos. La citada comunicación de datos se
encuentra habilitada por la Ley 24/2013, el Real Decreto 216/204 (disposición adicional 5ª)
y el Real Decreto 1074/2015 (disposición adicional 2ª), que establece el acceso por parte
del Comercializador respecto a los datos del contrato vigente en el período temporal al que
corresponde la información que contiene y la realización de perfiles basados en el consumo
se encuentra habilitada por la ejecución del contrato al ser necesario para asesorar al
Cliente sobre las características de su contrato y valorar el ajuste de la factura conforme al
análisis realizado. Tratamiento necesario para mantener la relación contractual que el
Comercializador.
10. Asesoramiento en hábitos de consumo. Con el fin de ofrecer recomendaciones en
cuanto a hábitos de consumo, que permitan al cliente obtener saldo Waylet u otros
beneficios el Comercializador accederá a la curva de carga histórica del Cliente recogida en
la Bases de Datos de Registro de Puntos de Suministro (SIPS) conforme al procedimiento
establecido al efecto por la normativa sectorial y las directrices de la Comisión Nacional del
Mercado de la Competencia. El Comercializador tratará estos Datos provenientes de la
empresa Distribuidora con el fin de analizar esta información y poder realizar
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (4/9)
recomendaciones al Cliente orientadas a fomentar un uso sostenible de la energía,
contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y aumentando la eficiencia del
conjunto del sistema eléctrico. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente contrata
este servicio por ser un tratamiento necesario para mantener la relación contractual que el
Comercializador mantiene con el Cliente.
11. Consulta de y comunicación a ficheros de solvencia patrimonial. En la medida que
sea preciso para enjuiciar la solvencia económica del Cliente y realizar valoraciones de
riesgos en materia crediticia, el Comercializador podrá consultar y tratar la información
obtenida de ficheros comunes de solvencia patrimonial. El Comercializador podrá tratar, en
su caso, datos obtenidos de distintas entidades emisoras de informes respecto de su
solvencia financiera. Basándose en estas consultas, podrá hacer perfiles de su capacidad
crediticia. El Comercializador siempre otorgará al Cliente la posibilidad de alegar todo lo
que estime pertinente a fin de defender su derecho o interés. Del mismo modo y con
sujeción a la normativa vigente, el Cliente queda informado de que el incumplimiento de las
obligaciones dinerarias asumidas en virtud del presente contrato podrá ocasionar la
inclusión de sus datos personales en un fichero relativo al cumplimiento o incumplimiento
de obligaciones dinerarias. Tratamiento necesario para la satisfacción del interés legítimo
del Comercializador de acuerdo al artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de
datos y Garantía de Derechos Digitales. Sin poder realizar estos perfiles, el
Comercializador no podrá valorar la capacidad crediticia del Cliente y evitar conductas
fraudulentas que afecten al cumplimiento del contrato.
12. Suministros esenciales. El Comercializador, con el fin de poder mantener el
suministro incluso en caso de impago, podrá requerir datos especialmente protegidos al
Cliente con el fin de justificar la necesidad del mantenimiento del suministro en caso de
urgencias médicas como puede ser la necesidad del mantenimiento de máquinas de
oxígeno u otras similares. Tratamiento necesario para proteger los intereses vitales del
Cliente o de otra persona que habiteden la vivienda asociada al suministro contratado.
13. Gestión de los Servicios de Valor Añadido y de los distintos servicios ofrecidos
por el Comercializador en el contrato de suministro. El Comercializador pone a
disposición de los Clientes servicios de valor añadido relativos a servicios de asistencia en
el hogar como son mantenimientos preventivos y correctivos de calderas, así como
distintos seguros y servicios de multiasistencia. Adicionalmente, el Comercializador ofrece
servicios asociados al contrato de suministro como: (i) el servicio Tu Asistente 24h y 24h
plus, (ii) el servicio Tu Asistente Gas, (iii) el servicio Tu Asistente Protección de Pagos, (iv) el
servicio Tu Asistente Empresas, (v) el servicio Tu Asistente Comunidad de Propietarios, (vi)
el servicio Tu Asistente Segunda Residencia, (vii) el servicio de asesoramiento de potencia,
(viii) el servicio de asesoramiento de hábitos de consumo, así como cualesquiera otros
servicios o productos que el Comercializador pueda ofrecer a sus Clientes en un futuro y de
los cuales podrá obtener más información en la página web de Repsol:
https://www.repsol.es/particulares/hogar/luz-y-gas/. El Comercializador sólo tratará los
datos del Cliente para estos servicios en el caso que el Cliente los haya contratado
expresamente a través de los canales que el Comercializador tenga establecidos al efecto.
Sus datos serán tratados con el fin de gestionar la asistencia contratada. Para la correcta
prestación de estos servicios el Comercializador podrá comunicar los datos del Cliente a las
empresas colaboradoras que prestan estos servicios y que se encuentran relacionadas con
el ámbito de seguros y servicios de multiasistencia. Este tratamiento sólo será realizado si
Usted contrata estos servicios para poder garantizar la correcta prestación de los mismos.
14. Prestación de los servicios online ofrecidos a través del Área Cliente (por su
versión web o por la aplicación). A través del Área de clientes, el Cliente tendrá a su
disposición servicios online de consulta y comparación de facturas, consulta y actualización
o personalización la información de sus contratos, información de consumo en € y
desagregación de consumos, entre otros, y podrá gestionar trámites relacionados con su
contrato. Este tratamiento sólo será realizado si el Cliente se descarga y hace uso de la
aplicación o si accede al Área de clientes online a través de la página web.
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (5/9)
15. Programas de pobreza energética. En virtud de distintos acuerdos que el
Comercializador mantiene con distintos organismos públicos, el Comercializador puede
llegar a compartir datos de Clientes o no Clientes vulnerables con el fin de facilitar
suministro energético en determinados casos de pobreza energética. Tratamiento
necesario para la satisfacción de un interés público con el fin de asistir a aquellas personas
más vulnerables.
16. Realización de perfiles para la gestión de las condiciones del contrato y la oferta
aplicable al Cliente en función de sus consumos. Realización de perfiles sencillos del
Cliente en base a los consumos realizados, niveles de actividad, recurrencia, tipo de
productos consumidos y/o descuentos ya disfrutados, así como información transaccional,
para hacerle llegar ofertas de productos y servicios y condiciones más adaptadas a su perfil.
Tratamiento necesario para la satisfacción del interés legítimo del Comercializador para
presentar ofertas competitivas y adaptadas a la necesidad del Cliente y ajustadas a su
comportamiento. Este tratamiento permite al Comercializador personalizar la oferta al
Cliente, mantener nuestra relación con Usted dando de alta nuevos productos y mejorando
las condiciones de los productos y/o servicios que ha contratado, lo que le permite al
Comercializador continuar con su actividad económica y crecer dentro del sector
energético. Este perfilado consistirá en una segmentación básica por criterios de negocio
(p.ej., cortes de consumo, producto consumido, o descuentos disfrutados) que se
enriquecerán con información obtenida de modelos estadísticos que, con base en
comportamientos históricos, puedan ajustar los resultados a la situación del Cliente. Esta
información solo se obtiene del Comercializador y no de otras entidades del Grupo Repsol.
17. Procesos de anonimización / pseudoanonimización para fines estadísticos.
Procesar la información aplicando técnicas de anonimización o pseudoanonimización de
datos con el fin de tratarlos para finalidades estadísticas para la emisión de conclusiones en
relación al comportamiento de estos. Tratamiento necesario para la satisfacción del interés
legítimo del Comercializador para conocer mejor sus Clientes para la toma de acciones
globales en torno a su catálogo de productos y servicios.
18. Comunicaciones comerciales de productos y/o servicios del grupo Repsol.
Remisión, tanto por medios ordinarios como electrónicos, de información comercial sobre
productos y servicios del grupo Repsol1 como grupo multienergético, análogos a los que el
Cliente ya tenga contratados. Tratamiento necesario para la satisfacción del interés
legítimo del Comercializador. Le informamos que el interés predominante del
Comercializador en la realización de este tratamiento de datos es mantener nuestra
relación con Usted dando de alta nuevos productos y mejorando las condiciones de los
productos y / o servicios que ha contratado y ofreciéndole información sobre los productos
y/o servicios análogos que pueden ser interesantes para Usted, lo que le permite al
Comercializador continuar con su actividad económica y crecer dentro del sector
energético. No obstante, podrá oponerse a recibir este tipo de comunicaciones comerciales
u obtener más información sobre el interés legítimo del Comercializador, siguiendo las
indicaciones del punto ¿Cómo puede el Cliente oponerse al tratamiento de sus datos?
Cuando el Comercializador se pone en contacto con el Cliente a través de e-mail, SMS o
medios electrónicos similares, nos basamos en la excepción prevista en el artículo 21.2 de
la Ley 34/2002 (“LSSI”).
19. Cesión de datos a empresas del grupo Repsol. Cesión de los datos identificativos y
de contacto, información comercial, de transacción de bienes y servicios, de ubicación y/o
geolocalización, con respeto, en todo caso, a la normativa vigente, del Cliente a empresas
del grupo Repsol* identificadas en https://repsol.info/cesioncomercial para que estas
puedan combinar toda esta información con otros datos del Cliente que pudieran tener on-
line u off-line, con la finalidad de completar el perfil y, en el caso de que se encuentren
legitimados, remitirle publicidad, por cualquier medio incluidos electrónicos sobre las
actividades, productos y/o servicios descritos tanto de empresas del grupo Repsol, como
de terceros por distintos canales. Las comunicaciones podrán contener invitaciones a
eventos comerciales, informativos, deportivos, recreativos o lúdicos, información sobre
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (6/9)
promociones, concursos, sorteos e información comercial sobre sectores de soluciones
energéticas, movilidad, ayuda a la automoción, seguros, finanzas, ocio, viajes, hogar,
deporte, gastronomía, programas de fidelización, medios y servicios de pago, o
telecomunicaciones. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente consiente esta
finalidad.
20. Envío de comunicaciones comerciales de productos y/o servicios de terceros.
Remisión, tanto por medios ordinarios como electrónicos de información comercial sobre
las actividades, productos y servicios de terceras empresas, en los sectores de soluciones
energéticas, transporte, movilidad, ayuda a la automoción, seguros, finanzas, ocio, viajes,
hogar, deporte, gastronomía, programas de fidelización, medios y servicios de pago, o
telecomunicaciones, siempre y cuando se haya obtenido su consentimiento a través de los
canales que Repsol ha habilitado para ello. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente
consiente esta finalidad.
21. Tratamiento de sus Datos identificativos y de contacto, Datos de información
comercial, Datos de transacción de bienes y servicios (niveles de actividad,
recurrencia, tipo de productos consumidos y/o descuentos ya disfrutados,
operaciones realizadas con la tarjeta de pago/fidelización), una vez terminada la
relación contractual con el Comercializador, para que éste pueda remitirle, tanto por
medios ordinarios como electrónicos, comunicaciones con el fin de reofertarle
servicios o promociones de productos y/o servicios similares a los que tuviese contratados
con el Comercializador siempre y cuando se haya obtenido su consentimiento, bien a
través del formulario, o bien a través de las llamadas que Repsol realiza para verificar dicho
consentimiento. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente consiente esta finalidad.
22. Gestión Save-Desk. Tratamiento de sus Datos identificativos y de contacto, Datos
de información comercial, Datos de transacción de bienes y servicios, niveles de
actividad, recurrencia, tipo de productos consumidos y/o descuentos ya
disfrutados, operaciones realizadas con la tarjeta de pago/fidelización, una vez
terminada la relación contractual con el Comercializador, para que éste pueda remitirle,
durante el plazo de un mes desde la comunicación de su baja, tanto por medios ordinarios
como electrónicos, comunicaciones con el fin de reofertarle servicios o promociones de
productos y/o servicios similares a los que tuviese contratados. Tratamiento necesario para
la satisfacción del interés legítimo del Comercializador. Le informamos que el interés
predominante del Comercializador en la realización de este tratamiento de datos es mejorar
los procedimientos de atención de los Clientes y actualizar el catálogo de productos,
procesos y servicios, lo que le permite al Comercializador continuar con su actividad
económica y crecer dentro del sector energético.
23. El Comercializador organiza sorteos, concursos y eventos promocionales. En
estos casos, el Cliente que quiera participar, se dará de alta voluntariamente mediante la
cumplimentación de los formularios que el Comercializador disponga a tal efecto. Al
participar en el sorteo, el Cliente autoriza que el Comercializador trate sus datos personales
con esta finalidad. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente consiente esta finalidad.
24. Tratamiento de datos biométricos. El Comercializador podrá habilitar dispositivos o
tabletas de digitalización de escritura y firma disponibles a través de sus oficinas, agentes
para la suscripción por parte del Cliente de operaciones, solicitudes, instrucciones,
contratos, órdenes, declaraciones o documentos de todo tipo cuya suscripción mediante
tales dispositivos requiere el tratamiento y conservación de los datos biométricos del
Cliente obtenido mediante la digitalización de la firma y registro de dichos datos con el fin de
poder acreditar la identidad del firmante y la autenticidad de la documentación u operación
suscrita. Si el Cliente decide voluntariamente firmar por este medio, autoriza a que sus
datos sean utilizados para formalizar o tramitar las gestiones solicitadas. El
Comercializador pondrá otros medios a disposición del Cliente.
25. Grabación de las llamadas que el Comercializador recibe a través de los teléfonos
de Atención al Cliente, con el fin de controlar la calidad de dichas llamadas. En este
sentido, el Comercializador informa en todas las llamadas que éstas son grabadas por lo
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (7/9)
que el usuario que continua con la llamada consiente dicha grabación.
26. Creación de hogares. Con el fin de ofrecer un mejor servicio al Cliente, el
Comercializador facilitará la visualización de los distintos contratos consolidados para un
mismo hogar, así como la información que este facilite sobre su hogar (m2, antigüedad,
número de electrodomésticos, etc.). Tratamiento necesario para la satisfacción del interés
legítimo del Comercializador. Le informamos que el interés predominante del
Comercializador en la realización de este tratamiento de datos es mejorar los
procedimientos de atención de los Clientes, lo que le permite al Comercializador continuar
con su actividad económica y crecer dentro del sector energético.
27. Período Estable de Facturación. Con el fin de facilitar el proceso de Onboarding al
Cliente, el Comercializador analizará sus curvas de consumo, Validadas (VAL) y
Facturadas (FAC), que hayan sido entregadas por las distribuidoras, con el fin de estabilizar
su período de facturación. Una vez se confirma que el cliente entra en Periodo Estable de
Facturación, se seguirán usando las curvas que vaya entregando la distribuidora (hasta que
el cliente salga de Periodo Estable de facturación). Tratamiento necesario para la
satisfacción del interés legítimo del Comercializador. Le informamos que el interés
predominante del Comercializador en la realización de este tratamiento de datos es mejorar
los procedimientos de atención de los Clientes, lo que le permite al Comercializador
continuar con su actividad económica y crecer dentro del sector energético.
28. Optimización de la oferta de los clientes. Con el fin de ofrecer una mejor oferta para el
Cliente, el Comercializador, únicamente en caso de que cuente con el consentimiento de
este, accederá a la potencia del Cliente de los últimos 12 meses, a sus datos de consumo, a
su punto de suministro y a la información de las curvas de carga horaria, que es una
información de la que dispone la Distribuidora y que facilitará al Comercializador para esta
finalidad en concreto. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente consiente esta
finalidad.
29. Asesoramiento en potencia. Con el fin de ofrecer una mejor oferta para el Cliente y
más ajustada a su comportamiento, el Comercializador, accederá a la potencia del Cliente
de los últimos 12 meses, a sus datos de consumo, a su punto de suministro y a la
información de las curvas de carga horaria, que es una información de la que dispone la
Distribuidora y que facilitará al Comercializador para esta finalidad en concreto. Este
tratamiento solo será realizado si el Cliente contrata este servicio por ser un tratamiento
necesario para mantener la relación contractual que el Comercializador mantiene con el
Cliente.
30. Tu Potencia Ideal y Compromiso Ahorro. Con el fin de poder ofrecer el servicio de Tu
Potencia Ideal y Compromiso Ahorro, el Comercializador accederá en su nombre del
Cliente al portal de la distribuidora para obtener los datos de consumo y potencia máxima
demandada de su punto de suministro con el fin de elaborar un perfil completo de Cliente y
poder remitirle información comercial sobre servicios y tarifas personalizadas que puedan
resultarle interesante. Este tratamiento solo será realizado si el Cliente consiente esta
finalidad.
31. Verificación del colectivo al que perteneces. En caso de que pertenezcas a un
colectivo, te solicitaremos esta información para confirmar tu condición de miembro y
aplicar los beneficios correspondientes. Tratamiento necesario para mantener la relación
contractual que el Comercializador mantiene con el Cliente.
32. Programa de donativos. El Comercializador tiene diferentes programas de donativos
con distintas organizaciones sin ánimo de lucro. Sólo en el caso que el Cliente haya
realizado una contratación que lleve aparejado el programa de donativos, el
Comercializador cederá los datos identificativos del Cliente así como su donación a
dichas entidades con el fin de poder hacer frente a las distintas obligaciones legales o
fiscales que puedan nacer de dicha donación. Este tratamiento solo se llevará a cabo si
el Cliente realiza la contratación del producto que lleva aparejado el programa de
donativos por ser un tratamiento necesario para mantener la relación contractual que el
Comercializador mantiene con el Cliente.
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (8/9)
¿Cómo puede el Cliente oponerse al tratamiento de sus datos? Las actividades de
tratamiento de datos personales, amparadas en el interés legítimo, antes mencionadas no
constituyen un impedimento para el normal ejercicio de sus derechos y libertades, y se
consideran prácticas habituales dentro del sector, por lo que entendemos que la realización
de estos tratamientos no vulnera sus derechos y libertades, ni expectativas como Cliente. El
Comercializador se compromete a utilizar los medios menos dañinos para realizar dichas
actividades de tratamiento de sus datos. En el caso de que el Cliente se quiera oponer al
tratamiento de sus datos en relación a la realización de encuestas, remisión de ofertas de
productos Repsol que pueden estar basadas en sus patrones de comportamiento, podrá
oponerse enviando una comunicación al domicilio social de Repsol o a través de la
dirección de correo electrónico protecciondedatos@repsolluzygas.com .
¿Cómo obtiene el Comercializador su consentimiento? En los casos que así sea
necesario, tal y como se ha recogido con anterioridad, Repsol obtendrá el consentimiento
de sus Clientes a través de los siguientes medios:
- Bien a través de una llamada de verificación que Repsol lleva a cabo para confirmar los
distintos tratamientos de sus datos.
- Bien a través de las casillas específicas tanto a través de los formularios on-line o en
formato físico en el caso de canales presenciales.
En cualquier caso, el Cliente podrá revocar cualquiera de los consentimientos otorgados a
través de una comunicación por correo a protecciondedatos@repsolluzygas.com,
adjuntando al correo copia del DNI o NIF.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales a los que se tenga
acceso se tratarán mientras se mantenga la relación contractual. En este sentido, el
Comercializador conservará los datos personales una vez terminada la relación
contractual, debidamente bloqueados, durante el plazo de prescripción de las acciones que
pudieran derivarse de la relación mantenida con el interesado. Por último, el
Comercializador, en virtud de la obligación recogida en la Ley 24/2013, del sector eléctrico y
la Ley 34/1998, de hidrocarburos, conservará durante cinco años, los datos sobre todas las
transacciones de los contratos de suministro de electricidad y gas y los derivados
relacionados con la electricidad y el gas respectivamente suscritos con los clientes
mayoristas y los gestores de redes de transporte, así como con los gestores de
almacenamientos y de redes de GNL, única y exclusivamente para dar cumplimiento a las
mencionadas disposiciones normativas. El Comercializador deberá mantener a
disposición del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, de las Comunidades Autónomas
o las Ciudades de Ceuta y Melilla en el ámbito de su competencia, de la Comisión Nacional
de los Mercados y la Competencia y de la Comisión Europea, dichos datos a efectos del
cumplimiento de sus cometidos respectivos. Por último y solo, en el caso que haya
consentido su tratamiento, el Comercializador tratará sus datos personales una vez
terminada la relación contractual con el fin de re-ofertarle productos, servicios o
promociones en los sectores de soluciones energéticas, transporte, movilidad, ayuda a la
automoción, seguros, finanzas, ocio, viajes, hogar, deporte, gastronomía, programas de
fidelización, medios y servicios de pago, o telecomunicaciones, por un tiempo adicional de 5
años.
¿A quiénes comunicaremos sus datos? Con carácter general el Comercializador no
cederá los datos del Cliente, salvo en los siguientes supuestos: (i) a autoridades y
organismos competentes, juzgados, tribunales o cualesquiera otros terceros legitimados
conforme a la normativa aplicable; (ii) a terceros titulares de ficheros comunes de
cumplimiento de obligaciones dinerarias, cuando el Cliente incurra en un impago, y
concurran los requisitos legitimadores establecidos en el artículo 20 de la LOPDGDD;
ANEXO A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA SOLICITUD DE CONTRATO DE
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD BT O AT Y DE GAS
CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: A_CPDCP_01 (9/9)
(iii) a terceros titulares de servicios o productos que el usuario voluntariamente solicite
(p.e., cuando el usuario quiera beneficiarse una oferta de otra empresa del grupo Repsol o
de un partner o solicitar financiación); (iv) a la empresa distribuidora con el fin de poder
contratar en su nombre el suministro; (v) a entidades u organismos públicos con el fin de
gestionar la situación de clientes vulnerables (pobreza energética); (vi) a determinadas
empresas del grupo Repsol para la elaboración de perfiles, y/o remisión de
comunicaciones comerciales siempre y cuando el Cliente así lo haya consentido o exista
un interés legítimo conforme se describe en el apartado
¿Con qué finalidad y legitimación tratamos sus datos?
El Cliente puede consultar las empresas del grupo Repsol a las que cederemos los datos
para la elaboración de perfiles y oferta comercial en https://repsol.info/cesioncomercial.
Además, los datos personales (correo electrónico) de clientes serán comunicados a Klikin
Deals Spain, S.L. para poder ofertarle un descuento en carburantes a través de la aplicación
Waylet. Asimismo, también es posible que terceros proveedores tengan acceso a los datos
personales del Cliente para prestar servicios al Comercializador, relacionados con las
finalidades sobre las que está siendo informado (a título enunciativo y no limitativo,
empresas que operan en los siguientes sectores: tecnológico, asesoramiento jurídico,
marketing, servicios profesionales multidisciplinares, servicios informáticos, etc.). Estos
proveedores sólo accederán a los datos personales para llevar a cabo sus servicios en
nombre y por cuenta del Comercializador, bajo obligación de confidencialidad y siguiendo
siempre sus instrucciones y sin que en ningún momento puedan utilizar dichos datos para
fines propios y/o finalidades no autorizadas. Finalmente, y en el curso de una investigación
interna los datos podrán ser comunicados a la Comisión de Ética y Conducta del Grupo
Repsol.
¿Cuáles son sus derechos? El Cliente tiene derecho de acceso, rectificación, oposición,
supresión, limitación al tratamiento, portabilidad de los datos personales y a retirar el
consentimiento prestado. En los tratamientos basados en el interés legítimo del
Comercializador, y sin perjuicio de lo anterior, el Cliente tiene derecho de oposición,
derecho a acogerse gratuita y voluntariamente a un mecanismo de exclusión publicitaria y
derecho a solicitar información sobre la ponderación realizada por el Comercializador. En
los tratamientos basados en el consentimiento, y sin perjuicio de lo anterior, el Cliente tiene
derecho de oposición y derecho a revocar el consentimiento en cualquier momento. Se
podrán ejercitar estos derechos a través de una comunicación al domicilio del
Comercializador o a través de protecciondedatos@repsolluzygas.com adjuntando al
correo copia del DNI o NIF. Asimismo, se podrá formular, en cualquier momento, una
reclamación ante la Autoridad de Control (en el caso de España, la Agencia Española de
Protección de Datos). El detalle completo sobre estos derechos se encuentra disponible en
el apartado de Privacidad en la Política de Privacidad de www.repsol.com.
¿Sus datos serán objeto de transferencia internacional? Si. Los datos personales
pueden llegar a ser transferidos internacionalmente a consecuencia de la relación del
Responsable del Tratamiento con proveedores de servicios, especialmente servicios
tecnológicos. En todos los casos, la transferencia internacional se realizará de conformidad
con la normativa aplicable de protección de datos personales y, en particular, se adoptarán
garantías suficientes que permitan acreditar que los proveedores proporcionan un nivel
equiparable al nivel exigible en la Unión Europea. El Cliente puede solicitar más detalles
sobre las garantías adoptadas para la transferencia internacional de datos en en el
apartado de Privacidad disponible en la Política de Privacidad de www.repsol.com.
¿Ante que autoridad puede ejercitar sus reclamaciones? El Cliente puede presentar
una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en relación con la
respuesta que haya recibido del Comercializador al atender sus derechos. En cualquier
caso, Ud. podrá dirigirse inicialmente al Delegado de Protección de Datos de Repsol
Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. a través del correo
protecciondedatos@repsol.com para poder solucionar cualquier reclamación con el fin de
que podamos ayudarle a este respecto.
Servicio Técnico de Repsol
900 10 17 21
Condiciones generales de Tu Asistente 24 horas TA24H12
1. Servicios de multiasistencia
El objeto del presente contrato es la prestación de los servicios de multiasistencia a
Clientes Repsol. Servicios que se prestarán a través de la Compañía que Repsol tenga
contratada en cada momento.
La contratación de los servicios de multiasistencia se encuentra vinculada a la existencia
de un contrato de suministro de electricidad/gas suscrito por el Cliente, pudiéndose
realizar simultáneamente o con posteridad a éste.
2. Personal
Los servicios objeto de este Contrato serán prestados por personal técnico cualificado y
debidamente acreditado.
3. Derecho de Desistimiento
El Cliente podrá desistir del presente contrato en un plazo de catorce días naturales desde
su celebración, o desde la recepción de la documentación contractual si ésta fuese
posterior, en caso de que el contrato hubiera sido formalizado a distancia (telefónicamente
o por internet) o fuera de los establecimientos del Comercializador, y el Cliente tuviera la
condición de consumidor a efectos de lo establecido en el artículo 3 del Texto Refundido de
la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras normas
complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007,de 16 de noviembre.
El Cliente podrá ejercer el derecho de desistimiento sin necesidad de justificar su decisión
y sin penalización de ninguna clase, pero tendrá la obligación de compensar los servicios
que hubiera recibido, valorados a precio de mercado. Sin perjuicio de poder utilizar
cualquier otra forma admitida en derecho, el Cliente podrá llevar a cabo el desistimiento
mediante la remisión al Comercia-lizador del Documento de Desistimiento que se le
remitirá, debidamente cumplimentado, a la siguiente dirección: Paseo Pereda, nº 30 - bajo,
39004, Santander - Cantabria.
Quedan excluidos del derecho de desistimiento los contratos celebrados en el marco de
una actividad empresarial o profesional.
4. Beneficiario
El Beneficiario (también denominado en este documento el Cliente) es la persona física o
jurídica que ha contratado en el Negocio o la Vivienda el suministro de gas y/o electricidad
con Repsol, quedando excluidas las Comunidades de Propietarios, garajes y parkings.
5. Ámbito territorial
Los servicios serán de aplicación en España.
6. Garantías
Repsol garantizará que todos los servicios de mantenimiento y reparación serán
realizados con la mayor calidad de servicio y, en caso de ser utilizados, con los mejores
materiales avalados. A la finalización de los mismos el profesional realizará una limpieza
de la zona de intervención. Estos servicios cuentan con una garantía en la ejecución de los
trabajos de 6 meses a partir de la finalización de los mismos.
7. Servicios excluidos
Se excluyen expresamente del alcance de este contrato los siguientes servicios:
• La revisión y/o reparación de todo tipo de aparatos eléctricos no incluidos expresamente
en las presentes condiciones generales.
• La revisión y/o reparación de todo tipo de aparatos de gas no incluidos expresamente en
las presentes condiciones generales.
• La revisión y/o reparación de la instalación eléctrica comprendida entre la red de
distribución y el cuadro general de protección del Negocio o Vivienda.
• La reparación de la instalación eléctrica/de gas y de la caldera/calentador cuando vigente

1/9
el presente contrato, hubiese sido intervenida o manipulada por persona ajena a Repsol, o
sus servicios técnicos oficiales.
• La reparación, adecuación y/o limpieza de los conductos de los humos.
• Reformas derivadas de las necesidades de ventilación de los locales.
• Los materiales y/o repuestos empleados en la reparación de averías.
• Los daños resultantes de un uso o conservación negligente de las instalaciones.
• Los daños ocasionados por incendios, explosiones, inundaciones, heladas u otras
causas extraordinarias.
• La reparación de la caldera/calentador cuando, debido a antigüedad o inexistencia de
piezas de repuesto en el mercado por motivos de obsolescencia, éstos resultasen
irreparables.
• Las reparaciones de roturas o desperfectos en piezas estéticas, cristales, obras de arte
y/o cualquier tipo de mercancía expuesta o almacenada.
• El transporte de la caldera/calentador a las instalaciones del Servicio Técnico necesario
para proceder a su reparación.
• Adaptaciones y/o modificaciones de la instalación de gas y/o eléctrica que requieran la
emisión de Certificados Oficiales.
• Cualquier trabajo de obra civil.
• La revisión y reparación del alumbrado de los rótulos luminosos del Negocio.
• Atención de averías en calentadores y/o calderas cuya potencia sea mayor a 70 kW.
8. Duración del contrato
El presente Contrato entrará en vigor a la fecha de su firma y tendrá una duración de doce
meses, salvo que se indique otra duración en las Condiciones Particulares, entendiéndose
tácitamente renovado por iguales periodos salvo denuncia expresa de cualquiera de las
partes, manifestada por escrito con una antelación mínima de quince días a la finalización
del plazo contractual o al de cualquiera de sus prórrogas y remitida por cualquier medio
que permita acreditar su recepción.
La finalización por cualquier causa del contrato de suministro de electricidad conllevará la
rescisión del presente Contrato, salvo que el Cliente indicara lo contrario a Repsol a través
del número de Atención al Cliente el cual podrá encontrar en la siguiente dirección web:
www.repsolluzygas.com/contacto. El presente servicio tiene carácter anual y su pago se
devenga también anualmente, no obstante, el pago de este servicio se fraccionará, para
mayor comodidad del cliente, conforme a los periodos de facturación del suministro de
electricidad/gas. Cuando el Cliente cumpla los requisitos para ser considerado vulnerable
y decida acogerse a la tarifa de último recurso para consumidores vulnerables, no deberá
realizar el pago de la factura antes mentada. A estos efectos, el Cliente deberá comunicar
al Comercializador su intención de acogerse a la tarifa de último recurso para
consumidores vulnerables (bono social) por cumplir los requisitos para ser considerado
como vulnerable; comunicación que no será necesaria cuando el Comercializador pueda
tener acceso a dicha información a través de los procedimientos de cambio de
comercializador y los formatos de intercambio de información que sean aprobados.
Por otro lado, la finalización por cualquier causa del contrato de suministro de gas no
determinará la finalización del presente Contrato, manteniéndose en todo caso la
obligación de pago del precio hasta completar el importe anual comprometido. En estos
supuestos, la cantidad restante hasta completar el importe anual comprometido se
recogerá en una única factura, que el Cliente deberá pagar íntegramente en la forma y
plazos señalados en estas Condiciones.

2/9
9. Precio
El Precio inicial del servicio será el fijado en las Condiciones Particulares del presente
Contrato o del Contrato de suministro. El pago del presente servicio se devengará
anualmente, si bien, para mayor comodidad del Cliente su importe se fraccionará de
conformidad con los periodos de facturación del suministro de electricidad/gas. Este
Precio se modificará al alza o a la baja de acuerdo con la variación experimentada por el
IPC en los doce meses anteriores a la fecha de actualización. La fecha de actualización
será la misma que la de actualización del precio del contrato de suministro de
electricidad/gas, con independencia del tiempo transcurrido desde el inicio del servicio, y
en su defecto el 1 de enero de cada año.
Serán asimismo, a cargo del cliente incrementando por tanto el precio aplicable, todo
aquellos gastos, costes, tributos y pagos que resulten exigibles, entre ellos el Impuesto del
Valor Añadido. Cualquier tipo de promoción, descuento y/o complemento ofrecido al
Cliente por parte de Repsol se limitará a las circunstancias específicas para las que se
otorgaron o al tiempo de duración del establecido en aquellas sin generar consolidación o
derecho alguno al Cliente en el mantenimiento del citado precio.
Sin perjuicio de lo anterior, los precios de los servicios y los costes repercutibles se podrán
modificar cuando se produzca una variación en el importe de alguno de los componentes
que hayan sido tomados en consideración para el establecimiento de los mismos y que
son ajenos a las partes. Esta adecuación será comunicada por escrito al Beneficiario a fin
de que éste, si no está de acuerdo, comunique a Repsol, en el plazo de 15 días y por
escrito, su voluntad de resolver el Contrato. La falta de contestación por parte del Cliente
en el referido plazo se entenderá como aceptación del nuevo precio.
Repsol no estará obligada a presentar los servicios objeto de este Contrato si el
Beneficiario no estuviera al corriente en el pago del precio o de otros importes a su cargo.
10. Facturación, plazos y formas de pago
Repsol facturará al cliente, según la modalidad, la periodicidad y el precio establecido en la
Oferta de Contrato Suministro y/o el Contrato de Suministro.
11. Acceso al local del negocio o vivienda
A fin de posibilitar la prestación de los servicios contratados, el Beneficiario facilitará el
acceso al Negocio o Vivienda al personal debidamente acreditado por Repsol.
12. Responsabilidad
El Beneficiario será el único responsable de subsanar cualquier anomalía detectada y, en
general, de mantener en adecuadas condiciones sus instalaciones de electricidad y/o gas,
de alumbrado de emergencia, caldera/calentador y equipos extintores de incendio.
El Beneficiario y Repsol renuncian a exigirse responsabilidad por daños consecuenciales
e indirectos y pérdidas de beneficios, siempre que los mismos no se deriven de un
incumplimiento doloso.
13. Cesión del contrato
El presente contrato podrá ser transmitido por cualquiera de las partes siempre que esta
circunstancia sea comunicada por escrito a la otra y que el cesionario se subrogue en
todos los derechos y obligaciones derivados del presente contrato que correspondan a la
parte transmitente. Así mismo, previamente a la cesión por parte del Beneficiario, éste
habrá de encontrarse al corriente en sus obligaciones de pago y haber justificado que el
cesionario es el nuevo titular del/de los contrato/s de suministro de energía del Negocio o
Vivienda.

3/9
14. Resolución del contrato
El contrato podrá resolverse anticipadamente cuando concurra alguna de las siguientes
causas:
• Incumplimiento de las obligaciones de pago adquiridas en virtud de lo establecido en el
presente contrato.
• Denegación de acceso al Negocio o Vivienda por su ocupante, para la prestación de los
servicios contratados.
• Inexistencia, caducidad o anulación de las autorizaciones administrativas que resulten
preceptivas para la puesta en servicio y funcionamiento de las instalaciones de
gas/electricidad propias del Negocio o Vivienda.
• Inexistencia de contrato suscrito por el cliente para el suministro de gas o electricidad al
Negocio o Vivienda.
• Asimismo, y dado que el presente contrato no incluye en su cobertura a Comunidades de
Propietarios, garajes y parkings, Repsol podrá resolverlo anticipadamente en el momento
en el que tenga conocimiento de que en el Cliente concurse tal circunstancia.

4/9
Condiciones específicas de Tu Asistente 24 horas
1. Servicio de Manitas
El beneficiario a través de este servicio dispondrá del desplazamiento y tres horas de
mano de obra gratuitas de un profesional del gremio "Manitas", que se trata de un operario
que hace pequeñas tareas de bricolaje en el hogar o local comercial. El servicio se puede
utilizar una vez por año de contrato y las 3 horas de mano de obra deben disfrutarse en un
único servicio.
Si para un determinado trabajo se requiere la intervención de un profesional con mayor
cualificación técnica (Electricista, Fontanero, Carpintero, etc...), el beneficiario podrá
acceder al servicio de gremios profesionales detallado en el punto 3 del presente
condicionado.
2. Asistencia en caso de urgencia
El Beneficiario dispone de un servicio de reparaciones en caso de urgencia sin límite de
asistencia para cuatro gremios de profesionales: fontanería, electricidad, cerrajería y
cristalería.
Estos servicios estarán disponibles las veinticuatro (24) horas del día los 365 días del año.
Repsol enviará en un plazo inferior a tres (3) horas un operario cualificado que realizará la
reparación de emergencia para que la avería quede solucionada.
El servicio de asistencia en caso de urgencia incluye las siguientes coberturas:
• Desplazamiento gratuito.
• Tres (3) horas de mano de obra gratuita.
• Coste de materiales, hasta un máximo de 50 €.
El cliente deberá abonar únicamente el exceso de coste de materiales y mano de obra, en
caso de que sea necesario. Estos costes no serán acumulables ni descontables en un
presupuesto o servicio posterior, siendo únicamente aplicables en la intervención de la
urgencia anteriormente descrita.
2.1. Fontanería de urgencia
Cuando se produzcan roturas de las conducciones o instalaciones fijas de agua y propias
de la vivienda, que produzcan daños en los bienes propios o en los de terceras personas.
Quedan excluidas las reparaciones de averías propias de grifos, cisternas, depósitos,
bañeras hidromasaje y, en general, de cualquier elemento ajeno a las conducciones de
agua propias de la vivienda habitual así como las averías que se deriven de humedades o
filtraciones de agua del exterior del edificio.
2.2. Electricidad de urgencia
Cuando a consecuencia de avería en las instalaciones particulares de la vivienda habitual
del Beneficiario, se produzca falta de energía eléctrica en toda ella o en alguna de sus
dependencias. Quedan excluidas las averías propias de mecanismos tales como
enchufes, conductores, interruptores, así como las propias de aparatos de calefacción,
electrodomésticos y, en general, cualquier avería propia de un aparato que funcione por
suministro eléctrico.
2.3. Cerrajería de urgencia
Cuando a consecuencia de robo o intento de robo, sea necesario restablecer el cierre de la
vivienda habitual del Beneficiario mediante la reparación o sustitución de la
correspondiente cerradura.
2.4. Cristalería de urgencia
Cuando a consecuencia de incendio, explosión o robo, sea necesario reponer con carácter
urgente un cristal situado en un elemento exterior de la vivienda habitual del Beneficiario, a
fin de impedir el libre acceso a la misma por el lugar de la rotura.

5/9
3. Acceso directo gremios de profesionales
El Beneficiario dispone de acceso a los gremios más comunes para solucionar todo tipo de
reparaciones, reformas, urgencias y averías antes de 24 horas (conexión con
profesionales del hogar y Servicio de Manitas).
Los presupuestos solicitados por el Beneficiario y realizados por el profesional no tendrán
coste alguno para el Beneficiario, haciéndose cargo Repsol de los costes de
desplazamiento del profesional en su primera visita siempre que sea inferior a 30 km.
El servicio de Asistencia tiene por objeto facilitar, en el domicilio del Beneficiario, el
profesional cualificado para atender los servicios relacionados a continuación:
acuchilladores, escayolistas, albañiles, limpiacristales, jardineros, limpieza general,
antenistas, mudanzas, parquetistas, barnizadores, persianistas, carpinteros, carpintería
metálica, enmoquetadotes, pintores, tapiceros, técnicos en TV/Vídeo porteros
automáticos y electrodomésticos (1), guarda de seguridad, fontaneros*, cerrajeros*,
cristaleros* y electricistas*.
Los servicios urgentes de los profesionales señalados con asterisco están disponibles las
24 horas de los 365 días del año, y sujetos a las disponibilidades locales.
El resto de los servicios se recomienda ser solicitados entre las 9:00 y las 18:00 horas en
días laborables. (1) No se incluyen los hornos, microondas, placas vitrocerámicas ni
calderas o calentadores individuales.
4. Responsabilidad Civil profesional
Responsabilidad civil profesional para los trabajos realizados será de 5.000.000 euros.
5. Asistencia informática
5.1. Asistencia informática remota
Este servicio permite al Beneficiario ponerse en contacto con un técnico cualificado,
mediante teléfono o chat en internet, con el fin de disponer de soporte en la utilización de
un ordenador personal (de sobremesa o portátil), en el ámbito objeto de la presente póliza
de seguro. Se prestará asistencia sobre hardware, software, internet y multimedia tanto
para Microsoft como para Mac y Linux. Los servicios incluidos son: ayuda en el manejo de
las aplicaciones, herramientas y comunicaciones soportadas, instalación y desinstalación
de las mismas, actualización de versiones y Service Pack para el software soportado,
siempre que el Beneficiario disponga de la licencia pertinente o la actualización sea
gratuita, configuración de los sistemas operativos y aplicaciones soportadas,
asesoramiento sobre requisitos hardware y software instalación y configuración de
periféricos tales como impresoras o escáneres, configuración de puntos de restauración
en caso de avería lógica del sistema e instalación, si el prestador del servicio lo estima
conveniente, de software específico. En los casos en que sea necesario, si el Beneficiario
no dispone del CD-ROM con el software original del dispositivo, los técnicos buscarán y
descargarán el software de Internet siempre que sea posible y que el Beneficiario
disponga de la licencia pertinente.
El Beneficiario deberá, previamente a la toma de control remoto del equipo, realizar copias
de seguridad de los datos, software u otros ficheros almacenados en los discos de su
ordenador u otros soportes. El número máximo de ordenadores a los que se prestará el
servicio es de cuatro por cada póliza contratada. El Beneficiario podrá solicitar durante la
anualidad todas las asistencias que estime necesarias para cada uno de los ordenadores.
Quedan excluidas las asistencias para equipos o programas ajenos al ámbito de cobertura
de la presente póliza, así como servidores.
Este servicio no incluye el soporte a aplicaciones desarrolladas específicamente con
productos MS Office (Outlook, Word, Excel, Access, PowerPoint) u otro software de
gestión específico (Ej.: Contaplus)
6/9
5.2. Asistencia informática a domicilio
El prestador del servicio facilitará a domicilio los servicios especificados en el apartado
anterior a petición del Beneficiario. Todos los costes, incluyendo el desplazamiento, los
materiales y/o la mano de obra, de este servicio serán a cargo exclusivo del Beneficiario.
Este servicio, de carácter nacional, está supeditado a la disponibilidad local de técnicos
informáticos.
5.3. Asistencia tecnológica del hogar
Este servicio permite al Beneficiario ponerse en contacto con un técnico cualificado,
mediante teléfono o chat en internet, con el fin de disponer de soporte general en la
utilización de dispositivos tecnológicos, en el ámbito objeáo de la presente póliza de
seguro.
Entre otros, se prestará asistencia sobre los siguientes tipos de dispositivos: TDT, DVD,
Blu-Ray, cámara digital, vídeo digital, marco de fotos digital, teléfono móvil, videoconsolas
y discos multimedia.
Para poderse prestar este servicio será condición necesaria que el manual de utilización
del dispositivo tecnológico sobre el que se solicita asistencia, se encuentre disponible en
internet y en castellano. No existirá límite en la utilización del servicio por lo que el
Beneficiario podrá solicitar durante la anualidad todas las asistencias que estime
necesarias para cada uno de los dispositivos objeto de la presente garantía.
Quedan excluidas las asistencias para equipos ajenos al ámbito de cobertura de la
presente póliza, como los dispositivos tecnológicos de uso profesional.
5.4. Copia de seguridad on-line
Este servicio permite al Beneficiario ponerse en contacto con un técnico cualificado con el
fin de disponer del serviáio de copia de seguridad on-line.
Los servicios incluidos son: la instalación del programa de copia de seguridad por un
técnico cualificado en una sesión remota, configuración del programa para la realización
automática de la copia, asesoramiento en los ficheros para incluir en la copia de seguridad,
recomendación en la creación del usuario y la contraseña que permitirá el acceso al
servicio y a la información guardada en la copia de seguridad on-line.
El tamaño máximo de la copia de seguridad online es de 4 Gb. El prestador del servicio,
una vez programada la copia on-line, no tiene acceso a la información salvaguardada, ni a
las claves de acceso.
Es responsabilidad del usuario conservar las claves de acceso para poder acceder al
servicio.
El prestador del servicio declina cualquier responsabilidad sobre el tipo de información
almacenada en la copia de seguridad así como de la pérdida de información por mal uso
en el manejo de la aplicación por parte del Beneficiario y por causas ajenas al control del
prestador del servicio. Sólo se podrá disponer de una copia de seguridad por póliza y año
de seguro.
5.5. Descargas de software
El Beneficiario podrá solicitar la descarga e instalación de programas informáticos
seleccionados por el prestador del servicio por su utilidad para un correcto funcionamiento
de los ordenadores personales objeto del presente contrato de seguro.
El Beneficiario podrá descargar todos los progra-mas que considere oportunos de un
catálogo previamente definido por el prestador del servicio.

7/9
Tanto la descarga como la licencia del programa serán gratuitas. Exclusiones comunes a
todas las garantías de Asistencia informática. En ningún caso estarán cubiertos por este
contrato los siguientes supuestos:
• Los eventos causados por mala fe del beneficiario.
• Los actos dolosos del Beneficiario.
• Hechos producidos antes de la entrada en vigor del contrato.
6. Orientación médica telefónica
Esta garantía consistirá en la resolución de dudas de carácter médico que pudiera atener
el Beneficiario acerca de enfermedades, interpretación de análisis clínicos,
medicamentos, etc. El servicio médico de Repsol aconsejará, a la vista de los datos de la
solicitud del servicio, lo que estime oportuno y orientará al Beneficiario hacia el medio
sanitario que considere mejor, si fuera necesario. En ningún caso el servicio de orientación
médica diagnosticará ni prescribirá tratamiento alguno.
Para los casos más graves y urgentes Repsol podrá activar los servicios de asistencia
sanitaria necesarios, priorizando los servicios públicos de urgencia, siendo por cuenta del
Beneficiario los gastos que se ocasionen como consecuencia de este servicio. Este
servicio se prestará a petición del Beneficiario y en horario de 9:00 a 21:00 todos los días.
7. Activación de los servicios de emergencia
En caso de recibir una llamada de emergencia del Beneficiario, Repsol obtendrá
información acerca de la situación de emergencia y el lugar donde se está produciendo
tranquilizando en la medida de lo posible al interlocutor, pasando la llamada al teléfono de
emergencias a la mayor brevedad posible. Una vez constatada la existencia real de una
situación de emergencia, en línea con el Beneficiario, Repsol se pondrá en contacto con el
teléfono de emergencias de cabecera de la Comunidad Autónoma correspondiente.
En los casos en los que no sea posible la comunicación se contactará con el 112.
8. Asesoramiento Jurídico Telefónico
Repsol dará respuesta a cualquier consulta de carácter jurídico o legal planteada por el
Beneficiario referente a su ámbito personal y circunscrito a la legislación española. El
horario de consulta será de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. Existirá un plazo
máximo de respuesta de 24 horas (excepto festivos y fines de semana) y ésta será
siempre telefónica.
Este servicio se prestará verbal y telefónicamente, excluyéndose la redacción de informes
o dictámenes.
9. Ayuda Legal 24 horas
Repsol prestará de forma telefónica al Beneficiario ayuda legal que estará circunscrita a la
existencia objetiva de una situación de urgencia como, por ejemplo, control de
alcoholemia, accidente de tráfico, robo o privación de libertad.
Este servicio se prestará verbal y telefónicamente, excluyéndose la redacción de informes
o dictámenes.
10. Acceso a la Red de Despachos de Abogados
El Beneficiario dispondrá, en caso de necesitar este tipo de servicios, de unas condiciones
económicas especiales en la red nacional de gestorías administrativas colaboradoras de
Repsol.

8/9
11. Asesoramiento en Gestoría Administrativa
Repsol ofrecerá asesoramiento telefónico, sobre gestoría administrativa en todas sus
especialidades:
• Tráfico: matriculaciones (nuevos, rematriculaciones, placas verdes), transferencias,
bajas (definitivas, temporales), permisos y licencias (renovaciones, canjes, duplicados,
cambios de domicilio), informes.
• Transportes: nacional (nuevas autorizaciones, rehabilitaciones, suspensiones,
sustituciones, visados autorizaciones), internacional (licencias comunitarias, ADR o TCP,
libros de ruta).
• Escrituras, hipotecas, últimas voluntades, certificados y caza y pesca.
12. Acceso a la Red de Gestorías administrativas
El Beneficiario dispondrá, en caso de necesitar este tipo de servicios, de unas condiciones
económicas especiales en la red nacional de gestorías administrativas colaboradoras de
Repsol.
13. Gestión de Sanciones de Tráfico
Repsol elaborará y presentará cuantos escritos sean necesarios para la defensa frente a
los procedimientos administrativos sancionadores en materia de tráfico, circulación de
vehículos a motor y seguridad vial incoados contra el Beneficiario, en vía administrativa,
incluyendo las identificaciones y las actuaciones ejecutivas. Se gestionarán única y
exclusivamente las sanciones incoadas contra el Beneficiario, cometidas con vehículo de
su propiedad, y con un límite máximo de 5 sanciones al año para los Beneficiarios en la
modalidad Hogar (personas física) y un máximo de 10 sanciones al año para los
Beneficiarios en la modalidad Empresas (persona jurídica).
Está expresamente excluida del presente servicio la vía contenciosoadministrativa y/o las
acciones y/u omisiones sometidas a procedimiento penal, así como las cometidas fuera
del territorio español.
Repsol no garantiza resultado alguno como consecuencia de estas gestiones.

9/9

También podría gustarte