Está en la página 1de 1

Comentario “El nuevo orden mundial”

CD2 Gonzales Ramos Luis

En teoría, orden mundial es el estado en el que se refrenan la


violencia y la crisis económica. Son procesos de negociación y de
disuasión, de equilibrio de fuerzas y de manejo de los vínculos
económicos que generen orden y estabilidad
Vale resaltar que lo establecido en los Tratados de la Paz de
Westfalia y en los “Catorce Puntos de Wilson” sentó las bases para
el orden mundial liberal en el que aún vivimos. El respeto por la
soberanía territorial, la no injerencia en asuntos internos. La
autodeterminación de los pueblos, el libre comercio, entre otros
señalamientos, fueron establecidos en dichos acuerdos. El orden
mundial refiere a un estado ideal que nunca será perfecto. Sin
embargo, este curso  puede cambiar si “un fuerte quiere dominar”.
Por más de cuatro décadas el mundo vivió bajo un modelo liberal
que trajo cierta estabilidad, pero la reciente invasión de Ucrania por
Rusia ha desencadenado una serie de eventos que están generando
cambios en el orden internacional. Al margen de cualquier postura, la
historia nos muestra que solo después de sufrir las terribles
consecuencias de las guerras, las naciones buscaron acuerdos y
bases de concertación para el establecimiento de un orden que
garantizara paz y seguridad global. Al parecer es un ciclo repetitivo,
sobre el que vale la pena reflexionar.

También podría gustarte