Está en la página 1de 4

Liceo de Atenas, Martha Mirambell

Departamento de Educación Cívica


Proyecto del I Período de 2023
Profesora: Cinthia Oviedo Quirós
Nivel: 7° año
Valor: 21 / Porcentaje: 30%

Unidad temática por desarrollar: Construyamos comunidades seguras.

Instrucciones: A continuación, se le brinda una guía que usted debe seguir, para
desarrollar el Proyecto del I Período de 2023, en la asignatura de Educación Cívica.

1) Requisitos del Proyecto

 El tema es libre. Cada estudiante en parejas o grupo de 4 personas puede escoger el


tema que le parece, siempre que esté relacionado con la unidad temática del
trimestre. Si es necesario, la docente podrá orientar o sugerir algunas ideas. También,
al final de este documento, se adjuntan algunos temas que se pueden desarrollar.

 El proyecto debe permitir a los estudiantes investigar y construir su propio


conocimiento sobre el tema seleccionado.

2) Etapas operacionalizadas del Proyecto Trimestral

I ETAPA PLANIFICACIÓN

 Historia: se debe hacer una breve reseña histórica, y en qué año se creó.
 Misión y visión: de la institución a investigar.
 Funciones: 3 funciones bien explicada que cumple la institución a investigar.
 Caso: deben elaborar una noticia donde se refleje el papel de dicha institución.
 Evaluación del proceso desarrollado: Se deben describir ampliamente las
dificultades, retos y enseñanzas que generó el desarrollo del proyecto. Reflexionar
ampliamente sobre la factibilidad del trabajo y oportunidades para mejorar.

II ETAPA: PRESENTACIÓN

 Demostración de lo aprendido: Se demuestra claramente la adquisición de los


aprendizajes y el desarrollo de actividades, de acuerdo con lo planteado; con material
correctamente confeccionado que logra evidenciar lo que se hizo durante las etapas
del proyecto (desplegables, boletines, afiches o Brochure).

3) Temas sugeridos para el Proyecto

Seguridad en perspectiva nacional:


a) Instituciones responsables de la seguridad: Ministerio de Seguridad Pública,
Organismo de Investigación Judicial, Policía Municipal, Ley de Justicia Penal
Juvenil (artículos 1, 2, 4, 6 y 7) Código de la Niñez y la Adolescencia (deberes:
artículo 11).
Indicadores Criterios de evaluación
Excelente , Muy Bueno, Debe mejorar, no respondió
(3) (2) (1) (0)

A Historia: se debe hacer una breve reseña histórica, y en


qué año se creó.

B Misión y visión: de la institución a investigar.

C Funciones: 3 funciones bien explicada que cumple la


institución a investigar.

D Caso: deben elaborar una noticia donde se refleje el


papel de dicha institución.

E Evaluación del proceso desarrollado: Se deben


describir ampliamente las dificultades, retos y
enseñanzas que generó el desarrollo del proyecto.
F Demostración de lo aprendido: Se demuestra
claramente la adquisición de los aprendizajes y el
desarrollo de actividades, de acuerdo con lo planteado;
con material correctamente confeccionado que logra
evidenciar lo que se hizo durante las etapas del
proyecto (desplegables, boletines, afiches o Brochure).

G Presenta referencias o fuentes bibliográficas que


consultó para la elaboración del proyector

Total, de puntos: 21 ___________________________________


Valor porcentual: 30% ___________________________________

Nombre de la persona estudiante Indicadores Puntos Calificación


obtenidos
A B C D E F G

1.

2.
3.

4.

También podría gustarte