Está en la página 1de 1

LITERATURA DEL DECUBRIMIENTO Y LA CONQUISTAS

Es la literatura que se desarrolla durante la existencia del virreinato del Perú que nace en
1534. Da origen a la literatura mestiza o peruana.
Obras importantes: se desarrollan las Crónicas (donde se mezcla la historia, el ensayo
literario y la novela)
En cuanto a los cronistas: Tamayo Vargas los divide en cronistas españoles, mestizos,
criollos e indígenas:
 Españoles: Conquista (Cristóbal de Mena: Nace en 1492 en España, hijo Diego
Sánchez de Medina y de Inés Alonso: Escribió “La conquista del Perú”) y de
Colonización (Bartolomé de las Casas: Fue obispo y Nace en Sevilla España el 11 de
noviembre de 1484, sus padres Isabel de Sosa y Pedro de las Casas, Estudió en la
Universidad de Salamanca, escribe historia de las indias referente a la conquista del
Perú, fallece en 1566).
 Mestizos: Blas Valera: (Natural de Chachapoyas, primer historiador peruano)
 Criollos: Pedro Gutiérrez de Santa Clara. Natural de México: Historia de las guerras
hubo en el Reino del Perú.
 Indígenas: Felipe Huamán Poma de Ayala: escribe la primer nueva crónica y buen
gobierno.
Contexto histórico: Según escritos de escritores de aquella época, durante el proceso de
conquista este hecho nace con la captura de Atahualpa, repercutió en la vida de los
pobladores del antiguo Perú porque les impusieron nuevas normas de vida como la
religión, el idioma, trabajos en minería y obraje. Culmina en 1824 con la victoria de la
batalla de Ayacucho.
Contexto Económico: hubo un reordenamiento en la parte económica, donde se cambia
la agricultura por la extracción de mineral (plata y oro) Todo esto para beneficio de la
corona española.
En el siglo 17 reactivan la agricultura: cultivo de trigo, algodón, caña de azúcar y el olivo.
Contexto Político: El poder político lo maneja la corona española nombrando virreyes en el
Perú, suceden 2 hechos importantes:
Se crea la Universidad Mayor de San Marcos.
La imprenta en Lima: importante medio de difusión Cultural.
Contexto Social: Los españoles traen consigo pestes y enfermedades desconocidas para
los nativos incas. Durante este proceso nacen nuevas razas como: Los Mestizos (blanco-
indígena), Los Zambos(indígena-negro), El Mulato(negros-blancos). Los criollos,
descendencia española nacidos en suelo peruano.
Se formaron grandes desigualdades, españoles y criollos gozaban de grandes privilegios
como en vivienda, alimentación, trabajo, educación y mestizos, indígenas, negros tenían
restringido.
Contexto Religioso: Prima la Iglesia Católica.

También podría gustarte