Está en la página 1de 1

FORO 1

Natalia Sotomayor Lau

Del documento podemos extraer que no debemos limitarnos a las definiciones ya


conocidas de turismo y turista, debemos considerar todo el conjunto de actividades
empresariales relacionadas con el conjunto de actividades de los turistas. Para estudiar y
comprender el turismo, debemos tomar en cuenta el conjunto de medios y el conjunto
de turistas que se desprenden de esta actividad. La motivación del viajero es otro
aspecto de suma importancia que debemos analizar: considerando que las obligaciones
no siempre se cumplen, se puede ampliar el término de turista para cualquier viajero que
tengan otro motivo principal para viajar, aparte del ocio (trabajos, estudios, etc.). La
lectura pone en evidencia las diferencias entre todas las definiciones de turismo y
turista, bajo el argumento de su formulación sólo puede emprenderse contando con
conceptos más precisos y consensuados que los existentes. Por otro lado, y para
complementar la lectura, es necesario tomar en cuenta el impacto del turismo en el
medio ambiente y el concepto de turismo de calidad. Para Enric Fernández, director
Corporativo de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank, un turista de calidad
es “aquel que viniera de cerca para disminuir su huella de carbono, que no
concentrase su estancia donde van todos, que tuviera potencial de repetir, y que viniera
en un mes valle”. HostelTur (22.07.2022 España
https://www.hosteltur.com/128337_turismo-de-calidad-versus-turismo-de-masas-
polemica-servida.html.)

También podría gustarte