Está en la página 1de 4

NOMBRE DEL DOCENTE: LIBERTO ANTONIO FLOREZ MERCHAN

ASIGNATURA: ETICA Y VALORES


GRADO: ONCES 1,2, 3

NOMBRE DEL ESTUDIANTE___________________________________________________________________


FASE: CINCO
FECHA DE ENTREGA POR PARTE DEL ESTUDIANTE: 23 al 28 JUNIO de 2023
.

OBJETIVO ESPECIFICO
Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el
equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el
DESARROLLO DE LA GUIA desarrollo humano integral.

DESARROLLO DE LA GUIA.
OBJETIVO DEL TEMA. Comprender la importancia de las buenas relaciones interpersonales, desarrolladas en el
estudiante futuro técnico articulado con el SENA CLEM DE TULUA.

Estimado joven Estudiante Aprendiz, con mucho anhelo, orgullo y satisfacción quiero compartir con ustedes el
inmenso mundo de las relaciones interpersonales, son uno de los segmentos de vital importancia de las inteligencias
múltiples de Howard Gardner; las relaciones interpersonales establece un conjunto de actitudes de la persona que pone
en práctica al relacionarse con otras personas, su objetivo primordial es entender a los demás, basándose en los
principios de la empatía y armonía con las personas que nos relacionamos en nuestro entorno día a día.
ACTIVIDAD.1

Vea el siguiente video sirve como base y responda las siguientes preguntas

https://www.youtube.com/watch?v=NJgq4CZS6sE

1. ¿Qué opinas de las relaciones interpersonales?


2. ¿Cuáles son las características particulares de las personas que condicionan las relaciones
interpersonales?
3. Según el video que significa: código, canal y contexto
4. ¿Que entiende por relaciones comerciales?
5. ¿Que entiende por relaciones sociales de producción?
6. ¿Que caracterizan los equipos de trabajo?
7. ¿Que se necesita para que los equipos de trabajo actúen efectivamente?

RESUMEN DE LAS SIETE LEYES DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES


En este breve resumen, estoy dando a conocer el tema de las relaciones interpersonales; no se les olvide y ten cuenta
para el desarrollo de su vida:
1º LA MEJOR MANERA DE CAMBIAR UNA RELACIÓN ES CAMBIANDO UNO MISMO
Para cambiar la inquietud mental de una relación entre 2 personas (sea del tipo que fuere) hace falta que cambie uno de
sus elementos. El único elemento que está en mis manos cambiar su propio yo.

Calle 5 # 11-15 – Caicedonia – Valle del Cauca


Teléfonos:(2) 2160546 – (2)2160524 – (2) 2160352
E-mail: bolivariano@sedvalledelcauca.gov.co Facebook: institucioneducativabolivariano
Página 1 de 4
2º BUSCA LO POSITIVO DE LA OTRA PERSONA. REVISA SI TIENES PREJUICIOS (O PARADIGMAS) SOBRE ÉL
O ELLA.
A veces, por experiencias pasadas o por datos que obtenemos de terceros- creamos prejuicios entorno al
comportamiento de la otra persona, a veces sin conocerla ni tratarla. Es necesario que excluyas de ellos y busques
sinceramente lo bueno de la persona (todas las personas tenemos cosas buenas).
3º GÁNATE LA CONFIANZA DE LA OTRA PERSONA
La confianza es la base de toda relación humana. Pero no se reclama, se gana. Debe ser una persona confiable, por tu
sinceridad y capacidad para hacer las cosas.
4º BUSCA SIEMPRE LA PROPUESTA GANAR/GANAR
No busques ganar sólo tú. Busca el bien de ambos (ojo que la otra persona puede ser tu papá o tu mamá)

5º ESCUCHA CON INTERÉS


Escucha con verdadero interés a la otra persona, sólo así podrás entender sus razones (o cómo ve ella las cosas). Es
muy desagradable una persona cuya conversación versa sólo sobre sí misma y sus cosas (salvo, obviamente, en las
enseñanzas) o la persona que no sabe escuchar, o a la que en ciertos casos no le interesa hacerlo.
6º APRENDE A EXPRESARTE
Es muy útil saber manifestar de la manera más exacta posible lo que sientes, lo que piensas, lo que quieres que los
demás sepan (eso se llama ser ASERTIVO). A veces demostramos todo lo contrario a lo que queremos, o no sabemos
manifestar nuestros sentimientos. Hay que aprender intentándolo una y otra vez. Se te puede orientar en la preceptoría.
7º DIFERENCIA A LA PERSONA DE SU CONDUCTA
Una cosa es el pecado, y otra el pecador  (Juan 3:16 biblia de Jerusalén). Al pecado lo detestamos, al pecador lo
miramos con misericordia. Aplica esto a tu relación con las distintas personas. No juzgues, ayuda a salir del error, pero
hazlo con amor.
GLOSARIO DE PALABRAS CLAVES:

Prejuicio: Opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia algo o alguien.(prejuicio de género: las mujeres no saben
conducir un automóvil, o que son más emocionales y menos racionales, o que los hombres son básicos en su emotividad
y nunca deben llorar.
Fuente: https://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/4408-ejemplo_de_prejuicios.html

Paradigma: Sinónimos de paradigma son modelo, patrón, ejemplo, molde, ideal, así como canon, norma o regla. (Las
mujeres nacieron para casarse y tener hijos; Una mujer bonita, debe ser muy delgada, Solo los hombres saben gobernar)
https://www.lifeder.com/tipos-paradigma/

Preceptor: Es un término que, a nivel general, se utiliza para nombrar al individuo que se dedica a enseñar algo.

Asertivo: La asertividad suele definirse como la capacidad de expresar las opiniones, los sentimientos, las actitudes y
los deseos, y reclamar los propios derechos, en el momento adecuado.

ACTIVIDAD. 2

Vea las siguientes diapositivas en prezi y relaciones el siguiente cuadro de ejercicio. Solo debes escribir la frase
que más te acerques a la ley de relaciones interpersonales. (Vale por 50 puntos esta actividad toda la actividad)

https://prezi.com/sop_vfc8c4tv/las-7-leyes-de-las-relaciones-interpersonales/

SIETE LEYES DE LAS EN CORRESPONDENCIA A RELACIONE UNA FRASE


RELACIONES LAS IMÁGENES DE CADA LEY ACORDE A CADA LEY DE
INTERPERSONALES DE RELACIONES RELACIONES
Calle 5 # 11-15 – Caicedonia – Valle del Cauca
Teléfonos:(2) 2160546 – (2)2160524 – (2) 2160352
E-mail: bolivariano@sedvalledelcauca.gov.co Facebook: institucioneducativabolivariano
Página 2 de 4
INTERPERSONALES INTERPERSONALES.

1. la mejor manera de Ejemplo: Evalúes que


cambiar una relación es necesitas cambiar, para tener
cambiando uno mismo mejores relaciones con los
demás.

2. Busca lo positivo de la otra Continúes:


persona. Revisa si tienes
prejuicios (o paradigmas)
sobre él o ella.

3. Gánate la confianza de la
otra persona

4. Busca siempre la
propuesta GANAR/GANAR

5. Escucha con interés

6. Aprende a expresarte

Calle 5 # 11-15 – Caicedonia – Valle del Cauca


Teléfonos:(2) 2160546 – (2)2160524 – (2) 2160352
E-mail: bolivariano@sedvalledelcauca.gov.co Facebook: institucioneducativabolivariano
Página 3 de 4
7. Diferencia a la persona de
su conducta

Calle 5 # 11-15 – Caicedonia – Valle del Cauca


Teléfonos:(2) 2160546 – (2)2160524 – (2) 2160352
E-mail: bolivariano@sedvalledelcauca.gov.co Facebook: institucioneducativabolivariano
Página 4 de 4

También podría gustarte