Está en la página 1de 8

TALLER 1

Lenguaje y Comunicación
Fecha: 03/ 06/ 22
Carrera: Tecnologías de la Información Nivel: Primer Ciclo
Docente: Dra. Adriana Robles Altamirano MSc
Integrantes:
 Manuel Eduardo Parra Sandoval  Maritza Lorena Rivera Chilán

 Katherine Abigail Silva Uquillas  Christopher Ramiro Cruz Bustamante

 Kleber Esau Alava Vera  Álvaro Marcelo Tibillin Barreto

 David Alejandro Moreno Armendariz  Cristhian Jordy Guarnizo Loja

 Mercy Jomaira Bohorquez Moran  Richard Fabricio Caraguay Gomez

ACTIVIDAD 1

Escriba en el casillero de la columna derecha, la función lingüística que predomina en

cada uno de los ejemplos, según la clasificación de Jackobson:

1 El prefijo bis es una voz latina que significa dos o doble. Función Metalingüística
2 Las orquídeas se adaptan a todo tipo de clima, aunque se Función Referencial
desarrollan mejor en regiones tropicales.
3 ¡Válgame Dios! .Qué. ¡Tremendo susto me llevé! Función Emotiva o
Expresiva
4 En el corazón tenía la espina de una pasión, logré Función Poética
arrancársela un día: ya no siento el corazón.
5 Entren a la cancha con seguridad y conseguirán el Función Emotiva o
triunfo Expresiva
6 ¡Este asunto me tiene realmente preocupado! Función Emotiva o
Expresiva
7 ¡Sal de aquí! No quiero volverte a ver en mi clase. Función Conativa o
Apelativa
8 - ¡Hola! ¿Qué milagro? - Pues nada, aquí ando. Y tú? - Función Fática
Pues bien…como siempre. .Y tú, cómo estás? - Pues
también
9 El verano pasado estuvimos en Europa Función Referencial
10 En español, el adjetivo concuerda con el sustantivo. Función Metalingüística
11 Los vegetales son muy nutritivos, al igual que las frutas. Función Referencial
12 El ganadero llamó a un peón Función Referencial
13 ¡Si por lo menos hubiera podido hablar una sola vez! Función Emotiva o
expresiva
14 Bola de fuego entre morada bruma, a levantar la tierra Función Poética
levantina…
15 Antes de b se escribe m, por ejemplo, cambio Función Metalingüística
16 Levanta la basura por favor. Función Conativa o
apelativa
17 No me hagas enojar Función Conativa o
Apelativa
18 Es pálida tu piel como la tarde, que te dibuja cuando Función Poética
muere el día.
19 Juan, por favor, ve a traer un kilo de frijoles a la tienda, Función Conativa o
pero tápate porque está lloviendo apelativa
20 ¿Qué es la bipolaridad? Función Metalingüística
21 Francisco ¿si me estás escuchando? Función Conativa o
Apelativa
22 Nuestro candidato cumplirá todas las promesas de Función Conativa o
campaña Apelativa
23 ¿Por qué el doctor me dijo que tenía amigdalitis? Función Metalingüística
24 Margarita, no quiero que tengas ese tipo de amistades Función Conativa o
Apelativa
25 Hola, ¿cómo estás? Bueno, bueno, ¿me escuchas? Soy Función Fática
Teresa, ¿te acuerdas de mí? Te llamo para pedirte un
favor… Ya me despido, hasta luego.
26 Perdón, ¿qué me dijiste hace un momento? Función Fática
27 Hoy en las noticias comentaron que el sismo de ayer Función Referencial
había tenido repercusiones en algunos edificios de la
ciudad.
28 ¡Ay! ¡Qué triste me siento después de todo lo que pasó Función Emotiva o
ayer! Expresiva
29 Sin embargo, todavía dudo de esta buena suerte, porque Función Poética
el cielo de tenerte me parece fantasía (Benedetti,
M.2010, p.41)
30 Estoy muy preocupada por los exámenes que me Función Emotiva o
realizaron. Expresiva
31 De acuerdo, entonces así quedamos Función Fática
32 ¡Uhmmmm, éste pastel está delicioso! Función Emotiva o
Expresiva
33 Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; Función Poética
caminante no hay camino, se hace camino al andar.
34 ¡Qué maravilla! Función Emotiva o
Expresiva
35 El caballo pastaba en los campos Función Referencial
36 Computadora: máquina electrónica, analógica o digital, Función Metalingüística
dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos
de tratamiento de la información, capaz de resolver
problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización
automática de programas informáticos.
37 El partido de ayer estuvo muy interesante, aunque el Función Emotiva o
equipo que yo quería no ganó. Expresiva
38 Fumar puede provocar enfisema pulmonar. Función Referencial
39 “La Comisión Europea (CE) va a prohibir las Función Referencial
importaciones de China de todo tipo de alimentos para
niños o bebés que contengan leche como ingrediente,
con el fin de evitar los riesgos de contaminación por
melanina, informó ayer la portavoz comunitaria de
Sanidad, Nina Papadoulaki
40 Esta “medida de salvaguardar” se adoptará pues la CE Función Referencial
no está dispuesta a tolerar los desmanes de los países
que han puesto los intereses económicos por encima de
la vida y la salud de los seres humanos. ¡Unámonos
pues, leyendo las etiquetas de todo alimento que
proceda de ese país! Si contiene lecha: ¡No lo compre!
Evitemos consumir alimentos que son un peligro para
nuestra salud.
41 El 16 de abril del 2016 ocurrió un terremoto de gran Función Referencial
Magnitud en Ecuador
ACTIVIDAD 2

Lea el siguiente fragmento de “El Principito” y escriba en los recuadros las frases que

corresponden a cada función localizada, según Jackobson

En ese instante fue entonces que apareció un zorro:

- ¡Buenos días! – dijo

- ¡Buenos días!

–respondió cortésmente el Principito que se volvió sin descubrir a nadie.

- Estoy aquí, bajo el manzano –dijo la voz.

- ¿Quién eres tú? –Preguntó el Principito- ¡Qué bonito eres!

- Soy un zorro.

- Ven a jugar conmigo, -le propuso el Principito- ¡estoy tan triste!

- No puedo jugar contigo; -dijo el zorro- no estoy domesticado.

- ¡Ah, perdón! –dijo el Principito

Pero después en breve reflexión, añadió:

- ¿Qué significa “domesticar”?

- es una cosa ya olvidada; -dijo el zorro- significa “crear vínculos….”

- ¿Crear vínculos?

- Sí, verás –dijo el zorro-. Tú no eres para mí más que un muchachito igual a otros

cien mil muchachitos y no te necesito para nada. Tampoco tú tienes necesidad de mí y no soy

para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si tú me domésticas,
entonces tendremos la necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, como

yo lo seré para ti….. - Comienzo a comprender – dijo el principito- En mi planeta hay una

flor y creo que me ha domesticado.

Tomado de Antoine SAINT, Exupéry. El Principito, Leyenda. pp, 65-67

FUNCIONES ENUNCIADOS

CONATIVA O Ven a jugar conmigo.


APELATIVA No puedo jugar contigo.

EXPRESIVA ¡Estoy tan triste!


¡Ah, perdón!
METALINGÜÍSTIC ¿Qué significa “domesticar”?
A
¿Crear vínculos?
Tú serás para mí único en el mundo, como
yo lo seré para ti.
POÉTICA Pero si tú me domésticas, entonces
tendremos la necesidad el uno del otro.

FÁTICA ¡Buenos días!


¿Quién eres tú?
REFERENCIAL Estoy aquí, bajo el manzano.

En mi planeta hay una flor y creo que me


ha domesticado.
ACTIVIDAD 3

Escoja dos de las funciones del lenguaje según Jackobson y redacte un párrafo

dirigido a un miembro de su comunidad universitaria (Compañera/o, Docente, Decana,

Rector, Director de Carrera).

Función del REFERENCIAL


lenguaje:
Dirigido a: Compañero
Estimado compañero Cristhian Guarnizo.
El motivo de este mensaje es para informarle que la viruela del
Mensaje mono es una enfermedad relacionada con la patología antes
conocida de la viruela y sus síntomas más importantes son:
gripe, sarpullido en el rostro, las manos y los brazos que luego
se extiende por el tronco.

Función del
lenguaje: POÉTICA
Dirigido a: Dra. Adriana Robles Altamirano MSc
Dándonos todo tu tiempo y energía
Forjaste un gran camino en mi vida
Mensaje Y aunque triste y afligido
Siempre me demostraste tu cariño y comprensión
De ti aprendí todo para vivir
Y gracias a ti hoy estoy aquí
Te agradezco eternamente
Por darme un objetivo en la vida.
ACTIVIDAD 4:

Léxico

Busqué el significado de las siguientes palabras y luego busqué un sinónimo y un

antónimo de cada una de ellas.

Domesticar SINÓNIMO ANTÓNIMO


Reducir, acostumbrar a la Domar Enfurecer
vista y compañía del homb
re al animal fiero y salvaje
.

Enfisema pulmonar SINÓNIMO ANTÓNIMO


Es un grupo de Insuflar Desinflar
enfermedades pulmonares
que dificultan la
respiración y empeoran
con el tiempo.

Salvaguardar SINÓNIMO ANTÓNIMO


Proteger, defender a Auxiliar Desproteger
Alguien o algo.
BIBLIOGRAFÍAS

 Med Line Plus (2021, 16 de Julio). Efisema Pulmonar. Recuperado el 4 de junio de

2022.

https://medlineplus.gov/spanish/emphysema.html

 Real Academia Española (2020). Definición de Domesticar. Recuperado el 4 de junio de

2022.

https://dle.rae.es/domesticar

 Real Academia Española (2020). Definición de Salvaguardar. Recuperado el 4 de junio de

2022.

https://dle.rae.es/salvaguardar

También podría gustarte