Está en la página 1de 18

Gnoseología: Teoría del

Conocimiento y fuentes del


conocimiento

Doc. Carmen Rosa Ponce de Leon Castillo


Etimología
Gnoseologia
Buscan una correlación entre el
sujeto y el objeto (el objeto es algo
externo a la mente, pero de lo que
es consciente el sujeto).
Acto de conocer
1. Sujeto cognoscente: Exclusivo del hombre, que se dirige intencionalmente a aprehender las
características o leyes del objeto.
2. Objeto cognoscible: Ente de la realidad cuyas características o leyes son factibles de ser
aprehendidas por el sujeto.
3. Representación: conocimiento que el sujeto forma en su mente luego de captar las características
o leyes del objeto.
EL ACTO DEL CONOCIMIENTO
FASES DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO
CLASIFICACION DEL CONOCIMIENTO
NIVELES DEL CONOCIMIENTO
PROBLEMA:
SOBRE LA
POSIBILIDAD DEL
CONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFIA
• CASSIRER, Ernst, El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia
moderna. Trad. Wenceslao Roces. Fondo de Cultura Económica, México,
1957. T I.
• CASSIRER, Ernst, Filosofía de las formas simbólicas. Volumen I. El lenguaje. .
Trad. Armando Morones. México, Fondo de Cultura Económica, 1998
• CORAZÓN GONZÁLEZ, Rafael, Filosofía del conocimiento. Navarra,
Ediciones Universidad de Navarra, 2002.
• DELEUZE, G. Empirismo y subjetividad. Trad. Hugo Acevedo. Gedisa,
Barcelona, 2007
• DELEUZE, Gilles y GUATTARI, Félix. ¿Qué es la filosofía? Trad. Thomas Kauf.
Anagrama, Barcelona, 2001

También podría gustarte