Está en la página 1de 2

GUÍA Nº 5

UNIDAD 5

1) Identifica cuáles de los siguientes gráficos corresponden a una función y cuáles no.

a. b.

c. d.

2) Construye una tabla de valores, con cinco cantidades diferentes, que relacione el consumo de un coche y los
kilómetros que recorre sabiendo que su consumo medio es de 5 litros cada 100 kilómetros. Representar
gráficamente.

3) La siguiente fórmula sirve para tener una idea aproximada del peso ideal de una persona.
Y= 0,75(x-150)+50
X= altura en centímetros
a. Calcule el peso ideal de una persona que mide 1 metro
b. Calcule el peso ideal de una persona que mide 1,5 metros
c. Calcule el peso ideal de una persona que mide 1,7 metros
d. Calcule el peso ideal de una persona que mide 1,9 metros
e. Grafique los valores encontrados.

4) Graficar la siguiente función lineal y realizar su análisis:


Y=2/3 x + 1
5) Lee con atención el siguiente fragmento del artículo correspondiente a la web perfil.com y luego responde:

Coronavirus: ¿Qué es un crecimiento exponencial?


Para la gran mayoría de la gente el término exponencial resulta
raro. Si analizamos el número de infectados a lo largo de los días
observamos que no aumenta de manera lineal.
Darío Nicolás Capasso*
27-03-2020 13:50
a. A partir del ejemplo dado en el artículo; ¿qué fórmula utilizarías para calcular el número de infectados
por día?
b. Representa gráficamente esta función y realiza el análisis de la misma.
c. ¿Qué cantidad de infectados habría al cabo de 20 días?
d. ¿Qué cantidad de infectados habría al cabo de 30 días?

6) El crecimiento de un cultivo de bacterias es tal que a cada hora se duplica el número de las mismas.
Teniendo en cuenta que había 1.000 bacterias al iniciar el experimento:
a. ¿Cuántas bacterias habrá al cabo de dos horas?
b. ¿Cuántas bacterias habrá al cabo de diez horas?
c. ¿Cuántas bacterias habrá al cabo de un día?
d. Escribe una fórmula que me permita calcular la cantidad de bacterias existentes en cualquier
cantidad de horas.
7) La masa (M) en gramos de una pastilla efervescente que calma el dolor de estómago en un determinado
instante (t) en segundos viene dado por:
M= 0.15 (10-0,02 t)

Si la masa se ha reducido a 0,05 gramos ¿cuánto tiempo ha transcurrido desde que se la tomó?

8) Calcula los siguientes logaritmos:


a. Log 1 =
b. Log 10 =
c. Log 0,001=
d. Log 3,6=
e. Ln e =
f. Log x = 0,5563025
g. Log2 (84) =
h. Ln 1 =
i. Ln x = -1,134343
j. Log 531,2=+
k.  log5(x+3)=1 

9) Graficar las siguientes funciones y realiza el análisis de cada una


a. y = log x
b. y = log2 x
c. y = ln x

También podría gustarte